Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
51 clics

El final de Franco

Adelanto de un fragmento del libro "Anatomía de un dictador" del historiador Enrique Moradiellos.
8 meneos
147 clics

Los restos de Franco

Cuando murió, hace casi 43 años, el generalísimo Francisco Franco tenía a su lado la mano momificada de una monja. La monja —escritora y fundadora de conventos, mística exaltada— había muerto en 1582. Se llamaba Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada; después se bautizó como Teresa de Jesús, y así siguieron llamándola cuando la declararon santa. En estos cuatro siglos su mano incorrupta y adorada soportó variadas peripecias; ninguna tan dura como su requisa por los republicanos durante la Guerra Civil española
9 meneos
145 clics

Franco, comparado con los demás: ¿Qué se hizo con los restos de los principales dictadores del siglo XX?

En un cementerio familiar u ocultos tras un lápida con un nombre falso, son algunos de los lugares donde descansan los restos
7 2 13 K -30
7 2 13 K -30
62 meneos
69 clics

Pedro Sánchez exhumará a Franco aunque no tenga el visto bueno de la familia del dictador

El Gobierno sacará a Francisco Franco del Valle de los Caídos aunque no tenga el visto bueno de la familia para hacerlo. Así lo ha asegurado la portavoz del Consejo de Ministras, Isabel Celáa, en la rueda de prensa posterior a la reunión de este viernes, que ha pilotado la vicepresidenta, Carmen Calvo, en ausencia de Pedro Sánchez.
52 10 2 K 21
52 10 2 K 21
57 meneos
1441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Donde están enterrados los déspotas europeos del siglo XX

El nuevo gobierno socialista de España está decidiendo si saca el cadáver de Francisco Franco del Valle de Los Caídos para enterrarlo en el cementerio de El Pardo. La ubicación del cuerpo del dictador ha provocado mucha polémica en España, al igual que en otros países europeos donde están enterrados sus déspotas. Echamos un vistazo a los lugares donde descansan algunos de los líderes fallecidos más autoritarios de Europa.
37 20 8 K 261
37 20 8 K 261
1 meneos
1 clics

La obsesión de los dictadores con las civilizaciones antiguas y sus proyectos más delirantes

Saddam no es el primer líder de facto que utiliza ruinas antiguas con este propósito. Al contrario, el nexo entre gobernantes autoritarios y la idealización de restos materiales del pasado tiene una larga historia. Esto se debe a que las ruinas nunca son solo lo que parecen: una aglomeración de muros deshaciéndose sobre la arena. Son, en igual medida, las depositarias de la memoria y el mito. Ayudaron a construir las narrativas fascistas de la grandeza pasada, supuestamente perdida por culpa de la decadencia moderna.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
199 clics

Los 20 comportamientos que definen a un dictador moderno

El dictador moderno es 100% democrático, siempre que las urnas no se inclinen a favor de un partido al que él tilde de antidemócrata.
9 meneos
41 clics

El ADN dictador: una conversación sobre genes y gentes con Miguel Pita

Hoy una conversación con el profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Miguel Pita. Miguel es el autor de “El ADN dictador” un ensayo accesible e interesantísimo sobre genética. Con la excusa del libro, hablamos de genética, CRISPR, democracia y comunicación de la ciencia.
519 meneos
816 clics
Franco ya es dictador en la versión digital del Diccionario Biográfico Español

Franco ya es dictador en la versión digital del Diccionario Biográfico Español

Los Reyes presentan la edición digital del documento supervisada por Carmen Iglesias, presidenta de la Real Academia de la Historia. Aunque ya no recoge que Franco "montó un régimen autoritario, pero no totalitario", continúa con algunas entradas polémicas entre sus más de 45.000 personajes.
193 326 0 K 345
193 326 0 K 345
182 meneos
5672 clics
El dictador y la cocainómana

