Cultura y divulgación

encontrados: 565, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
89 clics

Plantas solares sobre canales en la India

El estado de Gujarat, en la India, plantea cubrir 19000 km de canales con paneles solares. El proyecto, llamado Canal Solar Power Project, no sólo consiste en generar electricidad, sino que también evitará en gran medida la evaporación. Asuminendo que sólo se cubra el 10% de los canales, se pueden llegar a generar 2200 MW de electricidad.
16 meneos
134 clics

¿Tienen las plantas otra forma de inteligencia?

En su artículo, Pollan recordaba que las arriesgadas hipótesis defendidas en La vida secreta de las plantas no solo no han encontrado respaldo científico, sino que han sido ampliamente ridiculizadas. Pero seguidamente, el autor aportaba extensa documentación y declaraciones de científicos que atribuyen a las plantas insospechadas capacidades de “cognición, comunicación, procesamiento de información, computación, aprendizaje y memoria”.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
4 meneos
119 clics

Plantas carnívoras

Las plantas carnívoras siempre nos han fascinado, como al propio Charles Darwin. Un género de este tipo de plantas que crece en Inglaterra, el Drosera (del latín drosos, gota de rocío), le tenía fascinado. Aquí tenemos un repaso al los diferentes tipos y métodos que utilizan para cazar a sus presas.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
1 meneos
14 clics

Desarrollan plantas que se quejan si el medioambiente no es el adecuado

Científicos de España, Italia y Reino Unido han desarrollado un proyecto de plantas con sensores que actúan a modo de indicativos mediambientales. La creación de este tipo especial de vegetales o plantas cyborg, ?permite analizar las señales eléctricas que emiten y controlar los efectos del cambio climático y la contaminación en el medio ambiente?, informó la Comisión Europea. Esta investigación s
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
5 meneos
148 clics

10 Plantas que purifican el aire de nuestra casa

El aire que respiramos está cada vez más contaminado, en nuestra casa u oficina estamos expuestos a toxinas como plásticos, fibras sintéticas, materiales hechos de PVC, barnices, pinturas... Te presentamos 10 plantas que te ayudan a purificar el aire que respiras y además adornar tu casa.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
1 meneos
8 clics

Enviando las algas al espacio para investigar el funcionamiento de plantas en ambientes extremos

Como resultado de enviar algunas algas al espacio, un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) estadounidense y sus colegas podrán estudiar algunos de los mecanismos que controlan la fotosíntesis y el crecimiento de plantas. El trabajo del fisiólogo de plantas Autar Mattoo con el ARS es parte de un proyecto internacional patrocinado principalmente por la Agencia Europea del Espacio para mejorar los mecanismos de fotosíntesis de cultivos para que puedan producir rendimientos más altos y crecer en ambientes extremos.
12 meneos
123 clics

Echa raíces, hace la fotosíntesis... y es un robot

Ciéntificos de todo el mundo se han propuesto observar la naturaleza para trasladar a la robótica las cualidades del resto de seres vivos. Este último es el propósito de los investigadores del proyecto ‘Plantoids’, quienes se han propuesto crear una planta robot, para así conocer mejor las estrategías que emplean estos seres naturales para su supervivencia, y como aprovechan al máximo cada uno de sus recursos para ser aún más eficientes.
10 2 1 K 95
10 2 1 K 95
36 meneos
173 clics

Cientificos asombrados por semillas que brotaron despues de volver de la Estación Espacial

Las semillas estuvieron desde mayo de 2008 hasta julio de 2009, en la estación espacial. Botánicos japoneses plantaron a su regreso algunas de las semillas, de las cuales brotaron plantas en forma mucho más rápida que lo habital. Particularmente uno de los árboles ha tenido un florecimiento sumamente precoz, en tanto ya alcanza los cuatro metros, y esta primavera tuvo diez brotes que florecieron . Hasta ahora todos los registros marcaban que estos cerezos demoran al menos 10 años para florecer. El entorno cosmico puede haber impactado....
20 meneos
62 clics

Descubren en Filipinas una planta que come níquel

Científicos de la Universidad de Filipinas, Los Baños, han descubierto una nueva especie de planta con un estilo de vida inusual -se alimenta de níquel, acumulando hasta 18.000 ppm del metal en sus hojas sin que se esté envenenado, dice el profesor Edwino Fernando, autor principal del informe. Tal cantidad es de cien a mil veces mayor que en la mayoría de las otras plantas.
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38
9 meneos
59 clics

Proyectan enviar plantas a Marte en 2021

Un grupo de investigadores ha propuesto incluir un experimento de crecimiento de plantas en el próximo rover que la NASA enviará a Marte, que tiene previsto su lanzamiento a mediados de 2020 y aterrizará en el planeta rojo a principios de 2021.
9 meneos
55 clics

¿Podremos detectar plantas alienígenas con los telescopios del futuro?

La búsqueda de vida en los planetas extrasolares pasa por la detección de biomarcadores. Se denominan así a los compuestos químicos que las formas de vida similares a las terrestres necesitan para sobrevivir o que son producto de la actividad biológica. Los biomarcadores más fiables no son siempre los más fáciles de detectar, pero normalmente se considera que los prioritarios son el oxígeno molecular, el agua, el ozono y el metano. Pero está el biomarcador más importante: el ‘límite rojo’ (red edge), la huella que deja la clorofila...
10 meneos
137 clics

Experimento con plantas, ¿sienten dolor? [ENG]  

Curioso experimento que hacen con dos plantas en la que una reacciona al contacto pero después de administrar anestesia esta ya no reacciona y la otra emite impulsos eléctricos frente a una fuente de calor.
1 meneos
6 clics

Cómo patentar una planta

Propiedad intelectual sobre plantas.
1 0 4 K -50
1 0 4 K -50
6 meneos
71 clics

Trucos bacterianos para transformar plantas en zombis [eng]

Las bacterias depositan proteínas que manipulan a la planta que infecta, y posteriormente al insecto que se alimenta de la planta. Este proceso las ayuda a esparcirse. Y lo sorprendente es que consigue manipular a la planta y el insecto con la misma molécula.
12 meneos
48 clics
Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

Estudian cultivar plantas que comen metales como futuro de la minería

¿Y si en vez de excavar enormes agujeros en la tierra para obtener recursos, los cultiváramos? Este interesante concepto se llama fitominería, y es lo que está estudiando un grupo de investigadores británicos y estadounidenses. El objetivo es determinar que plantas son las que más metales "comen" y calcular la viabilidad de su cultivo para extraer esos elementos.
« anterior1212223» siguiente

menéame