Cultura y divulgación

encontrados: 1161, tiempo total: 0.053 segundos rss2
3 meneos
31 clics

Lorena Bobbitt: "No soy vengativa. Por eso les dije dónde estaba el pene"

Con este cuchillo de cocina, Lorena Bobbitt le cortó el pene a su marido en 1993. Ahora, por primera vez, un documental pone el foco en el dolor de esta mujer. Una historia de maltrato y violaciones muy distinta a la que saltó a los titulares.
3 0 6 K -1
3 0 6 K -1
39 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un acusado de violencia de género se cambia de sexo y se hace mujer durante el juicio

Su pareja había denunciado al tipo por maltrato psicológico en varias ocasiones. El embrollo judicial parecía interminable, porque comenzó hace los seis años, pero de repente ha pegado un giro sideral: el acusado ha iniciado un cambio de sexo. Con un DNI en el que figura ya su identidad femenina y el proceso físico de reasignación de sexo en marcha, ahora es ante los tribunales una mujer acusada por otra mujer. Esta circunstancia, a juicio del letrado, puede cambiar el rumbo del proceso y marcar un precedente en procesos de violencia de género
32 7 17 K 76
32 7 17 K 76
9 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo afecta a los niños la idea tradicional de masculinidad

La Asociación Estadounidense de Psicología (APA) ha publicado varias guías para los psicólogos que trabajan con gente que pertenece a ciertos grupos, como, por ejemplo, miembros de minorías étnicas y lingüísticas, o mujeres y niñas. La asociación no tenía una guía para trabajar con hombres, en parte debido a que históricamente a ellos se les consideraba parte de la norma. Sin embargo, en agosto de 2018, la APA aprobó su primer conjunto de lineamientos oficiales para trabajar con niños y hombres. Los lineamientos, diez en total, señalan que
4 meneos
20 clics

¿Sabías que la violencia de género ya estaba penada en el Antiguo Egipto?

La condena se llevó a cabo hace más de 1200 años a.C., en Egipto, y el culpable fue un obrero insufrible. Así lo atestigua un escrito en un papiro que podemos encontrar en el Museo Británico.
3 1 5 K -9
3 1 5 K -9
175 meneos
1284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es todo machismo

Esto es una locura. El tema de la violencia de pareja se nos ha ido de las manos a toda la sociedad. En los últimos tiempos estamos oyendo muchas cosas irracionales, una barbaridad detrás de otra. En esta entrada me voy a ocupar de una de ellas, de un argumento que se está usando con frecuencia en diferentes variantes y que, resumido, viene a ser algo así: “o comulgas con la ideología feminista (ver más abajo a qué feminismo me refiero) y su explicación de la violencia de pareja, o eres co-responsable de esa violencia.
128 47 34 K 6
128 47 34 K 6
1 meneos
6 clics

Origen de la violencia de género

Los orígenes de la violencia de género se encuentran en el patriarcado romano.La mujer romana no podía ser pater familias, con lo que no ostentaba los mismos derechos que los hombres ,pero tenía muchas obligaciones .
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
8 meneos
38 clics

Los mitos románticos pueden generar violencia de género en los jóvenes

Investigadores de la Universidad de Granada advierten del peligro que conlleva la aceptación de determinados mitos románticos entre los jóvenes, y cómo estos pueden dar lugar a casos de violencia de género. El estudio evalúa la interiorización de los falsos mitos del amor romántico en jóvenes de entre 18 y 35 años. Alrededor del 70% de ellos cree que “el amor lo puede todo”, “sólo existe una media naranja para mí” y “el amor es ciego”, lo que refleja que estos mitos románticos están muy arraigados entre los jóvenes.
7 1 11 K -12
7 1 11 K -12
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luces y sombras de la prevención de la violencia de género

Llamaba la atención por qué una ley como la LO 1/2004, que pretendía hacer disminuir el número de víctimas, habría logrado el efecto contrario. Esto es, que la media de asesinatos de mujeres fuera mayor que la media de la época anterior. Antes de la ley 1/2004 la media de asesinatos de mujeres es de 46 víctimas al año; y desde la ley, son 65 víctimas al año. Muchas veces me critican esta idea, alegando que es que la población española ha subido, y que es posible que ésa sea la causa. Así que hice un pequeño análisis...
357 meneos
4530 clics
Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

Lady Crocs: ¿Por qué se me cuestiona que escriba sobre la violencia de género?

