Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.014 segundos rss2
15 meneos
85 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.
17 meneos
53 clics

Investigadores detectan daño cerebral en animales maltratados por sus madres

Las crías de ratas expuestas a maltrato por parte de sus madres, incluso si es por corto tiempo, muestran amplios daños cerebrales, según un estudio publicado este lunes por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS, en inglés). Investigadores de la Universidad de Nueva York explicaron que en el pasado otros estudios en animales y seres humanos habían establecido que las crías que habían sufrido maltrato por parte de sus madres presentaban una contracción de sus cerebros en la amígdala cerebral y en el ...
14 3 0 K 65
14 3 0 K 65
170 meneos
2080 clics
Las excavaciones de la Puerta de la Carne localizan "ratas negras" asociadas al brote de peste de 1649

Las excavaciones de la Puerta de la Carne localizan "ratas negras" asociadas al brote de peste de 1649  

El descubrimiento de vestigios del antiguo matadero y de los muladares asociados al mismo, así como restos óseos de 684 animales vertebrados o invertebrados entre los que figurarían 26 "ratas negras" que "probablemente" estarían conectadas con el mortífero brote de peste que asoló Sevilla entre mayo y junio de 1649.
70 100 1 K 220
70 100 1 K 220
14 meneos
266 clics

La rana toro africana protegiendo sus crías (eng)  

La rana toro africana (Pyxicephalus adspersus) es la rana más grande de África y muy agresiva. Pero a pesar de eso, es un padre devoto. Las ranas toro desovan en pequeños charcos alrededor de los márgenes de los estanques más grandes y, una vez que termina el apareamiento, un macho se queda para vigilar a los renacuajos recién nacidos. Si la piscina comienza a secarse, el padre cava un canal hacia una nueva fuente de agua.
11 3 1 K 77
11 3 1 K 77
11 meneos
245 clics

Las ratas pueden jugar al escondite con los seres humanos y estos vídeos lo demuestran  

Lo que ha conseguido demostrar un equipo de investigación de la Universidad Humboldt en Berlin es que las ratas pueden aprender a jugar al escondite con los humanos. Los datos del estudio que nos va a ayudar a entender mejor la base neuroconductual del juego en animales. Las ratas aprendieron a esconderse y a buscar a los jugadores humanos. Y lo hicieron, todo hay que decirlo, con un elevado nivel de competencia.
222 meneos
1378 clics
Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre

Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre  

La colonia de flamencos del parque natural del Delta de l’Ebre (Tarragona) ha registrado una cifra récord de reproducción con el nacimiento de más de 2.201 crías. Se trata de una temporada de récord desde que la especie comenzó a criar en este lugar en 1992 -lo hicieron unas 250 parejas-.
85 137 4 K 272
85 137 4 K 272
4 meneos
65 clics

Carlos Salado, director de ‘Criando ratas’ : «La única manera de generar vanguardia es rompiendo lo establecido»  

Pocos apostaban por un film que, de tan a contracorriente (cine dogma y de género quinqui, ahí es nada) casi se antojaba un suicidio. Pero la verdadera pasión no entiende de impedimento alguno y precisamente, si de algo andaban rebosantes el tándem formado por Carlos Salado (director) y Raul Ferrández (productor) a la hora de afrontar este proyecto, era de pasión y una obstinada fe, propulsada por lo que llamamos “amor al arte”. Así nació Criando ratas.
18 meneos
19 clics

Japón aprueba el estudio para crear páncreas humano en ratas (Eng)  

El ministerio de ciencia ha abierto efectivamente la puerta a la creación de órganos humanos para trasplantes en los cuerpos de ratas y ratones. Un comité del Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología, aprobó una solicitud de investigadores de la Universidad de Tokio para realizar un estudio para crear páncreas humanos en roedores mediante el uso de células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPS).
15 3 0 K 75
15 3 0 K 75
8 meneos
59 clics

Tabakalera: Vivian Maier, el secreto de la criada

La historia de Vivian Maier responde con precisión a esa fijación por el descubrimiento tan de nuestros días. Con su misterio y su vindicación post mortem, el hallazgo de una obra ausente durante décadas es –más allá de su innegable valía– un reclamo en sí mismo.
4 meneos
15 clics

Juicio a animales: “Llamo a declarar a esta rata”

Si hablamos de juicios injustos seguro que recordamos los acontecidos durante la Edad Media. En nombre de la religión se practicaban pruebas conocidas como “ordalías” o “juicios de Dios” y quema de herejes y acusados de brujería por la Santa Inquisición. Sin embargo, durante casi mil años se efectuaron también juicios sorprendentes a nuestros ojos, tomados muy en serio entonces, en los que los acusados no eran personas, sino animales. Cerdos, ratas, asnos, toros, delfines, incluso orugas, ninguno quedaba exento de ser acusado de algún delito.
3 meneos
180 clics

Nacimiento de peces payaso en acuario [ENG]  

Video donde se muestra el ciclo reproductivo del pez payaso en un acuario desde la puesta a las primeras etapas de crecimiento.
23 meneos
66 clics

Dos crías de tigre blanco, una especie en peligro de extinción, crecen en el parque navarro Sendaviva

La pareja de tigres blancos del parque navarro Sendaviva han sido padres. Chipi, un macho de cuatro años, y Bandi, una hembra de la misma edad, están viendo crecer sin problemas a sus cachorros, nacidos el pasado 15 de abril. La noticia es excepcional porque la especie se encuentra en peligro de extinción (se calcula que existen menos de 300 ejemplares en todo el mundo) y su reproducción en cautividad es poco frecuente.
19 4 2 K 67
19 4 2 K 67
5 meneos
13 clics

