Cultura y divulgación

encontrados: 771, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
123 clics

Las distintas memorias del nazismo en las dos Alemanias (III)

Un repaso a como diversos productos culturales, películas, monumentos, efemérides, contribuyeron a definir la memoria de los crímenes del nazismo en la antigua Alemania Federal.
258 meneos
4568 clics
Gueto. La película perdida de la propaganda nazi (Documental Completo sub. Español)

Gueto. La película perdida de la propaganda nazi (Documental Completo sub. Español)  

Después de la Segunda Guerra Mundial, una misteriosa película de unos sesenta minutos etiquetada con la palabra "Ghetto" aparece en un archivo de la Alemania del Este. Filmada por los nazis en Varsovia en 1942, la cinta fue utilizada rápidamente por muchos historiadores como testimonio verdadero de la vida en los guetos judíos. Más de cuarenta años después, se descubre otra cinta que incluye tomas repetidas de la primera película y en la que se que se ve a un operador de cámara preparando la puesta en escena de cada acción.
107 151 0 K 508
107 151 0 K 508
627 meneos
2336 clics
París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

París recuerda a “La Nueve” y los republicanos españoles

Gracias a la labor, en estos diez últimos años de Anne Hidalgo, ahora Alcaldesa de París y de la Asociación 24 Août 1944, con Evelyn Mesquida a la cabeza, 70 años después, hemos sido testigos del reconocimiento en Francia a ” La Nueve “, compañía de la II División Blindada del General Leclerc y que al mando del Capitán Dronne, fueron los primeros en entrar en París, el 24 de Agosto y liberarlo de la ocupación nazi.
223 404 2 K 447
223 404 2 K 447
12 meneos
31 clics

Antonio Zuloaga Dethomas, el “Schindler” vasco

Hijo del famoso pintor vasco Ignacio Zuloaga, Antonio Zuloaga Dethomas (Burdeos 1906-Zumaia 1980) se valió de su puesto de agregado de prensa y cultura en la embajada de España en Francia entre los años 1939 y 1942, en plena ocupación nazi, para facilitar la huida a España de un buen número de miembros de la resistencia francesa y de prominentes judíos galos. Así se pone de manifiesto en una investigación del experto en relaciones entre España y las Comunidades judías José Antonio Lisbona que ha dado lugar a la exposición “Más allá del deber”.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
10 meneos
254 clics

La cara femenina del nazismo

El nacionalsocialismo no fue solo cosa de hombres. Las mujeres alemanas tuvieron un rol importante en el régimen conformando la cara femenina del nazismo.
28 meneos
797 clics

Las odiadas novias de los nazis

Con la caída de Adolf Hitler las mujeres de sus soldados sufrieron todo tipo de humillaciones. 27 fotos nos muestran estos momentos.
23 5 2 K 49
23 5 2 K 49
8 meneos
69 clics

La historia del Sueco que ayudo a refugiar Nazis en Argentina

Se sabe que después de la Segunda Guerra Mundial muchos criminales nazis huyeron a diferentes lugares o rincones del mundo con tal, de no ser juzgados por sus crímenes de guerra. Es así, que una de las grandes guaridas o paraíso de esta “gente” fue precisamente, Latinoamérica gracias a la pleitesía de los gobiernos de turno, una importante red social y económica, la diáspora germana como también, de la ayuda de organizaciones y personas que se adhirieron directamente a su lucha o simplemente, simpatizaban con la causa de la ideología nazi.
16 meneos
127 clics

Albert Pla: Parece que el 9N fue un fracaso y sólo votaron mierdas, nazis y asquerosos

Parece que el 9N fue un fracaso y sólo votaron mierdas, nazis y asquerosos El siempre irreverente cantante catalán visita esta noche la Sala Galileo de Madrid junto al guitarrista Diego Cortés en el penúltimo concierto de su gira.
13 3 14 K 5
13 3 14 K 5
194 meneos
7607 clics
Kurt, la olvidada estación meteorológica nazi

