Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.062 segundos rss2
13 meneos
44 clics

¿Qué debería hacer el Gobierno para agilizar la creación de empresas?

Esta semana hemos puesto cifras a una situación que ya intuíamos: montar una empresa en España es muy lento y muy caro.
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
9 meneos
33 clics

China prohíbe Windows 8 en los ordenadores del Gobierno por motivos de seguridad

Todos los ordenadores de mesa, portátiles y tabletas deberán contar con un sistema operativo distinto a Windows 8. Un 90% del software chino es pirateado, lo que facilita que muchos usuarios no hayan actualizado el sistema operativo.
9 meneos
247 clics

El Gobierno británico ofrece 10 millones de libras a quien resuelva "el mayor problema en el mundo"

El Gobierno británico ha ofrecido 10 millones de libras a quien resuelva "el mayor problema en el mundo", estando esta descripción abierta a cualquier desafío, ya sea la búsqueda de un sustituto para el petróleo, la producción de alimentos a bajo coste o la erradicación de la malaria.
7 meneos
37 clics

Un documental afirma que la esposa de Hitler tenía antepasados judíos

Se trata de un documental que se emitirá el próximo miércoles en canal británico Channel 4
18 meneos
146 clics
Veinte canciones que podríamos dedicar al Gobierno

Veinte canciones que podríamos dedicar al Gobierno

En estos tiempos de crisis económica, social y de confianza en las instituciones, no está de más escuchar canciones que nos recuerden que esa sensación de ser gobernados por corruptos, ineptos y mentirosos no es algo exclusivo de nosotros, sino que viene de lejos y ha sido experimentada por personas de otros países democráticos a los que a veces tomamos como modelo.
14 4 3 K 24
14 4 3 K 24
16 meneos
23 clics

El Gobierno dice que televisar corridas de toros no perjudica a la infancia

El Gobierno es partidario de que TVE retransmita corridas de toros en horario infantil, porque considera que la emisión de este espectáculo "no perjudica a la infancia"
10 meneos
87 clics

La tragedia del hombre que solo leía periódicos

(...)Finalmente, a base de controlar los periódicos que llegaban a encima de su mesa, “sus” periódicos, de poner en ellos a directores amigos, de contribuir a su soporte económico con generosas dádivas, lo había conseguido: aquellos medios ya solo los leían él, los suyos, y algunos viejecitos y desinformados más (...)
2 meneos
26 clics

Chirigota los que no se manifiestan en la Fiesta Obrera

Chirigota los que no se manifestan. En la Fiesta Obrera Republicana en el Sat-Sanlucar 2014.
32 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La foto de las presas republicanas. Otro caso de manipulación en Twitter

Seguimos siendo facilmente manipulables en las redes sociales, nos tragamos cualquier cosa que vemos retuiteada, nadie se preocupa de comprobar nada, eso es lo de menos. El último caso al que hemos asistido ha sido el referido a la famosa fotografía de presas republicanas desfilando rapadas en Semana Santa. Veamos que hay de verdad detrás
27 5 11 K 123
27 5 11 K 123
33 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Sixto: “La bandera republicana no es ilegal, representa la dignidad”

Se equivoca el portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando Fraile, cuando dice que la bandera republicana es ilegal. “Las únicas banderas ilegales son las nazifascistas, las que incitan al odio, la violencia, el totalitarismo”, le contesta Ricardo Sixto Iglesias, el diputado de IU que el lunes, 14 de abril, extendió la bandera tricolor desde lo alto de la tribuna de oradores del Congreso, que estaba vacío, y se hizo una fotografía que difundió en Twitter para celebrar el 83º aniversario de la II República.
27 6 4 K 111
27 6 4 K 111
22 meneos
70 clics

La Nueve: Los olvidados de la victoria  

Documental que narra la historia de los republicanos españoles de "La Nueve", compañía de la división Leclerc cuyas tropas fueron las primeras que liberaron París, el 24 de agosto de 1944. La Nueve -cuyos tanques y vehículos de combate habían sido bautizados con nombres procedentes de la Guerra Civil española, como 'Madrid', 'Guernica' o 'Guadalajara'- había participado en la campaña de África contra Rommel y no sólo liberaron París, sino que participaron en la ofensiva en Alsacia y en el definitivo asalto en Alemania.
18 4 3 K 116
18 4 3 K 116
2 meneos
9 clics

Miembros de ETA y sus víctimas se reunen en Madrid

Una víctima de la banda, un expreso y la hermana de Joxe Lasa piden pasos al Gobierno hacia la paz definitiva
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
4 meneos
14 clics

La biología como gobierno

El resurgimiento de los discursos sobre la "desigualdad natural" y el determinismo está relacionado con el retroceso político y el aumento de las desigualdades.
17 meneos
38 clics

Serie audiovisual sobre los crímenes que intenta tapar el Gobierno Rajoy

Público TV emitirá a partir de este sábado y en exclusiva una serie documental sobre la Justicia Universal dirigida por Sebastián Arabia. Durante trece episodios se expondrán los casos abiertos en la Audiencia Nacional que se cerrarán con la reforma aprobada.
462 meneos
7948 clics
Así fue el final de la Guerra Civil para tres jóvenes aviadores republicanos

Así fue el final de la Guerra Civil para tres jóvenes aviadores republicanos

“A mí estos cabrones no me fusilan”, dijo el aviador Antonio García Borrajo a algunos compañeros del campo de prisioneros de Albatera. Los miles de soldados y oficiales republicanos que obedecieron la orden de reunirse en Los Almendros, cerca del puerto de Alicante, para embarcar hacia Orán (Argelia), fueron bombardeados por los aviones italianos mientras esperaban unos barcos que nunca llegaron. “Nos engañaron como chinos”, recordaba García Borrajo.
181 281 1 K 195
181 281 1 K 195
23 meneos
65 clics
Franco los quería a todos

Franco los quería a todos

El 28 de marzo de 1939, hace hoy 75 años, zarpó desde el puerto de Alicante el Stanbrook, último barco con exiliados republicanos a bordo. Cerca de 14.000 personas quedaron atrapadas en el puerto; Franco no permitiría su huida. La mayoría acabó en un campo de concentración.
20 3 1 K 133
20 3 1 K 133
6 meneos
37 clics

El movimiento de Tupac Amaru

Tupac Amaru fue un pionero en la lucha contra el gobierno español, sentando las bases del discurso independentista que sería adoptado por los criollos americanos a comienzos del siglo XIX.
« anterior1181920» siguiente

menéame