Cultura y divulgación

encontrados: 496, tiempo total: 0.213 segundos rss2
8 meneos
17 clics

El Rey apadrina el proyecto Historia Hispánica: «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras»

Desde este martes España se ha convertido en el primer país con un 'google maps' sobre su historia gracias al portal Historia Hispánica
11 meneos
144 clics

‘Teletax’: el contador público de pasos telefónicos de los ochenta

El “paso” era aquello que se inventaron las compañías telefónicas para controlar el tiempo de conexión. Una rueda de plástico numerada (después serían digitales, como se puede observar en la última imagen de esta entrada) realizaba un giro cada equis tiempo y a aquello lo llamaban “paso”; después sólo había que multiplicar el número total de pasos por tantas pesetas (o céntimos de peseta) que se aplicaba a cada uno de ellos. Para medirlo, en el bar tenían un "Teletás".
15 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no eres una Persona Altamente Sensible (PAS)

Ser PAS está de moda. Igual que en su momento con el horóscopo o el eneagrama, a la gente le encanta definirse, presumir de algún tipo de identidad, algo que los haga «especiales». Puede ser decir que eres capricornio, o un eneatipo 7 o ahora que eres un Persona Altamente Sensible. En este artículo te voy a explicar en qué consiste eso de ser una Persona Altamente Sensible (PAS), por qué es un timo de cuatro pares de narices y por qué deberías dejar de hacer tests por internet ni comprarte libros de coaching.
235 meneos
1715 clics
Calzada romana del Valle de Losa, la mejor conservada de España. (Isaac Moreno Gallo)

Calzada romana del Valle de Losa, la mejor conservada de España. (Isaac Moreno Gallo)  

Probable sección de vía de comunicación entre la costa cantábrica y la mediterránea. Se trata de la vía romana entre Castro Urdiales (Flaviobriga) y Osma de Álava (Uxama Barca), aunque sigue su recorrido hasta Veleia por un lado y hasta Deobriga por otro. Además, en este Valle de Losa se puede seguir uno de los rastros aéreos más largos de toda la región de la vía romana ya labrada, con más de tres kilómetros ininterrumpidos en los que la piedra procedente del firme de la carretera romana destaca enormemente en el suelo de los cultivos.
115 120 0 K 358
115 120 0 K 358
9 meneos
48 clics

Sicilia: Valle de los Templos de Agrigento

Agrigento fue una de las ciudades más importantes de la Magna Grecia que fue fundada en el 689 a. C. por colonos procedentes de Rodas (...) fue la cuarta ciudad más grande del mundo antiguo y se encontraba situada en lo que hoy conocemos como el Valle de los Templos de Agrigento. Aquí se han conservado restos de 7 templos dóricos griegos del siglo V a. C. que junto a su museo lo convierten en el mayor yacimiento arqueológico de Sicilia. En 1997 Agrigento fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
4 meneos
98 clics

Cuando los romanos se relajaban en el Vallès

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia Cuando los romanos se relajaban en el Vallès, en el entorno ya del Montseny, lo hacían en Can
8 meneos
101 clics

Valle de los templos, Agrigento, Italia

El Valle de los Templos es un parque arqueológico en Sicilia que se caracteriza por el excepcional estado de conservación y por una serie de importantes templos dóricos del período helénico (...) Desde 1997, toda el área ha sido incluida en la lista de sitios del patrimonio mundial elaborada por la UNESCO (...) además de ser el símbolo de la ciudad y uno de los principales de toda la isla. El parque arqueológico y paisajístico del Valle de los Templos, con sus 1300 hectáreas, es el sitio arqueológico más grande del mundo
8 meneos
100 clics

El Parque Natural de los Valles Occidentales  

Todos los amantes de la montaña tenemos un lugar especial. Si tuviéramos que elegir nuestro rincón especial ese sería, sin duda, el Parque Natural de los Valles Occidentales, uno de los 18 espacios naturales protegidos de Aragón. Aquí, entre grandes valles y montañas la naturaleza palpita con fuerza. Exuberantes, los Valles Occidentales, son uno de los lugares más auténticos e inhóspitos de toda la cordillera. Alejado de los grandes centros turísticos del esquí, aquí todavía reside la verdadera esencia pirenaica.
16 meneos
251 clics

