Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.006 segundos rss2
26 meneos
546 clics

Operación Barbarroja: 10 preguntas para entender el “peor error” de Hitler en la Segunda Guerra Mundial

El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la operación Barbarroja, su gran ofensiva contra la Unión Soviética entonces comandada por José Stalin. Se trató de la mayor invasión militar de la historia, y la arriesgada apuesta con la que Adolf Hitler pretendía decantar decisivamente a su favor el sino de la Segunda Guerra Mundial. Pero las cosas no salieron cómo el führer había planeado, y los historiadores consideran el fracaso de la operación un punto de inflexión en la contienda y el principio del fin de la superioridad alemana.
33 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se abren los archivos sobre la policía secreta de Stalin: así fue la Gran Purga

Un solo hombre ha conseguido listar 40.000 nombres de los miembros del NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos) que durante 20 años sirvieron de policía secreta para Joseph Stalin, tristemente célebres por haber llevado a cabo la Gran Purga entre 1937 y 1938. Ha sido Andrei Zhukov quien desde 1993 ha visitado los archivos de Moscú hasta que ha conseguido trazar una relación de los culpables del arresto de alrededor de 1,5 millones de ciudadanos y la ejecución de 700.000 tan solo en ese bienio. El hombre de 64 años se ha centrado espe
43 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fue Stalin un genocida?

Una vez más Stalin ha sido tendencia en las redes sociales. En esta ocasión, el motivo por la viralización del líder soviético ha sido la presencia de un retrato suyo en el desfile del PML(RC) por el 90ª aniversario de la II República. La ocasión no ha sido desperdiciada por parte de los medios y políticos de derecha para verter gran cantidad de difamaciones sobre el legado del georgiano. Uno de los adjetivos más sonados ha sido el de “genocida”, pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿De dónde provienen estas acusaciones?
36 7 23 K 94
36 7 23 K 94
3 meneos
21 clics

La "Atlántida soviética" durante el mandato de Stalin

Bajo el mandato de Stalin, la Unión Soviética, en aras del progreso, se propuso llevar a término numerosas megaconstrucciones para demostrar al mundo su superioridad. Un ejemplo de ello es lo que dio en llamarse la "Atlántida soviética", la inundación de cientos de pueblos y ciudades como resultado de la creación de enormes embalses, presas y centrales eléctricas.
2 1 3 K 8
2 1 3 K 8
9 meneos
110 clics

Buscando a los verdugos de Stalin

Denís Karagodin lleva ocho años desafiando a la historia más negra de la URSS. En el 2012 encontró un viejo cuaderno de su padre que le llevó a saber que su bisabuelo había sido ejecutado en Tomsk durante la represión estalinista, y no había muerto en la cárcel, como creía la familia. Entonces inició una investigación para conocer todos los detalles del ilegal asesinato extrajudicial de Stepán Karagodin, un campesino cosaco con nueve hijos que entonces tenía 56 años. En este tiempo ha logrado establecer la cadena de responsables del NKVD
11 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hotel con dos fachadas para no preguntar a Stalin cuál le gustaba

En Moscú, en el centro, hay un hotel que está a pocos pasos del Kremlin o de la Plaza Roja y por lo tanto de la catedral de San Basilio. Hoy es el hotel Four Seasons de Moscú, y es una construcción nueva. Aunque se construyó sobre el hotel Moscú, tras derruirlo, y replicó su fachada. Esta nueva obra tuvo lugar en este siglo XXI, pero el hotel Moscú es de mucho antes, de finales de los años 30 del siglo XX. Y era el hotel con dos fachadas para no preguntar a Stalin cuál le gustaba. O al menos eso dice la leyenda.
16 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la "Atlántida soviética", ciudades de la antigua URSS que fueron inundadas por orden de Stalin

"Nos dijeron: 'vamos a construir una hidroeléctrica y necesitamos que abandones tu casa porque esta área será inundada". Andriy Mastrienko todavía recuerda el día en que tuvo que abandonar para siempre la casa donde vivió su familia por generaciones, cerca del río Dniéper, en la Ucrania soviética. "Nos dijeron que nos teníamos que ir y dejar solo las paredes". Su pueblo, como otros 200 en Ucrania y otros cientos por toda la Unión Soviética fueron inundados por órdenes de Stalin para la construcción de algún megaproyecto.
3 meneos
54 clics

Fútbol: Cuando Tito venció a Stalin

El deporte, para los países comunistas, era una cuestión de Estado. Se invertía una considerable cantidad de dinero no solo en fomentarlo, sino también en crear atletas de alto rendimiento, ya que sus líderes habían entendido (gracias, en buena medida, a las experiencias fascistas y nazistas) que los triunfos era una buena publicidad para ellos y sus gobiernos, más en épocas donde comenzaba a latir con fuerza la Guerra Fría.
4 meneos
153 clics

Información del enlace ¿Por qué Stalin temía a su madre?

