Cultura y divulgación

encontrados: 572, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
134 clics

El problema de la longitud en los relojes de péndulo: el cronómetro marino

El gran problema de la navegación en el siglo XVII era la determinación de la longitud, la posición en un paralelo, en el mar. Este problema se podía solucionar usando relojes. Si un reloj fuese capaz de mantener con precisión la hora de tierra o de una referencia estándar, las mediciones de la hora local por medios astronómicos permitirían por comparación determinar la longitud. A finales del siglo XVII, posiblemente inventado por Robert Hooke, aparecía el escape de áncora, que se convierte en el estándar en los relojes de péndulo.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
7 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué mi hijo Elton John no me ha hablado en los últimos 20 años (EN)

Entrevista a la madre de uno de los artistas que más discos han vendido en el mundo.
5 meneos
105 clics

El hombre que robó un banco por amor

John Wojtowicz saltó a la fama cuando intentó robar un banco para, según dijo, pagar la operación de cambio de sexo de su pareja. Todo le fue mal. Su historia inspiró la película "Tarde de perros".
4 meneos
51 clics

Famosos retratos con John Malkovich como modelo

El reconocido fotógrafo Sandro Miller ha trabajado en infinidad de ocasiones junto con el legendario actor de Hollywood John Malkovich. La serie pone de manifiesto el gran talento fotográfico de Miller y la inmensa capacidad para la actuación de Malkovich. Miller reproduce el tono, la esencia, la iluminación y la composición de cada imagen; mientras que Malkovich imita con tanta exactitud las expresiones de los sujetos de las fotos originales que se hacen difícilmente distinguibles, sin importar la edad o el sexo del modelo imitado.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
6 meneos
121 clics

La vida secreta de John Maynard Keynes: promiscuidad, cruising y baños públicos

La vida secreta de John Maynard Keynes: promiscuidad, cruising y baños públicos. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Keynes fue el economista más importante del siglo XX, pero fue a su vez muchas otras cosas. Y para entender su pensamiento es necesario conocer la otra cara de su vida
5 1 9 K -57
5 1 9 K -57
3 meneos
41 clics

Tema de Valley of the Dolls, la primera nominación al Oscar de John Williams en 1967  

Valley of the Dolls fue la primera nominación al Oscar de John Williams, en el año 1967 y casi una década antes de Star Wars. En el famoso tema que abre la película, Williams arregló una melodía de su amigo André Previn (ganador a su vez del Oscar por Gigi, My Fair Lady e Irma la Dulce, y que varios años después se convertiría en marido de Mia Farrow y padre adoptivo de la actual mujer de Woody Allen). Para aquel entonces, Williams ya se había convertido en el arreglista usual de Previn y fue ese año cuando empezó a destacar con nombre propio.
2 meneos
8 clics

El cineasta John Carpenter se pasa a la música electrónica

El director se une a los géneros New Age y Krautrock con su debut, Lost Themes. Si eres un fan de las películas de terror o del cine en general, probablemente conozcas al director John Carpenter. Responsable de grandes películas como Halloween o La Cosa.
1 1 9 K -112
1 1 9 K -112
8 meneos
103 clics

10 momentos históricos de la radio (Infografía)  

Más de un siglo de historia de la radio ha dejado para el recuerdo la voz de miles de personajes históricos, la narración de cientos de acontecimientos únicos y multitud de anécdotas que, de no haber existido la radio, se hubieran perdido en el olvido. Este jueves se celebra el Día Mundial de la Radio en honor de este medio de comunicación que compagina a la perfección su bajo costo y su capacidad de llegar a cualquier persona, lo que le ha convertido en un importante altavoz para narrar grandes momentos históricos.
28 meneos
232 clics

Down y su síndrome

El síndrome de Down se define como una alteración genética debida a la presencia de un cromosoma extra (o parte de él) en la pareja cromosómica 21. Las personas que lo padecen tienen tres cromosomas en dicho par, de ahí que se le conozca también como trisomía 21. Los datos arqueológicos más antiguos que tenemos constancia sobre este síndrome los encontramos en una estatuilla neolítica griega de hace 7.000 años y en un cráneo sajón de un varón, fechado en el siglo VII d. C. En pintura encontramos “La Virgen y el Niño” de Andrea Mantegna...
25 3 1 K 124
25 3 1 K 124
9 meneos
129 clics

