Cultura y divulgación

encontrados: 628, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
66 clics

El gallego auténtico

Un gallego no es una persona es un concepto
3 0 10 K -124
3 0 10 K -124
5 meneos
19 clics

Los incendios cortan las principales conexiones por carretera con Galicia en el Occidente

El pueblo de La Cabana, en El Franco, ha sido desalojado | El servicio del 112 Asturias ha pasado momentos en los que no podía atender las llamadas | El SEPA eleva la alerta ante la «evolución desfavorable» de los fuegos | Tanto la A-8 como la N-634 están cortadas a la altura de Jarrio a causa del humo.
5 0 6 K -53
5 0 6 K -53
421 meneos
4868 clics
La serie "Vikings" en Galicia [GAL]

La serie "Vikings" en Galicia [GAL]

La sexta temporada de Vikings narrará las aventuras del hijo de Ragnar en la ficción, Bjorn, en sus raids en el sur de Europa, así que el documental irá sobre eso: sobre la huella de las razias vikingas en las costas europeas y mediterráneas. Después de largas conversaciones finalmente la productora va a dedicar un capítulo completo de la serie documental a Galicia, emitido a millones de personas en todo el mundo.
162 259 3 K 400
162 259 3 K 400
2 meneos
63 clics

Peligro cuando un gallego dice «¿oes?»

Si un galledo dice «¿oes?», cualquier cosa puede pasar
1 1 16 K -183
1 1 16 K -183
6 meneos
69 clics

Fariña, un retrato minucioso y desapasionado de la «Galicia Connection

Tanto si usted es de los que cree que dentro de un siglo se verá como inconcebible que en nuestro tiempo las drogas no estuviesen legalizadas, como si sueña con la utopía de un mundo sin drogas por el buen hacer de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con este trabajo no le faltarán argumentos para sostener sus tesis. Y si lo que demanda es narcocultura en un sentido lúdico, aquí, como la propia Galicia ha significado, tiene una excelente puerta de entrada para elegir nuevas lecturas y guiarse por la hemeroteca.
3 meneos
62 clics

La Galicia que está a punto de desvanecerse

El mayor catálogo social del patrimonio gallego tiene catalogados casi 8.000 bienes. De ellos 56 forman parte de A Lista Vermella, aquellos en serio peligro de convertirse en la historia gallega que dejó de existir.
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
8 meneos
63 clics

¿Una ola gigante causó el accidente del Prestige?

Científicos de la Universidad de Alcalá, el Instituto Meteorológico Francés y la Universidad de Oslo han medido por primera vez la probabilidad de que una ola gigante ocurriera en el momento del accidente del Prestige en 2002. Los resultados indican un valor ligeramente superior al habitual debido al estado de la mar en aquel momento, con olas muy altas y cruzadas.
5 meneos
87 clics

El reino suevo de Galicia puede considerarse el primer Estado de Europa

En el siglo V a la caída del Imperio Romano llegan a Galicia los Suevos. Con un acuerdo, ”Foedus”, con el emperador romano Honorio forman el Reino Suevo de Galicia, considerado el primer estado de Europa.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
1 meneos
29 clics

Los esclavos gallegos de Urbano Feijoo

LA TRAGEDIA La empresa se fue a pique y los náufragos supervivientes deambularon por la isla en estado calamitoso. Más de medio millar de aquellos infelices murieron a los pocos meses de su llegada, extenuados por el hambre y a veces sujetos con cadenas y grilletes. O abatidos por el cólera y las fiebres tifoideas. De los que accedieron a los ingenios o fueron recolocados en la construcción del ferrocarril, obligados a realizar jornadas de dieciséis horas, muchos desertaron y se convirtieron en «cimarrones gallegos»
1 0 5 K -66
1 0 5 K -66
95 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Samaín, la fiesta gallega con fantasmas de la que bebe Halloween

Samaín es el nombre que los celtas utilizaban para referirse a la fiesta en la que se celebraba el final de las cosechas y el comienzo de la estación oscura. Una celebración que rinde tributo al tallado de calabazas, tradición ibérica que Rafael López Loureiro se propuso rescatar allá por 1989.
66 29 17 K 55
66 29 17 K 55
28 meneos
185 clics

