Cultura y divulgación

encontrados: 557, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Nace O Botafumeiro, la nueva revista satírica digital de humor en gallego

Este domingo 12 de octubre, «Fiesta Nacional de España» antes conocida como «Día de la Raza», por fin verá la luz la nueva y esperada revista satírica digital O Botafumeiro, una publicación mensual de humor en gallego en la que los textos convivirán con cómics de dibujantes como Jano, Alberto Guitián, Berto Fojo, Brais Rodríguez, Manel Cráneo, Martín Romero o Xiomara.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
1 meneos
10 clics

¿Y si el periodismo fuera gastronomía?

No soy amigo de rumores pero con la historia del chef periodístico Frank Hellman haré una excepción.
1 0 5 K -62
1 0 5 K -62
3 meneos
13 clics

¿Qué importancia tiene el periodismo ciudadano para Google?

El llamado periodismo ciudadano se ha convertido en uno de los ‘enemigos’ más férreos de la prensa tradicional, y por qué no decirlo, de las mismas corporaciones y organizaciones que han visto como su margen de influencia y control de la información se veía mermado a favor de una nueva figura, que hasta el momento no había tenido los medios para expresarse: el ciudadano.
1 meneos
47 clics

29 revistas gratuitas de literatura en PDF

Selección de 29 revistas literarias gratis en formato PDF.
1 0 7 K -86
1 0 7 K -86
2 meneos
13 clics

Se ha publicado la Revista online gratuita Turisbox, sobre "Los Castillos del Loira"  

Turisbox.com,publica el primer número especial de su Revista, dedicado a "Los Castillos del Loira". La Revista Turisbox, es una revista online, mensual y gratuita que muestra diferentes destinos y lugares a visitar al lector. El Valle del Loira está inscrito en el patrimonio mundial de la UNESCO desde el año 2000,en el registro de los paisajes culturales vivos. En este número se describen los 62 Castillos más importantes, haciendo hincapié en los 20 Castillos más característicos. Puede servir de referencia en la visita al Valle del Loira.
1 1 10 K -123
1 1 10 K -123
7 meneos
35 clics

En preparación el primer periódico de ámbito europeo

El nuevo medio estará asentado en Bruselas y suministrará sólidas informaciones sobre política europea
8 meneos
217 clics

Extremoduro: Nota para sus espectadores

Los extremeños Extremoduro han publicado la siguiente nota de prensa dirigida a los asistentes a sus conciertos...
6 2 14 K -144
6 2 14 K -144
331 meneos
4738 clics

Las guerreras vikingas y ABC

El pasado 2 de septiembre aparecía publicado en Tor.com un articulillo que tomaba como fuente un artículo publicado en USA Today hace más de tres años. Pero, por una increíble casualidad, ABC ha publicado hoy (4-IX-2014) un artículo firmado por P. Ariño con la misma temática del articulillo de Tor.com (...) pero sin referenciarlo como debería haber hecho, pues le toma prestado casi todo el contenido.
120 211 0 K 664
120 211 0 K 664
291 meneos
5861 clics
Cientos de revistas de 1890-1939 disponibles de forma gratuita en Internet

Cientos de revistas de 1890-1939 disponibles de forma gratuita en Internet

En monoskop.org tenemos un wiki en el que estudiantes y profesionales de arte y humanidades colaboran para tener una base de datos de conocimiento bastante interesante. Ahora informan en openculture.com que ya es posible acceder a revistas de 1890 hasta 1939 de forma gratuita, un trabajo excelente que muestra tanto portadas como páginas internas de revistas de diferentes temas.
119 172 3 K 690
119 172 3 K 690
645 meneos
27040 clics
Diferencia entre la prensa suiza y la estadounidense

Diferencia entre la prensa suiza y la estadounidense

El diferente trato que dan los medios en ambos países a la misma noticia.
276 369 2 K 752
276 369 2 K 752
264 meneos
3925 clics
El problema con “muchos científicos creen”

El problema con “muchos científicos creen”

Esta frase hecha, y otras similares (como “algunos científicos creen”) no es ya tan común como solía ser en los libros de texto de los colegios, pero sí persisten variantes similares. Supone una triple amenaza a la educación en ciencia. Primero, “muchos”: la ciencia no está sometida a voto, de modo que no importa cuántos científicos acepten una idea. Se trata de la calidad de las pruebas que la apoyen. Segundo, “científicos”: en cierto modo, desde luego, son los científicos los que trabajan en esto, no los lecheros o los corredores de bolsa...
126 138 3 K 538
126 138 3 K 538
1 meneos
27 clics

Internet en 1981  

Los primeros diarios 'on-line'.
1 0 2 K -19
1 0 2 K -19
2 meneos
28 clics

El lado más cultural de la comunidad homosexual

La revista se aleja del “amarillismo” y refleja la auténtica cultura, inquietudes y estilo de vida de la comunidad LGBT
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
17 meneos
60 clics

La revista The New Yorker pone su archivo online disponible de forma gratuita

A partir de hoy y hasta finales de septiembre, la nonagenaria revista norteamericana The New Yorker pondrá en newyorker.com/archive su enorme archivo de artículos a disposición de todo el mundo y de forma gratuita. Luego de cumplida la fecha límite se cambiará a un formato de anuncios últimamente popular en diarios de todo el mundo en el que se permite la visualización gratuita por parte de usuarios aún sin ser suscriptores aunque con limitación del número de artículos a revisar mensualmente.
15 2 0 K 107
15 2 0 K 107
2 meneos
17 clics

