Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
71 clics

Íñigo López de Orozco, «señor de trabucos y engeños del rey»

Don Íñigo López de Orozco fue nombrado "Capitán Mayor de los trabucos y engeños" de Alfonso XI. Este título del siglo XIV corres equivaldría a "Jefe de Artilleríe e Ingenieros".
5 meneos
134 clics

Aparece el programa del partido de fútbol que prohibieron los nazis [ENG]

Una hoja encontrada recientemente aporta información sobre un hecho curioso de la Segunda Guerra Mundial. En 1943, durante la ocupación alemana de las Islas del Canal británicas, un partido de fútbol entre el equipo campeón de la liga local y prisioneros europeos (españoles, belgas y franceses) que trabajaban en las obras de fortificación fue suspedido por los alemanes. Finalmente tuvo lugar, pero sustituyendo a los prisioneros por otro equipo de isleños, probablemente porque los ocupantes no querían que hubiese confraternización.
10 meneos
49 clics

Cómo China podría dominar la ciencia

La llegada de una nave espacial de China al otro lado de la Luna el 3 de enero, la primera vez para cualquier país, fue una marca de su gran ambición. Pero los líderes de hoy rechazan la idea de que el Señor Ciencia debe estar junto al Señor Democracia. Al contrario, el Presidente Xi Jinping confía en poder aprovechar la investigación de vanguardia en momentos en que el Partido Comunista refuerza su dominio de la política. En medio de la creciente rivalidad entre China y EE.UU., muchos en Occidente temen que tenga éxito.
14 meneos
451 clics

La pluma que permitió volver al Apollo 11 salvando la misión

Se llevaron dos tipos de pluma a la Luna. De ellas, una salvó la misión, las dos se asegura son la pluma utilizada, conoce la verdadera historia.
12 2 1 K 37
12 2 1 K 37
106 meneos
2536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Neil fue elegido "Primer Hombre"

En 1959, la NASA había presentado a los “Mercury Seven”, los primeros siete astronautas del programa espacial estadounidense. Entre ellos no estaba Neil Armstrong. Pero en la segunda convocatoria, para el Proyecto Gemini en 1962, sí fue seleccionado. Armstrong, bajo su propia admisión, nunca había pensado en ser astronauta. No obstante, volar al espacio en un cohete le pareció la evolución natural de un piloto de pruebas. Armstrong fue el único de su clase que acudió como civil. El resto seguía perteneciendo a las fuerzas armadas.
66 40 21 K 12
66 40 21 K 12
9 meneos
130 clics

La parte de atrás de la conquista lunar

El tipo que aparece en la imagen tocando el ukelele mientras sus compañeros atienden a la gente es Neil Armstrong. Los tres acaban de regresar del viaje más alucinante realizado jamás por ningún ser humano, pero a Neil no le gustan los focos ni las cámaras. Viste el mono de la cuarentena y toca el instrumento distraído, como si la cosa no fuera con él. A lo largo de su vida tuvo que ponerse muchos trajes, el de ingeniero, el de piloto de X15, astronauta de la misión Gemini y el que le sirvió para dar los primeros pasos en la Luna.
102 meneos
2937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de la reina de Francia que fue repudiada por ser muy fea

La princesa Juana de Valois (1464-1505), hija del rey Luis XI de Francia, era una jovencita delicada, culta y muy espiritual… pero era muy fea, un tipo de fealdad que obligó incluso a la Iglesia católica a separarla de su marido, a quien no atraía.[...] A medida que la niña nació se fue haciendo más fea de lo que era, tan fea que fue descrita por un cortesano como una mujer “marcada por la imperfección”. Se le diagnosticó escoliosis y raquitismo, deformación de la columna vertebral, desarrollo desigual de los miembros inferiores y de la pelvis.
65 37 19 K 14
65 37 19 K 14
18 meneos
499 clics

Qué responder cuando tu cuñado asegura que nunca llegamos a la Luna  

¿Llegó el hombre a la Luna? Según la historia oficial, sí. Y no solo Neil Amstrong. Hasta doce norteamericanos pisaron nuestro satélite entre 1969 y 1972. Sin embargo, cuarenta y cuatro años después del último paseo por la luna, muchos siguen pensando que todo se trató de una maquiavélica operación de marketing del Tío Sam y que lo que pisaron eran un estudio de Hollywood, Michigan o Kentucky.
10 meneos
133 clics

