Cultura y divulgación

encontrados: 323, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
43 clics

Rufus Wainwright y la mayor historia de amor homosexual jamás contada en la ópera

El Teatro Real estrenó el miércoles en Europa 'Hadrian',una opera en versión de concierto semiescenificada, formato que lejos de aminorar la propuesta, la moderniza y le da nuevas lecturas. Cuenta una historia de amor entre el emperador romano Adriano y Antinóo, que derrocha lirismo y dudosos mensajes de supuesta política contracultural, con la sucesión más de 300 fotografías proyectadas del fotógrafo Robert Mapplethorpe, demasiado ilustrativa a momentos, pero que consigue unir la Antigua Roma con una sensibilidad gay actual, libre y prural
4 meneos
91 clics

Aprender italiano con música: Estate Italiana  

Vamos a traducir esta fantástica canción!!! Gianna Nannini y Edoardo Bennato cantan - ESTATE ITALIANA, también conocida como NOTTI MAGICHE, canción del mundial Italia 90. [clase de italiano en español].
10 meneos
51 clics

Orígenes y Edad de Oro de la Space Opera (Podcast "Los Retronautas")

En nuestra octogésima primera edición abordamos uno de los subgéneros fundamentales de la C-F: la Space Opera. Comentamos obras precursoras como: - "Los Libros Starianos" de C.I.Defontenay (1854) - "Edison a la Conquista de Marte" de Garrett P.Serviss (1898) - "The Struggle for Empire: A Story of the Year 2236" de Robert William Cole. (1900) - "Luna de Miel en el Espacio" de George Griffith (1901) Y profundizamos en grandes clásicos del género como: - "La Alondra del Espacio" (1928) ...
38 meneos
36 clics
Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

Muere la mezzosoprano Teresa Berganza a los 89 años

La mezzosoprano madrileña Teresa Berganza ha fallecido en San Lorenzo del Escorial a los 89 años. Fue una cantante de ópera española, asociada frecuentemente con personajes de óperas de Rossini, Mozart y Bizet, admirada por su técnica, musicalidad y presencia en escena. Reconocida mundialmente, fue galardonada en 1991 con el premio Príncipe de Asturias de las Artes.
33 5 2 K 278
33 5 2 K 278
15 meneos
23 clics

Nitteti, una ópera para la corte española

Cuando Farinelli encargó a Metastasio que escribiera una ópera nueva para ser estrenada en Madrid, estaba haciendo algo parecido a lo que hoy hacen tantas ciudades al contratar cineastas para promocionarse a través de películas. Es decir, una inversión propagandística en prestigio cultural. Metastasio (1698-1782), amigo de juventud de Farinelli e instalado en Viena desde 1730 como poeta cesáreo, es uno de los dramaturgos de mayor éxito de la historia de la ópera.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
9 meneos
169 clics

El fotógrafo Manuelo Bececco capta la belleza mágica del bosque desde abajo mirando hacia arriba  

Dice el fotógrafo italiano Manuelo Bececco sobre el arte del hacer fotográfico: "En medio del bosque me parece ver todo a mi manera: árboles gigantes o ramas que forman barreras, iris de los ojos”, dijo Bececco. “Son cosas que solo veo en mi mente y que a veces puedo convertir en fotografías".
7 meneos
253 clics

La potente pintura callejera anamórfica de Vera Bugati  

La artista italiana Vera Bugati combina su experiencia en pinturas clásicas con el arte callejero contemporáneo, el surrealismo y los efectos tridimensionales para crear impresionantes murales y piezas anamórficas. Se graduó en Conservación del Patrimonio Cultural en Parma y ha pintado sus frescos únicos en muchos lugares del mundo, como en Italia, Holanda, Francia, Alemania, Irlanda, Croacia, Austria, Portugal, España, Letonia, Rusia, Gran Bretaña, Bulgaria, Estados Unidos, México, Emiratos Árabes Unidos e India
21 meneos
137 clics
La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

Aunque La flauta mágica lleva la autoría de Emanuel Schikeneder, la obra tiene una amplia gama de influencias que se combinan en su trama compleja e intrincada: elementos de religión, de cuento de hadas y del teatro popular (magia, humor, misterio y proezas), y también ideales masónicos y de la Ilustración.
18 3 1 K 181
18 3 1 K 181
23 meneos
55 clics

