Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
167 clics

Estudiantes inventan una máquina que separa los microplásticos de la arena

12 estudiantes de la Universidad de Sherbrooke (Canadá) han inventado una aspiradora que filtra y separa los microplásticos de la arena de la playa.
15 3 1 K 42
15 3 1 K 42
14 meneos
31 clics

La minería de arena insostenible amenaza vidas a lo largo del río Mekong en Camboya (ENG)

Es un recurso utilizado en la construcción global y extraído de ríos y costas de todo el mundo. Una nueva investigación ha demostrado que la extracción de arena está causando que los lechos de los ríos bajen, lo que lleva a la inestabilidad de la orilla del río y aumenta la probabilidad de un colapso peligroso de la orilla del río, dañando la infraestructura y la vivienda y poniendo vidas en riesgo.
11 3 2 K 62
11 3 2 K 62
12 meneos
47 clics

Contaminación atmosférica. Los Iberulitos: partículas “gigantes” potencialmente inhalables

En esta ocasión vamos a tratar de un tema especialmente preocupante como es la contaminación atmosférica y cómo puede afectar a la salud. Se explica qué son los iberulitos, partículas "gigantes" que transportan microorganismos de un continente a otro, en este caso recogidas en Granada y originarias del Sáhara.
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
25 meneos
70 clics

El plástico de cáñamo es mejor que el plástico genérico

El "plástico" de cáñamo es un biocompuesto de fibra natural asequible que puede sustituir a las materias primas a base de petróleo. Los plásticos de cáñamo compiten con los compuestos de ingeniería en propiedades como la rigidez y la alta tolerancia al calor. Tanto las mezclas biodegradables como las reciclables toman en cuenta las políticas globales para la reducción de CO2 y la dependencia del petróleo. Los plásticos de cáñamo no están hechos de aceite de cáñamo o semillas de cáñamo, sino del tallo.
20 5 1 K 71
20 5 1 K 71
5 meneos
174 clics

¿Por qué es urgente eliminar el asfalto del centro de las ciudades?

El arquitecto Iñaki Alday señala la capacidad de los árboles y de un suelo permeable para negociar con los ríos que se desbordan y los lagos que se secan como consecuencia de la emergencia climática. Así deberían ser las ciudades del futuro
10 meneos
28 clics

La paradoja de la sostenibilidad en la era del Black Friday

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) analiza en este artículo la falta de coherencia que existe entre las pautas de un desarrollo sostenible con las campañas que incitan a los ciudadanos a comprar cada vez más y más, y la dificultad que existe en combinar ambas acciones.
41 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las zonas verdes complejas, con formas irregulares y conectadas entre si reducen el riesgo de mortalidad

Científicos encuentran una curiosa correlación de la salud ciudadana respecto del diseño de las áreas verdes cercanas.
29 12 7 K 10
29 12 7 K 10
8 meneos
279 clics

Un nuevo mapa mundial califica la sostenibilidad alimentaria para países de todo el mundo (ENG)

. El indicador se puede utilizar para rastrear los cambios en la sostenibilidad a lo largo del tiempo y tiene el potencial de guiar las políticas y acciones, ya que el cambio climático, el aumento de la población y la mayor demanda de alimentos ejercen una presión sin precedentes sobre los sistemas alimentarios mundiales.
13 meneos
67 clics

Pajitas que sirven para sorber y que además se pueden comer

Desde España lanzan una iniciativa llamada Sorbos, una alternativa biodegradable a las pajitas de plástico pero con un rasgo diferencial: son comestibles.
7 meneos
177 clics

Cómo climatizar tu casa de forma sostenible

Una de las medidas que podemos hacer a título personal para contribuir a la lucha contra el cambio climático y reducir emisiones, es climatizar nuestros hogares de una forma sostenible. Y es que se estima que las emisiones de CO2 generadas por el uso de la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS) en una vivienda de unos 100 m2 habitada por cuatro personas asciende a las 2 toneladas anuales de CO2.
13 meneos
33 clics

No tengo tren

Pdf: "[...] la prolongación de la vida activa de una infraestructura ferroviaria histórica y el mantenimiento inherente al servicio son la mejor garantía para la conservación de su valor cultural, acometiendo remodelaciones técnicas necesarias como las que en la década de los setenta se realizaron respetuosamente en el puente del Anchurón8 y en otros viaductos metálicos del ferrocarril Linares-Almería [...]"
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Nosotros, los detritívoros'. O por qué el actual número de habitantes del planeta es insostenible

El detritus del que nos alimentamos no es otro que los tesoros energéticos fósiles que nuestra especie aprendió a explotar y que han permitido que en un intervalo de tan solo doscientos años multiplicásemos por siete la población mundial, la cual se había mantenido hasta el siglo XIX siempre por debajo del millardo de personas. Lo que debemos afrontar es que si nuestra especie ha permitido que su población aumente hasta niveles insostenibles mediante el consumo irrefrenado del detritus, va a sufrir antes o después un colapso de su población.
21 meneos
128 clics

Si me como un chuletón, ¿estoy matando al planeta?

