Cultura y divulgación

encontrados: 612, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
56 clics

Caos en la ópera: edificio desconchado, ERE y ahora sin dirección musical

El prestigioso Zubin Metha renuncia a dirigir la orquesta del Palau de les Arts por los recortes y la incertidumbre que rodea el proyecto. La decisión de Metha agrava los problemas de la ópera de Valencia. Ubicada en uno de los edificios que Santiago Calatrava diseño en la opulenta Ciudad de las Artes y las Ciencias, el recinto ha perdido su cubierta, cuya recuperación es aún una incógnita seis meses después de que se cayera a trozos. El Palau de les Arts tuvo sobrecostes del 500% y su fachada está destrozada tras apenas 8 años de vida.
12 meneos
103 clics

La aurora boreal que visitó Valencia en 1764

Crónicas sobre fenómenos atmosféricos curiosos se recogen muchas a lo largo de los siglos y son documentos de gran interés a la hora de realizar estudios paleoclimáticos o astronómicos. He aquí un ejemplo muy interesante, se trata de un documento que lleva un título muy descriptivo: Aurora boreal observada en Valencia en la noche del dia cinco de marzo de este presente año 1764 por el Dr. Manuel Rosell prebitero.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
7 meneos
8 clics

Los Premios Nobel de física S. Glashow y F. Wilczek visitan el IFIC de Valencia

Bajo el patrocinio de la Fundación Premios Rey Jaime I, los Premios Nobel de Física Sheldon Lee Glashow y Frank Wilczek visitan el Instituto de Física Corpuscular el 3 de junio, coincidiendo con su estancia en Valencia para formar parte del Jurado de los Premios. Los científicos, que establecieron los pilares de la teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones, visitarán el IFIC y participarán en una mesa redonda con profesores, investigadores y estudiantes.
4 meneos
19 clics

Valencia adelanta las clases

El próximo curso los valencianos comenzarán las clases a primeros de septiembre
3 1 11 K -94
3 1 11 K -94
10 meneos
26 clics

Primera edición de la Maker Faire Valencia

Los próximos 5, 6 y 7 de Junio, en la Universidad Politécnica de Valencia, se celebrará la Valencia Mini Maker Faire 2014. Durante estos tres días, se llevarán a cabo actividades relacionadas con la robótica, la tecnología, la impresión 3D, el diseño, la electrónica… ya que este festival es un lugar donde puedes hacer, crear, fabricar, confeccionar, reciclar, construir, pensar, jugar e inspirarte en el arte, la artesanía, la ingeniería, la música, la ciencia y la tecnología con toda la familia. Página oficial: makerfairevalencia.es
1 meneos
34 clics

Lladró edita The Guest by Rolito

El ilustrador francés ofrece su particular visión de este singular personaje de porcelana creado por Jaime Hayon. Con ocasión de la Valencia Disseny Week, Lladró presentó junto al diseñador de personajes, ilustrador y director de arte francés Rolito una de sus principales novedades para este año, “The Guest by Rolito”. Este reconocido ilustrador francés es el quinto creativo de prestigio internacional que se une al proyecto The Guest.
9 meneos
77 clics

Religión y música electrónica: la electrónica en Valencia empezó con un párroco, no con la ruta del bakalao

La historia de la música electrónica en Valencia, no empezó con la famosa “ruta del bakalao” como mucha gente puede llegar a pensar. Varias décadas antes, en 1944, el párroco valenciano Juan García Castillejo autoedita un libro llamado “La telegrafía rápida. La música eléctrica” donde recogía sus inventos, entre los que se encuentra el “aparato electro compositor musical”. Aunque en vida nunca se le reconoció su aportación, ahora es considerado uno de los padres la música electrónica en España, y algunos lo llaman el “Nikola Tesla” español.
11 meneos
32 clics

El último viaje de Obrint Pas (CAT)

Esta semana hace sus últimos tres conciertos el grupo valenciano (que canta en valenciano) Obrint Pas. El artículo es una pincelada de sus más de 20 años de carrera.
14 meneos
34 clics

Descubren ocho moléculas para luchar contra el Alzheimer

Investigadores de la Unidad de Diseño de Fármacos y Topología Molecular, del Departamento de Química Física de la Universitat de València (UV) han descubierto ocho nuevas moléculas activas contra el Alzheimer por un mecanismo de acción novedoso, diferente al de los fármacos actualmente en uso.
11 3 0 K 96
11 3 0 K 96
7 meneos
80 clics

La triste historia del museo abandonado

Desde el Ayuntamiento de Valencia dicen que hay un plan, pero desde 2009 el Museo de Historia de Valencia se encuentra colapsado por la falta de mantenimiento. Inaugurado en mayo de 2003 como una de las grandes apuestas del consistorio en materia museística, el centro nació con un objetivo claro: explicar el pasado de la ciudad desde un punto de vista diferente, mostrando que la historia la hacen las personas, no los grandes nombres. Que la visita a un museo puede ser divertida y hasta apasionante
13 meneos
49 clics

Hallan en la Catedral de Valencia una lápida funeraria del siglo XIII

Unas obras en la Catedral de Valencia permitieron descubrir una lápida funeraria completa del siglo XIII del secretario del rey Pedro III de Aragón, una de las más antiguas en España.
12 1 0 K 52
12 1 0 K 52
8 meneos
254 clics
La etnia más antigua de África

La etnia más antigua de África

Hereros: pastores ancestrales de Angola | Está considerada como la etnia más antigua de África. Se muestra su modo de vida a través de más de 56 impactantes fotografías de gran formato y algunas prendas de vestir, aderezos y objetos.
« anterior1232425» siguiente

menéame