Cultura y divulgación

encontrados: 759, tiempo total: 0.159 segundos rss2
5 meneos
350 clics

¿En que Apps pasamos más tiempo según nuestra edad?

Comscore nos deja una estadística que mide en que Apps pasa la gente más tiempo según la franja de edad. Obviamente no nos permite sacar conclusiones absolutas pero nos puede dar alguna que otra pista hacía donde pueden ir ciertas tendencias.
7 meneos
299 clics

Encuentran dos cápsulas del tiempo en Nuevo Laredo

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, fueron encontradas dos cápsulas del tiempo en lo que quedó de la estructura del Monumento a los Fundadores, que fue removido de la avenida Reforma en esta frontera después de 56 años en ese lugar.
4 meneos
59 clics

Escala de tiempo geológico de Marte

A lo largo de la historia de Marte son muchos los procesos que han contribuido a que tenga su aspecto actual: volcanes, tectónica, procesos relacionados con el viento, el agua... Los científicos buscan en estos sucesos pistas del pasado geológico de Marte para establecer así la escala de tiempo cronoestratigráfica del planeta rojo. Establecer una escala geológica de Marte es realmente complicado ya que apenas tenemos muestras del planeta rojo y sólo podemos realizar una datación con métodos radiactivos de los escasos meteoritos marcianos...
7 meneos
206 clics

¿El próximo martes ya pasó?

Un interesante artículo de Adam Frank (en inglés) en el que interpreta la teoría de la relatividad diciendo que todos los eventos pasados y futuros ya existen desde siempre. El flujo del tiempo es, de acuerdo con esta interpretación, nada más que un tipo de ilusión óptica.
2 meneos
21 clics

La NASA lanzará mensajes del público en una cápsula de tiempo

Esta misión se lanzará en 2016 con destino al encuentro con el asteroide Bennu. Los temas de los mensajes deben referirse a la exploración del sistema solar en 2014 y las predicciones para actividades de exploración espacial en 2023. En enero, la NASA animó a todo el mundo a inscribir su nombre en las cápsulas de la misión.
5 meneos
154 clics

Así se distorsiona el tiempo en tu cerebro

Igual que sucede con lo que vemos y escuchamos, la sensación del tiempo es una reconstrucción de nuestro cerebro. Si eres de los que disfruta de unos días de vacaciones en agosto, comprobarás un año más que los días se te pasan volando, mientras que las semanas de trabajo en septiembre se te harán eternas. ¿De qué factores depende esta percepción subjetiva del tiempo? La neurociencia lleva muchos años tratando de encontrar las claves que hacen que unos sucesos nos resulten más duraderos que otros y ya se han encontrado algunas pistas.
10 meneos
66 clics

Laniakea: nuestra galaxia y su mansión (Video explicativo)  

La galaxia está a la periferia del supercúmulo bautizado Laniakea, que significa “cielo inmenso” en hawaiano. Las galaxias, como la Vía Láctea a la que pertenece el sol y otros 300.000 millones de estrellas, no están repartidas en el universo al azar. Forman grupos, cúmulos y supercúmulos interconectados en una red de filamentos de gran concentración de materia, junto a enormes espacios casi vacíos. relacionada: www.meneame.net/story/bautizan-laniakea-cumulo-galaxias-vivimos
5 meneos
151 clics

Segundos bisiestos o por qué los días son cada vez más largos (aunque no lo notes).

Medir el tiempo en segundos, días y años nos parece algo natural, pero no lo es. Nuestros sistemas para hacerlo son resultado de muchas pruebas y errores. Pero no solo medir correctamente los años ha requerido tiempo y probar con distintos sistemas. También los segundos, minutos, horas y días tienen su misterio.
2 meneos
71 clics

Las cabañuelas, en cada pueblo un hombre del tiempo

Actualmente tenemos multitud de recursos para enterarnos del tiempo que va a hacer (aunque luego nos quejemos de que nunca aciertan): los informativos de televisión,consultar alguna página web, bajar una aplicación en el móvil… Pero en tiempos no tan pasados e incluso presentes, la gente que vivía de la agricultura y cuya fortuna dependía de cómo el tiempo iba a afectar al crecimiento de sus cosechas,existían otros métodos de predicción menos tecnológicos. Hoy, básicamente, venimos a contarte lo que son las cabañuelas: es la ciencia popular...
2 meneos
99 clics