El hombre que quiso calcular la meteorología con una computadora que aún no existía

En una escena mítica de Back to the Future, Doc Brown emerge de su Delorean cuando aún está lloviendo, espera unos segundos comprobando la hora en su reloj de muñeca, y deja de llover. Y entonces dice: “lástima que correos no sea tan eficaz como el servicio meteorológico. Debido a una serie de problemas, de momento irresolubles en el campo de la física, no podemos predecir el tiempo meteorológico con tanta precisión como propone la película Back to the Future, pero sí podemos hacerlo con cierta seguridad gracias a pioneros como John Mauchly..
138 meneos
5183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: Un pez llamado Wanda

De John Cleese sólo se puede decir que es John Cleese... alguien que fue capaz de mantener el semblante perfectamente sereno encarnando a mr. Teabag, más conocido como Ministro de Andares Tontos, es un ACTOR de los pies a la cabeza. De hecho, Un pez llamado Wanda salió tan bien, que...
73 65 34 K 68
73 65 34 K 68
6 meneos
115 clics

Recreación del Holocausto judío con figuras de LEGO  

Al joven inglés John Denno le encargaron un trabajo escolar sobre el Holocausto judío, y para realizarlo decidió darle un toque de originalidad. Reunió todos sus muñecos y figuras LEGO y las modificó para crear una serie de escenarios para representar momentos clave del Holocausto como La noche de los Cristales Rotos, el ascenso de Hitler al poder, la quema de libros judíos en Berlín o la apertura del campo de concentración de Auschwitz.
5 1 3 K 31
5 1 3 K 31
3 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Dos Passos. 'Viajes de entreguerras'.

El viaje a España es un relato fascinante, con peripecias innumerables, tensión en la frontera y descripciones de una Cataluña que vivía la guerra sin perder el ánimo aún. Valencia es la vieja ciudad que conocía, pero hay más hombres jóvenes por las calles, y uniformes variados, y “en vez de corridas de toros, los carteles anunciaban guerra civil.” Madrid es una ciudad sitiada y bombardeada, y se nos muestran instantáneas de lugares emblemáticos sometidos a una lúgubre metamorfosis de destrucción.
146 meneos
7991 clics
Trazados de 56 años de tornados en EEUU (ING)

Trazados de 56 años de tornados en EEUU (ING)  

John Nelson obtuvo los datos de la NOAA sobre los trazados de los tornados junto con una gran cantidad de información de atributos a través del Data.gov. Los trazados se clasifican por la escala de Fujita (que no es la última ni la mejor, pero lo suficientemente buena para un hacker), donde los trazos brillantes representan las tormentas más violentas. Vídeo por mes: youtu.be/eRDke7vreK8 Por año: youtu.be/1d8OVf829kw Vía en español: goo.gl/hbCyBp
76 70 1 K 379
76 70 1 K 379
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Waters: "El Papa Francisco habla mucho y no hace nada"

Indisolublemente unido a la gran Divine, la rompedora drag queen que protagonizó todas sus primeras películas hasta su trágica muerte,John Waters se convirtió rápidamente en un referente de la “cultura basura” y en un icono gay con su irreverente cine. Pero detuvo ahí su revuelta cultural. estos días la editorial Caja Negra publica en español su último libro Carsick: de Baltimore a San Francisco con el pontífice del trash, una suerte de memorias de su reto de recorrer a los 65 años los EEUU en autostop (de ahí ese carsick, “mareo en coche”).
11 2 8 K 19
11 2 8 K 19
17 meneos
341 clics

Noche de paz, noche de horror

La noche del 22 de octubre de 1707 fue tranquila en la mayor parte del planeta, salvo en el suroeste de Inglaterra. Esa noche, una flota de 4 navíos británicos encalló en las Islas Sorlingas, en el Canal de la Mancha, dejando más de 1400 víctimas, cuyos cuerpos seguían llegando a la costa muchos días después del accidente. Un desastre naval sin precedentes que no sólo tendría consecuencias para futuras técnicas de navegación, sino también en las futuras técnicas decorativas navideñas. ¿Cómo es eso posible? Veamos…
14 3 0 K 122
14 3 0 K 122
17 meneos
208 clics

