Cultura y divulgación

encontrados: 532, tiempo total: 0.091 segundos rss2
22 meneos
384 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Geólogos dicen haber encontrado la tumba de Jesucristo, su mujer y su hijo (ENG)

En los múltiples osarios encontrados, todos de la época del segundo templo, se leen inscripciones que encajan con la historia de Jesús. "Hijo de José, "María", y el más controvertido de todos: "Judas, hijo de Jesús".
18 4 12 K 41
18 4 12 K 41
19 meneos
105 clics

Egipto descubre las tumbas de dos sacerdotes con 4.200 años de antigüedad

El Ministerio egipcio de Antigüedades anunció este jueves el descubrimiento de dos tumbas de sacerdotes, que ejercieron sus funciones durante la VI dinastía bajo el reinado de Pepi II (2240-2150 a. C.).Se trata de los sacerdotes Saby y Anj Ti, cuyas tumbas fueron descubiertas por un equipo formado por arqueólogos egipcios y franceses en la zona de Tebat al Gaish, al sur del conocido sitio arqueológico de Sakara, ubicado al sur de El Cairo.
17 2 1 K 101
17 2 1 K 101
7 meneos
37 clics

Ciencia hasta la tumba

La búsqueda de los restos de Cervantes ha devuelto a la actualidad la importancia de la antropología forense para desvelar los secretos de los huesos, sean los de una momia andaluza de la edad de Bronce, los de unos íberos masacrados o los de una joven princesa noruega enterrada en Castilla. Otras técnicas, como el carbono 14 han ayudado a datar a los amantes de Teruel, y el ADN ha confirmado la identidad de un corsario canario y del mismísimo Cristóbal Colón.
4 meneos
173 clics

Las pirámides de coral de Micronesia se remontan a la Edad Media [eng]

En una remota isla del Pacífico no mucho más grande que Manhattan, hay antiguas pirámides construidas de coral vivo. Un nuevo estudio revela que estas tumbas podrían ser de hace 700 años... Las tumbas reales se encuentran escondidas en una antigua ciudad llamada Leluh justo al lado de la parte continental de Kosrae, una isla de la Micronesia. Los investigadores ecogieron 47 trozos de coral y los sometieron a un test de uranio- torio que determina la edad del calcio-carbonatado material del coral. Las tumbas podrían haberse construido en 1300.
9 meneos
55 clics

Encuentran en Luxor una réplica de la tumba de Osiris

Un equipo conjunto de arqueólogos españoles e italianos ha descubierto en la Necrópolis de los Nobles en Luxor una réplica a pequeña escala de la tumba dedicada a Osiris, el dios egipcio de los muertos. La misión, bautizada como Min Project se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Antigüedades de Egipto y cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma, así como de la empresa FIAT en Egipto y del AlexBank (Banco de Alejandría).
15 meneos
146 clics

Descubren la tumba faraónica del "guardián del dios Amón" en Luxor

El mausoleo del llamado "guardián de la puerta del dios Amón", que data de la XVIII dinastía faraónica (1554-1304 a.C.), ha sido descubierto en la ciudad de Luxor, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
1 meneos
9 clics

Tumbas digitales

Una nueva obra de arte presentada en la Galería de Ciencia en Dublín consiste en una tumba que expone los datos digitales de la persona fallecida, los cuales van desde el número de seguidores en Twitter y Facebook, sus compras en eBay, hasta sus Tinder Matches: básicamente la tumba muestra quienes éramos en números.
5 meneos
32 clics

Los investigadores que buscan a Cervantes encuentran restos de varias decenas de individuos

Los especialistas que buscan a Miguel de Cervantes en el convento de las Trinitarias están tratando de dar con el 'Príncipe de las Letras' entre los restos de varias decenas de individuos hallados en el suelo de la cripta, han informado fuentes de la investigación. De ellos, muchos corresponderían a niños, aquejados posiblemente por hambrunas.
9 meneos
79 clics

Una tumba micénica en la patria de Áyax

Las pasadas semanas, durante las obras para acondicionar el regadío de una parcela cerca de Anfisa, en la Grecia central, los responsables de preparara el terreno encontraron unas estructuras de piedra que les obligaron a detener de inmediato los trabajos. Se trataba de una enorme tumba que los arqueólogos responsables de la excavación dataron en época micénica. Un hallazgo notable si tenemos en cuenta que esta región de Lócrida era la patria que Homerio atribuía a Ayax, hijo de Oileo.
5 meneos
70 clics

