Cultura y divulgación

encontrados: 788, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
239 clics

Guía para interpretar los gráficos que se están publicando sobre el coronavirus

La epidemia del coronavirus ha paralizado muchas cosas, pero lo que está claro es que la producción de gráficos no ha sido una de ellas. Casi al contrario, hoy en día resulta casi imposible informarse sin cruzarse con varias docenas de gráficos, tablas y mapas cada día. Por eso hemos empezado a elaborar esta pequeña guía para ayudarnos a entender qué dicen y qué no dicen todas esas visualizaciones de datos que se están publicando sobre el coronavirus. Es un artículo en permanente actualización. Lo ampliaremos para recoger los nuevos tipos de g
16 meneos
27 clics

Científicos proponen infectar a jóvenes sanos con el coronavirus para estudiar vacunas

Científicos de Estados Unidos y el Reino Unido han propuesto inocular el coronavirus del Covid-19 a voluntarios jóvenes y sanos para acelerar el desarrollo de vacunas. Los voluntarios, aseguran, podrían beneficiarse de su participación en el estudio ya que tienen un bajo riesgo de sufrir complicaciones graves por el coronavirus y procederían de comunidades en las que tendrían un alto riesgo de contraer la infección. Con el método clásico de ensayo de vacunas, por el contrario, los resultados tardarían varios meses en el mejor de los casos.
236 meneos
7454 clics

¿Por qué muchos pacientes se curan y especialmente los ancianos no?

¿Qué circunstancias hacen que algunas personas muestren síntomas leves ante el COVID-19, otras sufran una enfermedad grave pero se recuperen, y otras pierdan la vida? ¿Existe alguna explicación? La causa no es única.
108 128 3 K 340
108 128 3 K 340
6 meneos
28 clics

La RAE le cambia el género al covid-19: será femenino

La Real Academia de la Lengua ha hablado y ha dictaminado: "Si se sobrentiende el sustantivo tácito enfermedad, lo más adecuado sería el uso en femenino: la COVID-19".
5 1 18 K -108
5 1 18 K -108
6 meneos
36 clics

Coronavirus 101: Enfoque sobre Virología Molecular [ENG]  

En este video, la profesora e investigadora de Berkeley Britt Glaunsinger, PhD, explica la evolución, genetica, y virulencia de los coronavirus. La rápida expansión de SARS-CoV-2 y la pandemia derivada COVID-19 demuestran la importancia del estudio de la genética y las estructuras moleculares de los coronavirus. La Dra. Glaunsinger explica los últimos descubrimientos científicos sobre estos virus y qué conceptos permanecen sin respuesta. Este video está dirigido a una audiencia cientifica con conocimientos de genetica y biología molecular.
1 meneos
19 clics

"Si puede contagiarme a mí, le puede contagiar a cualquiera": El asesor científico de la película 'Contagio'

El doctor Ian Lipkin ha contraído covid-19 pese a tomar todas las medidas de precaución recomendadas por las autoridades sanitarias. El reconocido epidemiólogo estadounidense Ian Lipkin, quien fue el principal asesor científico de la película 'Contagio', ha confesado ser portador del nuevo coronavirus. Lipkin, director del Centro de Infección e Inmunidad de la Escuela de Salud Pública Mailman en la Universidad de Columbia, hizo esa revelación el 24 de marzo durante una entrevista a distancia con Fox Business.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
56 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mascarillas SÍ sirven contra el coronavirus. Toda la población debería usarlas

Estos días estamos oyendo constantemente por parte de las autoridades sanitarias, y por parte de muchos divulgadores, que no tiene utilidad que la población general sana use mascarillas contra el SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad COVID-19, ¿pero es esto cierto? ¿Qué nos dice la evidencia científica? ¿Solo sirven para evitar transmitir el virus pero no sirven para proteger al que lleva puesta la mascarilla? ¿Y no son efectivas en las epidemias?
46 10 13 K 99
46 10 13 K 99
24 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La RAE feminiza a COVID-19

