Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.009 segundos rss2
18 meneos
360 clics

El 'ranking' de las 50 ciudades más peligrosas del mundo

De las urbes que integran el conteo, 15 se ubican en México, 14 en Brasil, seis en Venezuela, cuatro en EE.UU., tres en Sudáfrica, dos en Colombia, dos en Honduras y una en Guatemala, El Salvador, Puerto Rico y Jamaica. "De este modo, México desplaza a Brasil, que durante varios años presentaba el mayor número de ciudades. Es de destacar que Brasil tiene una población 67% mayor a la de México y presenta un mayor número de urbes, diferencias que acentúan la gravedad de la violencia urbana en México", señala el estudio.
123 meneos
3991 clics
La excavación de la mina de diamantes Kimberley (Sudáfrica) en el siglo XIX

La excavación de la mina de diamantes Kimberley (Sudáfrica) en el siglo XIX  

La mina Kimberley está situada cerca de la actual ciudad de Kimberley, en Sudáfrica, siendo considerada la mina de diamantes más grande del mundo. Conocida también como "Big Hole" (el gran agujero), se trata de una enorme mina a cielo abierto cavada a mano, tan grande que es visible desde el espacio. En sus más de 40 años de actividad, la mina Kimberley produjo algunos de los diamantes más grandes que se han encontrado nunca.
65 58 0 K 325
65 58 0 K 325
87 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sudáfrica se seca

El calentamiento global y el cambio climático son procesos mundiales, pero con consecuencias muy específicas. El aviso del Gobierno sudafricano de que Ciudad del Cabo se quedará prácticamente sin agua potable a mediados de año debería ser, al mismo tiempo, un código rojo para el resto del planeta.
53 34 16 K 25
53 34 16 K 25
9 meneos
20 clics

No hay ninguna vacuna frente al VIH pero una vacuna experimental ha conseguido atacar una nueva vía del virus [ITA]

Los medios italianos están arrojando titulares sensacionalistas: "se ha descubierto la vacuna contra el VIH". Lo que se ha conseguido es una terapia vacunal frente al gen Tat del VIH y que podría servir de ayuda a la terapia antirretroviral ya existente. Ha sido el fruto de 8 años de trabajo. Esta "vacuna" consigue restaurar la inmunidad del individuo independientemente de su estado inmunitario previo. El ensayo clínico está aún en fase II. Paper (abierto): www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2019.00233/full
9 meneos
9 clics

Sudáfrica logra reducir un 25% las muertes de rinocerontes por caza furtiva

Sudáfrica cerró 2018 con una reducción del 25% en el número de rinocerontes muertos por la caza furtiva, si bien las amenazas aún son muy graves para esta especie, advierte el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
4 meneos
72 clics

Descubren la mayor ciudad perdida en África oculta entre la maleza

Desaparecida desde hacía más de dos siglos, las nuevas tecnologías han servido para que los científicos descubran los cimientos de una de las mayores ciudades perdidas de Sudáfrica. Un grupo de científicos sudafricanos ha conseguido mapear por primera vez la ciudad perdida de Kweneng. Desaparecida de la faz de la tierra hace dos siglos, la ciudad había caído en el más absoluto ostracismo hasta la década de 1960, donde los expertos hallaron escritos que hacían referencia a un asentamiento desaparecido de los mapas.
4 0 0 K 52
4 0 0 K 52
13 meneos
112 clics

LIDAR descubre a la ciudad sudafricana de Kweneng, perdida durante más de 200 años [ENG]

Los restos de una ciudad próspera, perdida en la historia durante 200 años, se han encontrado en las afueras de Johannesburgo, Sudáfrica. Lo que se pensaba que era una dispersión de antiguas chozas de piedra fue realmente una verdadera metrópolis, formada por cientos de hogares y redes comerciales..
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
13 meneos
122 clics

Mapa - Las migraciones en África

Cuando hablamos de migraciones en África, suele cristalizar la creencia —errada— de que una enorme proporción de la población allí intenta trasladarse a otras regiones del mundo. Sin embargo, y con la única excepción del norte de África, cuya emigración es hacia otras zonas geográficas del mundo —por facilidades geográficas obvias—, en el resto del continente, es decir, en el África subsahariana, hay un interés limitado en acabar en otra zona del planeta y una realidad en acabar viviendo en un país cercano al natal.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
61 meneos
957 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Trabajadores negros sin tierras, granjeros blancos asesinados

