Cultura y divulgación

encontrados: 479, tiempo total: 0.028 segundos rss2
33 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se implican colegios profesionales con una pseudociencia?

Un fabricante de productos homeopáticos organiza un "día internacional de la homeopatía (pseudociencia de los azucarillos y diluciones absurdas) ¿y quién se implica? Lamentablemente quien no debería.
6 meneos
44 clics

Norman Bethune, el médico que ayudó a las víctimas de la desbandá

Este hombre, absolutamente desconocido en España, salvó la vida de numerosas personas durante aquella trágica huida y captó las únicas fotos que dan testimonio del horror. Hasta hace muy poco el hospital principal de Málaga se llamaba Carlos Haya, el aviador que bombardeó la ciudad, recuerda Jesús Majada, comisario de la muestra que se expone en el Parlamento andaluz.
7 meneos
23 clics

Doctor, hable con su paciente (sobre todo al final)

La sedación paliativa es una práctica éticamente correcta, que se encuadra dentro de las acciones de doble efecto. Por tanto, debe cumplir sus tres requisitos clásicos: que no exista otra alternativa, que la acción no sea en sí misma mala (éticamente hablando) y que el efecto malo no sea causa ni medio para alcanzar el bueno.
5 meneos
100 clics

Las grandes conspiraciones médicas en las que creen la mitad de los estadounidenses

Todos tenemos algún amigo que cree a pies juntillas que las vacunas provocan autismo, los móviles dan cáncer y los alimentos transgénicos están diseñados para diezmar la población mundial. La comunidad científica ha negado y una y otra vez la veracidad de éstas y otras teorías de la conspiración, pero parece imposible atajarlas. Según un estudio publicado esta semana en una de las revistas de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA Internal Medicine), casi la mitad de los estadounidenses cree al menos en una de las teorías de la conspiración
« anterior1181920» siguiente

menéame