¿Por qué debo extractar un exordio que empiece con un “vaya por delante que me parece deleznable que se agreda a una mujer” o bien “he vivido experiencias que…” para poder hablar con propiedad y salvaguardar mi legitimidad a la hora de escribir sobre un tema en concreto? ¿Por qué me ocurre solo cuando me refiero a estos temas jurídicos? Lady Crocs es una conocida magistrada "tuitera", muy respetada en las redes por sus opiniones.
189 168 7 K 283
189 168 7 K 283
4 meneos
22 clics

Violencia de género

Sobre la violencia de género, de sexo o doméstica, quedan muchas incógnitas por responder. Desde un enfoque social, es un asunto de justicia pero, también, de salud pública, con importantes influencias de y desde la estructura de la sociedad y de la cultura. Ha llegado el momento de estudiar los mecanismos neurobiológicos que están detrás de la violencia, sobre todo la de los hombres contra sus parejas, visto que el enfoque único legal y policial ayuda pero no termina con esta violencia. Un enfoque científico del problema es también necesario.
3 1 8 K -21
3 1 8 K -21
1877 meneos
5561 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La otra violencia de género: el valiente documental 'Silenciados' recoge los maltratos que sufren los hombres

La otra violencia de género: el valiente documental 'Silenciados' recoge los maltratos que sufren los hombres

La violencia de género, que tristemente sigue de máxima actualidad, es mayoritaria, con mucha diferencia, con las mujeres como víctimas. Pero también tiene una cara oculta, minoritaria pero real y silenciada, con los hombres. Algo que valientemente recoge el polifacético Nacho González en el vídeo 'Silenciados, cuando los maltratados son ellos'. Un valor aún mayor que el que podía suponerse, por "los bloqueos, amenazas y trabas", que ha sufrido y está sufriendo el documental, cual denuncia su máximo responsable.
726 1151 90 K 420
726 1151 90 K 420
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia Domestica: el modelo Duluth

Hace muchos años la gente creía que la tierra era el centro del universo y que todos los planetas giraban a su alrededor, a eso se le llama el modelo geocéntrico. Todos lo sabían, incluso la iglesia lo defendía, por lo tanto pensar diferente estaba prohibido. Sin embargo en este momento mientras hablamos TODOS los programas de violencia doméstica se guían por el modelo Duluth, este modelo básicamente dice que: “La violencia doméstica es una extensión del patriarcado, por lo tanto es practicada por todos los hombres en contra de las mujeres”
7 meneos
178 clics

Estos son los países más peligrosos para ser mujer

Ser mujer es un peligro. Tal sentencia puede parecer cruda y desproporcionada, pero se afirma en la violenta realidad que cotidianamente afronta el género femenino en todo el mundo: esa mitad de la población que “sostiene la mitad del cielo”, como afirman románticamente –y no sin razón– las feministas chinas. Un estudio reciente, llevado a cabo por la Thomson Reuters Foundation, ha revelado en qué países tal peligro es más palpable, traduciéndose en violencia sexual y redes de tráfico para trabajos sexuales forzados o matrimonios impuestos.
6 1 11 K -20
6 1 11 K -20
92 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia de género e ideología  

En este vídeo analizo de donde vienen las ideas que afirman de forma categórica que el hombre no se puede considerar una persona maltratada en el ámbito de la pareja íntima.
76 16 21 K 44
76 16 21 K 44
3 meneos
12 clics

Violencia machista en la historia del arte

El presente artículo tiene como propósito analizar la violencia contra las mujeres que se percibe en la historia del arte, violadores y asesinos tras el adorno literario. A través de dos iconografías que reflejan esta violencia machista: Susana y los viejos y Lady Godiva, se estudiarán varias obras artísticas distinguiendo en cómo tratan los mismos temas las mujeres artistas y los hombres artistas. Las artistas que protagonizan el texto son Artemisia Gentileschi y Anne Whitney, las cuales ofrecen una revisión con una perspectiva de género.
2 1 19 K -150
2 1 19 K -150
4 meneos
13 clics

Supuestos abusos en los campos de Huelva: «Están mintiendo porque les han prometido papeles para quedarse en España»