La lotería, según John Oliver  

Como hoy es el día de la lotería, nada mejor que disfrutar del análisis que John Oliver realizó hace unas semanas sobre su funcionamiento en EEUU. Risas garantizadas, además de la constatación de que la extensión de la lotería (el juego que aquí creo que llamamos la Primitiva) ha sido posible gracias a múltiples engaños. Por ejemplo, en Carolina del Norte se dijo cuando se lanzó que permitiría ingresar 500 millones de dólares al año en nuevos fondos para la educación. La realidad actual: el Estado gasta ahora menos en educación por alumno..
14 3 1 K 136
14 3 1 K 136
12 meneos
117 clics

Cine que sólo se ve en Navidad: Jungla de cristal

Hans Gruber por su parte (encarnado por Alan Rickman, también conocido como Severus Snape) es el villano de la cinta. Y es la elegancia hecha persona. Viste trajes caros, es educado, encantador, bienhablado... su maldad queda enmascarada a la perfección por su elaborado disfraz hecho de cortesía, pero la intrusión de McLane le hará mostrarse como...
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
8 meneos
342 clics

Ilustraciones satíricas de los problemas actuales dibujadas al estilo de los años 50  

Lokkie John Holcroft es un ilustrador británico muy conocido que ha trabajado para BBC, The Guardian y Financial Times entre otros. Su estilo se basa en la publicidad de los años 50.El contenido de las ilustraciones es cualquier cosa menos antiguo: Dependencia de la tecnología, la codicia de la sociedad y la devaluación de los trabajadores, sólo por nombrar unos pocos.
5 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Jurassic World que nunca veremos

Jurassic World se estrenará, finalmente, el próximo verano. Con Chris Pratt de protagonista y una trama que parece un calco de los tres primeros Jurassic Park, la nueva producción de Spielberg se presenta como la típica secuela poco imaginativa de Hollywood. Pero hace 10 años, Jurassic Park IV iba a ser una película muy diferente. El reputado cineasta indie John Sayles reescribió por encargo de Spielberg un guión del oscarizado William Monahan cuya mejor resumen es "Dinos con pistolas".
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
2 meneos
29 clics

Los Beatles no vuelven...Nunca se fueron

Es reconfortable recordar el último concierto de los Beatles y desesperante ver como la jodida policia lo interrumpe. Eso sí que era innovar.
2 0 7 K -57
2 0 7 K -57
10 meneos
101 clics

Las guerras del whisky

Parecía que una tormenta hubiese barrido el barrio industrial de Brooklyn, el whisky corría por los adoquines, los callejones estaban sembrados de piedras, trozos de madera... los restos de unas veinte destilerías ilegales eran parte de la batalla. Todo este panorama era fruto de una redada ordenada por la recién formada Mesa de Impuestos Internos, el precursor de la IRS. Para financiar la Guerra Civil, el gobierno federal había gravado el alcohol por primera vez en 1817. En 1865-1868 este impuesto subió a 2 dólares, unos 30 dólares actuales.
14 meneos
554 clics

¿Quién era John K., fotógrafo de mujeres desnudas sentadas sobre pasteles, pan, naranjas….?

Una mujer desnuda, de espaldas a la cámara y, he ahí la circunstancia diferencial, sentada sobre un pastel. Hay otras opciones: más nalgas de damas pero sobre un plato de pescado, vegetales, pan, gatos, una de esas alfombras con cabeza de oso polar incluída, una hogaza de pan…
11 3 2 K 101
11 3 2 K 101
1 meneos
17 clics

Los mejores planes para el puente de diciembre - ENTÉRATE

A pesar del frío, el puente de diciembre es una excelente oportunidad para disfrutar de los planes culturales para los que el día a día no deja casi tiempo. Te mostramos los mejores planes: conciertos, musicales y fiesta. Todo entre el 5 y el 8 de diciembre. ¡Que te diviertas!
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
15 meneos
484 clics

Un fotógrafo captura un meteoro, la aurora boreal y las Oriónidas en una increíble fotografía  

El resplandor verde impresionante en esta imagen proviene de una aurora en el Parque Nacional Glacier, en Montana. El astrofotógrafo John Ashely tomó esta increíble imagen de la cordillera Livingston en el Parque Nacional Glacier el 20 de octubre. La imagen también incluye un meteoro y Oriónidas brillando a través de la cobertura de las nubes.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16

menéame