Kurt, la olvidada estación meteorológica nazi  

En todo conflicto bélico importante las secuelas se alargan mucho más allá del momento en que oficialmente se da por concluido, por lo que la vuelta a la normalidad se hace lenta y progresivamente. La Segunda Guerra Mundial, como guerra que afectó a todo el mundo en mayor o menor medida, no es una excepción a esta regla.
89 105 0 K 408
89 105 0 K 408
11 meneos
56 clics

Las distintas memorias del nazismo en las dos Alemanias (II)

El tratamiento dado a los criminales nazis fue muy distinto, por diversas razones, en la Alemania Federal y en la Alemania Democrática. La Alemania Oriental fue más eficaz e implacable a la hora de expurgar a los nazis de los altos cargos, pero a los de poca monta los dejó tranquilos, siempre que fueran comunistas obedientes. Además allí el Holocausto no era visto como un tema clave. En la Alemania Federal ocurrió parcialmente lo contrario, abundaron los gestos de desagravio pero se reclutó a muchos exnazis para la lucha anticomunista.
17 meneos
222 clics

Las distintas memorias del nazismo en las dos Alemanias

Cada 3 de octubre se celebra el Día de la Unidad Alemana, es decir, la fiesta nacional de Alemania, que conmemora la reunificación del país en 1990. Hasta entonces hubo dos repúblicas alemanas, separadas no sólo por una frontera sino también por el mismísimo Telón de Acero. Y además por una forma muy diferente de entender la historia reciente, de suerte que la memoria del nazismo que pervivía en una Alemania no tenía nada que ver con la que existía en la otra.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
6 meneos
109 clics

La pesadilla de un lord, una hija escritora, otra comunista y dos nazis

Al menos cuatro de las seis hermanas Mitford (había también un hermano) se empeñaron en rebelarse contra las restricciones impuestas por la forma de vida de la aristocracia inglesa y buscaron su propio camino en una época en la que el mundo estaba a punto de saltar por los aires.
8 meneos
40 clics

Cuando escribir es un acto de guerra (I)

En el apéndice que Primo Levi incorpora en 1976 a Si esto es un hombre confiesa que de no ser por Auschwitz nunca hubiese escrito nada, es más, que Auschwitz le «obligó a escribir». Se trata, obviamente, de una obligación autoimpuesta, quizá la única que podía adoptarse en una circunstancia que no provee de lápiz y papel, pero en la que se intuye que cada vivencia es materia literaria, testimonio que sin necesidad de añadidos adquiere forma de relato. Hablamos de un prepararse para escribir, un imaginar que se escribe como último refugio...
311 meneos
12196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallados en Hungría los trenes nazis de Auschwitz  

Artículo en inglés, con fotografías de los trenes que llevaban a los prisioneros a Auschwitz
126 185 35 K 6
126 185 35 K 6
8 meneos
99 clics

Los superhéroes van a la guerra

A partir de 1940, con el género aún en sus inicios, toda aquella legión de superhéroes encontró una causa por la que unir sus fuerzas. Los alemanes estaban conquistando Europa, y un número creciente de estadounidenses empezó a temer que su país no se pudiese mantener al margen del conflicto por mucho tiempo. Además, Hitler era el villano perfecto, el sueño hecho realidad de cualquier guionista.
1 meneos
8 clics

Homenaje a una enfermera que mató nazis contagiándoles enfermedades de transmisión sexual

Un pueblo checo dedicó un homenaje en 2012 que ha salido ahora a la luz a la que "algunos consideran una auténtica patriota que fue violada e infectada por los nazis y decidió cobrarse su venganza". La enfermera, asignada al cuidado de alemanes heridos durante la II Guerra Mundial, comenzaba un romance con ellos y después, o desaparecían o aparecían muertos.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
41 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Honran a una enfermera checa por matar nazis contagiándoles enfermedades de transmision sexual

Una enfermera checa, de nombre desconocido, ha sido homenajeada en su país por el radical método que empleó para acabar con los nazis que invadieron su ciudad, Trebon, en la década de los 1930: se acostaba con ellos para contagiarles infecciones de transmisión sexual (como la sífilis), que acabarían matándoles
34 7 8 K 123
34 7 8 K 123
3 meneos
35 clics

