Cultura y divulgación

encontrados: 688, tiempo total: 0.033 segundos rss2
1 meneos
10 clics

África Occidental, más allá del Ébola

Ahora es la época de lluvias en África Occidental. A diferencia de la zona ecuatorial donde la lluvia es casi diaria, en el área tropical, si la época de lluvias es escasa, la posibilidad de sembrar el maíz y el arroz empeora con importantes consecuencias....
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
4 meneos
133 clics

Otra brillante gráfica de "The economist" ¿Como de grande es África?  

Otra brillante gráfica de "The economist" ¿Como de grande es África?. Respuesta: Muy, muy, muy grande
4 0 3 K 5
4 0 3 K 5
10 meneos
239 clics

El tamaño real de África [ENG]

Comparativa visual del tamaño de África frente a otras regiones del globo como India, México, China, etc. mostrando como la suma de muchas de ellas puede ser representada dentro de los límites de África.
8 2 10 K -61
8 2 10 K -61
14 meneos
46 clics

El brote actual de ébola se originó con un único contacto con el foco del virus

El equipo que ha llevado a cabo la investigación ha encontrado más de 300 cambios genéticos que hacen distinto el virus. El brote se originó en Guinea Conakry, para después propagarse a Sierra Leona, Liberia y Nigeria. El actual brote ha ocasionado 2.240 casos y 1.229 muertes. El análisis genético de 99 muestras del actual virus de ébola de pacientes en África Occidental ha revelado que el brote comenzó con una exposición única del hombre al foco del virus y se propagó de persona a persona durante meses, según un estudio publicado este viernes.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
26 meneos
26 clics

La caza ilegal de elefantes pasa el punto de inflexión en África (eng)

Según un estudio, la muerte de elefantes por caza en África está sobrepasando la tasa de reposición por nacimientos.
22 4 0 K 89
22 4 0 K 89
15 meneos
15 clics

Entre 2010 y 2012 se mataron 100.000 elefantes en África [ENG]

Los cazadores furtivos se han cobrado la vida de 100.000 elefantes en África entre 2010 y 2012, un gran aumento en la tasa de muertes en el continente de uno de los mamíferos más grandes del mundo, debido a una mayor demanda de marfil en China y otras naciones asiáticas, según las conclusiones de un estudio publicado el lunes. Algunos números de la muerte de elefantes individuales son impactantes. La población de elefantes en la reserva de caza Selous en Tanzania se ha reducido de 40.000 a 13.000 en los últimos tres años.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
76 meneos
364 clics

¿África podría iluminar el mundo?

Aunque la energía está ahí, sencillamente no hay infraestructura para obtenerla. Solo Nigeria tiene suficiente petróleo para abastecer a toda África. Pero la energía estrella del continente es la luz del sol, pues está situada en latitudes con altos niveles de insolación y desiertos infrautilizados, según Emem Andrews, empresario de energía de Silicon Valley.Según la Cooperació Transmediterránea de Energías Renovables, una red internacional de científicos financiados por el Club de Roma, hay suficiente energía solar en un kilómetro cuadrado...
66 10 1 K 71
66 10 1 K 71
7 meneos
14 clics

Escritor español bate a sagas como Divergente o Los juegos del hambre

Un autor novel, el madrileño Javier Salazar Calle ha publicado su libro “Ndura. Hijo de la selva” que ha conseguido situarse entre los más vendidos de aventuras en Amazon, llegando a ser número 1 varias semanas por encima de sagas como Divergente o Los juegos del hambre. “Ndura. Hijo de la selva” es una novela donde el protagonista, volviendo de unas tranquilas vacaciones en Namibia, un típico safari fotográfico, se ve envuelto en una inesperada situación de supervivencia extrema en la selva de Ituri, en la República del Congo, cuando su avión
5 2 16 K -144
5 2 16 K -144
213 meneos
8687 clics
19 cosas que he aprendido en Nigeria [ENG]

19 cosas que he aprendido en Nigeria [ENG]

No hay ninguna experiencia más chirriante que pasar dos semanas en Japón y luego visitar Nigeria inmediatamente. Son lugares opuestos en prácticamente todo en lo que dos sitios pueden ser opuestos. Incluso al hacer el check-in en Tokio, la mujer observó cuál era mi destino, y se dirigió a mí tal que: "En serio, ¿cuál es tu problema?" No sé la respuesta, pero aparentemente he decidido dejar el lugar mas ordenado y bonito del mundo para ir a un lugar diferente. Y allí estaba, en el medio de la ciudad más grande de África tratando de no morir.
108 105 2 K 586
108 105 2 K 586
9 meneos
59 clics

Una carta desde África  

Hace poco volví a África. Poco puedo decir todavía del proyecto con el que me había comprometido, pero lo cierto es que por primera vez en mi vida tenía miedo a ir. No temía a los países por los que pasaría, ni a las advertencias gubernamentales ni mucho menos a los africanos. Tenía miedo a mí, a abandonar Asia y romper con ello la dinámica interior que el viaje te regala. Estando allí envié una carta (una moderna, de esas que se escriben en pantallas y llegan al destino tan pronto pulsas “enviar”), y hoy la comparto aquí.
44 meneos
83 clics

En 35 años el 25% de la población mundial será de África, que duplicará su población a 2.400 millones

