Cultura y divulgación

encontrados: 666, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
238 clics

Un bosque color azul en Hallerbos, Bélgica  

Entre las curiosidades de Bélgica nos encontramos con el asombroso bosque de Hallerbos, el cual parece extraído de un cuento de hadas y posee una belleza casi mágica. Este bosque se haya cubierto de flores que se mezclan entre los azules y los violetas, formando algo parecido a una alfombra natural que es difícil de definir. Durante la primavera, las flores atraen a visitantes de todo el mundo, además de los fotógrafos ávidos de un buen clic.
12 0 1 K 89
12 0 1 K 89
9 meneos
94 clics

materia oscura ¿qué es?

No todo lo que existe en el universo es visible. Los astrónomos pueden ver directamente todos los objetos astronómicos (como las estrellas) que emiten luz o cualquier otro tipo de radiación electromagnética. Sin embargo, sabemos que existen objetos que no se pueden ver directamente. Por ejemplo: Planetas en otras estrellas Estrellas enanas marrón Agujeros negros Partículas elementales que interactúan débilmente (como el neutrino) Polvo intergaláctico
14 meneos
310 clics

¿Has visto alguna vez brillar en la oscuridad la esfera de un reloj?

Durante la Primera Guerra Mundial, la empresa US Radium Corporation incorporaba a los diales de sus relojes e instrumentos aeronáuticos marcas y resaltes que en la oscuridad emitían un brillo verdoso. Estas marcas se pintaban a mano, en un trabajo de gran precisión por parte de operarias que, para mantener sus pinceles con una punta…
12 2 3 K 67
12 2 3 K 67
2 meneos
74 clics

Por qué las mujeres prefieren a los tipos duros | Psicología y Mente

Figuras del séptimo arte con una reputación de rufianes como James Dean, Charlie Sheen o Mickey Rourke obedecen a un mismo perfil: el hombre carismático, con una personalidad conflictiva, agresivo, con una total confianza en sí mismo y capaz de cualquier cosa. El clásico tipo duro. Una faceta intrigante que es denominador común en gran…
2 0 4 K -41
2 0 4 K -41
16 meneos
342 clics

Resuelto el misterio del lado oscuro de la Luna

Un equipo de astrofísicos de la Universidad de Penn State (EEUU) cree haber resuelto por qué el lado oculto de nuestro satélite desde la Tierra tiene un aspecto diferente al que podemos ver desde aquí. El lado visible está lleno de cráteres, montañas y grandes planicies de basalto llamadas “maría” (del latín 'mares', en plural), pero el lado oculto carece de “marías”. ¿Por qué?
7 meneos
80 clics

En busca de materia oscura: los resultados preliminares del detector LUX

LUX son las siglas del detector “Large Underground Xenon”, que es aclamado como el detector de materia oscura más preciso y sensible del mundo. Se encuentra a unos 4.850 metros bajo tierra, sumergido en 271 035 485 litros de agua pura desionizada. La sensibilidad de LUX hace de él el detector más avanzado del mundo.
20 meneos
75 clics

La búsqueda del axión como candidato a materia oscura

Hay quien afirma que todas las partículas predichas por el Modelo Estándar han sido encontradas. No es cierto. La Cromodinámica Cuántica (QCD) debe violar la simetría CP, pero los experimentos indican que no lo hace. La solución más sencilla al llamado problema CP fuerte fue propuesta en 1977 por Peccei y Quinn, la existencia del axión, una partícula escalar, como el bosón de Higgs, pero de baja masa (entre meV y μeV)....
16 4 1 K 164
16 4 1 K 164
4 meneos
148 clics