Operar sin dolor: nace la anestesia

"Caballeros, esto no es ninguna charlatanería". Con estas palabra se dirigió el cirujano John C. Warren al público que acababa de asistir a la extracción de un tumor en el cuello de un paciente que no había sentido ningún dolor, ya que había sido operado tras inhalar el vapor de éter que le había suministrado el dentista William T.G. Morton. Era el 16 de octubre de 1846, bautizado desde entonces como "el día del éter" y considerado el del nacimiento de la cirugía con anestesia.
19 4 0 K 97
19 4 0 K 97
8 meneos
75 clics

Operación Tonga. Las operaciones aerotransportadas británicas el Dia-D /junio 1944

Comienza el Día más largo, aún faltan unas horas para la “Hora H” del “Día D” y miles de hombres saltan en plena oscuridad para proteger los flancos del mayor desembarco de la Historia. David Diaz Cabo, autor de la Guía de Viaje del Día D “Gold, Juno y Sword”, explica la toma del Puente Pegaso y de la Batería de Merville por la 6ª División Aerotransportada Británica en la Operación Tonga para proteger las cercanías de la playa Sword y Caen.
16 meneos
44 clics

El pueblo de Italia que no habla italiano

Todos los habitantes de Sancto Lucio de Coumboscuro se comunican a través del provenzal, un dialecto medieval neolatino del idioma occitano que es hablado por una minoría del sureste de Francia. Además, esta lengua fue reconocida y protegida por Italia gracias a una ley nacional decretada en 1999. El provenzal está en riesgo de desaparición debido a los pocos hablantes que practican este dialecto, por lo que la UNESCO incorporó esta lengua en el Atlas de Idiomas del Mundo en Peligro del año 2010.
16 meneos
463 clics

El aspecto que podría tener hoy la ópera de Sídney si se hubieran construido otros proyectos presentados al concurso [EN]

En febrero de 1956, Joseph Cahill, Primer Ministro de Nueva Gales del Sur, anunció un concurso internacional para la construcción de "una Ópera Nacional en Bennelong Point, Sídney", lo que se conoce como Ópera de Sídney. El concurso permitía a los arquitectos presentar cualquier cantidad de dibujos, siempre que fueran en blanco y negro. No se estableció ningún límite de presupuesto para construir la obra ganadora. Se señaló que los arquitectos tendrían que dejar espacio para aparcar al menos 100 coches para los músicos de la orquesta.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
8 meneos
119 clics

Altos de Chavón, el insólito pueblo medieval italiano recreado en la República Dominicana

Pero muy cerca, a menos de una hora, hay otro que también brilla con luz propia y merece una recomendación por fascinante e insólito: Altos de Chavón, la reproducción a escala real de un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Está en la vecina La Romana, en la zona sudoriental, y no se trata de un resto histórico de la época española, sino de una réplica reciente, construida en la segunda mitad de los años setenta del pasado siglo a iniciativa de uno de esos emprendedores visionarios que aparecen esporádicamente: Roberto Coppa.
5 meneos
136 clics

The Phantom of The Opera' Sarah Brightman & Antonio Banderas  

Sarah Brightman y Antonio Banderas cantando " El Fantasma de la Opera"
3 meneos
60 clics

Nicola Ducati, fotógrafo. "El tiempo se nos escapa" [ENG]  

Nicola Ducati nació en un pequeño pueblo de los Alpes del norte de Italia. Comenzó a viajar a una edad temprana impulsado por la curiosidad de aprender más. "Mi trabajo se inspira en el paso del tiempo, que cambia las cosas, que todo trasforma, que también nos cambia a nosotros; no sólo haciéndonos crecer y luego envejecer, sino también cambiando constantemente la visión que tenemos del mundo".
9 meneos
37 clics

