Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.017 segundos rss2
13 meneos
329 clics

Las 10 mejores anécdotas de Camilo José Cela

El 10 de diciembre de 1989, hace un cuarto de siglo, Camilo José Cela y Trulock recibía en el Palacio de Conciertos de Estocolmo el premio Nobel de Literatura.
12 1 1 K 112
12 1 1 K 112
46 meneos
51 clics

José Mujica: "A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política"

Las repúblicas vinieron al mundo como una "bofetada" al feudalismo, pero los gobernantes tienden a vivir de acuerdo a los usos y las modas de las minorías privilegiadas de la sociedad, afirma el presidente uruguayo José Mujica.
38 8 1 K 12
38 8 1 K 12
19 meneos
80 clics

El increíble viaje de 'Rosetta', contado por uno de sus ingenieros de control

Una interesante entrevista al ingeniero español que participó en el aterrizaje del módulo Philae y que se adentra en el corazón del viaje espacial más apasionante de los últimos tiempos.
16 3 1 K 88
16 3 1 K 88
1 meneos
12 clics

Artista español borra a los protagonistas de los cuadros más famosos

Todos los cuadros que verás aquí seguro que te suenan, pero… ¿no les falta algo? En esta colección de fotografías llamadas “Espacios Ocultos”, el artista español José Manuel Ballester toma cuadros clásicos y borra a los humanos que en ellos aparecen, revelando así objetos y espacios que pasan desapercibidos (de ahí el nombre).
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a María José Moreno, autora de Bajo los Tilos

Una entrevista amena y distendida con la autora del best seller "Bajo los Tilos"
4 1 4 K -25
4 1 4 K -25
133 meneos
1184 clics
Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

El pasado viernes el mundo del cine decía adiós a uno de sus grandes profesionales, José María Latorre, a sus 69 años. Fue un gran crítico cinematográfico, guionista, escritor y antiguo redactor jefe de las revistas 'Dirigido Por' e 'Imágenes de Actualidad' desde 1982 hasta que dejase el puesto en abril de 2011. Latorre destacó como novelista gótico y fantástico. Su mundo narrativo está dominado por una visión dura, óscura y con mucho terror y suspense.
81 52 0 K 379
81 52 0 K 379
178 meneos
2187 clics
‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

El largometraje documental ‘La Dama del Ajedrez’ (2013) de Agustí Mezquida desvela el nacimiento de la Reina en el juego del ajedrez recogido en el poema a
75 103 2 K 433
75 103 2 K 433
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, tienes que comer ecológico» [Entrevista]

Los productos ecológicos son más caros. ¿Por qué se defienden desde la izquierda? Mulet: Es lo que hablábamos antes de las etiquetas. Es un pack ideológico muy vendible. Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, de los buenos, tienes que comer ecológico. Entra muy bien, aunque luego sea falso. López-Nicolás: Estamos muy acostumbrados a los estereotipos. Mulet: Convienen para vender algo. Es publicidad engañosa, nada más.
23 5 10 K 120
23 5 10 K 120
5 meneos
40 clics

RTVE: lucha de familias del PP por el despido de Echenique y la llegada de José Antonio Sánchez

Radiotelevisión Española siempre fue concebida desde su inicio como uno de los ‘brazos armados’ de los gobiernos tanto en dictadura como con la llegada de la democracia; siempre se ha usado por los unos para sus fines y por los otros para quejarse y hacerse las víctimas, lo que es nuevo es que se "peguen"desde el mismo partido por la gestión del Ente. Nuevo hasta la llegada de Sánchez a RTVE.
1 meneos
6 clics

Serrat, José Sacristán, Arturo Valls, "APM" y Toni Clapés, Premios Ondas 2014

El cantautor Joan Manuel Serrat, el actor José Sacristán, el presentador Arturo Valls, el periodista radiofónico catalán Toni Clapés y el programa de humor de TV3 "APM" han sido algunos de los galardonados en la 61 edición de los Premios Ondas. El jurado ha dado a conocer hoy el fallo de los Ondas en la sede de Radio Barcelona, emisora decana de España que celebra este año su 90 aniversario.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
14 meneos
44 clics

EFE desmantela el área de Cultura por un ‘calentón’ de su presidente José Antonio Vera

El origen de la decisión que supone el desmantelamiento de la sección de Cultura de EFE fue motivada por una 'bronca' entre Jose Antonio Vera, presidente de la agencia estatal, y un responsable de fin de semana de la agencia, según ha señalado un portavoz del sindicato Comisiones Obreras. El cierre del área de cultura 'no tiene correlación alguna con la congelación de los presupuestos de EFE para 2015 y, en consecuencia, tampoco se debe a una causa económica.
11 3 0 K 127
11 3 0 K 127
18 meneos
73 clics

Imprescindibles - José Luis Sampedro (Documental)  

"Provocando con Sampedro" presenta su arrolladora personalidad en un documental marcado por las palabras del Sampedro humanista. Sus frases más reconocibles y la visión de quienes mejor lo conocieron trazan este retrato. José Luis Sampedro fue profesor, economista, académico y escritor, y una persona muy comprometida con la vida. Fue al final de su trayectoria cuando los más jóvenes lo tomaron como referente moral de una sociedad en decadencia a la que él no dejó de “amar y provocar”.
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
31 meneos
47 clics

José Luis Cuerda: "'Amanece que no es poco' es contingente y conveniente para el cine español"