Alfonso XI, el Justiciero

Alfonso XI intentó atraerse a Juan el Tuerto, con halagos y promesas, consiguiendo que se reuniera con él en Toro. Invitado a un banquete en la casa del Rey, acudió con algunos de suyos, pero apenas atravesó el umbral del Palacio fue asesinado junto con los que le acompañaban. Tan drástico castigo apaciguó los ánimos de los más díscolos.
8 meneos
39 clics

China: crónica de las revoluciones

Radiografía del gigante asiático y su lucha por alcanzar la modernidad
276 meneos
2757 clics
La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La vida de un campesino no era fácil a finales del siglo III a.C. pero en China resultaba especialmente dura bajo el mandato del emperador Qin Er Shi, el segundo de la dinastía Qin. Por eso era cuestión de tiempo y oportunidad que brotase un levantamiento contra su autoridad y el previsible momento llegó en el año 209 a.C. de la mano de dos labradores llamados Chen Sheng y Wu Guang, que formaban parte de una fuerza reclutada para proteger las fronteras pero que se alzaron en armas tras matar a sus oficiales. Fue la primera rebelión campesina...
119 157 1 K 280
119 157 1 K 280
10 meneos
345 clics

Xi Shi, la mujer que con su belleza acabó con un imperio

Es casi increíble que una mujer pueda acabar un imperio tan sólo con su belleza, pero conocer la historia de Xi Shi es saber que cualquier cosa puede ser un arma de guerra letal, solo es cuestión de saber como usarla.
77 meneos
1788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que cosían la memoria del Apolo XI

A finales de los 60, la compañía Raytheon había contratado a un pequeño ejército de mujeres para su división de electrónica. Algunas eran antiguas trabajadoras del sector textil, otras tenían experiencia en la fabricación de relojes, pero todas ellas compartían una gran responsabilidad. De su trabajo dependía en gran medida el éxito o fracaso del primer alunizaje de la historia. Su misión: tejer la memoria del ordenador central del Apolo.
52 25 21 K 22
52 25 21 K 22
20 meneos
89 clics

Conceden la "medalla presidencial de la libertad" a Margaret Hamilton, programadora de la mision Apolo XI [ENG]

Hace 47 años, los humanos pusieron los pies en la Luna por primera vez durante la misión Apolo 11. Ese éxito no habría sido posible si no fuera por el equipo de 400.000 personas que trabajaron para asegurar el éxito de la misión y la seguridad de los astronautas: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Una de esas 400.000 personas era Margaret Hamilton. El 22 de noviembre de 2016, el presidente Barack Obama otorgó a Hamilton la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución que llevó al aterrizaje exitoso de Apolo 11.
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
4 meneos
28 clics

Sentarse en el Trono de Hierro: el poder regio en Juego de Tronos desde una perspectiva medieval

Al igual que en el universo de Canción de hielo y fuego, la monarquía era la principal institución del mundo medieval. La historia de ese periodo permite analizar las causas de la inestabilidad política que caracteriza los Siete Reinos y cómo Daenerys deberá fortalecer las débiles bases del poder regio tras la inevitable Restauración Targaryen
3 1 8 K -78
3 1 8 K -78
1 meneos
9 clics

¿Ayudaron los griegos a esculpir los Guerreros de Terracota de China?