El lado oscuro del bosón de Higgs

Imagina por un momento que estás en casa y que escuchas un pitido continuo y muy molesto pero que no sabes qué lo produce; lo único que sabes es que el pitido existe y que lo que sea que lo produzca está en tu casa. Lo más normal es que te formules varias hipótesis de qué puede causarlo y, en función de ellas, buscar en unos sitios o en otros la fuente del sonido. Llegará un momento en que busques en los sitios más insospechados: dentro de los cojines, del congelador o en el desagüe de la bañera. Algo parecido pasa con la materia oscura...
12 meneos
242 clics

Nube "blindada" con materia oscura se dirige hacia nosotros

Una nube de hidrógeno "blindada" con materia oscura, lo que ha mantenido su consistencia, se dirige a la Vía Láctea y el impacto será ineludible.Hasta ahora los estudios perecen indicar el cúmulo de 9 mil 800 años luz de largo, es una galaxia fallida, es decir no tiene todas las características para fabricar estrellas pero que se ha mantenido unida por la existencia de una recubierta de materia oscura
12 meneos
150 clics

La historia del universo en menos de dos minutos  

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha realizado una simulación que recrea 13.000 millones de años de historia del universo. Los responsables del trabajo, que hoy se publica en la revista Nature, son investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts que han tomado la información obtenida a partir de las observaciones del firmamento y las últimas teorías cosmológicas para tratar de reflejar qué pasó desde que el Big Bang dio origen a nuestra realidad.
184 meneos
4454 clics
La formación de burbujas oscuras en luz líquida

La formación de burbujas oscuras en luz líquida  

Humberto Michinel (Univ. Vigo, España) y su grupo, padres del concepto de luz líquida, vuelven a ser portada de Physical Review Letters tras observar la formación de burbujas (vacíos) en luz líquida. La colisión de dos solitones
87 97 2 K 387
87 97 2 K 387
16 meneos
61 clics

¿Está la materia oscura detrás de las extinciones masivas?

Científicos de Harvard proponen la existencia de un disco de materia oscura en la galaxia que estaría perturbando las órbitas de los cometas. El movimiento del Sistema Solar respecto al disco provocaría perturbaciones cíclicas que habrían conducido a las extinciones. Hay indicios de que la frecuencia de los impactos sobre la Tierra es del orden de 25 a 35 millones de años, lo que sugiere que existe una conexión entre la dinámica de las regiones exteriores del Sistema Solar y la lluvia de cometas sobre la Tierra.
15 1 0 K 136
15 1 0 K 136
2 meneos
39 clics

Reseña de "El caballero oscuro"

Crítica sobre la película"El caballero oscuro" de Christopher Nolan estrenada en 2008
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
8 meneos
64 clics

Tras la naturaleza de la energía oscura

Surgen nuevos estudios que plantean hipótesis prometedoras sobre la naturaleza de la energía oscura, aquello que no hace más que expandir el universo y que ocupa aprox. un 70% de todos los componentes del universo.
337 meneos
12812 clics
La historia más grande jamás contada

La historia más grande jamás contada  

Quizás el título de este artículo nos lleve a la equivocada idea de que vamos a tratar sobre temas propios de estos tiempos de torrijas. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hablar de una historia real, una historia con pruebas y una historia que nos involucra a todos de una forma determinante. Sí amigos, vamos a hablar sobre el universo. Y como alguien dijo, – Más vale una imagen que mil palabras – aquí tenemos la foto que prueba que todo lo que vamos a decir es cierto.
183 154 1 K 246
183 154 1 K 246
21 meneos
142 clics
La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

La energía oscura se oculta tras campos fantasmas

Entre las muchas teorías que tratan de explicar la naturaleza de la energía oscura se encuentran la quintaesencia y los campos fantasmas, dos hipótesis formuladas a partir de los datos de satélites como Planck y WMAP. Ahora investigadores de Barcelona y Atenas plantean que ambas posibilidades son solo un espejismo en las observaciones y es el vacío cuántico el que podría estar detrás de esa energía que mueve nuestro universo.
18 3 0 K 157
18 3 0 K 157
« anterior1252627» siguiente

menéame