Según UNICEF, las elevadas tasas de fecundidad y el número cada vez mayor de mujeres en edad de procrear resultará en el nacimiento de casi 2.000 millones de bebés en África durante los próximos 35 años. La población africana es de 1.200 millones de personas pero se duplicará a mediados de siglo y alcanzará los 4.200 millones en 2100. Hoy en día, 16 de cada 100 habitantes del mundo son africanos. Según las tendencias actuales, en los próximos 35 años, 25 de cada 100 personas serán africanas.
39 5 1 K 126
39 5 1 K 126
4 meneos
36 clics

El mal que vino de África

La movilidad moderna es el vehículo perfecto para diseminar un virus como el ébola por todo el planeta.
1 meneos
39 clics

7 grandes mitos sobre el ébola, desmontados

Los mitos y los rumores sobre el brote de ébola en África Occidental dificultan la labor de los médicos y provocan en ocasiones pánico innecesario en todo el mundo. En este artículo, refutamos algunas de las falsas creencias.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
4 meneos
11 clics

El genoma del elefante africano revela 2.000 genes para el olfato (ING)

Un estudio del 'Cold Spring Harbor Laboratory' sobre el repertorio de receptores olfativos (OR, por sus siglas en inglés) codificado en 13 especies de mamíferos indica que los elefantes africanos tienen el mayor número de genes OR, dos veces más que los perros y cinco veces más que los seres humanos. Los autores examinaron las secuencias del genoma de 13 mamíferos placentarios e identificaron más de 10.000 genes OR en total. El elefante africano tuvo el repertorio olfativo más amplio, con casi 2.000 genes OR. En español: goo.gl/K8jUXo
9 meneos
122 clics

El gran mar de arena egipcio. Soledad en el medio del Sahara

El Gran Mar de Arena es un laberinto dentro de la inmensidad del Desierto Líbico en Egipto en el que los mapas no sirven de nada. Y perderse es la parte más divertida de la aventura.
5 meneos
154 clics

Tatuajes abdominales

Primera crónica de mi último viaje al continente africano, en el que hablo de la principal característica de la etnia holi-yoruba de Benin, sus complejos tatuajes corporales, a través de Kousonda, el anciano tatuador de Ije. En la siguiente entrada podréis observar una selección de fotografías que muestran escarificaciones abdominales y faciales.
5 0 9 K -96
5 0 9 K -96
4 meneos
45 clics

Expresiones culturales africanas frente a las narrativas eurocéntricas

Desde el arte urbano que se fue extendiendo por unos muros que acabaron convirtiéndose en testigos de las primaveras árabes a las películas que, desde grandes industrias como Nollywood, han ido nutriendo de contenido las carteleras africanas.
23 meneos
265 clics

Descubren una nueva especie de mamífero diminuto emparentada con el elefante

Observando la foto de este pequeño animal pensaréis que se trata de un roedor o de una musaraña, pero ambas ideas son erróneas. Se trata de una nueva especie de mamífero recientemente descubierta en los remotos desiertos del suodeste de África, cuyos miembros están genéticamente muy cerca de los elefantes.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
10 meneos
65 clics

Dayo Olopade: África no está a la espera de Occidente

Dayo Olopade, periodista nigeriana-americana, habla de su libro "The Bright Continent" que tiene como objetivo clave corregir la narrativa relativa a África y su potencial. "Como alguien que tiene experiencia tanto en los EE.UU. y otros países occidentales ricos, y en partes de África subsahariana, pude ver realmente donde la narrativa estaba fallando". Olopade destaca una serie de conceptos erróneos relacionados con África. "Creo que el número uno para mí es esta presunción de falta de diligencia, de la falta de autonomía." ► Traducción #1
8 meneos
80 clics

El lenguaje humano nació en el sur de África

Al analizar los sonidos del lenguaje hablado en el mundo, un investigador ha detectado una señal antigua que apunta al sur de África como el lugar donde se originó el lenguaje humano moderno. El hallazgo encaja con la evidencia de calaveras […]
20 meneos
290 clics

El peor brote de ébola de la historia fuera de control

El peor brote de ébola fuera de control.
17 meneos
291 clics

¿Por qué algunos africanos se cortan y hacen cicatrices en la cara? [fotos]  

La escarificación, como se conoce la realización de cortes superficiales en la piel con fines rituales, ha sido utilizada durante muchos siglos en partes de África para indicar la herencia tribal de una persona. Es una tradición que se ha vuelto menos frecuente, pero todavía hay gente que quiere llevar las marcas de sus ancestros. Este artículo contiene imágenes que pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
3 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

60 millones de personas tendrán que huir del desierto africano en 2020

Suelos resecos, erosionados o contaminados de los que hay que arrancar las cosechas con voluntad, trabajo y desesperación. Es la consecuencia de la desertificación, la sequía y la sobreexplotación. En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la ONU recuerda que más de 1.500 millones de personas de todo el mundo, en su mayoría pequeños agricultores, subsisten en tierras que están en «proceso de degradación».
2 1 5 K -55
2 1 5 K -55
5 meneos
39 clics

La energía solar cambia el Africa profundo y podría haber cambiado nuestras economías,...

Javier Marín Hindi (Kenia), 14 jun (EFE).- En Hindi, una aldea remota de Kenia situada a 20 horas en coche de Nairobi, cerca de la frontera con Somalia, no
4 1 16 K -137
4 1 16 K -137
1 meneos
3 clics

África suena en el Festival Primavera Sound 2014

Asistimos al Festival Primavera Sound donde África como los sonidos provenientes del continente no faltaron en esta edición de la mano de varios artistas.
1 0 5 K -77
1 0 5 K -77

menéame