Cultura y divulgación

encontrados: 632, tiempo total: 0.058 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Shenzhen, en China, restringe la venta de automóviles debido a la contaminación [EN]

Una de las ciudades más industrializadas de China ha puesto límite a las ventas de automóviles nuevos a sus residentes; solo permite adquirir nuevos vehículos por sorteo o subasta.
108 meneos
9496 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Japón hay retrovisores sobre el frontal de los coches?

Costumbre o barrera a la entrada de vehículos extranjeros. Hasta 1983, la totalidad de los vehículos fabricados en Japón, tenía la curiosa característica de contar con los retrovisores en la parte delantera del capó, sobre los pasos de rueda en vez de cerca del pilar A
68 40 34 K 4
68 40 34 K 4
17 meneos
214 clics

Los coches en Cuba, una vuelta al pasado

Viajar a Cuba es como volver atrás en el tiempo 30 o 40 años, pero automovilísticamente hablando es retroceder más de medio siglo. El país caribeño, cuenta por suerte o por desgracia, con uno de los parques automovilísticos más antiguos del mundo, digno de ver para los que viajamos allí como turistas, pero demasiado vetusto, contaminante e inseguro para los que viven allí.
1 meneos
44 clics

Terrible colisión de moto  

Vídeo que muestra como una curva mal cogida puede resultar fatal
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
9 meneos
292 clics

Ir al trabajo pedaleando por encima de los coches no es ciencia ficción  

Cuatro días quedan para que el proyecto de transporte sostenible que plantea SkySMART llegue a su fin en Indiegogo. Y aunque no parece probable que acaben logrando su objetivo para poner en marcha el proyecto, la idea nos ha cautivado. ¿Quién podría decir que no a desplazarnos por la ciudad pedaleando sobre los coches en un atasco? El nuevo tipo de transporte que quiere conseguir construir esta compañía une energía solar, pedales y un desplazamiento a modo de monorail por encima del tráfico de la ciudad.
2 meneos
70 clics

Coches y motos que no lo son: las inspiraciones más originales

Queda claro que las creaciones más divertidas de nuestro día a día son aquellas que guardan la apariencia de objetos que nos resultan muy familiares pero cuyos usos distan mucho de lo que simulan ser. Buena prueba de ello es este divertido Ránking sobre coches y motos que no lo son: edificios con forma de coches, coches que son muebles, vespas convertidas en arte...
1 1 11 K -134
1 1 11 K -134
1 meneos
7 clics

Los coches eléctricos dejan el aire más sucio, según un estudio [EN]

La clave está en el origen de la electricidad, si se obtiene a partir del carbón, del gas natural o de las energías renovables. En EEUU el 39% de la electricidad proviene del carbón, lo que aumenta un 86% las muertes por contaminación atmosférica respecto a la gasolina. Con el gas natural se logra una disminución de hasta el 50% y si se opta por las renovables supone. un cuarto de dichas muertes. Híbridos y diésel son más limpios que la gasolina, pero el etanol no.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
261 meneos
3958 clics
¿Cansado del tráfico? Ir más despacio lo llevará más rápido

¿Cansado del tráfico? Ir más despacio lo llevará más rápido

La próxima vez que pase una hora en una congestión de tráfico, adelante, culpe a los otros conductores. Hay probabilidades de que ellos sean responsables, y tal vez usted también. Cuando el tráfico en las autopistas se hace pesado, los conductores a menudo toman decisiones que empeoran las condiciones. Aceleran cuando deberían ir más despacio, cambian de carril cuando deberían permanecer en el que están, o se amontonan cuando deberían dejar más espacio entre vehículos. “La intuición es que si es más agresivo, llegará a su destino más rápido”.
102 159 2 K 417
102 159 2 K 417
187 meneos
2211 clics
Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

Una ‘plastilina’ para las baterías de los coches eléctricos

El futuro de la automoción pasa por los coches eléctricos, que reducirán nuestra dependencia del petróleo y las emisiones de gases de efecto invernadero. El gran problema son las baterías, que ahora mismo limitan mucho la autonomía. ¿Cuál es el estado actual de la investigación en baterías para vehículos eléctricos? Hay muchos proyectos de investigación en curso, pero lo que podemos llamar “la batería ideal” puede tardar en torno a diez años en llegar al mercado. Las baterías más avanzadas de la actualidad se basan en el uso de iones de litio
84 103 1 K 372
84 103 1 K 372
82 meneos
404 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voraz consumo de recursos que es un automóvil

El coche es un voraz consumidor de energía, como si nos precipitara al escenario distópico de Mad Max. Si, como bien recordaréis, el coche nos permitió liberarnos de otro medio de transporte que estaba produciendo niveles de contaminación intratables así como esquilmando la producción agrícola: el caballo. En 1916, en Estados Unidos apenas circulaban 3,4 millones de coches matriculados. 14 años después, había 23 millones. El número de unidades no dejaba de crecer, el precio no dejaba de bajar y cada vez más gente podía permitirse conducir.
71 11 14 K 16
71 11 14 K 16
28 meneos
51 clics

China vende en septiembre más coches eléctricos que EEUU y Tesla se afianza allí con 5.000 unidades para 2014

Hace unos semanas nos preguntábamos cuántos coches eléctricos se están vendiendo en China en la actualidad. Es una cuestión complicada, porque los registros de ventas que facilitan los fabricantes u otras instituciones no manejan allí los mismos tiempos o la misma exactitud estadística. No obstante, y siempre hablando de estimaciones, el pasado septiembre se percibió un gran pico de ventas de coches enchufables con respecto a meses anteriores.
23 5 0 K 59
23 5 0 K 59
6 meneos
191 clics

