Cultura y divulgación

encontrados: 381, tiempo total: 0.023 segundos rss2
12 meneos
129 clics

"Yo soy escultor", dijo Miguel Ángel cuando el Papa Julio II le encargó pintar la bóveda de la Capilla Sixtina

Hilo sobre la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel con algúna anécdota.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
40 meneos
89 clics

Miguel Ángel Álvarez, escritor de «Yo, Franco»: «Algún insulto y alguna pequeña amenaza ya me ha llegado»

Este autor ovetense dibuja una caricatura esperpéntica e hilarante sobre el hombre que rigió el destino de España durante 36 larguísimos años
33 7 2 K 17
33 7 2 K 17
3 meneos
48 clics

Las estatuillas de Miguel Ángel para el Arca de San Domenico de Bolonia

Entre 1494 y 1495 Miguel Ángel se encontraba en Bolonia, por miedo a que los nuevos gobernantes de Florencia lo persiguieran, ya que rondaba los círculos de los Medici. En su nuevo destino, con 19-20 años, consiguió continuar el trabajo que había dejado incompleto Niccolò dell'Arca: la realización de la decoración escultórica del Arca de Santo Domingo, una tumba iniciada en el siglo XIII por Nicola Pisano. Miguel Ángel esculpió tres pequeñas estatuillas que anticipan el arte del Cinquecento: San Próculo y San Petronio y un Ángel con candelabro.
11 meneos
132 clics

"Yo soy escultor", dijo Miguel Ángel cuando el Papa Julio II le encargó pintar la bóveda de la Capilla Sixtina  

"Yo soy escultor". Y aceptó el encargo a regañadientes. Lo que no sabía Miguel Ángel es que en cuatro años (1508-1512) pintaría tumbado sobre un andamio él solo una de las obras más importantes y asombrosas del Renacimiento y añado, de la Historia del Arte. Cuando entras en la capilla ves las paredes con pinturas de Moisés y Cristo de otros pintores y de repente levantas la cabeza para mirar el techo y te encuentras con figuras enormes de los profetas del Antiguo Testamento alternadas con Sibilas paganas, profetisas.
16 meneos
179 clics

La historia del exorcismo de Almansa resucita en forma de cómic

Lo sucedido en la localidad en septiembre de 1990, uno de los peores crímenes de la historia negra española, se cuenta en una novela gráfica. Se sustenta en una gran labor de documentación e ilustración por parte de su autor José Ángel de Álvaro quien debuta con esta escalofriante obra en el mundo del cómic. «No he querido en ningún momento hacer un cómic gore ni muy fuerte para el lector. No he exagerado nada porque solamente con contar la historia es suficiente”, dice el autor, José Ángel de Álvaro
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
3 meneos
86 clics

El David de Miguel Ángel, de luto por Ucrania

Delante del Palazzo Vecchio de Florencia, en la Piazza de la Signoria, hay una réplica del David de Miguel Ángel. En 1910 se levantó una copia de la estatua para sustituir a la original en su ubicación. Desde el 6 de marzo esta réplica aparece tapada con una tela negra a la que le han colocado lazos con los colores de la bandera de Ucrania, así como la bandera del país. El alcalde explica que el David está de luto por la invasión de Ucrania, "un gesto simbólico para recordar las víctimas de esta guerra y expresar todo el dolor de Florencia".
97 meneos
1859 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'El corazón del ángel', de Alan Parker: 35 años de la incomprendida precursora del terror elevado

Una obra polémica, recibida de manera irregular en el momento de su estreno, pero que redefiniría las fronteras entre géneros, en especial la del thriller noir con el terror.El rodaje de las diferentes secuencias entre Rourke y De Niro no están exentas de anécdotas. En primer lugar, porque las maneras de trabajar de ambos actores eran muy diferentes. La capacidad de improvisación de Rourke chocaba con la metodología de un De Niro que llevaría al paroxismo los métodos del Actor’s Studio.
81 16 14 K 367
81 16 14 K 367
134 meneos
1761 clics
Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres Piedades de Miguel Ángel podrán verse juntas por primera vez

