Cultura y divulgación

encontrados: 547, tiempo total: 0.063 segundos rss2
559 meneos
1334 clics
“La privacidad será la siguiente gran lucha por los derechos civiles”

“La privacidad será la siguiente gran lucha por los derechos civiles”  

En la entrada de la exposición “Big Bang Data” hay una especie de artilugio fantasmagórico que flota rítmicamente sobre las cabezas de los visitantes. El dispositivo no se mueve de forma aleatoria, sino que traduce en tiempo real los datos registrados por la boya número 46075 de la NOAA ubicada en las islas Shumagin de Alaska. Lo que estamos viendo es un registro de los movimientos del mar en directo. La obra del artista David Bowen es una muestra de nuestra nueva capacidad para registrar datos de una parte a otra del globo y darles un […].
195 364 2 K 508
195 364 2 K 508
9 meneos
139 clics

Gay y otras palabras (re)inventadas por el cine

Gay, rebeca, friki o marabunta son palabras que no estaban en la lengua española antes de su aparición en el cine. El guionista y director José Luis Borau (1929-2012) habló del origen de estas y otras palabras y expresiones en su discurso de ingreso en la Real Academia. Aquí ilustramos algunas de las definiciones de Borau (sin orden alfabético, siguiendo su aparición en el discurso).
4 meneos
65 clics

¿Locura? No: Capacidad hipérica  

En el cerebro de los seres humanos se estarían conformando nuevas estructuras y circuitos neuronales que posibilitarían una nueva modalidad de comunicación más potente que el lenguaje articulado, que no es otra que la telepatía o comunicación entre dos mentes a distancia. Nuestra proposición, por más atrevida que pueda parecer, consiste en interpretar las vivencias delirantes referenciales como un esbozo de telepatía.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
6 clics

Un senador del PP gana el Premio de Relato Parlamentario 2015

El relato premiado lleva el título de 'El cielo polaco', una obra en la que el senador 'popular' cita a varios políticos reales como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el expresidente del Congreso José Bono o la diputada del PP Teófila Martínez.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
22 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña contra la vacuna del papiloma humano

El doctor Carlos Álvarez Dardet, Catedrático de Salud Pública, y trabaja en la Universidad de Alicante, encabeza una iniciativa para solicitar de nuevo la exclusión de la vacuna del papiloma del calendario de vacunaciones español. Asegura que es una vacuna inútil y, lo que es peor, peligrosa. Leed el manifiesto titulado ¡NO a la vacunación masiva de niñas contra el virus del papiloma humano!. Rel. inicio.aavp.es/index.php?option=com_content&view=article&id=48
5 meneos
79 clics

Luis Gálvez, el oro verde y la República de la Selva

El dominio de Acre, inmerso en la inmensa selva amazónica, no era más que nominal pues ni Portugal ni España ejercían control efectivo sobre estos territorios. Avanzamos luego hasta el siglo XIX ,cuando se suceden las declaraciones de independencia de lo que hasta entonces habían sido partes del Imperio Español. El Virreinato del Perú dejaba de existir después de la derrota del ejército español en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824 , consolidando la independencia de Perú que ya había sido proclamada tres años antes...
6 meneos
57 clics

Sale a la luz el único concierto que los Beatles ofrecieron en Madrid

El periodista y editor discográfico José Luis Álvarez edita en vinilo el concierto que los Beatles ofrecieron en Madrid el 2 de julio de 1965. La edición coincidirá con el 50 aniversario del concierto. Un material ansiado durante décadas.
3 meneos
58 clics

YORGES, o JORGE LUIS YODA: curiosas similitudes entre Yoda y el escritor Argentino Jorge Luis Borges

Tanto Yoda como Borges tienen conocimientos que proceden de la noche de los tiempos. Están dispuestos a compartirlos... pero esos conocimientos no son fáciles de comprender, al menos no inicialmente. Ambos tienen un curioso sentido del humor, y a pesar de la profundidad de sus persona(jes), son proclives a las bromas... Ambos hablan de un modo un tanto arcaico; Borges sentía fascinación por el inglés antiguo y el lenguaje que Yoda utiliza despliega rasgos característicos de esa etapa primigenia de la lengua inglesa.
2 meneos
9 clics

