Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.007 segundos rss2
215 meneos
1841 clics
Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

Las vidas salvadas de Benito, el "niño vacuna" del barco de la viruela

La gesta de los 22 niños huérfanos sacados de hospicios que recorrieron el mundo en 1803 para extender la vacuna contra la entonces letal viruela.
71 144 1 K 302
71 144 1 K 302
11 meneos
46 clics

La vacuna que cambió el mundo

Jenner era hijo del vicario de Berkeley, una pequeña localidad rural del condado de Gloucester, en Inglaterra. Durante su infancia padeció la viruela, una enfermedad infecciosa provocada por un virus que se contagia a través de la saliva cuando uno tose, habla o estornuda. La enfermedad dejó su huella en el pequeño Edward por lo que decidió dedicarse a la medicina y luchar activamente contra ella.
12 meneos
301 clics

Revelada la misteriosa identidad de un cuerpo de 150 años hallado en Nueva York y en excelente estado de conservación  

Cuando los trabajadores de la construcción se toparon con los restos humanos enterrados en un solar abandonado, llamaron a la policía pensando que se trataba de un crimen reciente. Pero los expertos forenses averiguaron que se trataba de una mujer fallecida por viruela en 1851. El ataúd de hierro en el que fue enterrada había preservado su cuerpo, que aun llevaba las marcas de la enfermedad. Ahora, se ha averiguado su identidad: Martha Peterson, 26 años, hija de dos prominentes miembros de la comunidad afroamericana libre en Nueva York.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
33 meneos
204 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un adolescente del UK ha contraído  la viruela bovina,  una enfermedad que no es común desde el siglo XVIII [ing]

Un adolescente del UK ha contraído la viruela bovina, una enfermedad que no es común desde el siglo XVIII [ing]

No ha habido un caso similar en todo el país durante más de una década, en siglos pasados fue una enfermedad mucho más común. De hecho, una vez jugó un papel clave en uno de los descubrimientos más importantes en la historia médica.
28 5 6 K 269
28 5 6 K 269
364 meneos
4425 clics
Las 10 vacunas que más vidas humanas han salvado

Las 10 vacunas que más vidas humanas han salvado

Con motivo de la semana de la inmunización el artículo repesca, documenta y explica las diez vacunas que más vidas humanas han salvado.
179 185 6 K 338
179 185 6 K 338
3 meneos
33 clics

Misterios de la vacuna de la viruela humana

En la actualidad existen nuevas vacunas como es el caso de las vacunas recombinantes que podrían usarse incluso en personas inmunodeprimidas. La recombinación genética hace posible insertar, suprimir o interrumpir genes en concretas ubicaciones del genoma obteniendo vacunas más seguras
12 meneos
406 clics

Francisco de Eguía, el “arma biológica” que aniquiló a millones de indios en América

La expedición a México de Narváez llevaba a bordo a 900 soldados españoles, junto a un puñado de esclavos negros, caballos y armas de fuego. Uno de estos esclavos, Francisco de Eguía, se convertiría, sin saberlo, en el arma biológica secreta de los españoles para doblegar al imperio Azteca y, de paso, al resto de los indígenas que tuvieron la mala suerte de toparse en su camino.
28 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La URSS y la erradicación total de la viruela

Durante el extenso Imperio Ruso de los zares, la viruela era un reiterado y masivo manto de preocupación. Tras la Revolución de Octubre, en 1917, comenzaron a proliferar en territorio ruso un buen número de campañas de vacunación, que logró reducir los casos a un número considerable. Pese a esto, el riesgo seguía latente por la circulación de la viruela, procedente sorbe todo de Afganistán e Irán.
18 meneos
34 clics

La Expedición filantrópica de vacuna de la viruela por Balmis fue la primera campaña médica internacional de la historia

La Expedición Balmis fue la primera campaña médica internacional que se ha efectuada en la historia de la humanidad. Dirigida por el médico alicantino Francisco Javier Balmis, fue una expedición de carácter filantrópico que dio la vuelta al mundo desde 1803 hasta 1810, con el objetivo de llevar la vacuna de la viruela a todas las provincias ultramarinas del Imperio español, desde los Virreinatos de la Nueva España y el Perú hasta Filipinas. una hazaña científica jamás antes realizada y que salvó la vida a millones de personas de América y Asia.
15 3 1 K 16
15 3 1 K 16
63 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo una ordeñadora dio a Edward Jenner la clave para descubrir la vacuna contra la viruela

