Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.050 segundos rss2
14 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pronóstico de precios del petróleo para los próximos 10 años (hecho por Antonio Turiel hace 5 años)

Después de estar dándole vueltas, me he decidido a meterme en este berenjenal que es siempre intentar adelantar por dónde se moverán losprecios del petróleo durante los próximos años. Es un intento muy complicado, y que se presta a ser tomado como motivo de descrédito si tus predicciones se alejan mucho de la realidad. Sin embargo, dentro de las actividades que estamos intentando organizar acerca del Oil Crash nos interesa contar con algún tipo de previsión, y por ello he decidido intentar hacer un análisis para avanzar alguna conclusión.
11 3 10 K 10
11 3 10 K 10
10 meneos
69 clics

En la espiral de la energía

Formas de habitar, economías, sistemas políticos, tipos de trabajos, demografía, luchas sociales, tecnologías, sistemas de valores, maneras de relacionarse con el entorno... ¿cómo han interaccionado a lo largo de la historia?, ¿tiene su discurrir forma de espiral?, ¿qué papel ha tenido la cantidad y cualidad de la energía disponible en su evolución? Y, sobre todo, ¿cuál va a ser su evolución futura? 'Ecologistas en acción' pone a disposición libre el texto íntegro de "En la espiral de la energía" de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes.
8 2 0 K 113
8 2 0 K 113
4 meneos
63 clics

[Animación 1 minuto] Plantídoto 02 - La cigüeña (o el declive del petróleo)

Segunda animación de la serie... Cualquier duda sobre el estado de agotamiento de la cigüeña, remitirse a crashoil.blogspot.com.ar/ www.crisisenergetica.org/ y la nueva crisisderecursos.blogspot.com.ar/
26 meneos
390 clics

Radiografía de una crisis económica diferente a todas las demás  

¿Qué estabas haciendo en 2002? Probablemente sea la fecha más importante en la historia de nuestra civilización, y una de las más importantes en la historia de la humanidad, aunque probablemente no sea reconocida como tal y no aparezca en los libros de historia. Si hay gente en el futuro que se preocupe por estas cosas, lo más probable es que se pregunten si los que lo vivimos fuimos conscientes de lo que pasaba. 2002 fue el primer año en la historia de nuestra civilización en que la producción de petróleo fue incapaz de satisfacer la demanda.
22 4 0 K 52
22 4 0 K 52
291 meneos
2360 clics
Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento

Entrevista a Pedro Prieto, experto en energía, sobre decrecimiento  

Entrevista al vicepresidente de la Asociación Española para el Estudio de los Recursos Energéticos, Pedro Prieto, un gran conocedor de la crisis energética que atravesamos, en especial en lo referente a los hidrocarburos y al pico del petróleo, y de la crítica situación hacia la que nos encaminamos si no disminuimos nuestros niveles de consumo actuales.
109 182 3 K 412
109 182 3 K 412
4 meneos
40 clics

Perfora, Chico, Perfora

En Perfora, Chico, Perfora, J. David Hughes ha analizado en profundidad e investigado rigurosamente la posibilidad de diversos combustibles no convencionales para generar abundancia energetica. Aunque el informe se centra principalmente en cuestiones relacionadas con la producción del gas y el petróleo de lutitas en los Estados Unidos, el meticuloso análisis realizado por Hughes es un modelo de utilidad para comprobar empíricamente las proclamas que rodean la aparición de estos combustibles no convencionales en cualquier lugar del mundo.
712 meneos
8179 clics
Crecimiento infinito: nosotros somos la plaga

Crecimiento infinito: nosotros somos la plaga

Recuerdo que los cultivos de bacterias en placa Petri tenían siempre el mismo ciclo. Una colonia de bacterias, en presencia de un sustrato óptimo, experimentaban un crecimiento exponencial hasta que por las limitaciones físicas del espacio en el que vivían, sumado al agotamiento del sustrato y la acumulación de residuos de deshecho, la población bacteriana caía bruscamente desde el pico de población hasta su extinción. Pues bien, no son pocas las fuentes que afirman que el crecimiento infinito nos está conduciendo a algo similar.
233 479 9 K 453
233 479 9 K 453
2 meneos
5 clics

155th anniversary of the birth of Anna Ancher

Doodle Google 18 de agosto de 2014 155th anniversary of the birth of Anna Anche Anna Kirstine Brøndum was born in Skagen, Denmark, the daughter of Erik Ander... VIDEO www.youtube.com/watch?v=fUd24Hk63hw
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
16 meneos
113 clics

Caos como modelo de la crisis actual

Tengo cierta afición a leer los posts que semanalmente publica John Michael Greer en su blog "El informe del Archidruida". Cada post es una pequeña joya literaria llena de una enorme capacidad de profundización en aspectos de lo más diverso, y van siempre salpimentados con una cierta dosis de ironía (necesaria cuando se trata de temas tan graves como es el relatar y hacer comprensible el fin de la sociedad industrial, que es a la que se dedica nuestro Archidruida, entre a otras cosas, en su blog).
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
2 meneos
133 clics

8 trucos para arañar unos céntimos en las gasolineras

Ahorrar no siempre es fácil y requiere de ciertos sacrificios. Existen algunas herramientas gratuitas (como Ahorro.net) que os ayudan a hacerlo de manera sencilla pero la mejor manera consiste en cambiar nuestros hábitos algunos de manera muy sutil.Veamos 8 trucos para arañar unos céntimos a las gasolineras.
2 0 7 K -81
2 0 7 K -81
7 meneos
71 clics

Una visión social del pico del petróleo

Presento a continuación un resumen de un interesante artículo escrito por el sociólogo Pedro Alberto García Bilbao en el que se da un enfoque integrador sobre las diferentes visiones del mundo actual teniendo en cuenta el sistema humano y el sistema físico. El documento trata sobre una visión integrada que combina estudios técnicos sobre nuestro sistema productivo y sus límites físicos, junto con su interacción con los sistemas humanos. Artículo original: www.revistas.unijui.edu.br/index.php/contextoeducacao/article/viewFile
13 meneos
192 clics

The Oil Crash: Un futuro sin más (I): La huida

Relato futurista que hace un alegato en contra de las falsas creencias sobre la energía libre. "El día de su huida un influyente diario publicó un dossier explicando que su instituto no sólo había derrochado dinero sino que además habían obstaculizado desarrollos fundamentales como los dispositivos de energía libre de Tesla. Ilustraban la noticia con varios testimonios. El que más le dolió fue el de su compañero Enrique Pouzas,investigador de su centro pero antes que eso su amigo de muchos años..."
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
7 meneos
450 clics

Parecen pinturas normales, pero no lo son

Colección de interesantes imágenes con truco.
123» siguiente

menéame