Entrevista a Luisa Etxenike

"La cultura no es una actividad del tiempo libre; es lo que nos hace libres todo el tiempo" La escritora donostiarra Luisa Etxenike señala que "la relación con el lenguaje es la relación estelar de nuestras vidas y el perder ese matiz, esa ambición, se convierte en una catástrofe personal y social".Ante la pérdida de riqueza en el lenguaje, advierte: "No es lo mismo poseer 1.000 palabras que 40.000, en ningún orden de la vida, por eso creo que hay democracias de 1.000 palabras y democracias de 40.000".
11 meneos
94 clics

La rebelión del lenguaje: convierte "joven emprendedor" en "gilipollas integral"

Ante este avance de la neolengua, ¿cómo defenderse de un arma de propaganda y manipulación masiva? “Con parodia”. Una manera de perderle miedo a las palabras es volver a apropiarse de ellas. Así, “joven emprendedor” se puede convertir en “gilipollas integral”. “Mis amigos y yo lo hemos convertido en un insulto como “capullo”. “Es posible rebelarse contra el uso interesado de la lengua, con el propio lenguaje. La lengua está llena de secretos maravillosos”, dice Luis Magrinyà.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
5 meneos
24 clics

OSIRIS, el ojo de la sonda Rosetta. (Audio)  

Nuestra invitada, Luisa María Lara, es doctora en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 1993. Desde el 2010, es Investigadora Científica del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, en el Departamento de Sistema Solar. Su campo de investigación es el estudio de atmósferas planetarias y de cometas mediante desarrollo de modelos físico-químicos, [...]. Actualmente, participa científica y técnicamente (como Co-Investigador Principal) en la misión Rosetta (ESA) al cometa 67P -entre otras-. (Audio 35 minutos)
7 meneos
45 clics

'La vida perenne' de José Luis Sampedro, un antídoto contra la prisa

MADRID.- Cuando se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, su viuda, Olga Lucas, cree que la sociedad sigue necesitando las enseñanzas de este escritor que fue un referente moral para mucha gente, parte de las cuales ha reunido en La vida perenne, una obra que es, dice, "un antídoto contra la prisa".
372 meneos
3401 clics
Democracia 1979 'La Clave' TVE (12/5/1979)

Democracia 1979 'La Clave' TVE (12/5/1979)  

Dirigido por José Luis Balbín. Participantes: Hermann Oehling Ruiz, Profesor de Ciencia Política y Derecho Constitucional; Antonio García-Trevijano, Fundador de la Junta Democrática y Coordinación Democrática (Platajunta); Franz Karasek, Secretario Gral. Asamblea Parlamentaria Consejo de Europa; Emilio Romero Gómez, Periodista; Alain Krivine, Ex Candidato Presidencia la República, Fundador JCR, Francia; Antonio Jiménez Blanco; Pte. Grupo Parlamentario UCD, Congreso de los Diputados; Gregorio Peces-Barba, Profesor de Filosofía del Derecho (PSOE)
152 220 8 K 469
152 220 8 K 469
3 meneos
40 clics

Maldita nostalgia: una novela visceral carente de moralidad

Una novela desesperanzadora, carente de moraleja hasta conseguir un retrato de nuestra sociedad tan descarnado como las grotescas pinturas de Francis Bacon o el surrealismo de Jheronimus Bosch –El Bosco-. Perturbadoras, pero dotadas de una siniestra belleza con la que resulta difícil apartar la mirada de sus páginas.
4 meneos
103 clics

El encuentro entre el futuro Papa Francisco y el escritor Jorge Luis Borges

En 1964, Jorge Mario Bergoglio (hoy el Papa Francisco) fue designado profesor de literatura en el Colegio María Inmaculada de Santa Fé, Argentina. Al año siguiente, decidió invitar a Jorge Luis Borges a dar una clase a sus alumnos. Borges aceptó.
12 meneos
64 clics

Luis Racionero: "El arte contemporáneo es una enorme maniobra de propaganda"

El intelectual publica "Los tiburones del arte", un ensayo en el que critica duramente su mercantilización
9 meneos
38 clics

¿Qué tuvieron en común Moctezuma, Luis XV Rey de Francia y George Washington?