Un total de 131 temporeras de nacionalidad marroquí denuncian ante la Guardia Civil que el testimonio de sus compatriotas es falso y que lo hicieron a cambio de regularizar su situación en el territorio nacional.
3 1 2 K 3
3 1 2 K 3
90 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Paradigma de Género no explica la violencia de pareja

El paradigma de género es el concepto o la visión de que la violencia de pareja íntima (VPI) es perpetrada por los hombres contra las mujeres para defender el patriarcado, una estructura social jerárquica que otorga el poder a los hombres. Según los defensores de este paradigma, si queremos entender la violencia doméstica debemos entender primero que la estructura de poder de la sociedad es una en la que los hombres son política, social y económicamente dominantes sobre las mujeres.
72 18 25 K 14
72 18 25 K 14
10 meneos
26 clics

Los psicólogos se unen al pacto de Estado contra la violencia de género

Mediante un convenio de colaboración que desarrollará medidas de prevención, detección e intervención
4 meneos
102 clics

La inadmisible escena de 'Sor Citroën' sobre la violencia de género

Hay películas que guardamos con cariño en la memoria colectiva. Películas que, sin embargo, no soportarían una revisión bajo la lupa de lo considerado como social y moralmente admisible en la actualidad. Es el caso de Sor Citroën.
4 0 9 K -35
4 0 9 K -35
5 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un realizador cambia la escena final de Carmen de Bizet para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres [Fr]

Leo Muscato presenta en Florencia una versión insólita de la célebre ópera de Bizet, en la que reescribe el final, "porque no se puede aplaudir la muerte de una mujer".
1 meneos
56 clics

Un posible abuso sexual en televisión

Los problemas que se han visto estos días en el reality de televisión Gran Hermano han puesto de manifiesto que el machismo en la sociedad española no es un problema de casos aislados. Se hace necesario tratar de buscar soluciones que impliquen al global de la sociedad, aunque estas sean complejas.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
33 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Una falla del pensamiento feminista es creer que la violencia de género es un problema de hombres y mujeres”

Rita Segato es doctora en Antropología e investigadora. Es, probablemente, una de las pensadoras feministas más lúcidas de esta época. Y tal vez de todas las épocas.
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Introducción a la violencia en la pareja: línea directa con el maltrato infantil

La falta de una comprensión teórica clara de las causas de la violencia en la pareja y sus consecuencias en la infancia, junto con su relación con otras formas de violencia interpersonal ha frustrado las tentativas de montar una respuesta mundial eficaz.
7 meneos
70 clics

La mujer del animal: El terrible esplendor de la verdad

Por Andrés Upegui Esta película se puede apreciar –como muchos lo han hecho– permaneciendo en el plano de los juicios y análisis sociológicos o políticos. Es verdad que estamos ante la presentación descarnada y naturalista de situaciones de injusticia y violencia, generadas por estructuras sociales clasistas y discriminatorias, sobre todo del hombre contra la mujer. El inconveniente es que por esta vía la obra de arte termina por convertirse en algo que no es: un documento de denuncia y reclamo por acciones políticas y pedagógicas que lleven
4 meneos
8 clics

Un 43 por ciento de los asesinatos por violencia de género son cometidos por extranjeros

Los hombres que asesinan a sus parejas o ex parejas, son en su gran mayoría, extranjeros. Según un estudio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un 57 % de los agresores eran españoles mientras que el restante 43% eran extranjeros, un segmento de la población que en ese año correspondía al 12% del total de ciudadanos residentes en España. El porcentaje de víctimas nacionales descendió en 4,5 puntos con respecto a 2008....
4 0 4 K -6
4 0 4 K -6
11 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres y mujeres en la Unión Soviética (I). La anarquía sexual

Cuando imaginamos a la mujer soviética es inevitable evocar imágenes de aquellas valientes que mataron y murieron desempeñando una variedad de roles de combate en la Segunda Guerra Mundial: desde aviación hasta artillería e infantería. Sin embargo, tras esta apariencia de igualdad ya se fraguaba un proceso que León Trotsky denunció en 1937: la restitución de la familia como núcleo de la sociedad, con la mujer como su principal pilar. La igualdad entre los sexos había tenido un lugar especial en la Unión Soviética. La Constitución de 1918 otorgó
387 meneos
3731 clics

"Yo canto reguetón, uno de los géneros más pobres de la historia de la música"  

