Cultura y divulgación

encontrados: 538, tiempo total: 0.154 segundos rss2
14 meneos
537 clics

15 + 1 crossovers para la historia de la TV

Rel: www.meneame.net/m/Series/primeras-imagenes-crossover-entre-simpson-pad [...]Práctica habitual desde hace décadas, el crossover (o visita que uno o más personajes de una serie hace a otra serie, casi siempre de la misma cadena) ha dejado para el recuerdo algunos momentos míticos. Recordamos 15 de ellos.
12 2 2 K 87
12 2 2 K 87
9 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cinco años y salen sin programar?

Señores, es muy triste. Es muy triste que haya gente con formación técnica que haya pasado cinco años en una docta institución formándose y salga de ella sin saber entablar una conversación seria, de adulto, sin balbuceos, con un portátil.
3 meneos
5 clics

La nueva revista Ballena Blanca protagonista de Mangas Verdes

Entrevistamos a Clemente Álvarez, uno de los impulsores de la nueva revista en papel de periodismo ambiental y economía “Ballena Blanca”, un valiente proyecto de periodismo ambiental cuyo primer número verá la luz en los próximos días. Además de la mano del microespacio sobre la Red Natura 2000 nos acercamos -con la periodista de EFEverde Cristina Yuste- a Fuerteventura, un enclave único dentro de la Red de la Unión Europea.
7 meneos
57 clics

Las ‘hackeresas’ escriben el código de su futuro

La tecnología ya no puede entenderse sin las mujeres, tampoco en su entorno más libre, el mundo hacker. Sin embargo, resulta complicado pensar más allá del estereotipo que marcó el personaje de Lisbeth Salander: simplemente, no nos vienen a la mente más ejemplos. Pero los hay, más cerca de lo que imaginamos. De hecho, la primera programadora del mundo fue una joven que vivió en el siglo XIX: ella halló la solución para que la histórica máquina de calcular de Charles Babbage pudiera funcionar.
5 2 10 K -41
5 2 10 K -41
9 meneos
357 clics

Esto es lo que pasa en el cerebro de un programador informático  

Si trabajas cerca de un programador sin duda te habrás preguntado, como yo, qué es exactamente lo que sucede dentro de su cabeza. Se trata de criaturas muy particulares - que no se me enfaden - capaces de concentrarse en la tarea de crear código como si acamparan en el corazón de Matrix. Pues bien, lo que ves sobre estas líneas es la imagen de resonancia magnética del cerebro de un programador - el primer estudio de este tipo que se realiza - y las áreas iluminadas son las zonas que se activan mientras lee código.
2 meneos
14 clics

Obsolescencia programada

La obsolescencia programada es una creación de las empresas para fomentar el consumo y mover continua mente el mercado. Por ejemplo, las impresoras poseen un chip que hace que tras un número concreto de páginas se muestre un error irreal que acaba haciendo que el usuario compre otra.
1 1 14 K -152
1 1 14 K -152
442 meneos
6269 clics
Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura

Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura  

El programa de Lolo Rico se atrevió a gritar desde la propia pequeña pantalla eso de ¡viaja con la imaginación, lee libros!. Lo hizo con unas promociones que vistas treinta años después son simplemente magistrales. Feliz día del libro.
176 266 1 K 402
176 266 1 K 402
5 meneos
97 clics

Los orígenes de "La serie B" en el cine

¿Hubiera podido James Cameron reconstruir parte del Titanic con el presupuesto de La matanza de Texas? No, sin duda. ¿Y hubiera podido Tobe Hooper matar a medio Texas con el presupuesto de Titanic? Desde luego. En "La serie B, el hermano pequeño", Juan Galonce nos cuenta los orígenes de esa etiqueta tan peyorativa con la que se ha marcado a tantísimas películas que, curiosamente, en muchas casos se han convertido en objetos de culto con mucha más relevancia que otras producciones con presupuestos infinitamente mayores.
1 meneos
2 clics

Los niños pierden siete minutos de sueño por cada hora de televisión que ven al día

Un estudio asegura que el brillo de la pantalla podría interrumpir los patrones normales del sueño, con consecuencias que van desde un peor desempeño escolar hasta la obesidad.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
3 meneos
113 clics

¡Por fin los anuncios de la TV dicen cosas útiles!

Será casualidad pero en poco tiempo he podido ver unos cuantos anuncios que me han hecho pensar “pero si hasta ellos mismos lo dicen…”. Cierto es que lo dicen a su manera, pero oye, no deja de ser curioso. Y de algunos hasta se pueden aprender cosas.
3 0 8 K -93
3 0 8 K -93
22 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando en una serie de tv dicen estar en Nueva York, es muy posible que realmente estén en Vancouver. ¿Por qué?

Elegir la localización donde se va a rodar una serie no es algo que se haga a la ligera y, por lo general, hay mucho dinero y muchos intereses de por medio. Si quieres enterarte de todos los factores que influyen para que se ruede en un sitio en lugar de en otro, no te pierdas "Desmontando el decorado", el artículo de Aloña Fernández Larrechi en el número de abril de la Revista Fuera de Series.
17 meneos
38 clics

Serie audiovisual sobre los crímenes que intenta tapar el Gobierno Rajoy

Público TV emitirá a partir de este sábado y en exclusiva una serie documental sobre la Justicia Universal dirigida por Sebastián Arabia. Durante trece episodios se expondrán los casos abiertos en la Audiencia Nacional que se cerrarán con la reforma aprobada.
9 meneos
109 clics

Google conecta el móvil a la tele con Chromecast

Google vende en España Chromecast, un dispositivo que permite ver los vídeos y las fotos de tu móvil Android, iPhone, iPd y Chrome en tu televisor por HDMI.
« anterior1202122» siguiente

menéame