Truth in Advertising (TIA) [ING]  

Truth in Advertising (también conocida como TIA) era una red clandestina de personas que alteraban vallas publicitarias para transmitir mensajes sociales y políticos. La red operó en la ciudad de Santa Cruz, California, desde 1980 hasta 1985. La característica que distinguía el trabajo de la TIA de otros actos de vandalismo en vallas publicitarias era la asombrosa precisión de las alteraciones. Cada valla publicitaria parecía una valla normal hasta que se leía el mensaje.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
133 meneos
3247 clics
El mito pasiego

El mito pasiego

Desde finales del siglo XIX se ha extendido la idea de que los pasiegos son una población de peculiar origen religioso y racial. En concreto, la opinión más extendida es la de que los pasiegos son los descendientes de una población de judíos o moros que habría quedado aislada y enquistada en sus montañas, lo que vendría a explicar ese cierto halo de exotismo que aún hoy les sigue rodeando.
70 63 2 K 444
70 63 2 K 444
7 meneos
127 clics

Valle Salado, la fábrica de sal más antigua del mundo  

«Soy nacido en esta noble villa de Salinas de Añana. Soy tataranieto, bisnieto, nieto e hijo de salineros. Lo mío ha sido siempre la sal», cuenta Edorta Loma mientras observa el paisaje que ha estado ahí durante sus 63 años de vida y se halla, además, hilvanado a su familia desde tiempo inmemorial. «Mis antepasados han estado en esto desde el 1540. Digamos que llevo la sal en la sangre«, presume con evidente orgullo mientras merodea por una geografía de estalactitas y riachuelos de tonos cobrizos.
9 meneos
49 clics

El germen en el Valle de Valdehumada que terminó salvando la iglesia de Fuenteodra

Tras más de 15 años cerrada al público y estar a punto de colapsar, La Dama de Las Loras se ha salvado gracias a la movilización ciudadana que comenzó en 2020
11 meneos
66 clics

Las "Minas del Rey Salomón" colapsaron porque no eran sostenibles

Antiguos hornos metalúrgicos mantenidos con el uso masivo de carbón vegetal local terminaron con la vegetación y dañaron sin remedio un valle en el sur del actual Israel hace 3.000 años. "La antigua industria del cobre en Timna no se gestionó de manera sostenible, y la sobreexplotación de la vegetación local llevó finalmente a la desaparición tanto de las plantas como de la industria. La producción de cobre no se renovó en esta región hasta aproximadamente mil años más tarde..."
4 meneos
13 clics

XXXV Certamen de tunas de Málaga en Coín del 30 de septiembre al 1 de octubre

Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre Coín se convertirá en el centro de la música tradicional de las tunas. Con un evento que llevaba sin celebrarse más de 2 años. Además se ha hecho coincidir con el día Internacional de las personas mayores que tendrán a las que se les tendrá en cuenta durante todo el certamen.
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo el Valle de los Caídos: el siniestro 'Tren de Negrín' o los trabajos forzados de la República

Entre 1937 y 1938, el presidente Juan Negrín ordenó construir una vía ferroviaria que conectara Madrid con Alicante con mano de obra de presos franquistas...
3 meneos
442 clics

Fotos: Tesoros del pasado que la gente encontró en su casa

Los edificios antiguos esconden muchos secretos y a veces, cuando se hacen reformas, salen a la luz.
34 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Valle de Lecrín (Granada), los franquistas asesinaron a 700 republicanos, que arrojaron a 35 fosas Comunes

