Cultura y divulgación

encontrados: 703, tiempo total: 0.069 segundos rss2
12 meneos
208 clics

No te obligues a creer en Dios y el sinsentido de Pascal

"Hay otra cosa que me parece más difícil de entender: los que sostienen que quizá el Creador no existe pero no está de más comportarse bien (como si existiera) a fin de que (de existir) accedamos al Cielo y no al Infierno. Por indecorosa que pueda resultar esta treta, ya fue formulada en el siglo XVII por el matemático, filósofo y jugador Blaise Pascal: «Sopesemos la ganancia y la pérdida al apostar por la existencia de Dios. Si ganas, lo ganas todo; si pierdes, no pierdes nada. Así pues, apuesta sin vacilar por su existencia»".
3 meneos
209 clics

La "espeluznante serpiente" que en realidad no es más que una inofensiva oruga

Hemeroplanes Triptolemus... una oruga con aspiraciones a serpiente.
2 1 9 K -93
2 1 9 K -93
1 meneos
 

Hombre nigeriano enviado a un manicomio en Kano "porque ha renunciado al islam" [ENG]

Un hombre nigeriano ha sido ingresado en un manicomio en el estado de Kano a pesar de haber recibido un certificado de buena salud, por haber declarado que no creía en Dios, según informó una organización humanista. Mubarak Bala está siendo retenido contra su voluntad y medicado a la fuerza en el hospital universitario Kano Aminu, donde lleva ingresado desde el 13 de junio, según ha informado la Unión internacional humanista y ética (IHEU por sus siglas en inglés).
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
6 meneos
38 clics

Cicerón: Sobre la naturaleza de los dioses

Autores como Cicerón muestran que la filosofía no es solo la construcción de sistemas de ideas coherentes sino también la manifestación de un estilo y actitud vital. Autores como él han sido apartados de la filosofía academicista bajo el baldón de ser “poco originales” y asistemáticos. La pretensión de “pedagogizar” la filosofía ha llevado, inadvertidamente, al rincón de la historia a ciertos autores que prefirieron la sutileza y el escribir entrelineas a la simplificación sistematizadora.
9 meneos
69 clics

Locos por las partículas, un documental sobre la gran historia del descubrimiento del bosón de Higgs

Los físicos que probaron la existencia del Bosson de Higgs, ‘la partícula de Dios', protagonizan el apasionante documental Locos por las partículas, dirigido por Mark Levinson. Una película con inesperadas dosis de emoción y suspense.
3 meneos
66 clics

Juicio divino a langostas

En 1651 se lanzó una querella muy peculiar contra animales, en concreto, langostas.
27 meneos
88 clics

El veneno de las serpientes evoluciona y es más letal que en el pasado

Un equipo internacional de investigadores, con participación del (CSIC), ha reconstruido la historia evolutiva de seis venenos de serpiente, cada vez más potentes. Según este estudio, las toxinas de los venenos de serpiente han evolucionado hacia versiones más potentes y selectivas Actúan destruyendo el sistema muscular, alterando el sistema cardiovascular y los sistemas nervioso central y periférico. Esta evolución ha dificultado desarrollar un antídoto útil para todas las especies.
24 3 0 K 18
24 3 0 K 18
10 meneos
515 clics

Ataque epiléptico de una serpiente  

Increíble vídeo del ataque epiléptico de una serpiente.
5 meneos
178 clics

Aníbal y las serpientes como arma naval

La guerra bacteriológica, como casi todas las disciplinas bélicas, ha avanzado mucho con el paso de los siglos pero es algo antiguo. Lógicamente no hablamos del uso de gases en la Edad Media, pero sí de cadáveres con lepra con los que se infectaban aguas. Antes aún, en la antigüedad, Anibal usó algo que podríamos colocar a mitad de camino entre la guerra bacteriológica, porque el mal último era un veneno, y el armamento creativo.
10 meneos
96 clics

5 maneras que la ciencia confirma la existencia de Dios

1. La cosmología moderna indica que el universo tuvo un principio. Si el universo tuvo un principio, tuvo que tener una causa no-física que existe fuera del tiempo y el espacio. Por lo tanto, es razonable pensar que nuestro universo llegó a la existencia gracias a un Creador...
9 1 19 K -108
9 1 19 K -108
20 meneos
344 clics

La oruga que se disfraza de serpiente  

Pequeña oruga de Costa Rica, que para espantar predadores se transforma en serpiente.
16 4 0 K 166
16 4 0 K 166
124 meneos
6196 clics
¡Dios, vaya tela!

¡Dios, vaya tela!

Nos pasamos el día adorando mitos que resultan ser mortales... de necesidad. Son como usted y como yo, tampoco excesivamente diferentes, salvo en matices.
63 61 5 K 529
63 61 5 K 529
21 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba definitiva de que los gatos no son creación de Dios

A diferencia de todos los demás animales de la Tierra, los gatos son impuros y nacen con el pecado como algo natural. Desde el momento que vienen arañando desde el vientre de su madre, es obvio que un gato es un animal reprobable que representa las peores cualidades que la humanidad pueda imaginar: zánganos del bienestar social, pegajosos, llenos de gérmenes, desafiantes, ingratos y anti cristianos.
17 4 6 K 120
17 4 6 K 120
227 meneos
4563 clics
El cambio climático ‘aceleró’ la caída del Imperio Egipcio