La viruela. En 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela. Ha sido la primera y de momento la única enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta.
1272 meneos
5792 clics
'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

'El País' se desploma en ingresos, difusión y publicidad

Hubo un tiempo en que las portadas del diario El País eran capaces de modificar el rumbo de la agenda política española. El principal periódico de los Polanco gozaba de una influencia que resultaba inalcanzable para sus competidores. El periódico de Prisa recaudó menos dinero y llegó a muchos menos lectores en 2014. En la última década, ha perdido casi la mitad de su difusión y una buena parte de influencia. El "giro a la derecha" de su línea editorial, consentido por Juan Luis Cebrián, ha fracasado, al no frenar la caída en picado del diario.
427 845 8 K 415
427 845 8 K 415
2 meneos
6 clics

Compendio Analítico Gliscromorfo ARTE

Este libro de Alvarez Rabo es un "reflexivo y sarcástico ensayo gráfico sobre el mundo del arte. (...) Con la habilidad de un microcirujano conceptual, Alvarez Rabo disecciona a todos los que forman parte del mundo del arte y las relaciones que se establecen entre ellos" Las tensiones entre Álvarez Rabo y Andy Pestillejo, director del Museo Hartium son el contexto de CAGARTE, un "potaje denso, viscoso, húmedo y calentorro, condimentado -para liarla un poco más- con las pasiones, envidias, venganzas, prepotencias, trepismos e hijoputismos…
959 meneos
4656 clics
La investigadora que tuvo que ir al concurso "Atrapa un millón" gana otra batalla

La investigadora que tuvo que ir al concurso "Atrapa un millón" gana otra batalla

El equipo de Luisa Botella ha conseguido que la Agencia Europea del Medicamento reconozca un medicamento huérfano para la enfermedad rara que investiga, lo que autoriza a hacer ensayos clínicos para su comercialización. Sus trabajos han sido posibles gracias al premio que ganó en televisión y las ayudas recaudadas por los pacientes.
296 663 0 K 523
296 663 0 K 523
374 meneos
1975 clics

"Atribuir el terremoto de Ossa de Montiel al fracking es una manipulación grosera"

El presidente del Colegio de Geólogos, Luis Suárez, descarta absolutamente que el movimiento sísmico registrado este lunes en el centro de la península se pueda deber a los efectos del ‘fracking’ como insinúan algunos grupos activistas. Entre otros motivos, porque en España no se ha hecho ni un solo pozo de este tipo.
155 219 13 K 616
155 219 13 K 616
24 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Policía se lleva el bote de Pasapalabra de 354.000 euros

Luis Esteban ha ganado este jueves el bote de Pasapalabra que alcanzaba ya los 354.000 euros. Este inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Manacor ya había acumulado 57.000 euros durante su participación en 83 programas anteriores. Tras numerosos intentos, este zaragozano ha conseguido resolver correctamente a las 25 preguntas de 'El Rosco', la prueba final del programa.
20 4 11 K 97
20 4 11 K 97
1 meneos
12 clics

Los versos trazan el mapa

El escritor José María Álvarez publica El oro de los tigres, una antología basada en las obras que el poeta dedica a las ciudades. Es la primera antología española del novísimo.
6 meneos
77 clics

Fuera de foco » Lo mejor de la fotografía humanitaria del año se expone en Madrid

De la esperpéntica diferencia entre ambos lados valla de Melilla hasta la peor cara del trabajo infantil en Camboya o el drama de los desahucios. Desde el pasado día 20 y hasta este domingo 1 de febrero el espacio cultural CentroCentro (situado en el Palacio de Cibeles de Madrid) expone las imágenes premiadas en el XVIII Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, organizado por la ONG Médicos del Mundo.
2 meneos
27 clics

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil Leer más

Tiros, trincheras y teatro, un cronista de la farándula bajo las bombas de la Guerra Civil José Luis Salado compartía enemigo con otros republicanos, pero no coincidía en sus alternativas al fascismo porque su periodismo nunca teorizó

menéame