La evolución de los coches de James Bond [ENG]

Los coches de J.Bond, desde Dr. No hasta Skyfall.
426 meneos
11539 clics
OSV: construye tu coche eléctrico legal en menos de una hora

OSV: construye tu coche eléctrico legal en menos de una hora

Llega el DIY a los vehículos, y además en versión "verde". Gracias al proyecto OSV puedes construir ya tu coche electrico en tan solo 1h.
158 268 3 K 519
158 268 3 K 519
11 meneos
212 clics

Si me tienen que atropellar, que no sea en China

Días atrás, andábamos Hatzive y yo de sobremesa cuando no sé cómo fuimos a parar a China. Hablábamos de los tremendos atropellos que se dan allí y que nos han llegado en ocasiones en formato vídeo; de esos vídeos que le quitan a uno las ganas de todo. Yo no me explicaba que en esas grabaciones viéramos que la persona atropellada se queda tirada en el suelo, mientras que el conductor sale zumbando y todos pasan de largo.
428 meneos
24226 clics
Esta ilustración nos muestra cuanto espacio le hemos cedido a los coches (eng)

Esta ilustración nos muestra cuanto espacio le hemos cedido a los coches (eng)  

Gráfico del artista sueco Karl Jilg para destacar muy claramente cuanto espacio dejamos a los peatones
190 238 14 K 536
190 238 14 K 536
12 meneos
314 clics

Adiós a la letra H en la primera posición de las matrículas

Adiós a la letra H en la primera posición de las matrículas Por fin se acabó la letra H como inicial de las matrículas de los coches nuevos en España. La crisis que atraviesa el sector de automoción parece que empieza a acabar
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
2 meneos
12 clics

¿Que tengo que hacer para dar de baja un vehículo?

Aportar documentación del vehículo en las instalaciones del desguace y el DNI son esenciales para dar de baja tu coche.
2 0 16 K -172
2 0 16 K -172
3 meneos
240 clics

Seis maneras en que el "Auto fantástico" predijo el futuro

Durante la década de los 80 una serie de televisión estadounidense exploró, y con mucho éxito, cómo sería el futuro cercano de los automóviles: el "Auto fantástico" (o el Coche fantástico, como se le conoció en España). La serie transmitida en Estados Unidos desde 1982 hasta 1986 contaba la historia de Michael Knight (interpretado por David Hasselhoff), quien manejaba un novedoso Pontiac Firebird llamado Kitt y que tenía la capacidad de hablar, conducirse solo y hasta ser una potente arma.
3 meneos
46 clics

El coste economico de los atascos en coche

Análisis y cifras sobre de quedarte atascado cuando vas en coche, es un resumen de un estudio realizado que indica lo que le puede costar a un usuario habitual de coche desde 1400$ hasta 6000$, en EEUU, Francia o UK.
3 meneos
23 clics

El vehículo eléctrico contamina prácticamente lo mismo que la gasolina según un estudio belga [FR]

Según un estudio independiente de Transport &Mobility, dependiente de KU Leuven, la principal diferencia entre los vehículos de gasolina y eléctricos es que a pesar de que los segundos no emiten directamente ninguna partícula, sí se emiten para conseguir su suministro de energía.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
14 meneos
575 clics

¿Cómo es posible que un coche a 1.600 km/h se mantenga en el suelo?

El BloodHound SSC es un vehículo terrestre diseñado para superar los 1.600 kilómetros por hora. En su estilizado fuselaje conviven tres motores: un Cosworth V8, para bombear combustible, el motor de de un avión Eurofighter Typhoon, y un motor de cohete. ¿Cómo es posible que semejante despliegue de potencia no haga que este coche experimental salga volando? La respuesta es paradójica:
11 3 1 K 76
11 3 1 K 76
3 meneos
12 clics

La supercomputación como herramienta para la gestión de la calidad del aire

Investigadores del Barcelona Supercomputing Center han estudiado el impacto que tendría en la calidad del aire urbano, un incremento del uso del vehículo eléctrico (casos de Barcelona y Madrid). Los resultados del estudio deberían ayudar la toma de medidas para la mejora de la calidad del aire. Considerando el escenario más ambicioso (reemplazo de un 40% de la actual flota vehicular con vehículos eléctricos) la reducción de NOx es de hasta 16%. Sin embargo se traslada la contaminación a áreas de generación de electricidad.
5 meneos
66 clics

30 años del Seat Ibiza

Las cuatro generaciones del coche español más popular. Probamos las versiones normales y las más deportivas. El coche ha superado los cinco millones de unidades vendidas.
4 1 7 K -65
4 1 7 K -65
3 meneos
26 clics

La rebelión de los ciclistas molestos

Un armazón con forma de coche para recordar a los conductores todo el espacio que consumen.
2 1 0 K 34
2 1 0 K 34
11 meneos
15 clics

El 40% de los gases de efecto invernadero emitidos en España procede del transporte

Según un estudio de Ecologistas en Acción, las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al transporte, en vez de representar el 23,7% de todas las emisiones (cifras oficiales), llegan hasta el 40%. En 2012 los recorridos realizados en el interior e internacionalmente entre todos los españoles correspondería, de forma gráfica, a un desplazamiento diario de cada persona de unos 45,5 km, mientras que en 1992 eran 28,3 km. Este incremento se ha asentado en el automóvil y el avión, los dos medios con mayores impactos socioambientales.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101

menéame