Sugieren que las crías de pterodáctilo eran capaces de "saltar del nido" nada más nacer

Paleontólogos descubren en fósiles que un dedo clave para la capacidad de vuelo de las aves se endurecía en los reptiles voladores junto con otros huesos esenciales antes del nacimiento. Tras analizar fósiles de embriones de pterosaurios hallados en China y Argentina, un grupo de científicos británicos ha concluido que las crías de los reptiles voladores eran capaces de volar justo después de su nacimiento.
13 meneos
379 clics

Por qué el café da ganas de hacer caca: estos científicos se lo dieron de beber a las ratas para averiguarlo

Buena parte de los bebedores habituales de café saben que el café no solo es bueno para despertarse por la mañana: también para hacer popó. Pero aunque los efectos laxantes del café son conocidos, no está claro por qué ocurren. Para llegar al fondo de este asunto, un grupo de científicos decidió hacer exactamente lo que esperas que hagan los científicos: darles un poco de café a unas ratas de laboratorio.
23 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo controlar a una rata con la mente  

Neurotutorial para controlar mentalmente a una rata, a humanos y otros seres vivos e inertes.
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LA HERENCIA DE GLIFOSATO: graves daños hasta la tercera generación en ratas

Un nuevo estudio prueba en ratas, el daño que causa el herbicida hasta la tercera generación. Es el tercer estudio que alarma, evidenciando cada vez más los peligros del herbicida que se empeñan en defender. En diciembre 2018 y febrero de 2019, otros trabajos alertaron con pruebas de los daños en la salud en humanos como linfoma no Hodgkin y Parkinson cuyas probabilidades aumentan más del 40% solo por vivir cerca de sembradíos tratados con glifosato.
24 5 6 K 21
24 5 6 K 21
472 meneos
2266 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
36 meneos
248 clics

Cambios en el tamaño de las ratas revelan el hábitat del "Homo floresiensis"

Un estudio del cambio de tamaño del cuerpo de una rata en el tiempo permite vislumbrar el hábitat del misterioso homínido Homo floresiensis, apodado hobbit debido a su estatura diminuta. El Journal of Human Evolution publica un estudio basado en un análisis de miles de huesos de roedores, principalmente miembros anteriores y posteriores de la cueva indonesia donde se descubrió Homo floresiensis en 2003.
30 6 3 K 42
30 6 3 K 42
8 meneos
19 clics

¿Empatía entre roedores? Las ratas también parecen tener neuronas espejo

La rata detrás de la partición recibió una descarga eléctrica, que fue acompañada por un cierto sonido. Los científicos registraron la reacción de la otra rata al momento del impacto, así como cuando fue atacada con un láser. En otra condición, los científicos estudiaron cómo el cerebro de la rata respondía al sonido que acompañó el impacto. Esto fue necesario para evaluar la actividad cerebral en respuesta a un estímulo que causa miedo en un animal. Tanto el láser como la descarga eléctrica se dieron con diferentes potencias.
32 meneos
56 clics

Aparecen tortugas "bebés" en las Islas Galápagos por primera vez en más de 100 años

El investigador del Colegio Global de Medio Ambiente de Nueva York, James Gibbs, ha sido uno de los primeros en encontrarse con un pequeño grupo de tortugas "bebés" en la isla de Pinzón (Islas Galápagos). Estos recientes nacimientos ayudan a sacar a estas tortugas de la lista de animales en peligro de extinción, donde entraron a causa de la actividad humana en la zona. Ante el peligro que corría la especie, en 1960, las aproximadamente 100 tortugas que quedaban entraron en un programa de conservación.
1 meneos
68 clics

Cómo escapar de la carrera de ratas en tu vida financiera

La Carrera de la Ratas NUNCA nos va a permitir alcanzar la Libertad Financiera. ¿Por qué nos pasa esto?.
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
2 meneos
15 clics

La industria cárnica podrá dejar de matar a los pollitos macho

Los humanos liquidamos a entre 4 y 6.000 millones de pollos macho anualmente. Se hace porque no pueden poner huevos, pero también porque, en una industria donde se contabiliza hasta las horas que tarda el animal en crecer, son una desventaja, ya que tampoco se desarrollan con la misma rapidez que las hembras. Tradicionalmente sus restos se han empleado para la elaboración de piensos para reptiles y otros animales, pero son residuos sin suficiente competitividad.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
3 meneos
58 clics

El teorema de las ratas

El teorema de las ratas se basa en una proposición eterna e inmodificable. Es esta: vocear la mitad menos uno mientras se dan brazadas en mareas populistas. No hay ratonera en el mundo que no se rija por este principio húmedo. Porque las ratas atajan y hablan, simplifican y hablan, se desvían —o desvían algo— y hablan. Chillan y juegan sin pronunciarse, como los trileros.
3 meneos
7 clics

Ante el miedo algunos roedores recurren al sexo

El miedo puede moldear poblaciones y promover la evolución. Esto es lo que ocurre con una especie de roedor que vive en el oeste de Europa y norte de Asia: el topillo rojo (Myodes glareolus). Un estudio, publicado en la revista Scientific Reports, demuestra que cuando estos roedores se sienten amenazados por un depredador producen más crías.
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
6 meneos
156 clics

De institutriz a esclava sexual: Los diferentes roles de las mujeres en 'El cuento de la criada'

Una oleada de infertilidad ha sacudido Gilead y ha provocado que las mujeres capaces de concebir sean consideradas "criadas". De esta forma, tendrán que servir en las casas de la clase dominante y responder a la "necesidad" del señor de la casa en un acto llamado "la ceremonia", en el que la criada ha de quedar embarazada para dar descendencia al matrimonio al que sirve.

menéame