Cultura y divulgación

encontrados: 75, tiempo total: 0.020 segundos rss2
16 meneos
81 clics

Los Klarsfeld: el matrimonio que lleva medio siglo cazando nazis

Desde que un flechazo unió sus vidas en el metro de París una tarde de 1960, Serge y Beate Klarsfeld se han dedicado a tres cosas: amarse, discutir y seguir el rastro de los peores criminales nazis huidos u ocultos tras la II Guerra Mundial. Llevaron al banquillo a verdugos como Klaus Barbie, Kurt Lischka o Herbert Hagen. Se les escapó Alois Brunner: es su única espina clavada.
11 meneos
135 clics

La masacre de perros y gatos de Londres

Hace unas pocas semanas se cumplió el octogésimo aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Un conflicto atroz que llevó a la muerte a millones de personas y que tiene el dudoso honor de ser el que más víctimas ha provocado en la historia de la humanidad. Pero en un conflicto armado de estas características no sólo mueren personas, también muchos animales se ven involucrados.
2 meneos
99 clics

Fanta (y Coca-Cola) en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial

En 1944, Berlín estaba tratando de recuperarse del bombardeo aéreo estadounidense. Pero la vida y la industria continuaban en las afueras de la ciudad. En las granjas, ruidos de botellas se escuchaban mientras una mezcla de ex convictos, trabajadores chinos, y de otras nacionalidades llenaban botellas de vidrio con un líquido turbio y amarronado. Esta fue una de las operaciones de embotellamiento improvisadas de Coca-Cola, pero estaban haciendo una bebida alemana. Incluso durante la guerra, los alemanes querían su Fanta.
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
163 meneos
6292 clics
Rettungsboje, la boya ideada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial para salvar a los pilotos derribados

Rettungsboje, la boya ideada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial para salvar a los pilotos derribados

Buscar a un náufrago perdido en alta mar es una tarea ardua y, a menudo, frustrante. Salvo que se pueda acotar mucho el área de búsqueda, la tarea puede prolongarse tanto tiempo que probablemente cuando por fin sea localizado -si es que se consigue hacerlo- ya esté muerto de hipotermia, deshidratación o cualquier otra causa.
76 87 0 K 211
76 87 0 K 211
9 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veterano de 90 años del Día-D desbanca a Ed Sheeran y Justin Bieber como números 1 [ENG]

Para el 75 aniversario del Día-D, este veterano de Normandía de 90 años ha lanzado una preciosa canción folk y ahora, ha llegado al número 1 en la lista de Amazon. Jim Radford, el veterano más joven conocido del Día-D, ha lanzado la poderosa balada ‘The Shores of Normandy’ (NdT: Las orillas de Normandía) para el 75 aniversario del Día-D. Esta versión de Jim se ha grabado recientemente, lanzada hace solo una semana, se ha puesto por delante del éxito ‘I Don’t Care’ de Ed Sheeran y Justin Bieber en las listas musicales de Amazon.
17 meneos
175 clics

Después de Hitler (19: las últimas peplas de la rendición)

En la mañana del 9, la gran estrella de la radio soviética, Yuri Levitan, por fin anunció urbi et orbe comunista la rendición de Karlshorst; a los redactores de los periódicos soviéticos ya se les había instruido de que no podían escribir nada hasta que Levitan no hiciese su anuncio. Y lo hizo bien pronto, a la una y diez de la madrugada, con un mensaje conciso: “Atención, esto es Moscú; Alemania ha capitulado”. Levitan siguió anunciando que el día 9 se declaraba festivo.
14 3 3 K 50
14 3 3 K 50
53 meneos
1744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la mejor película no anglosajona sobre la Segunda Guerra Mundial?