Media Art: Arte, Ciencia y Tecnología

una genealogía del Media Art y una visión panorámica de las principales investigaciones y prácticas artísticas actuales. En respuesta a la necesidad de formular un análisis interpretativo de la cultura digital acorde con el presente, las aportaciones contribuirán a una mejor comprensión de los nuevos procesos de producción y difusión artística en un entorno siempre más interconectado.
2 meneos
19 clics

Se publica una nueva revista cultural gratuita

Un nuevo número de la revista MMagazine, gratuito y en verano. En esta ocasión con las entrevistas a grupos abanderados del indie como La Habitación Roja - antes de su actuación en el festival Ojeando- o Joe Crepúsculo. También cuenta con las entrevista a grupos como Suite Soprano, el grupo relevación de rap en español y crónicas de los festivales punteros andaluces.
2 0 6 K -50
2 0 6 K -50
36 meneos
175 clics

Lista de los periódicos anarquistas digitalizados

Una lista de revistas/periódicos anarquistas de acceso libre digitalizadas en Internet
30 6 3 K 67
30 6 3 K 67
9 meneos
75 clics

Ya se ha publicado el nuevo JCR 2013 de Thomson Reuters

Muchos científicos abusamos del índice de impacto publicado en el Journal of Citation Reports de Thomson Reuters. Estamos pendientes de sus actualizaciones anuales y actualizamos nuestros currículums en consecuencia. Como no puede faltar en este blog, lo hago todos los años, destacaré algunas curiosidades.
3 meneos
14 clics

Ajoblanco, la revista

Ribas tenía 22 años y una idea: su generación necesitaba una publicación de alcance masivo, libre para difundir sus nuevas ideas, y a la vez legal para poder llegar a todos los kioscos y no quedar atrapada entre el elitismo y la vanguardia. “No queríamos que nos dijeran qué teníamos que hacer o qué leer, lo queríamos descubrir por nosotros mismos”. El primer número vio la luz en octubre de 1974 y bebía de toda idea de corte antiautioritario que estuviera a mano: pedagogías libertarias, antipsiquiatría, drogas,...
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
2010 meneos
28989 clics
Con esto de la Tasa Google vale más una imagen que mil palabras

Con esto de la Tasa Google vale más una imagen que mil palabras  

Imagen de la web de El Mundo donde se observa la incongruencia del canon AEDE
706 1304 2 K 833
706 1304 2 K 833
9 meneos
26 clics

Viaje a lo profundo del periodismo autogestionado

En LaBrokenFace entrevistamos a dos editores de revistas culturales, independientes y autogestionadas. Nota a Revista NaN y Maten al Mensajero. Café de por medio, conversamos largo y tendido con Nahuel Lag y Santiago Kahn. El primero es editor de Revista NaN, que lleva 5 años traccionando desde el underground a bandas que no rotan en radios comerciales ni tocan en festivales sponsoreados.
3 meneos
18 clics

México en tránsito: la trágica realidad del periodismo y el narcotráfico

El sábado 29 de junio, en el centro Diógenes de Barcelona, el proyecto Nuestra Aparente Rendición (NAR), fundado y coordinado por la escritora Lolita Bosch inauguró México en tránsito, un ciclo de charlas que, en consonancia con el espíritu de NAR, quieren aprovechar la visita a España de cronistas, escritores, psicólogos, académicos, artistas, científicos, víctimas, activistas, que hoy estén trabajando por el conocimiento, la comprensión, el respeto y la paz en México
13 meneos
303 clics

Científicos descubren la razón por la que no retenemos memorias de nuestra infancia

En una publicación de la revista Science, un grupo de médicos de un hospital de Toronto ha dado con la clave de porqué no tenemos recuerdos de nuestra infancia. Según la publicación, la causa es que cuando somos bebés nuestro cerebro está constantemente desarrollandose, creando nuevas neuronas que 'eliminan' los recuerdos constantemente.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
16 meneos
97 clics

Hartos de ser ninguneados, 5 fotoperiodistas se unen para crear su propia revista

Si estos cinco fotoperiodistas hubiesen sido merecidamente reconocidos en España, probablemente jamás hubieran lanzado una revista. Me-Mo Magazine es una réplica valiente a la indiferencia de los medios de comunicación, que se inclinan por historias anodinas y que se consigan al menor precio posible. Sus páginas prometen ser un reducto de independencia, reservadas para documentar conflictos internacionales e injusticias directamente de la mano de sus autores, sin la editorial como intermediario.
11 meneos
44 clics

Shotta: "Todos deberíamos creer en una posible revolución porque el sistema actual es un desastre"

En la página 10 de la revista gratuita MMagazine se incluye una entrevista al rapero Shotta en la que opina sobre la situación económica y social del país, así como de sus nuevos proyectos musicales. Además, se incluye un reportaje sobre el arte y la denuncia, con el testimonio de Eugenio Merino - demandado por la Fundación Nacional Franco por cariturizar al dictador- y de Fernando Bayona, artista jienense al que le cancelaron una exposición de fotografía artística al día siguiente de la inauguración y recibió amenazas de integristas católico

menéame