Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
8 clics

Las naciones del ébola declaran la primera semana sin nuevos casos [ENG]

El reciente brote de Ébola en África Occidental se ha cobrado la vida de más de 11.000 personas hasta la fecha, principalmente en Liberia, Guinea y Sierra Leona, según ha informado la BBC. Hoy día, es un placer informar que estos tres países en el corazón mismo de la epidemia mortal han logrado su primera semana sin nuevos casos desde el brote comenzó en marzo del año pasado.
9 meneos
15 clics

Dentro de un mes empezará a probarse en España la vacuna contra el ébola

A partir de septiembre se probará un ensayo clínico en España de la vacuna experimental contra el virus del ébola, que ha mostrado una efectividad del cien por cien, por parte de médicos del Hospital La Paz-Carlos III que trataron a los tres españoles infectados por el ébola. La alta efectividad de la vacuna ya se había probado en en más de 4.000 personas en contacto con la enfermedad en Guinea Conakry.
2 meneos
8 clics

Resultados muy esperanzadores de la vacuna VSV-EBOV contra el ébola

Hasta la fecha 4 000 contactos cercanos de casi 100 enfermos de Ébola han participado en el ensayo de forma voluntaria, sólo que en la mitad de los casos, escogidos al azar, se aplicaba la vacuna inmediatamente después de la identificación del paciente y en la otra mitad a las tres semanas, para poder comparar los resultados.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
51 meneos
45 clics

Una vacuna demuestra alta efectividad contra el ébola

Los resultados de una vacuna experimental contra el virus del Ébola muestran "un alto grado de efectividad" tras haber sido probada en más de 4.000 personas en contacto con la enfermedad en Guinea Conakry, uno de los países más afectados por la epidemia.
5 meneos
59 clics

Corea del Norte asegura haber obtenido la cura para el VIH, el ébola y el síndrome respiratorio de Oriente Medio

La agencia de noticias nacional afirma haber creado una vacuna mútiple contra "infecciones víricas maliciosas" a partir de ginseng cultivado con un fertilizante mezclado con tierras raras y "microcantidades de oro y platino".
5 0 10 K -48
5 0 10 K -48
3 meneos
46 clics

Teresa Forcades conspiranoica del ébola

En una demostración de lo que, a mi juicio, nunca debería hacer un medio de comunicación público, Jesús García Blanca soltó un disparate tras otro con el entusiasta apoyo de la directora y presentadora del espacio
3 0 3 K -18
3 0 3 K -18
32 meneos
119 clics

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero

Un artículo científico describe cómo se curó el ébola a Teresa Romero Profesionales del Hospital Universitario La Paz-Carlos III de Madrid y del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III han publicado un artículo científico en el que describen cómo consiguieron hace un año curar de ébola a la auxiliar de Enfermería Teresa Romero, que se convirtió en el primer contagiado fuera de África. El trabajo ha sido publicado en la revista 'The Lancet Respiratory Medicine', perteneciente al grupo Lancet
8 meneos
43 clics

Virólogos descubren el “talón de Aquiles” del ébola

Se trata de una proteína que podría ofrecer una protección total contra la infección, según informes publicados en Estados Unidos.
2 meneos
11 clics

El virus del ébola sobrevive escondido en el ojo de un médico

Cuando a Ian Crozier le dieron el alta del Hospital Universitario Emory (Atlanta, EE UU) en octubre tras una larga y brutal lucha contra el ébola que casi acabó con su vida, su equipo médico pensaba que ya estaba curado. Pero menos de dos meses después, volvía al hospital con problemas de visión, un dolor intenso y una creciente sensación de presión en el ojo izquierdo. Los resultados de las pruebas fueron estremecedores: el interior del ojo de Crozier estaba repleto de virus del ébola.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
7 meneos
28 clics

Un médico que se creía curado de ébola conservó el virus en su ojo

El médico estadounidense Ian Crozier fue tratado por ébola en Atlanta el año pasado y declarado libre del virus en su sangre. Pero no tenía forma de saber que aún acechaba a sus ojos.
6 1 1 K 39
6 1 1 K 39
618 meneos
3469 clics
Descubren que el ébola sobrevive en el esperma de un paciente curado

Descubren que el ébola sobrevive en el esperma de un paciente curado

La OMS anunció que encontró el virus en el esperma de un hombre curado hace 6 meses.
211 407 0 K 510
211 407 0 K 510
7 meneos
91 clics

El ébola en gráficos [ENG]

El primer caso de la actual epidemia de ébola que afecta al oeste de Africa se informó en diciembre de 2013, en Guéckédou, una zona forestal de Guinea cercana a la frontera con Sierra Leona y Liberia.
20 meneos
88 clics

