Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Enfermos de miedo

El psiquiatra norteamericano Stephen Barrett, fundador de la web Quackwatch –una especie de observatorio de la charlatanería–, cita en su manual sobre la SQM investigaciones en las que individuos que alegaban sufrir este trastorno fueron incapaces de discernir cuándo eran expuestos a las sustancias que supuestamente les afectaban y cuándo no.
2 0 1 K 5
2 0 1 K 5
23 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo inventaron ellas

En el escenario donde se representa la historia de la ciencia, poco espacio queda reservado para las mujeres. Las dificultades para acceder a la educación, los límites que coartaban sus derechos y el rechazo social hicieron invisibles las huellas que muchas mujeres dejaron al conocimiento científico. Sin embargo, muchas consiguieron lo imposible pese a su tiempo, crear lo que no estaba inventado: la comunicación a distancia, el lavaplatos, la cafetera, o incluso el Monopoly.
19 4 5 K 22
19 4 5 K 22
33 meneos
427 clics

Los expertos en radiaciones no apagan el WiFi por la noche ¿Por qué debería hacerlo yo?

Hay quien da un paso atrás mientras el microondas calienta la leche y hay quien desconecta el WiFi antes de irse a dormir. Por si acaso. Pero ¿Puede de verdad representar un peligro la radiación que emite un router doméstico? En los medios de comunicación aparecen evidencias contradictorias. Ante esa confusión, hemos buscado una respuesta definitiva.
20 meneos
168 clics

¿Es el WiFi cancerígeno? Un oncólogo responde

No existe ninguna evidencia científica que demuestre que la radiofrecuencia tenga consecuencias para la salud y tampoco hay mecanismos radiobiológicos que expliquen esa asociación.”Puedo asegurar que las ondas de radiofrecuencua no son nocivas”, asegura Larson en el foro.
17 3 2 K 141
17 3 2 K 141
9 meneos
65 clics

Chemtrails, wififobia, antivacunas... El origen de los bulos pseudocientíficos

Conspiraciones para envenenarnos desde el cielo o terapias basadas en diluir un principio activo hasta casi hacerlo desaparecer. Si algo no puede reprocharse a muchas ideas pseudocientíficas que estamos acostumbrados a oír es la falta de imaginación. Muchas incluyen supuestos razonamientos científicos estrambóticos, otras resultan sorprendentes por lo inesperado y otras simplemente es imposible deducir de dónde ha salido esa idea.
7 2 10 K -71
7 2 10 K -71
12 meneos
288 clics

Este mapa muestra la densidad de redes WiFi distribuidas por todo el mundo

No, aunque pueda parecerlo el mapa que acompaña a estas líneas no representa la densidad de población en Europa, sino que en él figura la distribución de las redes WiFi por todo el mundo. Los tonos amarillos representan una mayor densidad y los tonos morados una menor densidad de puntos de acceso inalámbricos. El mapa completo, sobre el que puedes hacer zoom, puedes visualizarlo en Wigle.net.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
28 meneos
140 clics

Nuevo detector de pardillos: Gayumbos blindados con plata contra el Wifi

Un par de empresas comercializan calzoncillos reforzados con hilo de plata que prometen conservar la calidad de tu esperma a la vez que mejoran la protección contra el cáncer que supuestamente producen las radiaciones del wifi y los móviles.
6 meneos
162 clics

Paco ha estudiado electromagnetismo  

Sé como Paco. Paco es inteligente.
5 1 6 K -3
5 1 6 K -3
3 meneos
56 clics

Los egipcios no inventaron el WiFi

Seguramente habrás visto esta fotografía. Un grabado egipcio muestra una ofrenda en la que en una mano aparece algo parecido a una copa, y en la otra, la señal de WiFi. ¿Disponían ya los egipcios de pubs con WiFi gratis? Evidentemente, no.El templo de Edfú, dedicado al dios halcón Horus, fue comenzado el año 237 a. C. por Ptolomeo III Evérgetes I. Las obras continuaron durante los reinados de Ptolomeo IV Filopátor, y finalmente fue decorado por Ptolomeo VIII Evérgetes II. Es el templo mejor conservado de Egipto y uno de los más importantes.
3 0 2 K 23
3 0 2 K 23
46 meneos
186 clics