"Yo canto reguetón, uno de los géneros más pobres de la historia de la música. (...) Todo es sintético. (...) El productor hace las pistas con un dedo y encima el crédito te lo llevas tú ". Gracias por esto, Arcángel..
187 200 3 K 354
187 200 3 K 354
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años del asesinato de Aitor Zabaleta, símbolo contra la violencia en el fútbol

Se cumplen 25 años del asesinato de Aitor Zabaleta. El 8 de diciembre de 1998, Zabaleta murió apuñalado en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón por Guerra, seguidor del grupo Bastión, vinculado al Frente Atlético. Los seguidores txuriurdines salieron del bar al darse cuenta de la presencia de seguidores de Bastión 1903, una sección surgida del Frente Atlético, pero los ultras les persiguieron y arrinconaron a Zabaleta. Allí, Ricardo Guerra, de 25 años, le asestó una puñalada que le causó la muerte.
5 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barómetro Juventud y Género 2023

El Barómetro elaborado anualmente por el Centro Reina Sofía y financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, estudia anualmente la violencia que se da mutuamente entre los chicos y las chicas jóvenes. Si se accede al documento se podrá leer un resumen de los resultados de la violencia que ha sufrido cada sexo por parte del otro en este año 2023.
2 meneos
142 clics

Escena de la serie "La Mesias" criticada por el uso de inteligencia artificial  

Escena de la serie "La Mesias" donde se ha utilizado IA generando un debate legal y moral
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayor investigación realizada hasta la fecha sobre el sesgo de género en las prácticas de contratación (ENG)

En primer lugar, encontramos que el sesgo contra las mujeres por trabajos estereotipadamente masculinos y neutrales al género ha desaparecido o incluso revertido con el tiempo, mientras que el sesgo contra los hombres por trabajos estereotipadamente femeninos ha persistido. En segundo lugar, y quizás igual de sorprendente, descubrimos que tanto la gente común como los científicos no reconocen ni aprecian plenamente este progreso y sobreestiman drásticamente el sesgo antifemenino a lo largo del tiempo
28 6 11 K -36
28 6 11 K -36
52 meneos
74 clics

Nelson Mandela en Gaza: 'Si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia' [EN]  

Nelson Mandela visitó Gaza en 1999 y dijo: "Elige la paz antes que la confrontación, excepto en los casos en que no podamos avanzar. Entonces, si la única alternativa es la violencia, usaremos la violencia".
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo han evolucionado los estereotipos de género a lo largo de las décadas? (ENG)

¿Cómo han evolucionado los estereotipos de género a lo largo de las décadas? (ENG)

Este metanálisis integró 16 encuestas de opinión pública estadounidenses representativas a nivel nacional sobre estereotipos de género (N = 30.093 adultos), que se extendieron desde 1946 hasta 2018, un lapso de siete décadas que trajo cambios considerables en las relaciones de género, especialmente en los roles de las mujeres. En encuestas que preguntaban sobre comunión (p. ej., afectuoso, emocional), agencia (p. ej., ambicioso, valiente) y competencia (p. ej., inteligente, creativo), los encuestados indicaron si cada rasgo es más cierto para l
146 meneos
5899 clics
Los mejores libros de fantasía de todos los tiempos: de 'El señor de los anillos' a 'Una llama entre cenizas'

Los mejores libros de fantasía de todos los tiempos: de 'El señor de los anillos' a 'Una llama entre cenizas'

La fantasía es un género que comenzó a popularizarse hace relativamente poco tiempo. Nos permite viajar a mundos únicos llenos de criaturas fantásticas y entramados políticos que parecen hablar más de nuestra realidad que de su propia ficción. Sin duda, han marcado los gustos de miles de lectores por todo el mundo pues muchos niños y adolescentes crecieron leyendo estas sagas que, aún así, siempre pueden ser disfrutadas por los adultos. Estos son los mejores libros de fantasía de todos los tiempos.
69 77 3 K 397
69 77 3 K 397
8 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se trataba el maltrato hacia las mujeres en épocas pasadas?  