Cuando el "tigre" campaba por Galicia [gal]

Dicen que los lugareños lo llamaban popularmente ‘O Tigre’. Porque era un gran depredador con un aspecto imponente. Pero, en realidad, se trataba del lince boreal. que habitó Galicia hasta fechas recientes, según una investigación.
23 5 0 K 50
23 5 0 K 50
9 meneos
89 clics

Una pieza de especial valor aparece en las excavaciones del castro de Santa Trega en A Guarda

É unha das poucas que se atopan en contexto arqueolóxico, o que indica a importancia deste poboamento castrexo. Foi atopada nunha das áreas máis interesantes e descoñidas do poboamento. O
7 2 6 K -18
7 2 6 K -18
13 meneos
146 clics

El actor Leslie Howard y su derribo en la costa de A Capelada

Las aguas del cabo Ortegal son la tumba del actor inglés Leslie Howard, el buen noble sureño Ashley Wilkes, del que estaba locamente enamorada Scarlett O'Hara en Lo que el viento se llevó.Un afamado actor que encontró la muerte en os acantilados de Cedeira el 1 de Junio de 1943, cuando su avión, un DC3 llamado Ibis, fue derribado por un escuadrón de Junkers 88 de la aviación nazi, la Luftwaffe. Los alemanes creían que en el avión Ibis iba el mismísimo Churchill o espías muy relevantes.
106 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Todos los partidos gallegos han sido financiados por el narcotráfico”

Con amenidad y retranca (por algo es de A Coruña), Carretero repasa la historia y peripecias del contrabando galego desde los tiempos del estraperlo hasta la más rabiosa actualidad, explayándose muy especialmente con Sito Miñanco, Laureano Oubiña, Marcial Dorado y demás supercapos de la edad dorada del narcotráfico, los años 90, cuando el 80% de la coca entraba en Europa por las costas galaicas.
88 18 12 K 32
88 18 12 K 32
13 meneos
28 clics

El mal de las vacas locas alteró la dieta de los lobos de Galicia

La crisis de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en Europa marcó un antes y un después en la dieta de los lobos de Galicia, que hasta el año 2000 se alimentaban principalmente de carroña de animales domésticos. Un nuevo estudio demuestra que, a partir de la normativa sanitaria europea que prohibió el abandono de ganado muerto, los lobos han aumentado su consumo de jabalíes, corzos y ponis salvajes, pero también el ataque a las explotaciones de vacuno ante la escasez de alimento en ciertas zonas.
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
25 meneos
137 clics

Hallan un menhir y un campamento militar romano en Mondoñedo

El Servicio de Arqueología Municipal de Mondoñedo (Galicia) ha dado a conocer los nuevos hallazgos que se han producido en su término municipal. Se trata de los restos de un menhir de casi tres metros de altura que está ubicado en las proximidades del Pico da Toxiza y de un Castra Aestiva, un campamento militar romano de campaña, localizado cerca de la parroquia de Estelo.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
11 meneos
78 clics

Descubren restos cerámicos del Neolítico en posición original en la Ría de Arousa (Pontevedra)

Al mantenerse aislado el islote Guidoiro Areoso desde entonces, nunca cultivado y cubierto en su mayor parte por una duna, conserva restos arqueológicos prehistóricos en muy buenas condiciones. Así, se conocen un total de cinco monumentos megalíticos (mámoas), de finalidad funeraria, así como abundantes indicios de ocupación durante el Neolítico y la Edad de Bronce (fundamentalmente cerámicas y huesos de animales).
260 meneos
5613 clics
Mitología y tradición oral en un pueblo perdido de Galicia

Mitología y tradición oral en un pueblo perdido de Galicia

Galicia sigue siendo un país de profundas creencias pagano-cristianas pese a la evidente mejora de las carreteras, el tendido eléctrico, los tres aeropuertos, las nuevas tecnologías y la segunda temporada de True Detective, razones más que suficientes para socavar cualquier tipo de fe antigua en otros lugares del planeta.
112 148 3 K 414
112 148 3 K 414
61 meneos
81 clics

