Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
172 clics

El increíble policromado del ídolo de Pachacámac

Hablamos de una figura del dios Pachacámac, creador de la tierra, que según los wari era el que podía predecir el futuro en el Imperio inca en los Andes (Perú). Han sido tres colores, el amarillo, blanco y rojo los que han podido identificarse en esta pieza de madera de más de dos metros de altura que dataría entre los siglos VIII y IX. Sería, en este caso, el único ejemplo, de momento, de policromía en iconos en la zona.
8 meneos
49 clics

La Razón de la Filosofía por Friedrich Nietzsche

¿Que qué es lo que pertenece a la idiosincrasia del filósofo?. . . Pues, por ejemplo, su carencia de sentido histórico, su odio a la idea misma de devenir, su afán de estaticismo egipcio. Los filósofos creen que honran algo cuando lo sacan de la historia, cuando lo conciben desde la Óptica de lo eterno, cuando lo convierten en una momia.
4 meneos
52 clics

Las serpientes tenían patas posteriores en sus primeros 70 millones de años

Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que estos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances.
1 meneos
176 clics

Un buceador nada con una anaconda de siete metros

Un buceador que estaba explorando un río brasileño se encuentra con un gigantesca anaconda de siete metros.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
3 meneos
29 clics

¿Duermen las serpientes? (eng)  

Puede parecer una pregunta obvia, ya que se sabe que casi todas las especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados que se estudian exhiben algún tipo de fase de reposo. Pero el sueño es difícil de estudiar en las serpientes, porque parece que nunca cierran los ojos. En consecuencia, hay pocas investigaciones sobre el sueño de las serpientes.
2 meneos
116 clics

Esta serpiente marina puede respirar por su cabeza

La serpiente marina de bandas azules es una especie de reptil tropical que respira por medio de un sistema de vasos sanguíneos en su cabeza. Como es de esperar, estas con frecuencia emergen hacia la superficie del agua para respirar, a pesar de que están clasificadas como vertebrados completamente acuáticos. Pero la nueva investigación ha revelado que su vida en el agua está permitida por un complejo sistema de vasos sanguíneos ubicados en su cabeza que le permiten extraer oxígeno adicional para sobrevivir mientras se sumerge.
12 meneos
214 clics

Leonard Cohen y Nico: una vela verde para derretir al ídolo

El profeta Leonard Cohen, judío errante por entre todos los misterios de la mística y la erótica, ya tenía bastante experiencia en desiertos y oasis y sirenas malditas del Egeo para cuando recaló en Nueva York, en el otoño de 1966, decidido a probar fortuna como cantor. “¿No eres un poco viejo para esto?”, le dijo alguien al llegar (tenía 32 años; el mundo era por entonces propiedad exclusiva de los genios de veinte años). Como “no conocía a nadie” en la ciudad se encaminó a un club, llamado Max’s Kansas City...
8 meneos
274 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

A menudo pensamos que las serpientes más venenosas son la conocida cobra real o la mamba negra pero, no es así. Hay muchas serpientes mucho más venenosas que estas, que solo son las más famosas por diferentes caraterísticas. A parte, debemos distinguir entre las serpientes con le veneno más mortal y las que son más agresivas. Estas últimas son, al fin y al cabo, las más peligrosas del mundo ya que son de igual manera capaces de matar a un humano y provocan muchos más accidentes mortales.
14 meneos
104 clics

Combatiendo bulos sobre la fauna más perseguida en el medio rural

Con motivo de la Semana Cultural de Vegafría (Segovia), GREFA ha sido invitada a participar con una charla informativa que nuestro compañero Carlos Cuéllar ha querido centrar en desmitificar a la fauna salvaje más perseguida, que en realidad es una gran aliada del mundo rural. Es más, nos brindamos a convocar este tipo de charlas en otros pueblos que nos lo soliciten.
3 meneos
28 clics

Un parche similar a un colmillo de serpiente para aplicar medicamentos líquidos

Científicos de Corea del Sur han creado un parche de microagujas basado en el colmillo de las serpientes, capaz de administrar líquidos terapéuticos y vacunas a través de la piel de los roedores en menos de 15 segundos, según publican en 'Science Translational Medicine'. El dispositivo evita los sistemas de bombeo y los pasos adicionales de preparación del medicamento asociados a los parches de microagujas existentes hasta la fecha, lo que lo convertiría en una plataforma de administración flexible y fácil de usar.
7 meneos
110 clics

Descubren un ídolo funerario de más de 5.000 años de antigüedad en el yacimiento La Beleña de Cabra  

Los arqueólogos que vienen trabajando en la campaña que desde finales del mes de junio se viene desarrollando en una de las cuevas del yacimiento de La Beleña se quedaron atónitos el pasado lunes cuando desenterraron un ídolo placa de nada menos que 5.300 años de antigüedad.
2 meneos
22 clics

Tetrapodophis: La Primera Serpiente

Tetrapodophis es una serpiente extinta que vivió hace aproximadamente 120 millones de años durante el Período Cretácico Temprano. Actualmente se desconoce cuando se descubrió originalmente, pero supuestamente se descubrió...
1 1 10 K -97
1 1 10 K -97
2 meneos
11 clics

Serpientes Mitológicas - Mitos y leyendas

La serpiente desempeña un papel en muchos de los mitos y leyendas del mundo. A veces estas bestias míticas aparecen como serpientes ordinarias. En otras ocasiones, toman formas mágicas o monstruosas. Las serpientes han sido asociadas con el bien tanto como con el mal, que representan tanto la vida como la muerte, la creación y la destrucción.
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
145 meneos
3812 clics
Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la península

