Cultura y divulgación

encontrados: 339, tiempo total: 0.018 segundos rss2
351 meneos
1840 clics
El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El cineasta ha conseguido el reconocimiento en el apartado de mejor diseño de personajes de animación, uno de los apartados que la Academia de Televisión estadounidense reserva para los premios de perfil más técnico o creativo, conocidos como los Creative Arts Emmy Awards.
180 171 8 K 407
180 171 8 K 407
3 meneos
20 clics

Recursos Música conceptual en tres arrtículos

atalizadora del giro hacia la estética del contenido inmaterial en la música contemporánea Es absolutamente inútil tratar de responder esta pregunta con la mirada puesta en un determinado tipo de ejemplos, pues hasta ahora ni ha habido un género propio, ni se ha establecido ningún tipo canon en relación a la música conceptual. Ni siquiera el término “música conceptual” parece haber existido; en mayo de 2013 no se dejaba ni googlear, es decir: no aparecía un solo resultado que lo pusiera en relación con la música contemporánea
52 meneos
1170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dragón de fuego  

Esta foto tomada durante los incendios de Pontevedra por Alberto Sxenick es una barbaridad.
43 9 9 K 86
43 9 9 K 86
11 meneos
66 clics

Adios tio Tom - Los esclavos del siglo XVIII  

"Adios, tio Tom" es un documental sobre la esclavitud del siglo XVIII que cuando se estrenó fue tildada de racista por la comunidad negra y de propaganda judia por el ku-klux-klan y los supremacistas blancos. De ello nos habla el Feo en la Filmoteca Maldita.
11 meneos
75 clics

Marcel Grossmann, el talentoso matemático a quien Einstein le pedía los apuntes y le ayudó a conseguir empleo (y con su teoría)

Albert Einstein no economizaba elogios para uno de sus amigos más cercanos. "Sus apuntes podrían haberse impreso y publicado", "Cuando llegaba el momento de prepararme para mis exámenes, él siempre me prestaba aquellos cuadernos de apuntes, que eran mi salvación. Ni siquiera imagino lo que habría hecho sin aquellos libros".
19 meneos
82 clics

La película 'Unicorn Wars' de Alberto Vázquez tendrá su estreno mundial en Annecy  

Tráiler de la película Unicorn Wars, de Alberto Vázquez (A Coruña, 1980). Un potente alegato antibelicista que es uno de los títulos más esperados del Festival de cine de animación de Annecy, donde se celebrará su estreno mundial este jueves, 16 de junio (...) Vázquez, que tiene tres Goyas (por Birdboy, Psiconautas y Decorado), y que lo define de esta manera: “Es una especie de fábula sin moraleja. Porque en realidad no quiero transmitir ningún mensaje, sino provocar emociones y conflictos en el espectador y que quede un poco en shock"
16 3 2 K 15
16 3 2 K 15
4 meneos
37 clics

Jacques Monod: historia de un hombre feliz

Monod y Camus compartieron ideas respecto del valor de la libertad, pero además tuvieron a lo largo de sus intensas vidas la misma actitud de exponerse personalmente en su defensa. Se conocieron luego de la Segunda Guerra Mundial, en donde ambos jugaron un rol valiente y decisivo en la resistencia francesa al invasor nazi. Camus dirigió bajo anonimato el periódico clandestino Combat, mientras que Monod fue miembro activo de la Resistencia, al punto de llegar a ser jefe de las Fuerzas Francesas del Interior.
5 meneos
101 clics

Historia: "Es una tierra bendecida": el poder de Hispania que enamoró a la Roma Antigua

La Esfera de los Libros publica 'Emperadores de Hispania', de Alberto Monterroso, la fascinante historia de la Península en la Antigua Roma de la que, por su interés, adelantamos aquí un extracto
457 meneos
2471 clics
'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española (El limpiaparabrisas es una coproducción con estados Unidos). También es el primer cortometraje español que lo logra, después de 8 nominaciones. Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood.
233 224 0 K 422
233 224 0 K 422
11 meneos
160 clics

Rascacielos de Dubái por encima de la niebla, por el fotógrafo Albert Dros  

El fotógrafo Albert Dros se dedica a mostrar la fascinante belleza natural de la Tierra y las formas en que los humanos interactúan con ella. Un gran ejemplo de esto es su serie en Dubái, que presenta a los edificios de la ciudad envueltos en una densa niebla. Solo algunos de los rascacielos de la ciudad se asoman entre las nubes y crean la ilusión de que nos hemos encontrado con una ciudad flotante.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
4 meneos
137 clics

¿Sabes cómo nació la percha? - Quedarnos colgados

La historia de hoy comienza en el Michigan de 1903, cuando Albert J. Parkhouse, un jovencísimo trabajador de Timberlake & Sons, llegó a la oficina después del descanso de la comida. A a Albert le gustaba dar un breve paseo después de comer, pues eso le ayudaba a hacer mejor la digestión. Sin embargo, cuando llegaba a su puesto de trabajo, ya no tenía sitio para colgar su abrigo, puesto que todos los colgadores estaban ya ocupados.
17 meneos
240 clics

Así es 'El limpiaparabrisas', el corto español nominado a los Oscar 2022

El español Alberto Mielgo, ganador de tres premios Emmys por su trabajo en 'Tron: la resistencia' y 'Love, Death & Robots' también cuenta con opciones para ganar un Oscar
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada de TMEO: "Nueva polémica del ministro Garzón".