Tres escenas de Boris Godunov de Músorgski

La ópera Boris Godunov [1872] de Modest Músorgski es una de las óperas más radicales y ambiciosas de todos los tiempos. Vanguardista y tremendamente original para los estándares de su tiempo, elabora elementos folclóricos rusos a la vez que propone una novedosa forma de «realismo» apoyada en la veracidad histórica exenta de triunfalismos y en una prosodia musical derivada directamente de la lengua rusa. Problemática desde sus inicios, la partitura fue difundida principalmente a través de sendas revisiones efectuadas por Rimski-Kórsakov.
4 meneos
16 clics

Donizetti, Bellini y Puccini, ópera en campaña navideña

Vienen días líricos intensos, con particular acento en lo vocal. El Campoamor de Oviedo estrena 'Lucrezia Borgia'; el Maestranza, 'I Capuleti y Montecchi'; y el Palau de les Arts, 'Madama Butterfly'
15 meneos
569 clics

Soprano (Jeanine de Bique) pasándoselo bien en un ensayo  

La soprano, nacida en la isla de Trinidad, durante un ensayo, dando saltitos y riéndose mientras canta a Haendel de manera impecable.
16 meneos
43 clics

Italia lanza una plataforma digital para ofrecer su cultura en toda Europa

Italia ofrece para toda Europa una plataforma digital de cine y cultura, llamada ITsArt (...) La idea de la plataforma nació durante la pandemia, después de que importantes instituciones culturales, como el museo de Los Oficios de Florencia, sin visitantes, decidieran poner sus colecciones en línea y crear contenidos virtuales (...) un catálogo con más de 700 contenidos, algunos gratis y otros de pago (...) se podrán ver desde películas clásicas de maestros como Luchino Visconti, Federico Fellini y Vittorio De Sica hasta conciertos en directo
5 meneos
34 clics

"Die tote Stadt" (La ciudad muerta) de Erich Wolfgang Korngold [OpusMusica, 2006]

Cuando, el 29 de noviembre de 1957, un viernes, Erich Wolfgang Korngold murió en su casa de North Hollywood, no parecía que hubiera demasiadas posibilidades de que su música le sobreviviera y perdurara en las salas de conciertos y los estudios de grabación. El propio Korngold vivió los últimos años de su vida profundamente deprimido por la absoluta indiferencia que percibía hacia su música y murió con la sensación de que había sido olvidado. [...] Sus lieder, sus conciertos y sus óperas parecían destinados a caer en un olvido definitivo.
3 meneos
60 clics

La magia y el erotismo seducen al Teatro Real

La “conspiración” perfecta de Bolton, Alden y los cantantes reaniman y rehabilitan 'Partenope', una ópera maltratada de Handel que recala en Madrid con un audaz montaje surrealista
9 meneos
43 clics

"Semiramide", la última ópera seria italiana de Rossini. Una obra absolutamente genial que no se interpreta con la frecuencia que merece. Hoy 13 de noviembre de 1868 fallece Rossini

La última y más bella, imaginativa y perfecta ópera de una larga tradición que se remonta al barroco. Estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia, el 3 de febrero de 1823. Rossini nació el 29 de febrero de 1792 y falleció en París, Francia, el 13 de noviembre de 1868.
5 meneos
32 clics

Muere la soprano Edita Gruberova, la diosa de la coloratura

La soprano checa Edita Gruberova ha muerto, a los 74 años, en Zúrich. Con ella se va una voz espectacular, de las que crean afición. Mueren también un poco la Reina de la Noche y Zerbinetta, los personajes de Mozart y Strauss que ella no solamente encarnó, sino que elevó a otro nivel.
21 meneos
99 clics

Lo que no se ve en el Teatro Real: estos son los secretos que se esconden detrás de una ópera

Si ver una ópera es asistir a un espectáculo grandioso, no lo es menos descubrir cómo se trabaja en uno de los grandes teatros líricos del mundo. Recorremos el Teatro Real, que celebra 100 temporadas desde su inauguración y 25 desde su reapertura, para desvelar sus secretos y curiosidades y seguir haciendo que la ópera, como defiende Endesa desde su mecenazgo, sea cultura para todos los públicos
18 3 1 K 21
18 3 1 K 21
5 meneos
32 clics

Les Indes galantes, Jean-Philippe Rameau

Las Indias galantes simboliza la época despreocupada, refinada, dedicada a los placeres y a la galantería de Luis XV y de su corte

menéame