Algo de historia para contextualizar el problema: En el siglo XVII los neerlandeses se expandieron por África del Sur fundando nuevas ciudades y colonizando a los pueblos originales de esas tierras. Huyendo de una Europa en decadencia tras la Guerra de los Treinta Años, muchos europeos de los Países Bajos, Alemania y Francia buscaron refugio en lo que hoy es Sudáfrica, que disfruta de un clima templado. Con el paso del tiempo se establecieron dos nuevos países: el Estado Libre de Orange y la República de Transvaal, ambos con una...
47 14 12 K 373
47 14 12 K 373
20 meneos
209 clics

San Nicolás (Papá Noel e Paises Bajos) deja de regalar Naranjas Valencianas - Carta a los Reyes Magos de un Agricultor

San Nicolás este año no ha traído naranjas de Valencia a los Neerlandeses y Flamencos. Las tradiciones cambian, este año han sido de Sudáfrica. A pesar que el Barco de Vapor de San Nicolás parte de Alicante no pudo ser. La decisión fue tomada en los despachos.
16 4 2 K 56
16 4 2 K 56
19 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo la ceguera ideológica costó la vida a 330.000 enfermos de sida sudafricanos

En 1999 llegaba a la presidencia del país Thabo Mbeki, un refinado político del Congreso Nacional Africano (CNA) con estudios en el Reino Unido y una vasta formación intelectual y académica. La epidemia del VIH era uno de los retos más acuciantes que afrontaba Mbeki. A diferencia de otros países del continente, tenía a su disposición una sólida comunidad científica a la que consultar y los fondos e infraestructuras necesarias para abordar con posibilidades de éxito el problema. Pero desde el primer momento dejó claro que no lo haría.
15 4 10 K 59
15 4 10 K 59
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reverenda negra, feminista y con VIH planta cara a los prejuicios en Sudáfrica

"Soy una teóloga africana que cree que las mujeres estamos creadas a la imagen de dios", cuenta a Phumzile Mabizela, una popular reverenda feminista de Sudáfrica que convive con el VIH desde hace 20 años y lucha desde la iglesia para romper los estigmas de género y los que acarrea el virus del sida.
2 meneos
12 clics

Científicos sudafricanos han conseguido crear unos innovadores 'ladrillos sostenibles' a partir de orina humana

Un equipo de la universidad de Ciudad del Cabo ha demostrado que la orina humana puede transformarse en bloques sólidos que han denominado bioladrillos, y que ofrecen diversas ventajas medioambientales en comparación con los ladrillos convencionales. El descubrimiento es un ejemplo clásico de serendipia: el ingeniero Dyllon Randall comenzó a recopilar orina humana en los baños de la universidad con el propósito de producir fertilizante orgánico. Los recipientes para recoger la orina contenía cal, que reacciona con el fósforo de la orina
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
8 meneos
63 clics

Ladrillos hechos con orina humana

Aunque ya se había probado con urea en estados unidos, estudiantes sudafricanos han creado ladrillos mezclando arena, orina y bacterias. Los ladrillos no necesitan ser cocidos lo que abarata su coste e impacto ambiental. La orina la recogieron en los servicios de caballeros de la universidad mediante contenedores especiales.
263 meneos
2277 clics
Dos leones víctimas del circo y la guerra se reencuentran en Sudáfrica

Dos leones víctimas del circo y la guerra se reencuentran en Sudáfrica

La leona Nala fue rescatada de un criador ilegal relacionado con el mundo del circo en Francia. Tras su estancia en el centro de rescate AAP Primadomus en Villena (Alicante), ha sido trasladada esta semana a un santuario en Sudáfrica donde le espera un macho salvado in extremis de un zoo de las proximidades del escenario bélico de Alepo en Siria.
94 169 2 K 257
94 169 2 K 257
6 meneos
14 clics

Nacen en Sudáfrica los primeros leones concebidos por inseminación artificial

Nada diferencia a Isabel y Victor de los otros cachorros de león con los que comparten recinto en la periferia de Pretoria, pero estos recién nacidos son únicos en el mundo. “Son los primeros leones concebidos por inseminación artificial en el mundo”, anunciaron con orgullo sus “padres”, investigadores en la universidad de la capital sudafricana. El hito se logró tras 18 meses de intensos ensayos científicos. “Obtuvimos esperma de un león en buen estado de salud” y después se inseminó a la leona, explica Ganswindt.
24 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 4 mentiras sobre la tierra en Sudáfrica. Los bantúes no tienen por defecto el derecho a la tierra que proclaman [EN]