Las medicinas eficaces y baratas contra el ébola que el mundo ignora

El doctor David Fedson, un experto en la utilización de las estatinas, un medicamento utilizado para regular la respuesta inmonológica del organismo y reducir el nivel de colesterol, ha propuesto la utilización de estos fármacos para combatir el ébola. Las estatinas garantizarían una supervivencia de en torno al 90 por ciento frente al 50 por ciento que registran actualmente los centros especializados de los principales países africanos afectados por el brote. Fedson reconoce que no hay financiación para realizar una prueba clínica organizada.
16 4 2 K 79
16 4 2 K 79
13 meneos
164 clics

La dureza del ébola en fotografías

La quinta edición del festival abrió el sábado 28 de marzo en la sala de la Muralla del IVAM con la exposición Ébola, el primero de sus proyectos para la edición de este año, y cerrará sus puertas el 24 de Mayo.
12 meneos
15 clics

El virus del ébola no muta tan rápido como se temía

Un nuevo estudio sugiere que el virus responsable del brote de ébola aún presente en el oeste de África no está mutando tan aceleradamente como sugerían algunos informes previos.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
4 meneos
11 clics

Una molécula de una hierba asiática, prometedora como tratamiento contra el ébola [ENG]

Una nueva investigación revela en un artículo que se publica este viernes en 'Science' el mecanismo por el cual el virus de ébola infecta una célula, así como un posible fármaco. El doctor Robert Davey, del Departamento de Inmunología y Virología del Instituto de Investigación Biomédica de Texas explica que una pequeña molécula llamada tetrandrina derivada de una hierba asiática ha demostrado ser una potente molécula pequeña para inhibir la infección de los glóbulos blancos humanos in vitro o en experimentos placa de Petri.
10 meneos
32 clics

La epidemia de ébola debería acabar en mayo, según un modelo matemático

Una investigación sobre la difusión de la enfermedad en África occidental predice que debería haberse erradicado en Liberia para mediados de primavera. Lucas Valdez y otros compañeros suyos en la Universidad Nacional del Mar del Plata (Argentina),han creado un modelo matemático de cómo se difunde la enfermedad que es el primero que predice una fecha para el fin de la epidemia.El equipo empezó decidiendo los factores que debía tener en cuenta su modelo. Para empezar, adjudican un estatus a todos los individuos implicados...
4 meneos
12 clics

Los errores de comunicación en la crisis del ébola

Estudio de los fallos en la estrategia comunicacional de las autoridades políticas y sanitarias y, asimismo, del papel de los medios de comunicación, responsables en algunos casos de fomentar el alarmismo, no tratar con rigor las noticias y convertir el problema en un espectáculo televisivo.
6 meneos
45 clics

Los virus buenos

Para nosotros los humanos la palabra ‘virus’ no contiene más que sufrimiento y dolor. De los microorganismos que sabemos que nos rodean (e incluso habitan) y que a veces nos enferman sabemos que los virus son los peores: simples fragmentos de ácidos nucleicos parásitos que secuestran nuestras células para sus propios fines, acabando así con nuestra salud. Pero ¿qué hay de bueno en ningún virus?
838 meneos
845 clics

Brigada de médicos cubanos que combate el ébola es propuesta al Nobel de la Paz

El contingente de médicos para situaciones de desastre y epidemias "Henry Reeve", creado en Cuba y al que pertenece la brigada de sanitarios cubanos que combate el ébola en África, fue propuesto en Noruega para el premio Nobel de la Paz 2015. vía www.escapao.info
292 546 3 K 461
292 546 3 K 461
5 meneos
7 clics

Liberia comienza a probar dos nuevas vacunas contra el ébola

Liberia y Estados Unidos han puesto en marcha un estudio para determinar la viabilidad de dos vacunas contra el ébola en una muestra de 27.000 pacientes en Monrovia, informó el Gobierno del país africano.
21 meneos
21 clics

Las primeras pruebas de la vacuna contra el ébola son todo un éxito

La vacuna contra el ébola podría estar más cerca que nunca. Según los últimos resultados de la I fase clínica, una candidata ha resultado ser muy positiva.
18 3 0 K 102
18 3 0 K 102
12 meneos
14 clics

La vacuna del ébola de GSK es segura y provoca respuesta inmune, según estudio

Los datos, publicados el 28 de enero en la revista New England Journal of Medicine, se recabaron entre 60 voluntarios sanos que recibieron la vacuna en Reino Unido entre el 17 de septiembre y el 18 de noviembre del pasado año.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
14 meneos
26 clics

Los científicos advierten de que el Ébola está mutando [ENG]

Científicos del Instituto Pasteur advierten de que las investigaciones llevadas a cabo podrían indicar que el ébola se está volviendo menos letal pero más infeccioso a causa de una mayor expresión asintomática.
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
1 meneos
3 clics

La primera víctima del actual brote de ébola podría haberse infectado en un árbol lleno de murciélagos[ENG]

El actual brote de ébola podría haber empezado en la aldea de Meliandou. En concreto en un árbol que sirve de cobijo a un gran número de murciélagos y donde solía jugar el niño Emile Ouamouno, de dos años, que ha sido identificado como el "paciente cero".
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19

menéame