Culebras Ibéricas. Las 10 especies de culebras de la Península. Hoy en bicheando.net seguimos con nuestra serie de reportajes de hérpetos ibéricos
67 78 2 K 305
67 78 2 K 305
9 meneos
177 clics

No tener patas no te convierte en una serpiente

Con la llegada del buen tiempo salimos más al campo a disfrutar de la naturaleza y eso aumenta las posibilidades de encontrarnos con serpientes y otros reptiles tomando el sol encima de una piedra o correteando entre la hierba. Las serpientes son el grupo de escamosos sin patas más conocido, aunque muchas otras especies de lagartos y lagartijas también han perdido las extremidades a lo largo de su evolución. En esta entrada se explica algunas características distintivas de las tres especies de lagartos sin patas que podemos encontrar en la P.I.
2 meneos
15 clics

Amado Nervo, el poeta del amor que se convirtió en el primer ídolo de México

Hace un siglo, en el parque hotel de Montevideo Nervo expiraba; seis meses tardó su cuerpo en volver a México, donde fue despedido por multitudes.
25 meneos
565 clics

Hallan en Colombia una especie de serpiente única en el mundo  

El animal fue encontrada en una salida de campo de un grupo de biólogos de la Universidad Industrial de Santander (UIS), y tras una investigación de cuatro años descubrieron que sus características morfológicas, como las escamas de su cuerpo y sus colores, lo hacen un reptil único en el mundo.
21 4 1 K 30
21 4 1 K 30
10 meneos
68 clics

El proyecto del hombe antiveneno [Eng]

Desde el año 2000, Tim Friede, se ha sometido a unas 200 mordeduras de serpiente y 700 inyecciones de veneno de serpiente, todo ello para intentar inmunizar su cuerpo y ofrecer su sangre a los científicos que buscan un antiveneno universal
5 meneos
67 clics

La lucha para acabar con las mordeduras de serpiente que matan a 100.000 personas al año

Es de noche en Agok, una aldea del interior de Sudán del Sur. Mientras Anisa, una niña de nueve años, duerme en una cama a ras de suelo, una cobra escupidora ha llegado a la choza al olor de los ratones, su plato favorito. En su búsqueda pasa junto a la pequeña, que se mueve inconscientemente en su sueño. El reptil se siente atacado y le propina un mordisco en la cara. La niña es ficticia, pero la escena sucede a diario en el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 2,7 millones de personas sufren cada año un ataque de serpie
19 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectáculo de Circo con una serpiente termina con el domador casi muerto

Dramático momento en una actuación de Circo, donde el domador se enrolla en su cuello una gran serpiente y esta termina asfixiándolo.
11 meneos
223 clics

Serpientes de cascabel: el que avisa no es traidor

Para un cinéfilo enfermo como tu papá, hay una imagen grabada a fuego en el cerebelo: la de una serpiente de cascabel amenazando y mordiendo al protagonista de turno del western. En efecto, las serpientes de cascabel son especialmente abundantes en el Suroeste de los EEUU y en México, y se han convertido en una parte emblemática de la fauna del Salvaje Oeste. A partir de la imagen que de ellas se ha dado en el cine, la opinión popular que se tiene de ellas es que son serpientes agresivas y las más letales del mundo. Esto no es verdad: son otras
3 meneos
24 clics

Una mierda humana de 1500 años evidencia de que nuestros antepasados comían serpientes de cascabel enteras con colmillo  

Una porción de 1.500 años de caca humana fosilizada encontrada en un antiguo refugio de rocas en Texas contiene evidencia de un antiguo cazador-recolector que consumió una serpiente de cascabel completa, incluido un colmillo. Los arqueólogos nunca han visto algo así.[ENG]
2 1 4 K -5
2 1 4 K -5
8 meneos
89 clics

Friedrich Nietzsche: “Del nuevo ídolo”

“Así habló Zaratustra” es un texto que refulge vigoroso -y peligroso- cuando, curiosos, navegamos por él; remueve nuestras, a su juicio, decadentes entrañas morales y nos las muestra sin piedad. El fragmento que hoy compartimos es el capítulo de esa obra dedicado al Estado, entidad que identifica el filósofo alemán con un monstruo frío, mentiroso y macabro . Una nueva política y una nueva moral son manifestadas
12 meneos
263 clics

Las cinco especies de serpientes venenosas que alberga España

La víbora áspid habita bosques de coníferas, pastizales subalpinos y bosques de frondosas. Su distribución en España se restringe al sector nororiental: desde Barcelona hasta el norte de Burgos, el valle del Ebro en sus tramos alto y medio y el sistema ibérico septentrional.
4 meneos
100 clics

Anaconda. La Madre de las Aguas

Los españoles de mi generación tenemos una imagen grabada a fuego en nuestra memoria: la imagen de una gran anaconda tirándole un bocado a toda la cara de nuestro inolvidable Félix, en uno de los capítulos de "El hombre y la Tierra" dedicados a los Llanos de Venezuela donde, en plena estación seca, Félix y su equipo se esforzaban por rescatar a la infortunada serpiente desde un barrizal a otro lugar donde pudiera sobrevivir. La anaconda es seguramente la más poderosa de las serpientes, objeto de leyendas y también de múltiples manipulaciones

menéame