El dictador y la cocainómana

A comienzos de los años veinte, se desató en España una gran campaña mediática y política destinada a acabar con el consumo de cocaína y morfina, asociado al mundo nocturno de los cabarets y music halls que proliferaban en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Francia parecía ejercer una perniciosa influencia sobre nuestras fronteras. Se temía un contagio de una modernidad sobre la que poco se sabía realmente. En plena dictadura de Primo de Rivera, muy pocos se atrevían a defender a los implicados, pero un episodio insólito...
66 116 1 K 272
66 116 1 K 272
8 meneos
65 clics

El dictador suicida y el “Schindler” boliviano

Un nuevo libro revisa la historia del presidente Germán Busch, que intentó negociar con el Tercer Reich, y de su amigo Moritz Hochschild, una dupla que marcó la historia de Bolivia en la década de 1930.
12 meneos
149 clics

El arqueólogo que no cambió la historia: Ranuccio Bianchi Bandinelli

Con ese titular un tanto sensacionalista abrimos, de manera obligada, esta entrada. ¿Por qué obligada? Bueno, porque es la manera en la que abrieron en 2016 decenas de periódicos italianos, cuando no con otros titulares como "El hombre que no mató a Hitler y Mussolini". ¿por qué le ha caído a Bandinelli la cruz de no haber matado a esos dos dictadores? Pues bien, este arqueólogo estaba tan tranquilo en su casa cuando recibió un telegrama que le citaba en Roma de manera inmediata. ¿Su pecado? Saber alemán.
10 2 0 K 36
10 2 0 K 36
15 meneos
111 clics

La Santa Mano del dictador que "firmó" penas de muerte

Tras el final de la Guerra Civil, la famosa reliquia de la mano de Santa Teresa (aunque le falta el meñique) fue trasladada desde Málaga a Valladolid, para ser expuesta en una magna exposición con otros relicarios y obras de arte del patrimonio religioso expoliado por los republicanos. A Franco no le costó conseguir autorización eclesiástica para conservar el relicario en la capilla de su residencia, en el Pardo, donde se mantuvo como objeto de especial devoción.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
1 meneos
53 clics

Archivos desclasificados del FBI revelan que Hitler fingió su muerte y huyó a las Islas Canarias

El líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler, y su amante, Eva Braun, no se suicidaron en su búnker, como se creía anteriormente, sino que huyeron a las Islas Canarias (España), afirma un grupo de investigadores según información del portal británico 'The Mirror'.
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
10 meneos
146 clics

Apoyando a los poderosos por despiadados que sean porque es más fácil que apoyar a los sabios  

Los 10 dictadores más despiadados del siglo XX. Estos líderes llegaron y se mantuvieron en el poder alertando a la población sobre supuestos grandes males como el capitalismo, los judíos o la falta de orden. En todos los casos lograron tarde o temprano el control absoluto sobre todas las instituciones del Estado y se sintieron con el suficiente poder para exterminar a quienes les hicieran oposición.
31 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey de los Dictadores: Ceaușescu y su cetro presidencial

Don Nicolae fue el amo y señor de Rumania durante su período comunista desde 1967, cuando fue elegido presidente del Consejo de Estado. Para entonces tenía apenas 49 años, habiendo nacido en 1918 en un hogar de campesinos muy pobres. Luego de escapar de un abusivo y alcohólico padre, llega a Bucarest para vivir con su hermana y convertirse en aprendiz de zapatero a sus escasos once años. Durante los muy movidos años treinta, Nicolae, que había entrado en contacto con las ideas marxistas al trabajar con Alexandru Săndulescu, un zapatero...
26 5 7 K 67
26 5 7 K 67
9 meneos
113 clics

Fabio Máximo, dictador de Roma

Fabio Máximo fue el hombre más destacado de la antigua familia de los Fabios, llamado así por los romanos dada la importancia que adquirió. Dicho personaje vivió a lo largo del siglo III a. C., aunque destacó por su labor política desarrollada en las décadas finales del siglo
4 meneos
117 clics