En 1775, Jenner empezó un minucioso estudio sobre la relación entre la viruela bovina y la de humanos. después de experimentar con animales descubrió que si tomaba un extracto de una llaga de viruela bovina y se la inyectaba a un ser humano, esa persona quedaba protegida contra la viruela. En 1796, inoculó a su primer paciente humano, James Phipps, un niño de 8 años, con materia tomada de la mano de una ordeñadora llamada Sarah Nelmes a quien su vaca Blossom la había contagiado de viruela bovina.
49 14 11 K 14
49 14 11 K 14
154 meneos
3801 clics
Monte Sierpe, una alargada franja compuesta de 6.000 hoyos cercana a las líneas de Nazca

Monte Sierpe, una alargada franja compuesta de 6.000 hoyos cercana a las líneas de Nazca  

Está formada por hoyos, con bordes altos, muy juntos y siguiendo una orientación norte-sur sobre un terreno muy irregular a lo largo de 1,5 Km. Los hoyos tienen 1 metro de diámetro y entre 50 centímetros a 1 metro de profundidad. Conocidos desde muy antiguo por las gentes locales, no se sabe exactamente para que servían estos hoyos ni quién los construyó. El arqueólogo John Hyslop determinó en 1984 que su función debió ser la de almacenamiento. Ello lo convertiría en el mayor almacén de víveres del Imperio Inca.
74 80 1 K 339
74 80 1 K 339
5 meneos
76 clics

Cómo un niño del siglo XVII podría reescribir la historia de una de las mayores plagas de la humanidad

De manera fortuita y enfrascados en otra investigación, un grupo de genetistas podría acabar reescribiendo la historia de una de las mayores plagas de la historia de la humanidad. Todo comenzó a través de un paquete en cuyo contenido había una pequeña pieza de piel humana de hace 350 años.
5 0 0 K 47
5 0 0 K 47
25 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2016 murieron Bowie, Prince y Cohen, pero la muerte más significativa fue la de Donald Henderson

Sin embargo en 2016, también ha fallecido gente cuyo reconocimiento a su carrera merecía un poco más de atención. Por citar alguno de estos “héroes” más anónimos cuya carrera ha ayudado de forma decisiva a nuestra sociedad quizás destacaríamos la muerte de Donald Ainslie Henderson, un médico y educador que jugó un papel decisivo en la erradicación de la viruela en el mundo al dirigir durante 10 años (1967 y 1977) la campaña de vacunación para erradicar la viruela a nivel internacional.
20 5 8 K 19
20 5 8 K 19
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien niños y una gira mundial: así fue cómo la vacuna de la viruela se exportó desde España al mundo

La viruela tenía la capacidad no sólo de parar el mundo, sino de destruirlo. Personas, ciudades e imperios eran devorados por un simple virus. Y si lo vencimos, convirtiéndose en la primera enfermedad erradicada por el ser humano, fue, en parte, gracias a la primera misión humanitaria de la historia. Así, y perdonen el exceso, fue como Hispanoamérica derrotó a la viruela.
13 3 4 K 75
13 3 4 K 75
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 22 (+1) héroes de Balmis

La viruela, como en la mayoría de las infecciones virales solía comenzar bruscamente con síntomas parecidos a una gripe: malestar general, cansancio, fiebre alta, dolor de cabeza,… Pero al cabo de unos pocos días la piel se cubría de unos bultitos que no tardaban en llenarse de líquido, como ampollas, y luego exudaban pus, las pústulas. Un par de semanas después, se secaban las pústulas y se formaban costras que al desprenderse dejaban los hoyuelos típicos en la piel. También eran frecuentes los vómitos, diarreas y hemorragias.
18 meneos
77 clics

Esta guerra la vamos a ganar

De las cosas que los españoles deberíamos sentirnos orgullosos es de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como la Expedición Balmis, una empresa generosa que saliendo de A Coruña dio la vuelta al mundo desde 1803 a 1814 para llevar la vacuna a todos los rincones del por entonces imperio español.
15 3 0 K 143
15 3 0 K 143
4 meneos
81 clics

The Division, inspirado en simulación Operación Dark Winter  

Según explican en la revista Clinical Infectious Diseases, la simulación consistió en plantear un escenario ficticio a los participantes. En ese sentido, el contagio de 3.000 personas con el virus de la viruela habría ocurrido después de tres ataques simultáneos en tres centros comerciales independientes de Oklahoma City, Philadelphia y Atlanta. Estimaciones anteriores habían señalado que un gramo de extracto del virus de la viruela sería suficiente para infectar a cien personas.
29 meneos
73 clics

¿Por qué necesitamos preservar a los animales de granja tradicionales?