Contrariamente a la propaganda popular "políticamente correcta" difundida por los medios de comunicación, los bantúes, al igual que los europeos, también son colonos en el sur de África, ya que llegaron al norte de Sudáfrica más o menos al mismo tiempo que los europeos llegaron al sur de Sudáfrica (El Cabo). Los bantúes habían llegado tras una larga conquista y una migración genocida hacia el sur desde África Occidental (Nigeria). Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-sudafricano-aprueba-primeras-expropiaci
418 meneos
5625 clics
Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico

Los campos de concentración en Sudáfrica: fotografías del holocausto británico  

Los campos de concentración aparecieron por primera vez durante la Segunda Guerra Boer, un enfrentamiento entre los británicos y los estados Boer, una zona del sur de África donde habitaban migrantes y descendientes holandeses y los llamados Afrikáans (quienes hablaban esa lengua de ascendencia germánica). Los Boer eran en su mayoría personas blancas dedicadas a la agricultura con poca descendencia mestiza, pero se les unió la República de Sudáfrica para vencer a los británicos.
156 262 2 K 257
156 262 2 K 257
13 meneos
78 clics

Las Cango Caves, viajando al centro de la tierra en Sudáfrica

Las Cango Caves sonuna d elas cuevas más improtantes de toda Sudáfrica. Unas cuevas, que permiten descubrir un nuevo mundo subterráneo, un pequeño viaje al interior de la tierra en el continente africano.
5 meneos
35 clics

Nueva iglesia sudafricana celebra el consumo de alcohol (ENG)

Vestido con una túnica roja y una mitra de obispo con ribete dorado, el clérigo vierte whisky en su mano y unge la frente del hombre sentado frente a él. "Por la presente te invisto como ministro ... Esto es un doble", dice sobre el whisky restante en el cáliz.
4 meneos
65 clics

Sudáfrica construye su primera central minihidráulica

Según la opinión del profesor de la Universidad Libre de Bruselas Patrick Hendrick, las mini centrales hidroeléctricas tienen un gran futuro. La baja potencia hace que sea posible configurarlas rápidamente con una inversión relativamente modesta. No le sorprende que Rosatom haya entregado su apoyo en suministro de equipo hidroenergético, porque que todas las compañías nucleares están familiarizadas con las pompas, turbinas ya que cada planta nuclear tiene un sistema hidráulico de enfriamiento.
107 meneos
2237 clics
Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

A menudo es sencillo olvidarnos de lo que sucedía en la Sudáfrica anterior al final del apartheid de 1991. Hay que reconocer que, de cara al exterior, se ha conseguido imponer una nueva narrativa ayudada por éxitos a nivel internacional, como serían la organización de los mundiales de rugby en 1995 y de fútbol en 2010. A esa nueva imagen contribuyó la inexistencia de una anterior y la opacidad de un país que abrazó el aislamiento al que supuestamente le condenaba el resto del mundo, renunciando en gran medida a proyectarse al exterior.
59 48 1 K 280
59 48 1 K 280
17 meneos
96 clics

El desierto en todas sus formas: Un viaje a la Provincia del Cabo Norte en Sudáfrica

Llámenlo fokol, la concha de la lora o peladero, la percepción que tenemos sobre el desierto en nuestra cabeza es generalmente negativa… es una de desolación, de ausencia, de inexistencia, incluso de desprecio. Tal vez porque no estamos acostumbrados a tener contacto con él, tal vez porque nos aterra la posibilidad de quedar atrapados en medio de la arena, tal vez porque es la antítesis de la “civilización” a la que nos hemos acostumbrado.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
41 meneos
46 clics

Una ONG rescata rinocerontes mutilados en Sudáfrica  

En los últimos nueve años, unos 6.115 rinocerontes han sido asesinados en Sudáfrica (sobre todo en el Parque Nacional de Kruger, fincas privadas o áreas de conservación más pequeñas) por cazadores furtivos que buscan sus cuernos para venderlos en el lucrativo mercado de la medicina tradicional asiática. Así la actividad ha aumentado en un 9.000% entre 2009 y 2016 en este país que cuenta con la mayor población de rinocerontes del mundo.
23 meneos
190 clics

Ocho orejas en una olla: el caso de canibalismo que conmociona a Sudáfrica

El miedo se ha apoderado de la aldea de Shayamoya, en la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, después del descubrimiento de un cuerpo decapitado. La familia de Zanele Hlatshwayo, de 25 años, desaparecida desde julio, cree que la mujer fue víctima de una red de canibalismo, cinco de cuyos integrantes fueron detenidos. Su cadáver fue encontrado la semana pasada en descomposición. No solo sin cabeza, sino también sin piernas y sin una mano.
21 2 3 K 75
21 2 3 K 75

menéame