Los polacos también quieren ser romanos

La excavación del yacimiento de Karczyn tuvo lugar entre los años 2002 y 2010, y fue llevada a cabo por la Expedición Arqueológica del Instituto de Prehistoria de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan. Celebramos la deriva romanista hacia el Báltico. Dios mediante llegarán -ya llegaron también según el lugarteniente de CATOBLEPAS a Escandinvia- y no sCelebramos la deriva romanista hacia el Báltico. Dios mediante llegarán -ya llegaron también a Escandinvia- y no se descarta encantrar restos romanos en el Polo Norte
9 meneos
100 clics

La tumba de Amenhotep-Huy, virrey de Kush durante el reinado de Tutankhamón abre al público por primera vez

Tras ser sometida a un proceso de restauración durante los últimos tres años, la Tumba Tebana 40, perteneciente a Huy, virrey de Kush durante el reinado de Tutankhamón, ha sido abierta al público por primera vez, La tumba fue descubierta en el siglo XIX por el egiptólogo británico John Gardner Wilkinson en la necrópolis de Qurnet Murai, en la ribera occidental del Nilo, en la antigua Tebas
8 meneos
75 clics

Los restos de la tumba de Anfípolis pertenecen a cinco individuos diferentes

Los análisis de los restos hallados en la tumba de Anfípolis, en el norte de Grecia, han revelado que estos pertenecieron a cinco individuos: un recién nacido, una mujer anciana, dos hombres maduros y un personaje no identificado cuyo cuerpo fue incinerado.
2 meneos
41 clics

¿Vivió Jesús en Cachemira?

En lamaserías de Cachemira se conservan escritos que mencionan el paso de Jesús por aquellas tierras en un proceso de formación intelectual. Para complicar aún más la información, en Srinagar, la capital de Cachemira, se venera la tumba de "Issa", nuestro Jesús, de quien se afirma que está enterrado allí. Un enigma histórico-religioso que apasiona a unos u deploran otros.
1 1 5 K -73
1 1 5 K -73
263 meneos
3605 clics
Una misión hispano-italiana descubre una réplica de la tumba de Osiris en Luxor

Una misión hispano-italiana descubre una réplica de la tumba de Osiris en Luxor

La Misión Arqueológica Canaria-Toscana, en cooperación con el Ministerio egipcio de Antigüedades, ha descubierto en la Necrópolis de los Nobles en Luxor, una réplica de la tumba dedicada al dios Osiris.
117 146 1 K 467
117 146 1 K 467
318 meneos
9229 clics
Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna

Roma subterránea: lagos, tumbas y cloacas que nunca viste bajo la ciudad Eterna  

Les presentamos a los arqueólogos y espeleólogos de Roma Sotterranea. Son los encargados de cuidar un laberinto enterrado por la Ciudad Eterna, miles de kilómetros de cuevas, acueductos, cloacas y catacumbas. Allí existen mitreos, tumbas, casas de los barrios de la roma imperial, cuevas naturales con lagos, cimientos de palacios e iglesias.Todo lo que una ciudad fundada, según la leyenda, por Rómulo y Remo el 21 abril del año 753 A.C.
129 189 5 K 448
129 189 5 K 448
3 meneos
119 clics

Tumbas para 'vampiros' o para víctimas del cólera por miedo a su vuelta de entre los muertos

Los posibles 'vampiros' enterrados en el noroeste de Polonia con hoces y rocas sobre sus cuerpos eran probablemente habitantes originarios de la zona y no inmigrantes. Es la conclusión de un estudio publicado en PLoS ONE por Lesley Gregoricka de la Universidad del Sur de Alabama. En el noroeste de Polonia, los ritos funerarios apotropaicos - una práctica tradicional dirigida a evitar el mal - se extendieron entre los siglos XVII y XVIII.
12 meneos
40 clics

El equipo español de excavación del IEAE en Luxor prepara la entrada a una nueva tumba

La misión arqueológica española liderada por el IEAE (Instituto de Estudios del Antiguo Egipto), y que se encuentra excavando en Luxor gracias a la financiación mayoritaria de la Fundación Gaselec, atraviesa el ecuador de su estancia. Del trabajo de esta última semana, el doctor Martín Valentín destaca que gracias al avance de la excavación en la zona norte del patio en la que se han rebajado 60 cm más, ya están próximos a entrar en la tumba que se descubrió en el año 2010 y que permanecía tapiada.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
1 meneos
19 clics