Mucha gente solo consume cine anglosajón. En realidad, no han faltado películas que han tratado el conflicto desde la óptica de otros países, otras culturas y otros protagonistas de la guerra. Lógicamente, todas ellas han aportado puntos de vista originales y poco habituales. He aquí una pequeña selección, voten por su favorita o añadan en los comentarios las que consideren oportunas.
44 9 23 K 68
44 9 23 K 68
7 meneos
82 clics

Los crímenes médicos nazis

En el Tercer Reich la Universidad de Estrasburgo estaba considerada como un proyecto de prestigio nazi. Cuando los aliados ocuparon Estrasburgo el 23 de noviembre de 1944, fue el fin de la Universidad del Reich de Estrasburgo.
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pacto Hitler-Stalin - El fiasco de la diplomacia occidental  

El 23 de agosto de 1939, la Alemania nazi y la Unión Soviética, representadas por sus respectivos ministros de relaciones exteriores, Joachim von Ribbentrop y Vyacheslav Mikhailovich Molotov, firman un pacto de no agresión, acompañado de un protocolo secreto que permite compartir territorios conquistados en Europa Oriental. ¿Cómo es posible que dos enemigos como Hitler y Stalin llegaran a un pacto destructivo en agosto de 1939? La apasionante crónica del fiasco diplomático que llevó a la firma de un acuerdo con terribles consecuencias. 102 min
12 meneos
328 clics

8 curiosidades sobre Winston Churchill

Tras los hitos históricos más conocidos del que fue Primer Ministro inglés durante la Segunda Guerra Mundial se esconden otras anécdotas más mundanas
215 meneos
6502 clics
1945: Volkssturm en Berlín

1945: Volkssturm en Berlín  

El año, 1945. Los frentes orientales habían caído. El ejército rojo avanzaba hacia el corazón de Alemania con un ejército vasto y superior, atacando las defensas del rio Oder, amenazando Berlín. Como última medida desesperada, el régimen nazi decidió crear las 'Fuerzas de Asalto Populares'. Fueron llamados a filas todos los mayores de 60 años y todos los menores a partir de 16. La víspera antes de la batalla, desfilaban mostrando una mezcla de asombro, fanatismo, y desesperación...
93 122 7 K 317
93 122 7 K 317
56 meneos
812 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confesiones de mujeres japonesas obligadas a tener sexo con las tropas soviéticas en 1945

Cuando las tropas soviéticas invadieron Manchuria poco antes de la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945, el Ejército japonés de Kwantung se retiró, abandonando a los colonos. Muchos grupos de colonos, incluido el cercano a la comunidad de Kurokawa, optaron por cometer suicidio en masa en lugar de soportar la violencia. En total, perecieron unos 80.000 colonos. En ese momento, a los ancianos de Kurokawa se les ocurrió la idea de ofrecer mujeres jóvenes a las tropas soviéticas para asegurar la supervivencia del grupo.
45 11 14 K 66
45 11 14 K 66
147 meneos
4539 clics
Septiembre de 1940 ¿Podía tener éxito un desembarco alemán en el sur de Inglaterra?

Septiembre de 1940 ¿Podía tener éxito un desembarco alemán en el sur de Inglaterra?

Para dar una respuesta inmediata a una posible invasión la Royal Navy contaba a principios de septiembre con 67 destructores y 6 cruceros. La detección de la flota enemiga estaba a cargo de la RAF y de 700 embarcaciones (yates y buques pesqueros armados). Por las noches se posicionaban 200 de estos últimos a lo largo de la costa francesa porque el Alto Mando esperaba que la flota invasora zarpase poco después de llegar la oscuridad. La segunda línea estaba formada por 34 corbetas, sloops y torpederos.
79 68 0 K 412
79 68 0 K 412
7 meneos
192 clics

Más allá del Deber – La increíble historia de Charlie Brown y Franz Stigler

20 de Diciembre de 1943, un bombardero estadounidense B-17 Fortaleza Volante gravemente dañado en una misión de bombardeo sobre Alemania lucha por mantenerse en vuelo, de regreso a Gran Bretaña. A los mandos está el segundo teniente Charlie Brown, de veintiún años. La mitad de su tripulación yace herida o muerta en su primera misión.
4 meneos
93 clics

Información del enlace El capitán de navío holandés Johann Ranneft y los entresijos de Pearl Harbor

Las visitas del capitán Ranneft al edificio de la Marina estadounidense en Washington y los mapas de situación que vio con supuestas flotas de portaaviones en el Pacífico norte son otro de esos cabos sueltos en todo el misterio que rodeó al ataque a Pearl Harbor.
9 meneos
291 clics

La historia oculta de las barandillas de Londres [Eng]  

El sorprendente vínculo entre las barandillas de Londres y su pasado en la guerra.
476 meneos
4441 clics
El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