El cineasta publica el libro Amanece, que no es poco (La serie). Son los guiones de lo que en principio se concibió como serie para TVE. "Amanece, que no es poco (La serie) es la madre del cordero y una especie de libro de consulta para quienes quieran tragarse todo lo que ha sido la película y sus alrededores", señala el director, que apunta "prácticamente toda" la película que finalmente rodó en 1988 está en esos guiones originales, una dádiva "para todo el que quiera ver hasta dónde llega la locura humana puesta a escribir"..
27 4 0 K 136
27 4 0 K 136
8 meneos
111 clics

Corral y Piñeiro: "El imperio romano estaba muy tranquilo hasta que llegó Jesucristo a decir que todos eran iguales"

Los catedráticos José Luis del Corral y Antonio Piñeiro convierten la historia del cristianismo en un relato vivo. Basándose en una investigación exhaustiva, reconstruyen el papel político de Jesucristo como revulsivo para el poder de los romanos. Ese es el hilo conductor de la novela El trono maldito.
22 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que no Pàmies, que no cuela

Ante la complacencia en los medios a disparates de personas "simpáticas" hay que responder claramente. Y es lo que hace José Cervera hoy en El Diario ante los de Josep Pàmies.
18 4 9 K 39
18 4 9 K 39
6 meneos
41 clics

¿Jose Luis Moreno, responsable de la desaparición de ‘Hable con ellas’?

Según cuenta Pilar Vidal en LOC, el popular showman y poderoso productor televisivo se sintió ofendido cuando visitó el programa y pidió a los gerifaltes de la cadena su cancelación. Todo ocurrió cuando Yolanda Ramos, una de las conductoras del extintoespacio, le recordó en directo que supuestamente le debía 25.000 pesetas (150 euros) de un trabajo que Moreno no la pagó.
6 0 12 K -88
6 0 12 K -88
26 meneos
74 clics

Álvarez Junco: “Nuestros políticos son resultado de la ciudadanía"

José Álvarez Junco (Viella, Lleida, 1942) es experto en el siglo XIX y en el anarquismo español. Se trata de un historiador de referencia. Se ha jubilado como catedrático de Historia de la Universidad Complutense tras 50 años de enseñanza, ocho de ellos en Boston (EEUU). Álvarez Junco podría ser un representante de la tercera España, esa vía imposible en el siglo XX, la pretendida por la Institución Libre de Enseñanza y los Chávez Nogales, una España que siempre ha recibido críticas y ataques de las otras dos.
21 5 2 K 111
21 5 2 K 111
1 meneos
5 clics

Dimite José Ricardo Martínez como secretario general de UGT Madrid

El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha presentado este viernes su dimisión al secretario general del sindicato, Cándido Méndez, tras aparecer su nombre entre los consejeros de Caja Madrid que habrían usado fraudulentamente tarjetas de crédito de la empresa para gastos privados por un importe superior a los 15 millones de euros.
1 0 4 K -55
1 0 4 K -55
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Radio Nacional suspende Vía Límite

Mañana comienza la nueva programación de Radio Clásica (RNE) y algunas personas han tenido el detalle de interesarse por Vía Límite de cara a esta próxima temporada. Siento comunicar que Vía Límite NO volverá en Octubre. Las razones son de orden genérico (económico) y no afectan solo a mi programa, sino también a otros compañeros. En condiciones normales debería haberme despedido en el mismo Vía Límite explicando la situación, pero cuando el parón de Junio no se conocían estas noticias. De modo que lo hago aquí.
6 1 9 K -67
6 1 9 K -67
7 meneos
50 clics

José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración 2014

El ilustrador José Ramón Sánchez ha sido galardonado este martes con el Premio Nacional de Ilustración, con el que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reconoce la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas.
27 meneos
52 clics

"Con la ley Wert se desprestigia la oportunidad de generar talento"

José Antonio Marina, filósofo y presidente de la Universidad de Padres, tacha la reforma educativa de 'grotesca' e 'indecente' y advierte de que el ministro 'no sabe lo que hace' cuando recorta en educación diferenciada y formación del profesorado.
23 4 1 K 94
23 4 1 K 94
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sergio del Molino: "España ha sido un país de mansos; el miedo pasa de unos a otros"

El escritor regresa con Lo que a nadie importa, una novela escrita en clave autobiográfica, acaso familiar, que repasa la historia de España a través de José Molina, su abuelo, un hombre gris, encasillado en una España oscura, dominada por el silencio y la resignación y sobre la que el narrador arroja una luz potente y enternecedora.
1 meneos
3 clics

Primera semana del rodaje de "Unamuno en Fuerteventura"

Hasta la fecha se han rodado más de una decena de secuencias de la película entre las que figura el primer encuentro del conocido escritor con un camello. Transcurridos apenas cinco días del inicio del rodaje en tierras majoreras de la película "Unamuno en Fuerteventura", el equipo de dirección y producción se muestra plenamente satisfecho con…
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
12 meneos
73 clics

El Planeta del poder

En el universo de los grandes conglomerados de medios de comunicación, hay un planeta que sobresale por encima de los demás. Estos grupos mediáticos controlan la industria de la información, la comunicación y el entretenimiento a todos los niveles. Comenzaron adueñándose de la prensa escrita hace varios siglos, y hoy están presentes en quioscos, radios, televisiones, incluso en formato digital. José Manuel Lara lidera el mercado editorial en España y en Hispanoamérica, es el segundo en Francia y está entre los seis primeros del mundo.
11 1 0 K 138
11 1 0 K 138
3 meneos
13 clics

El vallisoletano Samuel San José presenta su primer libro, 'Tiempo para la verdad

El periodista ha escrito un librojuego al estilo de los de Elige tu propia aventura, que tan famosos se hicieron en los 90
2 1 13 K -150
2 1 13 K -150

menéame