Según un nuevo documental de la BBC, la inspiración para construir el célebre Ejército de Terracota pudo venir de Grecia. Recientes hallazgos sugieren que hubo presencia de extranjeros en los alrededores de este amplio complejo funerario durante su construcción. En inglés: www.meneame.net/story/antiguos-escultores-griegos-podrian-haber-inspir
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
29 meneos
327 clics

Los graffiti que escribieron los astronautas que viajaron a la luna en el Apolo 11  

Un calendario, unas coordenadas o un aviso sobre "desperdicios malolientes" son algunas de las cosas que escribieron en el Apolo 11 los astronautas que completaron la histórica misión a la luna, en julio de 1969. Entre ellos hay números e información facilitada por el centro de control en Houston, escrita en paredes o paneles de la nave. También hay un calendario escrito a mano por uno de los astronautas, en el que aparecen tachados todos los días salvo el 24 de julio, cuando los astronautas amerizaron en el Océano Pacífico.
25 4 0 K 88
25 4 0 K 88
19 meneos
297 clics

Jiang Shi: los vampiros chinos de la dinastía Qing  

Los Jiang Shi son unos seres de los generalmente denominados como ‘no muertos’ que encontramos en el folklore chino. Aunque su nombre original chino se traduce a menudo como vampiro, zombi o fantasma, su significado literal es ‘cadáver rígido’. Estas criaturas pueden ser identificadas por su vestimenta habitual: – el uniforme de un funcionario de la dinastía Qing. Además, los Jiang Shi son también reconocibles por su postura y forma de moverse. Los brazos de estos seres están constantemente extendidos y se mueven dando saltos.
15 4 0 K 99
15 4 0 K 99
10 meneos
243 clics

Los astronautas del Apolo XI hicieron 'grafitis' durante el viaje

Los astronautas del Apolo XI, primeros en poner el pie en la Luna, escribieron llamativos comentarios en las paredes de la nave, según ha desvelado ahora el Museo Smithsonian del Aire y el Espacio. "Al escribir cosas como 'desperdicios malolientes!' ahí, suponemos que los astronautas se estaban advirtiendo a sí mismos que probablemente deberían abrir este armario de nuevo a su propio riesgo - y probablemente dejarlo cerrado".
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
249 meneos
4095 clics
Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China

Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China  

Tras tres años de investigaciones arqueológicas submarinas, los arqueólogos que se encuentran trabajando en el condado de Suizhong, perteneciente a la provincia china de Liaoning, afirman haber realizado un muy importante descubrimiento bajo las aguas: un palacio construido a la orilla del mar hace más de 2.200 años para el primer emperador de China, Qin Shi Huang.
105 144 1 K 407
105 144 1 K 407
23 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el viaje más importante de la historia estuvo a punto de fracasar

Todos hemos escuchado en numerosas ocasiones las palabras proferidas por Neil Armstrong cuando dió el primer paso sobre nuestro satélite, “Un pequeño paso para un hombre; un salto gigantesco para la humanidad”. Menos conocidos son los hechos que estuvieron a punto de dar al traste con el Apolo XI, probablemente porque en momentos de triunfo tendemos a la celebración, sin pensar ya en lo que pudo haber pasado. Pero sabéis que me gusta contar esas anécdotas menos conocidas, no sólo porque lo sean, sino porque encierran valiosas lecciones
4 meneos
92 clics

Visita al Mausoleo Xi Xia (Jiangsu)

Este complejo se localiza al oeste de Yinchuan, a los pies de las bellas montañas Helan. También encontramos el impresionante museo consagrado a la efímera dinastía Xia del Oeste y en la planicie próxima una serie de túmulos con las tumbas de nueve reyes. La zona abarca una superficie de 53 km² y popularmente recibe el nombre de Las pirámides chinas que están incluidas en la lista del patrimonio nacional desde 1988.
12 meneos
136 clics

Dinosaurio con alas de murciélago: FAQ

Incredulidad. Desconfianza. Racismo chinofóbico. Basta ya de todo esto, por favor. El superpaleontólogo Xing Xu y sus colegas han descubierto un dinosaurito con alas de murciélago. O sea, lo que viene siendo un dragón (en miniatura).
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
8 meneos
253 clics

Las imágenes menos conocidas de las Misiones Apolo  

El Programa Apolo comenzó en julio de 1960. Fue uno de los triunfos más importantes de la tecnología moderna. Seis misiones lograron posarse sobre la superficie lunar con un solo fallo: la misión Apolo 13 no pudo concretar su meta por la explosión del tanque de oxígeno líquido del módulo de servicio, pero la tripulación regresó a salvo. Recopilación de fotografías muy poco conocidas tomadas durante las Misiones Apolo de la NASA.
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128

menéame