Cultura y divulgación

encontrados: 201, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
45 clics

La Luna es Baker Street

Es bien sabido que con Sherlock Holmes el género policiaco y el relato detectivesco comienzan su andadura moderna. Así pues, si en la narrativa de Verne destacan los visionarios, los soñadores de mundos futuros y las predicciones tecnológicas, el personaje más célebre creado por Conan Doyle es la más pura de las frialdades deductivas. La inteligencia de Holmes no tiene más objetivo que el descubrimiento de un caso. No se fija más meta futura que dilucidar el delito y encontrar al culpable. Para ello, y en este punto coincide con Verne, se sirve
168 meneos
4295 clics
La pista aislada del solo de guitarra de David Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2" de Pink Floyd [ENG]

La pista aislada del solo de guitarra de David Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2" de Pink Floyd [ENG]  

David Gilmour es sin duda uno de los guitarristas más influyentes de todos los tiempos. Técnicamente dotado e intensamente cerebral, su tipo de punteo se apartó de la norma del "rock clásico", que se preocupaba principalmente por el número de notas que podían caber físicamente en un compás [...] Ahora ha salido a la luz una pista de guitarra aislada del solo de Gilmour en "Another Brick in the Wall Part 2", lo que ofrece a sus fans una oportunidad aún mayor de entender cómo actúa David Gilmour, el guitarrista.
98 70 2 K 401
98 70 2 K 401
9 meneos
92 clics

Stevie Van Zandt, mucho más que la mano derecha de Springsteen

Stevie Van Zandt, mucho más que la mano derecha de Bruce Springsteen, suelta la guitarra y toma en su lugar el bolígrafo para firmar 'Flechazos y rechazos', memorias recién publicadas en todo el mundo que, según el "Boss", son "de obligada lectura para los fans de la E-Street Band y los conversos confesos roqueros".
2 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Bolsa de Madrid en su inauguración (S. XIX)

Nos referimos («La Bolsa») al edificio. Al que aún sigue siendo el actual edificio de la Bolsa de Madrid. Se inauguró en 1893. De estilo neoclásico y de la mano e ingenio del arquitecto D. Enrique María Repullés y Vargas, también autor del anterior edificio. Lo demás, que nos lo cuente un artículo escrito casi un año antes de su puesta en marcha. Leamos, muy resumidamente, algunos fragmentos de dicha crónica del siglo XIX.
13 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los banqueros "Bolcheviques" y como Wall Street financió la revolución comunista rusa

Existen numerosas evidencias que demuestran que la Revolución rusa de 1917 fue financiada por la banca internacional liderada por el poderoso sindicato de banqueros judíos instalados en Wall Street y Londres, sin embargo la historia oficial asegura que las revoluciones de 1905 y 1917 en Rusia se debieron a un minúsculo grupúsculo de revolucionarios marxistas que, liderados por Lenin y Trotsky. Para toda empresa, incluida la implantación del marxismo, se necesita mucho dinero, un dinero cuya procedencia jamás aclararon los líderes del marxismo.
10 3 7 K -11
10 3 7 K -11
203 meneos
2015 clics
Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)

Roger Waters (Pink Floyd) - The Wall:" Live in Berlin (1990)  

The Wall - Live in Berlin fue un concierto en vivo del álbum de estudio de Pink Floyd, The Wall, que se celebró en Berlín, Alemania, el 21 de julio de 1990, para celebrar la caída del Muro de Berlín ocho meses antes, el 9 de noviembre de 1989. Un concierto de magnitudes épicas con el que estrellas del rock terminaron definitivamente con la separación cultural de las dos Alemanias. Con la la participación de estrellas de la talla de Van Morrison, Scorpions, Ute Lemper, Marianne Faithfull, The Band, Cyndi Lauper y Bryan Adams.
96 107 2 K 314
96 107 2 K 314
3 meneos
150 clics

¿El mayor especulador de la Historia?

En España, un pagaré a la orden; en París, un Maffiné; en Londres, un gentlemant; en Roma, papista; en Alemania, príncipe; en la India Nabab; en Oriente, profeta; en Occidente, anticristo; en su casa, huésped; en el mundo… cadáver. ¡Rogad por su alma!
28 meneos
392 clics

El Toro de Wall Street o Charging Bull: de estatua ilegal -fabricada en un taller también ilegal- a icono neoyorkino

Un nuevo megahilo de @Itineratur que relata, con fotos, cómo el artista Arturo Di Modica y 40 amigos se presentaron en 1989 por sorpresa frente al edificio de la Bolsa en Nueva York y dejaron sin permiso la enorme estatua de bronce de un toro, de más de tres toneladas. "Hay un toro gigante delante del edificio y estamos completamente seguros de que ayer no estaba", se decían los responsables de seguridad de Wall Street y de la policía al descubrirla. Más de 3 décadas después, la figura es un icono de la ciudad.
23 5 3 K 11
23 5 3 K 11
189 meneos
1365 clics
La batalla de Cable Street: cuando el East End de Londres detuvo una marcha fascista, 1936 (en)