Científicos suizos y granjeros trabajan contrarreloj para salvar las antiguas razas bovinas antes de que otras más productivas las suplanten. Tanto en Europa como en África, las especies de ganado tradicionales se adaptan mejor a las condiciones locales y a los desafíos medioambientales. Durante la última década, las granjas lecheras suizas consiguieron producir más con menos cabezas de ganado. Este repunte se debe a la aplicación de una política de crianza selectiva que permite a los granjeros favorecer algunas características de su ganado.
24 5 1 K 126
24 5 1 K 126
18 meneos
42 clics

40 años sin viruela

Puede parecer que la humanidad ha vencido a muchas enfermedades pero, a la hora de la verdad, sólo ha conseguido derrotar a una, al menos del todo. La patología en cuestión suena ahora a ciencia ficción y a guerra biológica, pero durante siglos fue la responsable de una auténtica masacre. El historiador Thomas Macaulay la definió como "el más terrible de todos los ministros de la muerte".
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
2 meneos
48 clics

Un ucraniano podría ser la mejor persona del mundo

Solo una enfermedad estuvo acosando a la humanidad desde hace más de 10.000 años y acabó, en sólo el siglo XX, con la vida de más de 300 millones de personas, una cifra que supera el total de todas las víctimas de guerras y atentados terroristas del mismo periodo. Fue el virus responsable de las mayores masacres ocurridas en el planeta. Y una única persona fue la responsable de lograr que el mundo
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
62 meneos
1858 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor persona de la historia es un hombre ucraniano desconocido [ENG]

[...] Deberíamos fijarnos en un héroe mucho más improbable: Viktor Zhdanov, un virólogo ucraniano que murió en 1987. En el momento de escribir esto, tiene cuatro simples párrafos en su página de Wikipedia, y hay sólo unas cuantas fotos viejas y en blanco y negro de él en Internet. No me consta que recibiese ningún reconocimiento importante.
42 20 14 K 22
42 20 14 K 22
3 meneos
34 clics

No vacunar mata. Impacto de las vacunas en España  

Las vacunas son uno de los logros más relevantes de la Medicina, protegen de enfermedades que cuando no matan, causan graves secuelas. Erradicada la viruela en 1979, el próximo objetivo es el sarampión. A pesar de ello, todavía aparecen epidemias de sarampión, en España y en Europa todas debidas a una insuficiente cobertura vacunal…
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
9 meneos
38 clics

¿Qué tuvieron en común Moctezuma, Luis XV Rey de Francia y George Washington?

La viruela. En 1980, la Organización Mundial de la Salud declaró erradicada la viruela. Ha sido la primera y de momento la única enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta.
20 meneos
108 clics

Los anti-vacunas del siglo XVIII y la moda

Fue la tormenta perfecta para la transmisión de la enfermedad: un destino "turístico" lleno de visitantes extranjeros y residentes locales no vacunados durante unas vacaciones. Era el Palacio de Versalles, en abril de 1774, donde la viruela contagió a más de 50 personas, incluyendo al propio rey Luis XV.En la Europa del siglo XVIII, la viruela era una lacra temida por reyes y plebeyos. Era muy contagiosa, y a menudo mortal, pero también era evitable. La defensora de la inoculación de la viruela en Occidente fue Lady Mary Wortley Montagu ella...
10 meneos
108 clics

El virus desde el que empezó todo

A veces me parece curioso pensar que mi madre estaba embarazada de mí cuando dos investigadores, Enzo Paoletti y Bernard Moss, demostraron en 1982 que uno podía cortar y pegar genes de distintos organismos y meterlos en un virus llamado vaccinia. Y a vosotros os hará gracia si sabéis algo de cortar o pegar genes. O algo del virus vaccinia....

menéame