La Diputación de A Coruña pide por amplia mayoría la abolición de las corridas de toros [GL]

PSdeG-PSOE, BNG, Marea Atlántica, Compostela Aberta y AdV aprobaron una moción en la Diputación para no subvencionar eventos de maltrato animal, con los únicos votos en contra del PPdG, y pide a la Xunta que lleve a cabo los trámites necesarios para acabar con esa práctica. La Diputación se convirtió en la primera institución provincial en aprobar una moción solicitando la abolición. La plataforma Galiza, Mellor Sen Touradas y la Asociación Animalista Libera mostraron su "alegría" por "una iniciativa pionera en España".
50 11 1 K 122
50 11 1 K 122
56 meneos
62 clics

La Diputación de Pontevedra deja de pagar 140 mil euros anuales a una Banda de gaitas afín al PP [GAL]

El nuevo Gobierno de la Diputación de Pontevedra (PSOE+BNG) ha anunciado la no renovación de un convenio directo y no negociado que desde hace 10 años otorgaba 140.000€ anuales a una escuela de gaitas, fundada ex profeso para el tema. Su objetivo era replicar la estructura de la Real Banda de Gaitas de Ourense (promovida por la Diputación ourensana). El responsable de Cultura, Xosé Leal, anuncia que el dinero se entregará a los ayuntamientos para que promuevan la red de asociacionismo cultural, muy activo en la provincia.
46 10 1 K 78
46 10 1 K 78
3 meneos
105 clics

Un dato más, sobre la Galicia profunda

Parece que la pasada entrada sobre los concellos con incendios forestales recurrentes ha causado gran interés. A ningún gallego le sorprenderá, pero para que la gente que no sois de aquí podáis haceros una semblanza del medio social en el que se dan estos comportamientos incendiarios
2 1 7 K -59
2 1 7 K -59
171 meneos
1270 clics

Las siete miserias de Ferrol, el Detroit gallego

“Uno de los grandes retos del periodismo moderno es escribir sobre Ferrol sin citar a Los Limones o a Detroit”, dijo la periodista M.J. Rico. Y tiene más razón que una santa. Yo mismo, tal vez por ser de Ferrol (“una ciudad donde perder es lo normal”, cantaron Los Limones) acabo de perder el reto entre el titular y el primer párrafo.¿Pero es que hay otra forma humana de abordar un texto sobre una ciudad tan decadente?
143 28 10 K 116
143 28 10 K 116
4 meneos
36 clics

Hay más genes africanos en gallegos que en granadinos

El genetista Ángel Carracedo rechaza un soporte genético del celtismo. Como demostró en el III Congreso Internacional sobre a Cultura Celta, "recibimos aportacións xenéticas de todos os lados debido aos movementos de poboación". El profesor incluso arrojó un dato sorprendente: los gallegos tenemos más genes norteafricanos que los propios granadinos.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
61 meneos
61 clics

Un total de 245.000 firmas para erradicar las corridas de toros en Galicia

Las peticiones para erradicar las corridas de toros en Galicia han superado "un nuevo techo histórico". Esta cifra trae "muy buenas expectativas" para "trasladar la fuerza ciudadana a las instituciones con competencias para suprimir unos espectáculos de maltrato y violencia hacia los animales cada vez más apartados de la sociedad gallega". Y es que, según ha informado Galicia, Mellor sen Touradas el pasado domingo, el número de actos de este tipo ha descendido un 64 por ciento desde 2009.
50 11 0 K 119
50 11 0 K 119
10 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un análisis sobre el feísmo (canibalismo urbanístico gallego)

Con la expresión feísmo, más coloquial que otra cosa, se evita decir lo que realmente es: estropicio y, peor todavía, reconocer la dura evidencia de que hoy, a pesar del indiscutible progreso, la Galicia colonizada por el hombre, con normas, leyes, planes y recursos públicos, está más deteriorada, más fea, que veinticinco años atrás.

menéame