El cambio climático ‘aceleró’ la caída del Imperio Egipcio

Gracias a este trabajo han datado perfectamente la madera --con un error de más o menos diez años-- pero, al mismo tiempo han encontrado una pequeña anomalía inusual que sugiere que en el año 2200 antes de Cristo se produjo un evento árido importante a corto plazo.
99 128 1 K 450
99 128 1 K 450
9 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dios, el Universo y todo lo demás – o qué ocurre si juntas Hawking, Clarke y Sagan

En 1.988, y bajo un modelo televisivo bastante diferente al actual, una cadena británica juntó a tres mentes brillantes de la época: Stephen Hawking (se le podría llamar doctor aunque después de 12 doctorados, y su recién publicada por entonces Breve Historia del Tiempo, el título se antoja diminuto), el célebre divulgador científico Carl Sagan disfrutando todavía del éxito de Contact o el inmenso escritor de ciencia-ficción Arthur C. Clarke, 2.001, ¿necesito decir más?
7 2 9 K -32
7 2 9 K -32
48 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué debemos combatir la religión?

En pocas palabras, pues, ya vamos intuyendo los efectos perniciosos de las religiones. En primer lugar, su efecto conciliador y apaciguador se funda en mentiras y/o ignorancia. En segundo lugar, las afirmaciones de las religiones son dogmáticas e indiscutibles, porque son la Verdad. En tercer lugar, las personas que no piensan igual son el enemigo.
393 meneos
10161 clics

La invasión de serpientes albinas en Gran Canaria: del capricho de terrario a un problema irreversible

El programa Life de la UE que trabaja en el control de la culebra real de California en Gran Canaria reconoce que, a día de hoy, ya resulta “inviable” erradicar de la isla a un reptil que llegó a ella hace solo 16 años, pero representa toda una amenaza para especies autóctonas endémicas. Esta serpiente, originaria del oeste de EEUU, se encontró por primera vez en libertad en Gran Canaria en 1998, pero no fue hasta... Relacionada: www.meneame.net/story/serpientes-invaden-gran-canaria
144 249 3 K 471
144 249 3 K 471
1 meneos
18 clics

¿Es posible una vida sin Dios?

Hay quienes pensamos que hay mayores problemas que la diatriba sobre si Dios existe. Y la ética y la moral juegan un papel mas importante.
1 0 15 K -175
1 0 15 K -175
6 meneos
102 clics

Los dioses de Mesopotamia

Durante seis días y siete noches, vendavales, lluvias, huracanes y el diluvio estuvieron golpeando la tierra… Ea abrió la boca, tomó la palabra y le habló a Enlil el audaz: “Pero tú, el más sabio de los dioses, el más valiente, ¿cómo pudiste, inmisericorde, decretar el diluvio? Haz que recaiga la culpa sobre el culpable y el pecado sobre el pecador.
16 meneos
142 clics

Serendipia

Las serpientes no gozan de muy buena prensa. Las tememos porque muchas son venenosas; sus mordeduras pueden llegar a ser mortales incluso, y la aversión a esos animales está muy profundamente arraigada entre nosotros. Pero, curiosamente, la misma razón por la que nos dan tanto miedo esos reptiles es, en algunos casos, fuente de importantes beneficios.
9 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué creer en Dios, pero no en Santa Claus? [ING]

¿Por qué tienen los mas altamente educados más probabilidades de ser ateos? Hay dos categorías de explicación. Cualquiera de las personas religiosas carecen de capacidad para el escepticismo o la eligen para dar un salto de fe ciega y suscribirse al sistema de creencias adoptado por su comunidad religiosa.
7 2 7 K -29
7 2 7 K -29
7 meneos
360 clics

Araña contra serpiente  

Daniel Reardon se encontró con una serpiente de árbol marrón de aproximadamente medio metro que cayó en la tela de una araña dorada. Esta serpiente come pájaros, lagartos y pequeños mamíferos así que es un adversario formidable. La lucha duró sobre una hora llegando a esta horripilante conclusión.
6 meneos
69 clics

El Calcolítico en Oriente Próximo. Los ídolos serpiente

Aunque el término “Calcolítico” y su significancia nos evoca el paso humano hacia un periodo, dentro de la prehistoria, de “evolución tecnológica” - si bien la labor sobre cobre ya era conocida desde el Neolítico anatólico, en el VII milenio a.c., ésta no tomará relevante importancia hasta fechas posteriores -, como nos dicta J.J. Eiroa, a ésta circunstancia hemos de añadir un “escalón más” en su evolución cultural. No olvidar el significado de las serpientes, en otras culturas, caso de la egipcia faraónica o de algunas asiáticas orientales
1 meneos
63 clics

Así es como afecta el veneno de serpiente a tu sangre [ING]  

¿Alguna vez te has preguntado como afecta exactamente el veneno de serpiente a tu sangre? Este fascinante vídeo muestra el efecto de una sola gota de veneno de una víbora. Hay que verlo para creerlo.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
14 meneos
85 clics

"La Iglesia pensaba que había algunas cosas que Dios no quería que supiésemos

Durante muchos siglos, la curiosidad respecto a algunos temas se consideró un impulso inútil y nocivo. A partir del Renacimiento, esa visión cambió y dio lugar a la revolución científica que transformó el mundo. La ciencia siempre ha estado motivada por preocupaciones prácticas de la sociedad y así debe ser. Para cualquier sociedad es saludable dejar espacio para investigaciones sin objetivo práctico
12 2 2 K 110
12 2 2 K 110

menéame