En tiempos de aislamiento por el coronavirus, la Real Academia Española (RAE) sale del confinamiento que marca el estado de alarma para darnos unos consejos de cómo utilizar todos los términos relacionados con esta neumonía vírica que mantiene al mundo en vilo. Para empezar, los académicos aconsejan hablar de la COVID-19 y no del covid-19 y avalan hablar de pandemia global, aunque pueda parecer una redundancia, porque de esta forma se "recalca o determina la magnitud de la extensión de la enfermedad". Por cierto, pandemia es la palabra más bus
20 4 6 K 109
20 4 6 K 109
8 meneos
37 clics

Sánchez: "La vacuna del coronavirus debe ofrecerse a un precio razonable"

El presidente propone al G20 colocar al sistema de las Naciones Unidas en el centro de esta crisis
9 meneos
304 clics

Sobreviviendo al aislamiento: consejos de 5 astronautas para soportar la cuarentena

La autocuarentena puede ser bastante solitaria, especialmente si estás acostumbrado a pasar mucho tiempo con otras personas todos los días. Pero hay un grupo que es especialista profesional cuando se trata de aislamiento: astronautas que orbitan la Tierra con nada más que espacio vacío a su alrededor, en algunos casos durante un año entero. Aquí van algunos de sus consejos
22 meneos
64 clics

“Tengo una PCR y sé cómo usarla": laboratorios universitarios se ofrecen para cercar al coronavirus

El testeo masivo es una de las recomendaciones de la OMS para controlar la pandemia de COVID-19, pero la capacidad para realizarlo es limitada. Las universidades cuentan con equipos y personal para contribuir a ese esfuerzo. Sus investigadores se han organizado para ponerse a disposición de las autoridades sanitarias.
19 3 0 K 19
19 3 0 K 19
9 meneos
67 clics

Alberto Rionda de AVALANCH homenajea a nuestros mayores

Alberto, como todos en estos días, vive su encierro necesario y obligatorio y nos ha enviado un emotivo vídeo homenajeando a nuestros mayores con el tema "Ecos de Vida" de AVALANCH de su álbum "Los Poetas Han Muerto" de 2003. Sobran las palabras…
412 meneos
4331 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Richard Stallman: ¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! [EN]

¡No mires la cobertura televisiva del Covid-19! (O "redes sociales"; los detalles son diferentes.) Ver la cobertura repetitiva de algo aterrador puede interferir con el pensamiento claro, incluso traumatizar a las personas.
186 226 30 K 430
186 226 30 K 430
1 meneos
5 clics

Así son las pruebas PCR que se utilizan para detectar el coronavirus

El ARN del virus que se extrae de la muestra se purifica y se mezcla con una enzima llamada transcriptasa inversa, que convierte el ARN de una sola cadena en ADN de doble cadena. El ADN vírico se añade a un tubo de ensayo junto con cebadores —secciones cortas de ADN diseñadas para unirse al virus—, nucleótidos —los bloques de construcción que componen el ADN— y una enzima constructora del ADN. La máquina PCR calienta la mezcla. Esto hace que el ADN de doble cadena se desenrede y el cebador pueda unirse al ADN a medida que se enfría,...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
211 meneos
9286 clics

Estos son los test rápidos del COVID-19  

Se tratan de test capaces de detectar la presencia del virus en 10-15 minutos.
121 90 0 K 335
121 90 0 K 335
2 meneos
11 clics

Los investigadores de laboratorio ayudan a la respuesta COVID-19 en la investigación de anticuerpos y antivirales [ing]  

Newswise - Los científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore están contribuyendo a la lucha global contra COVID-19 mediante la combinación de inteligencia artificial / aprendizaje automático, bioinformática y supercomputación para ayudar a descubrir candidatos para nuevos anticuerpos y fármacos para combatir la enfermedad.
2 meneos
19 clics

Científicos que usan la supercomputadora para construir un modelo de átomo completo del sobre del coronavirus SARS-CoV-2  