La hija de Stalin, Svetlana Alilúyeva, dijo una vez que su todopoderoso padre nunca temió a nadie, excepto a su propia madre. Ekaterina Geladze, a la que llamaban Keke, no hablaba ruso y estaba decepcionada por los logros de su hijo.
5 meneos
297 clics

El proyecto soviético que hizo enfurecer a Le Corbusier

Polémico desde el inicio, este edificio jamás construido, era la manifestación de la megalomanía de José Stalin y sus sueños para demostrar la superioridad del comunismo. El Palacio de los Soviets fue diseñado como un edificio de 420 metros de altura, con una estatua de Lenin de 70 metros como remate.
15 meneos
151 clics

La masacre del bosque de Katyn

El último detonante para el estallido de la Segunda Guerra Mundial fue el ataque y ocupación de Polonia por parte de Alemania y la Unión Soviética. A principios de Septiembre, el ejército de Hitler comenzó la invasión de Polonia por el oeste, y unos días después fue el turno de Stalin por el este Durante las batallas de ese avance los rusos capturaron a unos 20.000 oficiales polacos que automáticamente fueron recluidos en campos de concentración. Pero a partir de Marzo de 1940 el paradero de estos 20.000 oficiales comenzó a ser una incógnita
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalipsis: Stalin - El Demonio  

¿Quién fue Stalin? ¿El hombre que derrotó a nazismo? ¿El "Padre de los pueblos"? ¿O el criminal más grande de su tiempo? En Apocalipsis Stalin se pinta el retrato de uno de los déspotas más feroces del siglo XX, utilizando película de archivo de la época. Apocalipsis: Stalin - Rojo www.rtve.es/alacarta/videos/documaster/documaster-apocalipsis-stalin-r Apocalipsis: Stalin - El Amo del Mundo www.rtve.es/alacarta/videos/documaster/documaster-apocalipsis-stalin-a
5 meneos
89 clics

Amar en tiempos de comunismo: el romance con Trotski que redefinió la pintura de Frida Kahlo

Tras algunos años de exilio por diferentes países, Trotski y su esposa, Natalia Sedova, llegaron a Tampico el 9 de enero de 1937. Frida Kahlo tuvo muchas parejas a lo largo de su vida, pero casi ninguna de ellas dieron como resultado pinturas tan determinantes como las que surgieron del affair con el revolucionario ruso. Los biógrafos de ambos concluyen que aquel tórrido romance cambió sus vidas. El secretario de Trotski contó en unas memorias como los flirteos eran totalmente descarados, aprovechando ambos que Natalia no sabía nada de inglés.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia, al servicio de Stalin

El líder de la Unión Soviética trató de legitimar con cuatro grandes procesos la purga de los principales cuadros del partido y mandos del Ejército Rojo
28 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No puedo callarme»: El terrible testimonio de la hija de Tolstoi sobre las atrocidades de Stalin

«Cuando en 1908 el Gobierno zarista condenó a muerte a algunos revolucionarios, un grito salió de la boca de mi padre: "¡No puedo callarme!". Y el pueblo ruso, unánime, se unió al grito de protesta contra aquel asesinato. Ahora, cuando millares de seres humanos en el norte del Cáucaso son fusilados o desterrados, y que mi padre ya no vive, siento necesidad de elevar mi voz contra las ferocidades bolcheviques, tanto más como que he trabajado doce años con el Gobierno soviético y he visto con mis propios ojos extenderse el terrorismo».
9 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'As de tanques' nazi que fue la pesadilla del Ejército Rojo y obligó a Stalin a manipular su derrota

Sin embargo, el avance se frenó en seco cuando los soviéticos reaccionaron y la URSS se convirtió en un cementerio para miles de alemanes y rusos. Aquella gélida tierra sería, empero, el lugar en el que triunfó Michael Wittmann, comandante de tanque de las Waffen SS que fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por sus hazañas en el campo de batalla.
7 2 10 K -12
7 2 10 K -12
27 meneos
121 clics