Las tres "Piedades" que realizó Miguel Ángel, la Bandini, la Rondanini y los moldes de la expuesta en San Pedro, podrán apreciarse juntas por primera vez en una exposición que permitirá estudiar la evolución artística del genio del Renacimiento y el estado de ánimo que cambió con su edad. La Sala de la Tribuna de Miguel Ángel del Museo Opera de Florencia albergará desde el 24 de febrero una exposición con la Piedad Bandini.
82 52 0 K 336
82 52 0 K 336
4 meneos
73 clics

Ángel Laín: "El miedo es lo más puro que existe"

A través del proyecto Alienazion, rinde homenaje al célebre xenomorfo de H. R. Giger con esculturas y trajes a medida / Artista multidisciplinar, buena parte de su obra pone el foco en la relación de amor odio con nuestros demonios íntimos
7 meneos
42 clics

Cultura no recepciona los restos óseos de la Cueva del Ángel de Lucena por deficiencias en la entrega

Las 5.750 piezas de material óseo humano remitidas el pasado viernes al Museo Arqueológico Provincial por el equipo de investigación de la Cueva del Ángel realizaron un viaje de ida y vuelta,tras negarse a su recepción los responsables de la entidad.La delegada territorial, Cristina Casanueva, señaló que la entrega de restos de excavaciones arqueológicas para su verificación «cuenta con unos procedimientos reglados que deben cumplirse siempre», algo que, a su juicio, no ocurrió el pasado viernes, por lo que se optó por no recepcionar los restos
5 meneos
46 clics

La historia del Capitán Ángel Melgar Mata: El Capitán olvidado ante el Palacio de Oriente

A finales de 1911 aparecía en prensa la noticia de la inauguración de un monumento en los jardines de la Plaza de Oriente dedicado a un personaje muy poco conocido: El ayudante honorífico del rey Alfonso XIII, don Ángel Melgar Mata, oficial de Infantería, ascendido a título póstumo de capitán a comandante.
8 meneos
321 clics

Dentro de la Fila de Veteranos, el conjunto de tiendas de campaña de Los Ángeles [EN]

La hilera de unas 30 tiendas de campaña que se extiende a lo largo del bulevar San Vicente, frente al campus de la Administración de Veteranos del Oeste de Los Ángeles, justo al lado de la autopista 405, no se parece a muchos otros campamentos de Los Ángeles. Las tiendas son enormes y el espacio que las rodea es mantenido por sus ocupantes. Además, están las banderas americanas que adornan todas las tiendas. Esto es Veterans Row, y sus residentes están enfadados. "Todo ese terreno está ahí", dice Reginald Smith, un veterano del Cuerpo de Mari
9 meneos
86 clics

El ladrón del Hotel Miguel Ángel se llevó un Sorolla en metro hasta Móstoles

La policía sigue buscando al hombre que en mayo robó tres cuadros y una escultura valorados en más de 340.000 euros. Entre las obras, hay una del pintor valenciano: 'Puerto de San Sebastián'
453 meneos
1824 clics
El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura. Tres mitos utilizados por Franco quedan comprometidos por una investigación de Miguel Ángel del Arco, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Del Arco cambia además un paradigma: no fue hambre lo que ocurrió en España, sino hambruna, un concepto más amplio y con más consecuencias sociales.
281 172 7 K 372
281 172 7 K 372
13 meneos
245 clics

El Cristo de la Minerva, una escultura de Miguel Ángel con problemas de acabado

El Cristo de la Minerva es una obra de Miguel Ángel con una historia particular. El artista estaba en Florencia y tuvo que mandar a su cliente de Roma la escultura sin completar, dejando este trabajo para sus colaboradores. Y el encargado la pifió: acortó los dedos de una mano y los de un pie. Sin embargo, el cliente no quiso otra pieza en compensación, quizá porque ya llevaba casi una década esperando por ella. Años más tarde, la censura católica de la Contrarreforma colocó un paño de bronce para tapar la desnudez de la figura.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
10 meneos
71 clics

"Encorvado como un gato en Lombardía": las quejas de Miguel Ángel sobre la Capilla Sixtina

Pintar más de 3.600 metros cuadrados no fue nada fácil, y el artista quiso hacerlo saber (por si a alguien se le olvidaba) a través de un poema
14 meneos
154 clics

El sexto ángel (la guerra nuclear)