El genocidio de Bengala que los ingleses provocaron y del que nadie habla

Churchill llevó a cabo una estrategia económica y militar en Bengala, India, durante la Segunda Guerra Mundial, que provocó una hambruna que terminó matando a millones de personas. Este tema no es recurrente en los libros de historia ni es recordado como un hecho controversial. Sin embargo, vale la pena hacer una revisión del mismo para dar a conocer uno de los hechos más crueles y lamentables de la historia mundial. Aviso: imágenes duras.
191 285 9 K 331
191 285 9 K 331
52 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los españoles antifascistas que liberaron París de los nazis  

Lanzan el primer trailer de "La Nueve" obra inspirada en la unidad de choque del Ejercito de la Francia Libre, formada por 150 exiliados españoles, que protagonizaron la liberación de París, y el asalto final al Nido del Águila de Hitler. Un homenaje audiovisual creado de forma colectiva para rescatar del olvido a estos héroes españoles, que cambiaron el curso de la segunda guerra mundial con su sacrificio.
8 meneos
242 clics

3 misterios sin resolver de los servicios secretos soviéticos

¿Por qué los agentes secretos arrestaron al diplomático sueco que salvó a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial? ¿Cómo fueron los últimos días del sanguinario Lavernti Beria? ¿Cuál era la conexión entre los chekistas y el mundo paranormal? Muchas de estas preguntas siguen si respuesta 25 años después de la caída de la URSS.
18 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dunkerque, 1940, los alemanes narran la batalla (AL.)  

Pequeño reportaje del "NO-DO" de guerra Alemán, que narra de manera entusiástica y espectacular el imparable avance de la Luftwaffe y de las divisiones mecanizadas nazis sobre los ejércitos francés e inglés, embolsados en la costa francesa y desesperados por cruzar el Canal. Incluye ataques en picado de Stuka Junker 87, y de Heinkel He-111 desde cabina. ¿Desea saber más...?
15 3 4 K 10
15 3 4 K 10
179 meneos
7731 clics
Un fotógrafo capta imágenes nítidas de los últimos Spitfires en funcionamiento [ENG]

Un fotógrafo capta imágenes nítidas de los últimos Spitfires en funcionamiento [ENG]  

Un fotógrafo pasó años volando en aviones de combate de la británicos de la Segunda Guerra Mundial Spitfire para capturar impresionantes imágenes volando sólo a 15 pies (4,5 m) de estos aviones.
101 78 0 K 248
101 78 0 K 248
58 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza el rodaje de la película de "La Nueve" que homenajea a los exiliados españoles que liberaron París de los nazis  

Comienza el rodaje de una película independiente que quiere homenajear a los héroes españoles de la Nueve, una unidad formada íntegramente por exiliados españoles, que protagonizaron la liberación de París y el asalto final al nido del águila de Hitler.
48 10 10 K 48
48 10 10 K 48
139 meneos
11909 clics
Cómo reconocer a un japo [ENG]

Cómo reconocer a un japo [ENG]  

Tira cómica educativa del ejército estadounidense, 1942.
82 57 0 K 444
82 57 0 K 444
55 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El internamiento de los japo-americanos en fotos, 1942-1944  

El internamiento de japo-americanos durante la segunda guerra mundial fue una de las violaciones más flagrantes de libertades civiles de la historia de Estados Unidos. Según un censo de 1940, 127.000 personas de ascendencia japonesa vivían en Estados Unidos, la mayoría en la coste oeste. Un tercio había nacido en Japón, y en algunos estados no podían poseer tierras, votar, o naturalizarse. Roosevelt firmó una orden ejecutiva que les obligaba a todos a abandonar la costa. Se establecieron diez campos de internamiento para 120.000 personas.
45 10 16 K 40
45 10 16 K 40
6 meneos
322 clics

Por qué los aviones antiguos no destrozaban sus propias hélices al disparar las ametralladoras

El Messerschmitt Bf 109E era un estilizado caza alemán de la Segunda Guerra Mundial. Al igual que muchos otros aviones militares de su época, tenía sus ametralladoras montadas en el morro, justo detrás de la hélice. ¿Cómo podía disparar sin hacer pedazos su propio motor? Relacionada: www.meneame.net/story/como-disparaban-aviones-segunda-guerra-mundial-s
6 0 10 K -72
6 0 10 K -72

menéame