Estas eran las comidas favoritas de Hitler, Stalin y otros crueles dictadores del mundo

Algunos tenían gustos muy especiales. Mucho sabemos de la historia de diferentes dictaduras que conllevan hechos atroces y de extrema crueldad. Pero qué tanto sabemos de la historia personal de los dictadores, como por ejemplo, qué comían. El libro "Cenas de los dictadores" recopila cuáles eran los gustos de los más crueles tiranos del mundo.
4 0 7 K -47
4 0 7 K -47
3 meneos
22 clics

Esa pasión común de grandes dictadores: el cine

El amor tiene formas peculiares de manifestarse y la política hace extraños compañeros de cama. Y entre aquel sentimiento y esta pasión se encuentra el idilio de muchos dictadores con el cine, desde Hitler a Fidel Castro pasando por Sadam Husein o Mao Zedong. Una relación que ha generado curiosas anécdotas ¿Dictadores fascistas viendo obras maestras bolcheviques? ¿Hitler encandilado por Nobleza baturra? ¿Mao y Bruce Lee? ¿Fidel Castro y ET el extraterrestre?
2 meneos
52 clics

Cincinato: El Dictator Agrícola

Los romanos, como muchas otras culturas, cultivaron la costumbre de magnificar a sus antepasados, creando auténticas personificaciones de los valores y la moral romana. Ya hablamos en su momento en uno de ellos, un héroe en todo los sentidos, Horacio Cocles, pero hoy traemos otro tipo de héroe, con otras características; Lucio Quincio Cincinato
3 meneos
64 clics

¿Por qué nos mofamos de los dictadores?

Se puede hacer humor con (casi) todo. Pero parece que los dictadores de cualquier parte del mundo y de diferentes épocas son uno de los temas preferidos para burlas y mofas. ¿Por qué?
3 0 7 K -83
3 0 7 K -83
4 meneos
358 clics

Los más malvados del Siglo XX, imágenes de su infancia

Es fácil olvidar que los hombres más malotes de la historia fueron alguna vez niños, aparentemente inocentes y por supuesto nada amenazantes. Sus vidas y sus mentes los llevaron por unos derroteros hacía la maldad y la crueldad, desde un brutal dictador hasta un asesino en serie. Por desgracia, son más de los que aparecen en esta macabra lista. En las caras de su infancia aún no se apreciaba su futuro. Asi cambiaron, asi eran y luego fueron…
14 meneos
70 clics

Las hermanas Mirabal, “las mariposas” que dieron su vida por la libertad

Minerva, María Teresa y Patria Mirabal fueron tres hermanas opositoras, durante los años cincuenta, al régimen del dictador Leónidas Trujillo en República Dominicana. Fueron torturadas y asesinadas por los sicarios del dictador, el 25 de noviembre de 1960. Una banda de sicarios, por encargo expreso de Trujillo, se ocupó de asesinar a “las tres mariposas”, como les decían cariñosamente sus compañeros de lucha a las Mirabal y también, a Rufino de la Cruz.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
16 meneos
166 clics

Polémica por el Valle de los Caídos: ¿Dónde y cómo están enterrados otros dictadores del mundo?

Pocos países que hayan pasado página tras una dictadura mantienen grandes homenajes o mausoleos. Ninguna de las naciones hoy democráticas que hayan sufrido una sangrienta dictadura
13 3 1 K 75
13 3 1 K 75
1232 meneos
6197 clics
TVE no encuentra motivos para haber llamado "dictador" a Franco en el programa de Bertín Osborne

TVE no encuentra motivos para haber llamado "dictador" a Franco en el programa de Bertín Osborne

RTVE Responde abordó la supuesta tibieza al tratar la figura de Franco durante la entrevista con Carmen Martínez-Bordiú
351 881 17 K 453
351 881 17 K 453

menéame