Distancias intercambiables: espacio y tiempo

Imagínese que a usted le dicen que dentro de un mes comenzará a trabajar en una empresa a unas pocas calles de su casa. Ahora imagine que le comunican que dentro de un mes comenzará a trabajar en una empresa pero en otra ciudad de la cual reside. ¿En cuáles de estas dos instancias piensa usted que ese mes transcurrirá más lentamente?
6 meneos
142 clics

¿Deberíamos abolir el tiempo?

Para la humanidad, el tiempo es un concepto esquivo. Podemos concebir un universo sin luz o sin color, pero jamás sin tiempo. Lo gastamos, lo desperdiciamos y, al mismo tiempo, necesitamos mucho más. Para muchos científicos, es tan solo el intento desesperado de la mente humana por establecer un orden. Está tan ligado a nuestra percepción y al modo en que pensamos, que nos cuesta mucho definirlo. En un experimento del neurocientífico David Eagleman, se demuestra cómo el tiempo se mofa de nuestro cerebro. Los participantes se encontraron en...
4 meneos
124 clics

La historia del futuro

Hace mil años no había futuro. El concepto de futuro que hoy está asimilado por todos no siempre ha existido. A lo largo de la historia las sociedades no han llegado a imaginar que el futuro sería distinto a su presente, ni siquiera han llegado a imaginar un futuro. No es hasta hace unos pocos cientos de años cuando se producen las primeras incursiones en el pensamiento que abren un camino para tomar conciencia de un porvenir común
15 meneos
86 clics

La ley de Parkinson

Parece que el valor del trabajo es directamente proporcional al estrés que genera en lugar de a los resultados conseguidos. En la sociedad actual si no estás ocupado constantemente, si no estás enganchado al móvil todo el día, si no llevas tu trabajo a cuestas todo el tiempo, no eres nadie. Pero te has preguntado si… ¿realmente es necesario trabajar todo el día?, ¿es necesario trabajar de lunes a viernes o sábado?, ¿es necesario estar todo el día sin desconectar?,…
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
12 meneos
224 clics

Viajes en el tiempo: teorías, paradojas y posibilidades

Los viajes en el tiempo – moverse entre distintos puntos en el tiempo – han sido por décadas un tema popular en la ciencia ficción. En franquicias que incluyen a “Doctor Who”, “Star Trek” y “Volver al Futuro” se han visto humanos subiéndose a algún tipo de vehículo y llegando al pasado o al futuro, listos para emprender nuevas aventuras.Sin embargo, la realidad es más confusa
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
16 meneos
122 clics

¿Por qué los hombres del tiempo predicen más lluvia de la que después hay?

¿Por qué nos da la sensación de que los meteorólogos predicen más lluvia de la que realmente cae? Esta tendencia es lo que se denomina wet bias, es decir, la propensión que tienen los meteorólogos a predecir más días lluviosos de los que tendrán lugar. «O, por decirlo de otra forma, a sobreestimar esas probabilidades de lluvia», explica a este medio el meteorólogo de 4gotas Carlos Balseiro. Imaginemos que los modelos meteorológicos fueran perfectos, pero que el hombre del tiempo solo pudiera colocar un símbolo en el mapa (sol, lluvia...)
13 3 0 K 54
13 3 0 K 54
1 meneos
71 clics

Top 10 mejores películas de viajes en el tiempo  

Lista con las diez mejores películas de viajes en el tiempo de la historia
1 0 20 K -240
1 0 20 K -240
13 meneos
143 clics

El hombre que congeló el tiempo

En la era de los tubos de vacío y las radios del tamaño de una mesa, Edgerton logró crear una manera de detener el mundo; una bala que pasa a través de una manzana; el botín de un futbolista cuando toca el balón; el chapoteo en forma de corona de una simple gota de leche.
12 1 0 K 122
12 1 0 K 122
7 meneos
49 clics