La batalla de Cable Street: cuando el East End de Londres detuvo una marcha fascista, 1936 (en)

La batalla de Cable Street fue un enfrentamiento entre manifestantes antifascistas y la Unión Británica de Fascistas el domingo 4 de octubre de 1936. La BUF era una organización inspirada en las camisas negras de Mussolini, y supuestamente incluía a 50.000 miembros en su apogeo antes de ser prohibida en 1940. El plan de los fascistas británicos liderados por Oswald Mosley era enviar miles de manifestantes vestidos con su uniforme de Camisas Negras a través del corazón del East End (un área que entonces tenía una gran población judía e irlandesa
84 105 2 K 369
84 105 2 K 369
196 meneos
9245 clics
Liu Tao, el fotógrafo callejero de los momentos precisos

Liu Tao, el fotógrafo callejero de los momentos precisos

Tao se echa a las calles en busca de lo cotidiano, de esas cosas que ocurren y, que a veces, nuestros ojos son incapaces de percibir. El fotógrafo chino tiene el don de la precisión, de la casualidad. Sus fotografías cuentan historias de las gentes corrientes que toman las calles con pasomosa brillantez, aunque no sean conscientes de ello.
98 98 0 K 283
98 98 0 K 283
7 meneos
107 clics

El Crack del 29: cómo ocurrió la peor crisis en la historia de Wall Street hace 90 años

El jueves 24 de octubre de 1929, Wall Street, una calle estrecha en el extremo sur de la isla de Manhattan, en Nueva York, estaba inusualmente copada de gente. El edificio más importante de la calle, la Bolsa de Valores de Nueva York, no abría sus puertas hasta las 10 de la mañana, pero ya se habían congregado allí grandes multitudes. Esto no era una buena noticia. No se trataba de una fiesta o un desfile. Por el contrario, la atmósfera estaba llena de preocupación, miedo y pánico.
7 meneos
104 clics

Elogio cínico de un ladrón

Me gustaría que no me gustase, aunque esto lo escriba a disgusto o con la sensación de que el retrogusto es amargo. Tengo demasiado presente el pantano de los (presuntos) artistas del grafiti (...) En fin, tendría que ampliar mi indignación frente al abominable street art lanzando una soflama contra Banksy, al que muchos consideran un pesao de tomo y lomo.
181 meneos
1966 clics
El fallido golpe de Wall Street en 1934

El fallido golpe de Wall Street en 1934

¿Saben lo de la trama golpista que aprenden todos los jóvenes americanos en la clase de Historia de décimo curso? Ah, sí… En noviembre de 1934, el célebre general de los marines Smedley Butler, dos veces condecorado con la Medalla de Honor, prestó testimonio ante el Comité McCormack-Dickstein, precursor del Comité de Actividades Antinorteamericanas. En su declaración, Butler se refirió a una conspiración encabezada por un grupo de opulentos hombres de negocios (la Liga Norteamericana por la Libertad) a fin de establecer una dictadura fascista…
87 94 0 K 438
87 94 0 K 438
4 meneos
59 clics

Robert Englund podría regresar a Pesadilla en Elm Street

En 1984 el director Wes Craven estrenó la película Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street), para interpretar al gran villano y dueño de las pesadillas llamado Freddy Krueger contaron con el actor Robert Englund. Ahora, unos cuantos años después de la última entrega, quieren que regrese.
133 meneos
7868 clics
La perturbadora historia real que inspiró Pesadilla en Elm Street

La perturbadora historia real que inspiró Pesadilla en Elm Street

El 9 de noviembre de 1984 se estrenó 'Pesadilla en Elm Street', la mítica película de Wes Craven que abrió una saga. No salió todo de la imaginación del prolijo director, sino que fue inspirada por una perturbadora historia real que leyó en un artículo.
72 61 0 K 569
72 61 0 K 569
8 meneos
190 clics

La librería más excéntrica de la segunda mitad del siglo XIX

En 1883 abrió en pleno corazón de Melbourne, en Bourke Street, Book Arcade, una de las librerías más singulares y excéntricas de la segunda mitad del siglo XIX. Con más de un millón, se convirtió también en una de las más grandes del mundo. Sin embargo, llamarla simplemente librería, de entrada, no hace justicia a la realidad. Además de libros tenía una orquesta en vivo, una galería de bellas artes, un salón de té lleno de brillantes murales, bancos rodeados de plantas para que la gente se sentara y pudiera leer al fresco [...]
195 meneos
2761 clics
La historia de  Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