El Valle de Lecrín cayó en manos de los sublevados el 20 de julio de 1936. No hubo resistencia al golpe en ningún municipio, sin embargo los fascistas cometieron numerosos asesinatos sobre todo durante la represión caliente: Mediante bandos de guerra los golpistas eliminaban Republicanos sin procedimiento judicial alguno y sin dejar rastro documental, fue el periodo en el que a más vecinos del Valle de Lecrín se les arrebató la vida.
28 6 12 K 9
28 6 12 K 9
21 meneos
20 clics

¿Y después del incendio de la Vall d'Ebo qué? La regeneración "podría durar 10 años", según los expertos

El expresidente de los geógrafos españoles es partidario "de dejar al monte ahora" para que se "autoregenere" por sí mismo. "La vegetación mediterránea es muy fuerte y muy enérgica, y a poco que haya un poco de humedad, y en esta comarca de la Marina Alta la hay, en apenas unos meses empezaremos a ver los primeros brotes verdes y en diez años tendremos un espacio muy recuperado", ha vaticinado Olcina. Si "va cayendo agua de manera regular, en apenas 10 años habría una cubrición de matorral".
4 meneos
254 clics

Diez pasos para adquirir fluidez en un idioma en 6 meses o menos [ENG]

¿Cómo aprenden los bebés el lenguaje?. A través de la imitación, la repetición de sonidos y, sobre todo, no siendo tímidos ni acomplejados. Entonces, ¿qué pasa si tu pronunciación está un poco mal o no puedes recordar la conjugación adecuada?. Empieza a hablar, aunque parezca que balbuceas. Resistir la tentación de traducir todo a tu idioma nativo puede ser el atajo más rápido hacia la fluidez.
7 meneos
47 clics

Pasado, memoria o historia: ¿qué enseñamos?

Las narraciones maestras y nacionales suelen estar plagadas de ideas preconcebidas, heredadas de una memoria colectiva, frente a las que hay que practicar el método científico y la mirada crítica.
23 meneos
486 clics

TVE presenta Mapi, su nuevo concurso con una mascota hecha con CGI

En el tweet, ella misma se presenta, estreno el próximo Lunes.
22 1 3 K 274
22 1 3 K 274
20 meneos
404 clics

Fotos de Japón de hace un siglo que ofrecen una ventana a una época pasada  

En 2013, un álbum de fotos del fotógrafo Kozaburo Tamamura (1856-1923), creado a pedido de un editor estadounidense, se vendió en una subasta en Gran Bretaña. Estas imágenes retratan el paisaje y la vida de la gente en Japón hace más de 100 años. Del álbum, hemos seleccionado 30 imágenes que muestran lo que Japón ganó y perdió en el último siglo. (Nota: algunas fotos están coloreadas artificialmente).
7 meneos
259 clics

Impresionantes pasos de montaña en Suiza por Tom Hegen  

Fotografía de Tom Hegen. Estos puertos de montaña en Suiza conectan el valle más escondido con el resto del mundo. Cubiertos de nieve, revelan una espléndida caligrafía de la infraestructura vial.
94 meneos
4335 clics
Cómo hacerse pasar por virgen en la Edad Media

Cómo hacerse pasar por virgen en la Edad Media

La última escena del auto VII de La Celestina contiene un fragmento que chocará a más de uno: “Que has sido hoy buscada del padre de la desposada que llevaste el día de Pascua al racionero; que la quiere casar de aquí a tres días y es menester que la remedies, pues que se lo prometiste, para que no sienta su marido la falta de la virginidad”.
51 43 3 K 430
51 43 3 K 430
228 meneos
1089 clics
Muerto el dictador no se acabó la rabia. El asesinato de Teófilo del Valle en febrero de 1976

Muerto el dictador no se acabó la rabia. El asesinato de Teófilo del Valle en febrero de 1976

Un cuerpo yace sin vida en una calle céntrica. Tiene nombre y apellidos: se llama Teófilo del Valle Pérez y tan sólo tiene 20 años recién cumplidos. Él nunca lo podrá saber, pero su muerte aquel fatídico 24 de febrero de 1976 es el primer asesinato del año realizado a manos de las Fuerzas del Orden Público (FOP).
104 124 5 K 374
104 124 5 K 374

menéame