Homenajean a una enfermera checa que mataba a soldados nazis contagiándoles enfermedades de transmisión sexual

El pueblo checo de Trebon, en la región de Bohemia, ha dedicado un homenaje a una enfermera que durante la II Guerra Mundial se dedicó a matar a soldados alemanes contagiándoles con enfermedades de transmisión sexual que ella misma padeció tras ser violada por fuerzas del régimen de Adolf Hitler.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
2 meneos
73 clics

Sabotaje sexual en la II Guerra Mundial: una venganza letal contra los nazis

Desde hace una semanas, en una casa de Třeboň, una placa conmemora la peculiar labor de sabotaje de una enfermera (cuyo identidad se desconoce) que se acostó con los nazis que ocuparon el pueblo para contagiarles una enfermedad venérea.
1 1 4 K -24
1 1 4 K -24
7 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados musulmanes de la 13ª división de las Waffen-SS (1943)  

La foto está tomada durante el entrenamiento de la división en Neuhammer. Las nociones románticas que Himmler tenía acerca de los musulmanes bosnios fueron probablemente cruciales en la formación de la división. Tenía fascinación por la fe islámica y creía que el Islam creaba soldados valerosos. Tuvo una visión por la cual crearía una división de Bosnia SS constituida exclusivamente por musulmanes bosnios en una forma similar a las divisiones de Bosnia del antiguo Imperio Austro-Húngaro.
5 2 4 K -14
5 2 4 K -14
17 meneos
185 clics

La única boda celebrada en Auschwitz

El pasado 18 de marzo se cumplieron 70 años de la única y extraordinaria boda celebrada dentro del campo de exterminio nazi en Auschwitz.
14 3 2 K 119
14 3 2 K 119
4 meneos
70 clics

El escándalo de Dora Ratjen

En los JJ.OO. celebrados en Berlín en 1936 una prometedora saltadora de altura alemana de tan solo diecisiete años llamada Dora Ratjen tuvo un papel más que meritorio, acabando cuarta. Pero poco después ocurrió algo sorprendente que iba a acabar con la carrera deportiva de Dora Rajten. De hecho, acabaría con la existencia oficial de Dora Rajten para siempre.
3 1 2 K -3
3 1 2 K -3
78 meneos
2651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los nazis no quisieron destruir Cracovia?

Si Cracovia es hoy una de las ciudades más bellas en Europa es en gran parte porque no sufrió daños significativos durante la Segunda Guerra Mundial y pudo conservar su legado histórico y arquitectónico, justo lo contrario de lo que sucedió en todas las otras grandes ciudades polacas y sobre todo en Varsovia, la ciudad…
57 21 17 K -6
57 21 17 K -6
21 meneos
310 clics

Así era la "embajada" nazi en Vigo

Cuatro décadas antes de que Adolf Hitler se alzara con el poder en Berlín, en 1896 la Deutsch Atlantische Telegraphengesellchaft abría en Vigo una sucursal que no cerró hasta 1969, ya bajo control de Inglaterra... El ascenso fulminante del NSDAP en Alemania y su afinidad con la dictadura de Franco favoreció el caldo de cultivo ideal para que se adhirieran al Partido Nazi. Así, y a pesar de los cerca de 3.000 kilómetros que distan entre Vigo y Berlín, en travesías tan céntricas como Príncipe podía verse hondear banderas con la cruz gamada
17 4 1 K 138
17 4 1 K 138
35 meneos
128 clics

La polémica del bombardeo de Guernica en la prensa británica

El ataque aéreo a Guernika desató una enorme polémica en Gran Bretaña. Guernika fue un tema mediático principalmente en el mundo anglosajón, en contraste con el silencio inicial de Francia. l embajador alemán en Londres, Von Ribbentrop, exigió una rectificación y amenazó casi con la guerra. “Sin duda les ha molestado la primera crónica de Steer sobre Guernica en Times”anotó el entonces director de la edición londinense, “pero la veracidad de los hechos no ha sido desmentida y nosotros no hemos intentado recalcar el tema".
29 6 1 K 126
29 6 1 K 126

menéame