Salud mental en tiempos difíciles » Viaje, transformación, tópicos

En el turismo de masas se evita encontrar al otro, tener que cuestionar el propio mundo. El viajero busca ese cuestionamiento. El guiri lleva una ruta marcada, sigue a la banderita del guía que simboliza como nada su gregarismo, su sumisión a la norma social establecida. El tópico vende, refuerza la seguridad, permite hacernos creer que vivimos en un mundo que controlamos, sin riesgos El turista de masas va “ toda pastilla” visitando ciudades y países. De ahí el título tan acertado de aquella película: “Si hoy es martes esto es Bélgica”...
31 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La persona más rica del pueblo solía ser el cura..(la posguerra)

Explicación de como se vivía en los tiempos de la posguerra realizada en 1995. Se habla del poder inmenso que tenían los curas. Entre otras cosas."La Iglesia tenía en aquel tiempo mucho poder e influencia», dice Baltasar Montenegro. Los domingos se obligaba a la gente a ir a misa, durante la cual tenía que haber un silencio absoluto. La blasfemia («aunque fuese sólo contra los animales al trabajar») era multada con cincuenta duros "."En los pueblos el cura tenía mucha influencia y mandaba casi más que el propio alcalde"
25 6 10 K 118
25 6 10 K 118
34 meneos
316 clics

De cómo Leonardo da Vinci pasó de ser un 'loser' y se convirtió en un genio (ING con subtitulos)  

¿Alguna vez has sentido que todo el mundo tiene más éxito que tú? Si piensas que esto esta mal, intenta hacer como hizo Leonardo da Vinci. Un proceso difícil que se explica en estos vídeos donde ademas se nuestra la visión distorsionada que tenemos de la creatividad y el éxito, fijándose en el gran genio del Renacimiento. Y es que todas las grandes figuras de la historia lograron el éxito casi de la misma manera. Pero en lugar de centrar la mirada en esta parte del proceso creativo, normalmente lo ignoramos.
28 6 2 K 59
28 6 2 K 59
11 meneos
226 clics

Los relámpagos del mundo en tiempo real

Actividad de rayos actual en Europa del Sur-Occidental: España, Portugal, Francia, Italia. Con posibilidad de ampliar a todo el mundo
7 meneos
89 clics

Investigadores australianos simulan el viaje en el tiempo de un fotón [ENG]

Investigadores de la Universidad de Queensland proclaman haber simulado el comportamiento de un fotón viajando el tiempo e interactuando con una vieja versión de si mismo. El estudio fue publicado en Nature Communications. Sus resultados llevan a pensar que las leyes de la mecánica cuántica son todavía más bizarras de lo que se podía imaginar.
2 meneos
23 clics

El hombre que veía el tiempo deteners

El señor B se levantó una mañana con dolor de cabeza y al encender la ducha sintió que el tiempo se había detenido. No es el principio de un relato al estilo kafkiano sino la experiencia real de un paciente recogida hace unos días por la revista Neurocase. "Miré hacia arriba y era como si las gotas de agua se hubieran detenido en mitad del aire durante unos segundos", relata en BBC Future. El efecto, recuerda, se parecía un poco a las famosas escenas ralentizadas de la película Matrix, donde el tiempo se detiene a la vista del espectador.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
8 meneos
424 clics

Esta explicación cambiará tu concepción del tiempo… y también te dará cierto vértigo  

A diario miramos el reloj infinidad de veces. Sin embargo, a lo largo de toda nuestra vida, apenas nos paramos a pensar sobre qué es el tiempo, y si tiene sentido la concepción que tenemos del mismo. El ser humano puede entender el tiempo en pequeñas porciones, pero tiene grandes problemas para asimilar la idea de espacios de tiempo enormes.
296 meneos
13730 clics
Esos periodos de tiempo que no sabías que tienen una palabra

Esos periodos de tiempo que no sabías que tienen una palabra

¿Te has preguntado alguna vez qué palabras concretas existen en castellano para referirse a determinados periodos de tiempo? El castellano nos ofrece un variado elenco de palabras que se refieren expresamente a periodos de tiempo concretos, sin necesidad de usar los números.
142 154 0 K 318
142 154 0 K 318

menéame