Se presenta el primer prototipo Li-Fi, Internet a través de la luz

La idea de conectarse a Internet usando una luz LED no es nueva, pero no se había presentado nada que la sacase del campo teórico... hasta hoy. En 2011, durante una conferencia TED en Escocia, el profesor Harald Haas presentó una idea revolucionaria al mundo: ¿qué pasaría si el Internet inalámbrico pudiese funcionar usando tan sólo una bombilla LED? Este concepto se llamó “Li-Fi”, y durante bastante tiempo ha sido sólo una idea brillante.
14 meneos
210 clics

Logran detectar figuras humanas detrás de las paredes usando una red WiFi  

Un equipo de investigadores del MIT ha logrado crear un dispositivo que puede detectar figuras humanas detrás de las paredes, incluso en movimiento, usando redes WiFi. Su nombre es “RF-Capture” y es el resultado del trabajo de años de investigación relacionada al uso de frecuencias para detectar movimiento.
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
5 meneos
169 clics

Informática para médicos: ¿Qué es un Router WiFi?

En mi trabajo como técnico en Informática me encuentro diariamente con la instalación de router WIFI domiciliarios , acá les quiero dejar una explicación simple de como funciona, veo gente comprando router sin idea de para que es o peor aun , para que lo necesita. Es el aparatito ese que tenes en tu casa con varias luces y tiene antenita (los hay sin wifi también), hasta él llega el cable que tiene internet, y desde el salen 4 bocas para conectar dispositivos por cable.
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
12 meneos
49 clics

WiFi de gran alcance mediante ondas de TV

Unos ingenieros han demostrado el primer sistema que permite transmisiones inalámbricas de datos a través de los canales de UHF, durante las emisiones activas de TV. Si la tecnología fuera incorporada en la próxima generación de televisores u otros dispositivos comparables, podría expandir de forma notable el alcance de las redes WiFi, en lo que se ha dado en llamar “superWiFi”.Debido a la popularidad de la TV por fibra óptica, por satélite y por internet, el UHF es una de las porciones más infrautilizadas del espectro inalámbrico.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
1 meneos
17 clics

Llamamiento científico sobre embarazo y radiación inalámbrica

Más de cien científicos han firmado una declaración conjunta advirtiendo a las mujeres embarazadas de que tomen medidas para protejerse a ellas mismas y a sus bebés de la radiación inalámbrica.El proyecto se basa en estudios científicos recientes que sugieren que la radiación de los dispositivos inalámbricos es capaz de interferir con los pequeños impulsos eléctricos que ayudan a las sinapsis de un cerebro en desarrollo.
1 0 4 K -39
1 0 4 K -39
4 meneos
501 clics

Dónde debes colocar el router para tener mejor señal Wi-Fi en casa, según la física

...Explica las bases físicas que justificarían la colocación del router en un punto u otro de la casa. Como explica, se valió de la ecuación de Maxwell, una fórmula que predice la relación entre las ondas electromagnéticas que emiten desde las antenas de televisión hasta las de radio o telefonía, con el plasma, el estado gaseoso de la materia que puede encontrarse en las capas más elevadas de la atmósfera.
1 meneos
2 clics

Aena tendrá Wifi gratis en los aeropuertos

Aena ha anunciado que habrá Wifi gratis en los aeropuertos de la red española y sin límite de tiempo. El servicio podría entrar en funcionamiento en octubre de este año
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
4 meneos
42 clics