Pruebas historiográficas, desde recortes de periódico antiguos hasta ilustraciones de orígenes variopintos, que muestran duros castigos para hombres que maltrataban a sus esposas.
2 meneos
33 clics

Cómo se perpetúan los clichés

Todos tenemos la tendencia a etiquetar a alguien según su edad o sexo por clichés que hemos aprendido, no por su individualidad. Aunque estos factores inciden en nuestro ciclo vital, las características que atribuimos a las personas las hemos asimilado y heredado de estereotipos que ya tenían nuestros padres. La respuesta está en la educación.
4 meneos
23 clics

La nueva Nobel de economía explica la brecha de género [ENG]

No hay evidencias de discriminación por género, dice la Nobel Claudia Goldin. En 1970, las mujeres ganaban 0,59 dólares por cada dólar que ganaban los hombres. Hoy son 0,77, pero es difícil igualar las situaciones comparativas para extraer conclusiones que apunten a la discriminación actualmente. Sin embargo, sí hay diferencias en torno al hecho de que los hombres son en general más competitivos y las mujeres tienden a valorar más el cuidado de hijos y mayores, lo que hace que no cobren menos por hora sino que trabajen menos horas en la empresa
3 1 7 K -26
3 1 7 K -26
155 meneos
2324 clics
Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

En el mundo de los videojuegos, pocos nombres poseen la misma fuerza que Duke Nukem. Este mítico personaje y su juego homónimo marcaron un antes y un después en la historia de los videojuegos, convirtiéndose en un referente de la acción desenfrenada, la irreverencia y la testosterona desbordante. Vamos a conocer la fascinante historia detrás de Duke Nukem 3D, su impacto en la industria, su legado y las controversias que ha enfrentado a lo largo de los años.
83 72 0 K 399
83 72 0 K 399
16 meneos
83 clics
Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Mortal Kombat: El mítico juego de lucha que desafió la moralidad

Desde su debut en 1992, Mortal Kombat ha sido un fenómeno en el mundo de los videojuegos. Con su inconfundible estilo de lucha sangrienta y su plantel de personajes emblemáticos, la franquicia se convirtió en un éxito inmediato. Pero en sus inicios no estuvo exento de polémica y problemas con asociaciones de padres y madres, profesorado y agrupaciones cristianas debido a su violencia extrema, que temían que sus hijos se convirtieran en unos psicópatas asesinos al jugarlo.
20 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué tantas mujeres buscan pornografía ultraviolenta? (ENG)

¿Por qué tantas mujeres buscan pornografía ultraviolenta? (ENG)

Una cuarta parte de las búsquedas de pornografía heterosexual por parte de mujeres son videos que muestran violencia contra su propio sexo. El cinco por ciento de las búsquedas realizadas por mujeres son de contenido que muestra sexo no consensual. Si bien los hombres todavía buscan significativamente más pornografía que las mujeres, las tasas de búsqueda de estos tipos más extremos de contenido sexual son al menos dos veces más comunes entre las mujeres que entre los hombres. Esas estadísticas son una lectura bastante sorprendente, pero son...
16 4 12 K 58
16 4 12 K 58
15 meneos
50 clics

Marcus Rediker: “La violencia de la esclavitud fue fundamental en el ascenso del capitalismo”

Dice Marcus Rediker (Owensboro, Kentucky, 1951) que el viaje de los barcos de esclavos transformaba a quienes lo hacían. A los marineros, quienes fuese cual fuese su procedencia se convertían en “blancos” durante la ruta, con potestad para ejercer la violencia; a los negros, convertidos en esclavos por la vía del secuestro, las amenazas, las torturas, las violaciones y el dolor.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
164 meneos
1358 clics
Paul Verhoeven: maestro de la violencia gráfica y la sátira social

Paul Verhoeven: maestro de la violencia gráfica y la sátira social

Desde los rincones más oscuros de la ciencia ficción y la sátira social, el director holandés Paul Verhoeven ha dejado su marca en películas que ya podríamos considerar clásicos. Con un enfoque provocador y audaz, con una mentalidad abiertamente progresista y anticapitalista, traslada su ideología a sus creaciones. Verhoeven ha dirigido filmes que desafían las normas establecidas, como RoboCop, Starship Troopers y Desafío Total, basadas en obras literarias que siguen siendo relevantes y fascinantes hasta el día de hoy.
86 78 0 K 447
86 78 0 K 447
202 meneos
2100 clics
La maltratada de 1624 que sí ganó el pleito