Entrevista a Anselmo Santos

Anselmo Santos, salmantino de origen, que a sus 90 años goza de una envidiable salud física y mental. Fue oficial de Artillería, pero dejó el Ejército por el mundo civil y se licenció en Ciencias Políticas con una tesis sobre la revolución portuguesa de 1974. Es autor de Stalin El Grande (Edhasa, 2012), que tuvo una revisión y reedición el pasado abril, por lo que está de nuevo a la venta. Anselmo lleva 30 años estudiando a una de las figuras más polémicas del siglo XX: el georgiano Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Stalin.
55 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin, Mao y los ochocientos trillones de muertos del comunismo

Los gulags eran centros de detención y trabajos forzados para aquellos que cometían los delitos más graves. Desde criminales y violadores, hasta terroristas y saboteadores. El caso es que, si preguntamos a casi cualquier persona, asegurará que en en estos campos perecieron millones de personas, como máxima expresión de la crueldad "estalinista". Pues bien, desde que se abrieron los archivos y los historiadores han tenido acceso a ellos, las estimaciones han cambiado mucho respecto a lo que se decía en plena Guerra Fría.
46 9 17 K 65
46 9 17 K 65
16 meneos
39 clics

André Gide, el comunista que denunció la URSS de Stalin

En ambos casos, André Gide (1869-1951) actuó con idéntica fidelidad a su conciencia. Había que buscar la verdad por encima de cualquier lealtad política, aunque fuera al partido. Todo lo demás no importaba. El intelectual, si era verdadero, debía navegar a contracorriente
14 2 0 K 85
14 2 0 K 85
9 meneos
261 clics

Comparación: Líderes del mundo clasificados por asesinatos  

Este vídeo se basa en la cantidad de asesinatos de los que estos líderes son responsables en función de las decisiones que tomaron mientras estaban en el poder, ya sea por buenas o malas razones.
7 2 17 K -33
7 2 17 K -33
3 meneos
50 clics

Madame Thèbes, la pitonisa que adivinó que Stalin moriría asesinado

Corría el año 1935 y la revista Mundo gráfico sorprendía a sus lectores con una espectacular portada en la que se anunciaba "Stalin morirá asesinado y la estrella de Mussolini dejará de brillar" acompañada de los dos ilustres personajes recortados sobre un fondo estrellado.
3 0 10 K -30
3 0 10 K -30
82 meneos
3233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El temible ejército de los "hombres-mono" de Stalin  

En 1926, Ivanov partió hacia África en busca de monos, mientras en Georgia se construía un laboratorio donde se investigaba con hombres de raza negra. Según los "cánones" racistas de la época, se creía que los negros estaban más cerca de los monos y por aquel motivo eran más aptos para este experimento. Paralelamente también se experimentaba con voluntarios rusos de raza blanca que donaban esperma para tal fin. Durante su estancia en África, el científico soviético experimentó con tres hembras chimpancé a las cuales inseminó con esperma humano
56 26 24 K 14
56 26 24 K 14
16 meneos
39 clics

Borrando a Stalin

La denuncia antiestalinista de Jruschov había sido, en realidad, muy incompleta. Omitió que las víctimas de la represión habían sido millones, no miles. En la gran mayoría de los casos se trataba de gente que nada tenía que ver con la política. También pasó por alto su propia responsabilidad y la de sus compañeros del partido. Mintió al afirmar que él, al igual que la mayoría de los dirigentes políticos, no hizo nada por evitar la masacre porque ignoraba por completo lo que sucedía.
13 3 3 K 50
13 3 3 K 50
157 meneos
1875 clics
Willi Lehmann, el hombre de Stalin en la Gestapo

Willi Lehmann, el hombre de Stalin en la Gestapo

Puede decirse que Willi Lehmann fue el hombre de Stalin en la Gestapo. Este desconocido personaje fue durante más de diez años uno de los principales agentes soviéticos en el aparato del Estado nazi. La policía secreta de Hitler tardó años en descubrir que entre sus filas había un informador a sueldo de Moscú. Cuando lo hizo, Lehmann ya había filtrado a la URSS numerosa información sensible. A pesar de que constituye un caso singular, tras la Segunda Guerra Mundial esta historia ha permanecido en la oscuridad.
89 68 0 K 353
89 68 0 K 353
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin –¿un héroe mundial? – La otra cara de la moneda

No somos eternos, yo también moriré, pero ¿cómo me va a juzgar la historia? Hemos cometido errores, pero hemos tenido muchos éxitos, pero seguro que solo se acordarán de mis errores y echarán basura mi tumba. Pero llegará tiempo, cuando el viento de la historia quitará la basura de ella. José Stalin

menéame