Utilizando la supercomputadora Frontera financiada por NSF en la Universidad de Texas en el Centro de Computación Avanzada de Texas (TACC) de Austin , los investigadores están preparando un modelo informático masivo de SARS-CoV-2 , un nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, que esperan dará una idea de cómo infecta en el cuerpo humano.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
13 meneos
101 clics

“No tengo miedo al contagio, sino a que la civilización se derrumbe”

“La epidemia de Covid-19 va camino de convertirse en la emergencia sanitaria más importante de nuestra época”. Así arranca el testimonio que el escritor italiano Paolo Giordano (Turín, 1982) empezó en febrero, mientras el virus se extendía por su país. Es el primer documento literario publicado sobre estas semanas de desconcierto y confinamiento. “Un libro insólito en un momento insólito”, dice su autor, revelado a los 26 años con el superventas La soledad de los números primos, que ganó el premio Strega en 2008. El autor relata su día a día mi
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
300 meneos
2216 clics

Nuevo compuesto químico bloquea la capacidad de replicación del coronavirus  

Los científicos han mejorado las alfa-cetoamidas, que interrumpen la actividad de la proteasa principal del virus SARS-CoV-2. Para esto, la estructura cristalina de la proteína viral y su complejo fueron obtenidos con el inhibidor. Las inhalaciones de alfa-cetoamidas no causaron efectos secundarios y se puede desarrollar una cura para el nuevo virus en base a estas sustancias. El artículo fue publicado en Science.
115 185 0 K 395
115 185 0 K 395
19 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los virus: 7 cosas que debes saber sobre el enemigo más antiguo de la humanidad

De la noche a la mañana un virus puede cambiarnos la vida; y cada uno de los millones de personas con las que compartimos la Tierra. El catarro nos tiene moqueando unos días, la gripe en cama otros tantos, y a veces, son mucho más. Sin embargo, tendemos a conocerlos de forma muy superficial pese a su importancia. Definir qué es un virus pone a prueba nuestra capacidad de categorización, explica Ester Lázaro, investigadora en el Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y directora del grupo "Estudios de evolución experimental con virus y ... #1 '
5 meneos
263 clics

Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) - Síntomas y causas - Mayo Clinic

Descripción recient de la Mayo Clinic sobre la enfermedad,prevenciones y otras características.
29 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cobre mata al coronavirus

Cuando un virus o una bacteria golpea la placa, se inundada de iones de cobre. Esos iones penetran como si fueran balas en las células y los virus. El cobre no sólo mata a estos patógenos, sino que los destruye en su interior, hasta los ácidos nucleicos, o planos reproductivos.
4 meneos
178 clics

Cómo finalizan las epidemias como el Covid-19 [ENG]

Todas las pandemias terminan remitiendo, pero con distintos resultados y consecuencias. En este artículo se compara la propagación de la actual pandemia con otras ya existentes o ficticias, y cual es el resultado en cada escenario. Para ello se simulan diferentes escenarios de propagación y de medidas de supresión.
10 meneos
146 clics

Qué sabemos sobre un medicamento llamado hidroxicloroquina como potencial tratamiento contra el COVID-19

La hidroxicloroquina es un medicamento que se utiliza como tratamiento contra la malaria que se utiliza también para reducir la inflamación en casos de lupus y artritis reumatoide. Recientemente se ha empezado a estudiar si podría ayudar a combatir el COVID-19. De esos estudios, se ha compartido mucho uno que asegura que combinando la hidroxicloroquina con otro medicamento llamado azitromicina (un antibiótico de amplio espectro) se ha logrado curar al 100% de los pacientes tratados.
5 meneos
221 clics

Coronavirus: antigripal japonés tiene efectividad contra el COVID-19

La crisis global con el Coronavirus COVID-19 se mantiene, mientras las comunidad médica y científica trabaja a contrarreloj para encontrar algún tratamiento o cura que pueda combatir esta pandemia. Diversas naciones alrededor del mundo han puesto manos a la obra para comenzar a desarrollar vacunas experimentales. Incluso en algunos lugares de Estados Unidos ya se inició con las primeras aplicaciones directo en humanos. Algo absolutamente inusual para los protocolos habituales.

menéame