La maltratada de 1624 que sí ganó el pleito

El día que Jerónimo de Jaras arrancó, a golpe de patadas en el vientre, en plena calle, la criatura que Francisca de Pedraza llevaba en las entrañas, ella, de forma unilateral y sin consultarlo con nadie, decidió que había llegado el momento de considerarse liberada de las promesas que le hizo frente al altar cuando se casaron.
76 126 1 K 368
76 126 1 K 368
528 meneos
906 clics
La guerra de los talibanes contra las mujeres en Afganistán debe reconocerse formalmente como ‘apartheid’ de género

La guerra de los talibanes contra las mujeres en Afganistán debe reconocerse formalmente como ‘apartheid’ de género

A las mujeres afganas se les niega la educación postsecundaria, no pueden salir de casa sin la compañía de un hombre, no pueden trabajar, excepto en la sanidad y en algunos negocios privados y se les prohíbe el acceso a parques, gimnasios y salones de belleza.
204 324 1 K 649
204 324 1 K 649
8 meneos
82 clics

Explicando el predominio masculino en el ajedrez (ENG)

Existen dos teorías para explicar el predominio masculino en la cúspide del logro intelectual: algunas lo atribuyen a algunas diferencias de habilidades evolutivas innatas, otras a factores sociales de la sociedad actual. Robert Howard de Sydney, Australia, nos envió el artículo más profundo y mejor investigado que hemos visto sobre este tema: instamos a todos a leer y...
6 2 10 K -27
6 2 10 K -27
13 meneos
349 clics
¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

¿Por qué nos matamos? Un arqueólogo español explica el origen de la guerra

Por más que en Atapuerca y en muchos otros lugares se hayan encontrado huesos de hace cientos de miles de años con restos de contusiones letales y deliberadas (el más antiguo, de la Sima de los Huesos, tiene unos 430.000 años), es imposible determinar el origen de la violencia colectiva y organizada, eso que andado el tiempo y en función del contexto llamamos guerra. Sin embargo, como explica el arqueólogo en el Instituto de Ciencias del CSIC Alfredo González Ruibal, que ha excavado en yacimientos de medio mundo, no hay pruebas de ella hasta...
3 meneos
110 clics

Por qué a todo el mundo le gusta odiar a otras generaciones

El concepto de generaciones nació hace aproximadamente un siglo, y se ha popularizado con los años hasta convertirse en parte del imaginario colectivo. Los millennials hablan con desprecio de los boomers y viceversa, y todo el mundo cree que la generación Z es "la generación de cristal", pero, ¿y si todo fuese una gran mentira?
14 meneos
113 clics
Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que los primates revelan sobre los humanos

Chimpancés asexuales y bonobos bisexuales: lo que los primates revelan sobre los humanos

"La gente ha usado comúnmente las palabras sexo y género como si fueran sinónimos. No solo son diferentes, sino que han cambiado de significado en los últimos 20 años, y serán vistas de otra manera en 20 años", continúa diciendo el primatólogo neerlandés Frans de Waal. Para el primatólogo, la transexualidad, por ejemplo, también tendría un origen biológico. "Algunos se quejan de mis informes sobre los chimpancés, que son agresivos y patriarcales, y luego hablan de sexismo... Quiero que entiendan que mi trabajo es observar y relatar. No juzgar".
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando a Murray Strauss (ENG)

Dedicó gran parte de su carrera al estudio de los cachetes y el castigo corporal, acumulando evidencia de que estaban asociados con una mayor agresión posterior entre los niños y una menor calidez entre ellos y sus padres, entre otros efectos secundarios negativos. Por otra parte, desarrolló un método pionero de investigación de violencia en la pareja que se convertiría en un standard, con una acumulación de evidencia muy sólida de que las mujeres son tan violentas como los hombres, lo que le llevó a ganarse la animadversión del feminismo.
8 meneos
20 clics

La violencia doméstica lesbiana demuestra que no es solo un problema masculino (ENG)

Como demuestran los estudios sobre la violencia lésbica, las mujeres son capaces de ser tan violentas como los hombres en las relaciones íntimas. La violencia entre parejas del mismo sexo es aparentemente dos o tres veces más común que entre parejas heterosexuales casadas. Por ejemplo, hace aproximadamente una década, la Encuesta Nacional de Violencia Sexual y de Pareja Íntima de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. informó sobre la prevalencia de la violación, la violencia física o el acecho a lo largo de la
6 2 15 K -85
6 2 15 K -85

menéame