El falso caso del móvil asesino

La OMS catalogó en 2011 a los móviles entre los "posibles cancerígenos" bajo observación, el mismo grupo que el café, por ejemplo. Los autores de esta catalogación, igualmente, asumen que no hay ninguna prueba para afirmar taxativamente una relación entre el uso del móvil y el cáncer y que los trabajos utilizados para justificar este temor tienen una baja calidad científica, incluido que no existe ninguna explicación física de cómo se produciría este daño. La AECC también considera que no hay razones para relacionar uso del móvil y el cá
12 meneos
426 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red por el enchufe: Lleva la wifi de tu casa a los sitios que no llega

No podrá sustituir a la wifi, pero la tecnología PLC te puede ayudar a mejorar la cobertura y llevar Internet a más sitios te decimos cómo instalarla en tu casa y cuánto te costará.
408 meneos
14616 clics
El efecto del wifi (o la ausencia del mismo) sobre la germinación de semillas

El efecto del wifi (o la ausencia del mismo) sobre la germinación de semillas

A principios de 2013, un grupo de niñas de 9 curso del colegio Hjallerup, en Dinamarca, captaron la atención mediática al publicar un estudio que aparentemente probaba cómo la radiación de los routers wifi podía afectar a la germinación y crecimiento de las semillas.
178 230 5 K 486
178 230 5 K 486
4 meneos
357 clics

Creando mapas 3D de una red Wifi

Es posible mapas 3D de una red Wifi con las herramientas y el software adecuado, como demuestra este tutorial.
3 meneos
79 clics

Chicas de 15 años demuestran que algunas plantas no crecen cerca de los routers de Wi-Fi  

Durante los 12 días siguientes, las niñas observaron, midieron, pesaron y fotografiaron sus resultados. Aunque al final del experimento, los resultados fueron claramente evidentes; las semillas de berro colocados cerca de los routers no habían crecido. Muchas de ellas estaban completamente muertas. Mientras que las semillas de berro plantadas lejos de los routers, en la otra habitación, prosperaron.
2 1 5 K -42
2 1 5 K -42
6 meneos
25 clics

El abogado antiantenas Agustín Bocos, ‘La Vanguardia’ y el periodismo de clic

“No se olvide de apagar el wifi por la noche”, alertaba el abogado Agustín Bocos el 10/10 de 2011 en “La Contra” de La Vanguardia. Su discurso era la habitual mezcla de mentiras y medias verdades con las que se alimenta la histeria electromagnética. “Ya hay estudios que relacionan la hiperactividad, las cefaleas y el mal dormir infantil con estas ondas”, decía Bocos. Falso. Tres años y medio después, LV se reafirma en su apoyo al letrado antiantenas y sus disparates, y anuncia un encuentro virtual de sus lectores con el personaje.
5 1 6 K -42
5 1 6 K -42
1 meneos
10 clics

El wifi supone tanto peligro como un caracol en una autopista: ¡Ninguno!

Un estudio realizado durante cuatro años por investigadores españoles concluye que la influencia de las ondas de telefonía sobre la salud es tan insignificante como la de una bombilla situada a 1 km de distancia.
1 0 8 K -90
1 0 8 K -90
6 meneos
27 clics

Confirmado: El Wi-Fi no genera riesgos para la salud

n el marco de la investigación se midieron la exposición de 75 personas a ondas en 14 bandas de frecuencia: FM, Tetra, TV, bandas de telefonía móvil, Wi-Fi, entre otras, informa el diario 'ABC'. "No hay ningún estudio que correlacione la radiofrecuencia con el cáncer", señalaron los autores del estudio.
5 1 7 K -33
5 1 7 K -33
15 meneos
323 clics

Frank Swain: El hombre que puede oir el wifi

Para algunos padecer sordera puede ser sinónimo de dificultad, pero otros prefieren sacar partido a su situación, ir más allá y crear nuevos sentidos: Frank Swain es el primer humano capaz de oír el wifi. ¿Quieres saber cómo suenan las ondas con las que convivimos?
12 3 3 K 81
12 3 3 K 81

menéame