Hallan restos óseos en una tumba Anfípolis de la época de Alejandro Magno

Los arqueólogos han encontrado restos óseos dentro de una tumba de piedra caliza en un extenso complejo funerario griego que data de la época de Alejandro Magno, el descubrimiento más importante hasta la fecha en el lugar. Se cree que Anfípolis es la tumba antigua de mayor extensión descubierta en Grecia y ha generado especulaciones sobre si el antiguo conquistador o un miembro de su familia fue enterrado allí.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
247 meneos
5694 clics
Descubren un sorprendente laberinto subterráneo de tumbas en Grecia

Descubren un sorprendente laberinto subterráneo de tumbas en Grecia

Una nueva exploración realizada en la tumba de Anfípolis, en el norte de Grecia, sugiere la existencia de una sorprendente red de tumbas y corredores subterráneos que están interconectados y se asemejan a un laberinto.
87 160 2 K 483
87 160 2 K 483
2 meneos
211 clics

Viaje a Viana (Navarra) buscando la tumba de César Borgia (Assassins Creed)  

Viaje turistico en busca de la tumba de César Borgia, capitán de los ejércitos del Papa Rodrigo Borgia. Situada en Viana (Navarra) muy poca gente sabe que el ambicioso militar está allí enterrado. Incluye recomendaciones gastronómicas, historia de cómo ocurrió su muerte y fotos de la tumba.
243 meneos
9422 clics
Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis

Espectacular representación en 3D de la entrada de la tumba de Anfípolis  

La tumba de Anfípolis, también conocida como la Tumba de Kasta es una antigua tumba macedónica descubierta en Anfípolis, Macedonia Central al norte de Grecia en 2012 a la que se ingresó por primera vez en agosto de 2014. La tumba es el mayor monumento funerario que se haya descubierto en Grecia y por comparación empequeñece la tumba de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, en Vergina. Aún no se conoce quien está enterrado en la tumba.
97 146 3 K 451
97 146 3 K 451
280 meneos
4191 clics
La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides

La tumba o túmulo de Anfípolis. Esfinges y Cariátides  

Ha sido descubierta en la antigua ciudad de Anfípolis, en la región de Macedonia (Grecia), una tumba monumental que se remonta a un período de entre el 325 y 300 antes de Cristo. Lo desvelado hasta ahora es que pudo acomodar el cuerpo de uno de los diádocos - los generales de Alejandro - o un miembro de su familia. El lugar se conoce desde los años 60 por el arqueológico griego Lazaridis, pero hasta 2012 no se comenzó a excavar, a pesar de la crisis económica que afecta a Grecia. Los resultados están siendo asombrosos.
113 167 0 K 458
113 167 0 K 458
5 meneos
63 clics

El escritor enterrado en la ciudad que él mismo imaginó

En 1798 Nueva York sufría su décima epidemia de fiebre amarilla, que se llevaría por delante a varios miles de ciudadanos. Con tan sólo quince años el prematuro escritor Washington Irving, nacido en la ciudad, huía de la enfermedad hacia el Norte, recalando en la ciudad de Tarrytown.
278 meneos
6684 clics
Encuentran 'inframundo' en Teotihuacán

Encuentran 'inframundo' en Teotihuacán

Teotihuacán reveló otra joya arqueológica al mundo, luego de que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaran en la profundidad de La Ciudadela una ofrenda con más de 50.000 objetos. A 103 metros de la entrada del túnel de Templo de la Serpiente Emplumada, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, y a 18 metros de profundidad se localizaron tres cámaras que preceden a la ofrenda.
118 160 0 K 581
118 160 0 K 581
9 meneos
342 clics

La Dama de Dai: La tumba intacta de una princesa china  

Los estudios revelaron que la difunta era Xin Zhui (s.II AC.), la esposa del gobernador de Dai, a la cual los arqueólogos bautizaron como la Dama de Dai. El excelente estado de conservación del cuerpo de la Dama de Dai permitió a los investigadores realizar una detallada autopsia. Su camara funeraria había permanecido intacta con todos los objetos. Relacionada www.meneame.net/story/dama-dai-momia-mejor-preservada-mundo

menéame