Prácticamente a diario nos encontramos con noticias de prensa que alertan de los peligros que suponen para la Tierra los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten las vacas. Según la mayoría de estos titulares, el consumo de ternera es una de las principales causas del calentamiento global, así que, para evitarlo o al menos reducirlo substancialmente, deberíamos abstenernos del consumo de carne de vacuno (y leche). ¿Qué hay de cierto en ello? Asomémonos a los datos científicos.
13 meneos
54 clics

Los españoles tiramos 200 millones de huevos al año a la basura

Confundir la fecha de caducidad con la de consumo preferente hace que los españoles tiremos a la basura 200 millones de huevos cada año, 10 huevos por familia, con un valor de 22,6 millones de euros
404 meneos
2458 clics
Tenemos un problema grave con la sequía en España

Tenemos un problema grave con la sequía en España

La situación hídrica es grave, pero estos problemas de escasez no siempre están relacionados a la falta de precipitaciones. La mala gestión y la sobreexplotación del agua son dos factores a tener muy en cuenta. Estos últimos meses las cuencas del Mediterráneo han recibido un gran aporte hídrico, pero eso no ha sido suficiente para que los embalses apenas hayan aumentado de nivel, ¿a qué se debe?
131 273 1 K 253
131 273 1 K 253
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

12 ideas para reducir el uso de plástico en casa

El plástico está en boca de todos, pero en ocasiones es difícil eliminarlo de nuestro día a día. Te damos algunas buenas ideas para evitar el uso de plástico en ciertos productos del hogar, como detergentes, papel film o productos de limpieza.
26 9 14 K 14
26 9 14 K 14
287 meneos
2694 clics
El invento que permite a cientos de ganaderos obtener biogás de excrementos animales

El invento que permite a cientos de ganaderos obtener biogás de excrementos animales

Un joven ingeniero costarricense ha hecho posible que cientos de productores agropecuarios de América y África puedan producir su propia energía a través de biodigestores personalizados que convierten los residuos orgánicos del ganado en biogás.
92 195 1 K 233
92 195 1 K 233
2 meneos
56 clics

Los cuatro tipos de huevos de gallina y cómo identificarlos

¿Sabías que existe 4 categorías de huevos y que se pueden identificar mediante su código alfanumérico? Aquí te enseñan cómo.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
3 meneos
6 clics

El pasado julio fue el mes más caluroso de los últimos 140 años en el planeta

Este hecho sin precedentes ha hecho que se reduzca el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos.
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
641 meneos
6713 clics
Los precios de los paneles solares fotovoltaicos caen en picado

Los precios de los paneles solares fotovoltaicos caen en picado

La energía solar está incrementando su competitividad a pasos agigantados. El éxito de la industria se apoya en la reducción de los costes de producción y la mejora en la eficiencia de las células solares.
199 442 3 K 219
199 442 3 K 219
288 meneos
2518 clics
Neumáticos usados para las “carreteras recicladas” del futuro, silenciosas y a prueba de agujeros

Neumáticos usados para las “carreteras recicladas” del futuro, silenciosas y a prueba de agujeros

En la Toscana italiana se prueban los primeros tramos de la “carretera reciclada”, fruto del proyecto europeo Nereide. Entre los objetivos del proyecto se incluyen una reducción del 20% en el ruido al paso de los vehículos.
96 192 5 K 243
96 192 5 K 243
1449 meneos
2094 clics
El Colegio de Biólogos declara que la caza no es sostenible y es un riesgo para la fauna

El Colegio de Biólogos declara que la caza no es sostenible y es un riesgo para la fauna

La caza no ayuda a mantener el equilibro ecológico, más bien al contrario, es «un factor de riesgo y amenaza para la evolución de las especies y de efectos negativos en el funcionamiento de los ecosistemas». Esta es la tesis defendida por el Colegio Oficial de Biólogos de Castilla y León en las alegaciones que ha presentado el colectivo al borrador del Plan General de Caza que tramita la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta.
434 1015 5 K 281
434 1015 5 K 281
7 meneos
64 clics

La biomasa, una energía no tan limpia

La biomasa se ha introducido en los últimos años como miembro de pleno derecho en el grupo de las energías renovables, esas que protegen el medio ambiente porque no emplean combustibles fósiles, sino recursos naturales como desechos de madera, huesos de aceitunas o cáscaras de frutos secos, y evitan la emisión de CO2 a la atmósfera, el calentamiento global y el cambio climático. Sin embargo, la biomasa no es tan inocente desde el punto de vista medioambiental. “Está creando ahora otro problema de contaminación. La calidad del aire empeora.
1 meneos
18 clics

¿Las ondas electromagnéticas afectan a nuestra salud?

Estudios carentes de buena base científica crean alarma social sobre este tema
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
289 meneos
1031 clics
[GAL] La lucha por deshacerse de los eucaliptos

[GAL] La lucha por deshacerse de los eucaliptos

Después de décadas en las que particulares y empresas se lanzaron a plantar los montes gallegos de eucaliptos, con el fomento de las instituciones, empiezan a aparecer iniciativas de deseucaliptación, que no son tan importantes por el impacto de la acción en sí, como por generar conciencia sobre el problema.
107 182 3 K 269
107 182 3 K 269

menéame