"Tocó el sexto ángel… Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernos[...]Y fue exterminada la tercera parte de los hombres[...]" (cita del Apocalipsis). [...] Una guerra nuclear tendría efectos a varias escalas y causaría muertes por causas diferentes. En primer lugar, por los efectos directos de las explosiones.[...] Se producirían también efectos globales en plazos de tiempo más largos, debidos a los efectos del polvo radiactivo [...] La mayor pérdida de vidas humanas provendría de otro fenómeno, el invierno nuclear.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
9 meneos
734 clics

¿Puede Ángel Martín desmantelar la burbuja de Twitter en sólo una semana? [Hemeroteca]

El cómico ha convertido su cuenta en un perfecto resumen de lo que es Twitter. Y el resultado es… ridículo.
380 meneos
2180 clics
Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

Ángel Martín: "Nos importa mucho la salud mental, pero nos da miedo hablar de ella"

El 4 de junio de 2017, Ángel Martín (Barcelona, 1977) ingresó en el ala de psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Con esa revelación comienza Por si las voces vuelven (Planeta, 2021), un testimonio brutalmente honesto sobre la locura que desborda ingenio, humor y humanidad. Un relato en primera persona repleto de reflexiones sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. "Después de contar algo así me siento extremadamente aliviado", asegura el cómico y presentador a infoLibre.
163 217 4 K 324
163 217 4 K 324
16 meneos
130 clics

Las tres edades de Conan en un cómic de autores españoles: Ángel G. Nieto, Julio Rod y Esteban Navarro publican Conan de Cimmeria  

Este 2021 se cumplen 50 años de la llegada de Conan a los cómics. Fue en Marvel, en 1971, a donde ha regresado hace poco y que tiene los derechos del personaje en Estados Unidos hasta 2031. Pero en Europa la cosa cambia, porque ya han pasado más de 80 años de la muerte de su autor, Robert E. Howard, lo que quiere decir que cualquiera puede escribir aventuras de Conan [...] hoy nos fijamos en Conan de Cimmeria (DQómics), de tres autores extremeños: el guionista Ángel G. Nieto, el dibujante Julio Rod y el colorista Esteban Navarro.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
5 meneos
85 clics

"Mi película es el epitafio del turismo en Magaluf"

Su película 'Magaluf ghost down' es una mirada documental trufada con ensoñaciones y fantasías, un tono coherente con la naturaleza de la localidad, sobre el tejido humano de un lugar convertido en sinónimo de fiesta etílica
261 meneos
4138 clics
Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas

Los Burros cantan "Aviones Plateados" en el especial homenaje a Ángel Casas  

Reunión puntual de Los Burros para cantar "Aviones Plateados" en el homenaje a Ángel Casas (26.10.2021).
119 142 2 K 369
119 142 2 K 369
7 meneos
279 clics

Hay una escultura de Miguel Ángel Buonarroti en España y esta es la familia aristocrática que lo tiene

Regalo de Cosme I de Médici, estuvo en Úbeda desde el siglo XVI hasta 1936, cuando la guerra se lo cobró como víctima. Tardó 25 años en 'volver a la vida' y ahora la ciudad lo reclama. Pero pertenece a la Casa de Medinaceli.
7 meneos
70 clics

Un busto con mensaje político creado por Miguel Ángel: el Bruto

Hacia 1538 Miguel Ángel recibió en Roma un encargo de su amigo Donato Giannotti: un busto de Bruto, que sería para regalar a un cardenal. Tanto el cardenal como Giannotti eran florentinos y republicanos. Además, habían estado en contra del poder tiránico de Alessandro de Medici, que había sido asesinado por Lorenzino de Medici. Este magnicidio fue visto como una lucha contra la tiranía. De ahí a que se escogiese la figura de Bruto: el más conocido asesino de Julio César, que impidió que el general se convirtiera en un tirano.
12 meneos
147 clics

La mala calidad del mármol explica las leyendas en torno a la Piedad Bandini de Michelangelo

La restauración de la Piedad Bandini de Michelangelo ha finalizado. Y con ella, se han aportado nuevos datos sobre la escultura. Destacan los estudios sobre el material, que no es mármol de Carrara sino uno de la cantera de los Medici. Este mármol es más impuro, con presencia de pirita. Así se explican los textos contemporáneos que describían un escultor anciano que sacaba chispas con cada toque de cincel. Pero también explican las grietas que encontró MIguel Ángel y que obligaron a abandonar la escultura, acabada por un colaborador.
10 2 0 K 54
10 2 0 K 54

menéame