La historia de Syd Barret, el creador de PINK FLOYD

Syd fue tan vanguardista y revolucionario que aún está por conocer el nuevo genio que pueda superarle en su propia astronomía de la esquizofrenia. [] En Pink Floyd empezó a crecer el miedo, el pánico. Perdían a su compositor, a su líder ,a su guía. Incluso para EMI parecía una tragedia. Incluso el ingeniero y productor Norman Smith le entró el pánico ante la posibilidad de la degeneración del grupo que producía..[]Pero estoy seguro de que había un extraño placer en su locura que sólo los locos conocen.
106 89 0 K 436
106 89 0 K 436
35 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo inédito de la habitación giratoria de "Pesadilla en Elm Street"  

“Dado que Wes quería algo realmente grande y fantástico para su primera muerte, sugerí que hiciéramos una habitación giratoria. Los fluidos pueden caer cuesta arriba, los personajes pueden elevarse, pueden subir paredes y pueden caerse del techo”, es lo que explica Jim Doyle, encargado del diseño del efecto de la habitación gitatoria (y del guante de Freddy). Cuando se filmó la escena de la fuente de sangre, el líquido golpeó la luz y el hombre que estaba vertiéndola se electrocutó, por lo que el agua empezó a salpicar. Esto hizo que se...
30 5 12 K 17
30 5 12 K 17
25 meneos
143 clics

1972, el año más violento del conflicto norirlandés. Bloody Sunday, The Abercorn y Donegall Street

Cuatrocientas noventa y ocho víctimas. Con esa cifra se saldó el año más violento desde los inicios del conflicto entre los Republicanos Irlandeses y los Unionistas en Irlanda del Norte. El Bloody Sunday supondría el principio del fin de Stormont, el parlamento norirlandés.
9 meneos
262 clics

La misteriosa Piedra de Londres, un pedazo de historia en medio de la ciudad

Se encuentra en pleno centro de Londres, en el 111 de Cannon Street, encajada en uno de los muros de una sucursal de WHSmith, donde pasa bastante desapercibida: la London Stone es un bloque irregular (unos 53 cm de ancho por 43 cm de alto y 30 cm de fondo) de piedra caliza que, se cree, formaba parte de algo mucho más grande. Los arqueólogos opinan que su origen se remonta a la época de la ocupación romana. Formaba parte de la entrada de un complejo arquitectónico romano, dada la imposibilidad de excavar, el misterio sigue en el aire.
160 meneos
4210 clics
La carga viral de los niños con COVID-19

La carga viral de los niños con COVID-19  

La reapertura de las escuelas tras el verano ha puesto sobre la mesa el rol que juegan los niños y las niñas en la pandemia de COVID-19. (...) Muchos docentes están preocupados, con razón, pero no debemos despertar falsas alarmas. Varios estudios anteriores mostraron indicios de que los menores tienen niveles de ARN del coronavirus en sus vías respiratorias similares a los adultos; más aún, la carga viral se reduce con el tiempo, con lo que no parece una sorpresa que los menores en sus primeros días de infección tengan niveles más altos (...)
83 77 2 K 422
83 77 2 K 422
103 meneos
4939 clics

Street View del Nueva York de los años 1940

Entre 1939 y 1941, la Works Progress Administration colaboró con el Departamento de Impuestos de la Ciudad de Nueva York para recopilar fotografías de cada edificio en los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York. En 2018, los Archivos Municipales de la Ciudad de Nueva York completaron la digitalización y el etiquetado de estas fotos. Este sitio web los coloca en un mapa. ¡Acercarse! Cada punto es una foto.
59 44 1 K 405
59 44 1 K 405
4 meneos
39 clics

Yoshinori Ono abandona Capcom tras casi tres décadas

Yoshinori Ono abandona Capcom tras casi treinta años en la compañía y deja la saga Street Fighter a carg de las nuevas generaciones.
3 meneos
321 clics

La secreta historia sexual del Barre: de culto sensual de las famosas en los 70 a método fitness internacional

En 1959, con 46 años, Lotte Berk abrió el Manchester Street Studio, un centro dirigido sólo a mujeres y que incluía entre su rutina ejercicios bautizados como “el perro orinando”, “el bidet francés” o “la prostituta”. Y es que el método Barre, además de trabajar la fuerza y la flexibilidad a través de movimientos muy pequeños, tenía un fuerte componente erótico.
206 meneos
1742 clics
John Saxon, actor de “Operación Dragón” y “Pesadilla en Elm Street”, falleció a los 83 años

John Saxon, actor de “Operación Dragón” y “Pesadilla en Elm Street”, falleció a los 83 años

El experimentado actor John Saxon, recordado por actuar con Bruce Lee en “Operación Dragón” y participar en tres películas de “Pesadilla en Elm Street”, falleció a los 83 años. Saxon murió de neumonía en Murfreesboro, Tennessee, según confirmó su esposa, Gloria Martel, a The Hollywood Reporter.
101 105 0 K 328
101 105 0 K 328

menéame