"Ya no sé qué hacer para llamar la atención"
10 meneos
530 clics

Diez discazos que cumplen treinta años

Echamos la vista atrás para recordar diez grandes trabajos que este año cumplirán tres décadas, y envejecen como el buen vino. En 1992 no sabíamos aún lo que era una pandemia. Apena quedaba nadie vivo que recordara la anterior. Tampoco sabíamos lo que era una crisis económica de caballo. Ni las hipotecas subprime. Ni la corrupción sistémica. No sabíamos aún lo que sería internet. Ni los teléfonos móviles. Aún comprábamos discos en masa. Vinilos y CDs. A millones. Apenas teníamos cinco canales de televisión disponibles. Utilizábamos el video d
10 meneos
32 clics

Albert Monteys: “La novela negra y la ciencia ficción se han prestigiado: ahora le toca al cómic”

En 1996, Albert Monteys (Barcelona, 1971) ganó el premio al Autor Revelación del Saló del Còmic con Calavera Lunar, que subvertía buena parte de los tópicos del cómic de superhéroes con surrealismo y mucho humor. Ahora, la editorial Mai Més lo retoma en formato álbum con algunas historias breves recuperadas y una nueva aventura, por primera vez en catalán.
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primatóloga Jane Goodall espera que cada vez más políticos, como Garzón, se pronuncien contra la ganadería intensiva

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.
34 7 11 K 99
34 7 11 K 99
14 meneos
125 clics

Lo que le pasó a Albert Camus cuando dejó de ser comunista

En los diarios, que publica ahora en español Debate con el título 'Vivir la lucidez', el escritor francés se muestra harto de ser un referente político
11 3 3 K 20
11 3 3 K 20
8 meneos
226 clics

El cruel experimento del pequeño Albert

Un bebé tranquilo y sereno que, al cabo de unos pocos meses, se comporta con ansiedad y desarrolla un miedo exacerbado a los animales con pelo... y a Santa Claus. En 1919, el psicólogo John B. Watson llevó a cabo el conocido como experimento del pequeño Albert para probar sus hipótesis conductistas.
5 meneos
39 clics

Cliff Richard vuelve a ‘Congratulations’ para celebrar sus 80 años en el Royal Albert Hall

El cantante celebra su longevidad artística con una exultante tanda de conciertos en la que recorre sus éxitos sin pasar por alto el clásico eurovisivo, tras acusar en su autobiografía al régimen franquista de haber “amañado” el triunfo de Massiel. Fue el primero de los chicos malos del rock’n’roll británico en los 50, ídolo pop con la cara lavada en los 60 y, desde 1995, tesoro nacional distinguido como Sir por la reina Isabel.
9 meneos
32 clics

Entrevista a Catherine Camus, hija de Albert Camus (1993)

Catherine Camus cuenta la intimidad de uno de los pensadores fundamentales de la posguerra, autor de las novelas La peste y El extranjero.
10 meneos
108 clics

Por qué Einstein fallaría un IQ Test  

Análisis de la mente de los llamados genios por el canal El Robot de Platón.
402 meneos
3649 clics
La lucha de un profesor de la Facultad de Medicina de Albacete por combatir los bulos e insultos de los negacionistas

La lucha de un profesor de la Facultad de Medicina de Albacete por combatir los bulos e insultos de los negacionistas

"Nos llaman genocidas, dicen que los medios de comunicación están comprados porque hablan de la realidad de la pandemia y aseguran que es mentira [...] Me he convertido en su diana y estas personas me envían constantes correos electrónicos y mensajes insultantes y amenazantes [...] Uno de los mensajes que me enviaron era un resumen perfecto del movimiento negacionista, con todos los argumentos absurdos que utilizan y pensé que sería interesante hacerlo público [...] No sé si lo que estoy haciendo es divulgación o perder el tiempo."
178 224 5 K 438
178 224 5 K 438
3 meneos
49 clics

'Retroverso': Flash Gordon vuelve como novela contemporánea

Un libro, que no cómic, del escritor Alberto Moreno permite a una editorial española recuperar las aventuras del personaje clásico de ciencia ficción totalmente renovado para lectores actuales
14 meneos
109 clics

Planck. Guiado por una visión, roto por la guerra

A Max Planck se le atribuye ser el padre de la teoría cuántica y su obra es, según su amigo Albert Einstein, la base de toda la física del siglo XX.
4 meneos
140 clics

Un visionario: Albert Robida [ENG]  

Albert Robida, un fabuloso visionario nacido en Francia en 1848 (fallecido en 1926) fue ilustrador, grabador, litógrafo, caricaturista y novelista. Su mayor logro es su trilogía futurista, que incluye Le Vingtième Siècle (1883), La Guerre au vingtième siècle (1887) y Le Vingtième siècle: la vie électrique (1890). En general, su visión es profunda y realista, del tipo que le sitúa en un plano similar al de Julio Verne, pero diferenciándose de su compatriota en que sus creaciones parecen más compatibles con la realidad.

menéame