Cultura y divulgación

encontrados: 697, tiempo total: 0.008 segundos rss2
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganar el Gordo o morir por un rayo es más probable que sufrir un trombo al vacunarte

Pero las cifras son las cifras: estadísticamente, es más probable morir fulminado por un rayo o ganar el Gordo de Navidad que sufrir un trombo por AstraZeneca o Janssen.Pues el riesgo de sufrir un trombo tras vacunarse con AstraZeneca es 1 entre 1 millón (0,0001%) y con la vacuna de Janssen es incluso menor (0,00008%). Por poner otra comparación más habitual, las mujeres que toman la píldora anticonceptiva asumen un riesgo del 0,12% de sufrir trombosis.
27 2 17 K -51
27 2 17 K -51
25 meneos
55 clics

Las agencias de viaje leonesas ya ofrecen viajes a Moscú para inmunizarse con la vacuna Sputnik V

Vuelo a Moscú, free-tour en la Plaza Roja, visita al mausoleo de Lenin y pinchazo de la vacuna Sputnik V. El turismo de vacunas contra el coronavirus ya es una realidad, bajo el nombre de 'Tours Inmunológicos'. «Se trata de un paquete doble, con dos idas y venidas. Durante el primer tour, que dura tres días, te ponen la primera dosis. En el segundo, tras 20 días en España, te ponen la segunda»
22 3 1 K 97
22 3 1 K 97
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio que hay detrás de la vacuna contra el Coronavirus

Realmente, el desarrollo de la vacuna ha sido una carrera contrarreloj, en la que por cierto la Ciencia ha demostrado una vez más el gran pilar fundamental que es a la hora de sostener nuestras socioeconomías y aportarnos bienestar y felicidad (de la de verdad). Muchas farmacéuticas han dado un paso al frente ante la situación de debacle mundial, y han asumido con responsabilidad el papel que la Historia les ha otorgado en esta pandemia. Bastantes farmacéuticas han dedicado ingentes sumas de dinero a investigaciones.
6 meneos
37 clics

Así son los cálculos de riesgo y beneficio con la vacuna de AstraZeneca

Riesgo de trombos raros por la vacuna: 20-29 años: 2 en 100.000 - 40-49 años: 1 en 100.000 - 60-69 años: 0.5 en 100.000 - - Riesgo de ingreso en UCI por covid: 20-29 años: 150 en 100.000 - 40-49 años: 700 en 100.000 - 60-69 años: 1.500 en 100.000 - - La agencia británica ha sido ejemplar en su comunicación de este asunto. En su rueda de prensa presentaron unos escenarios para comparar el pequeño riesgo de la vacuna de AstraZeneca con los beneficios que reporta, que es evitar otra amenaza, en este caso la que implica la covid. Los resultados
5 1 2 K 43
5 1 2 K 43
5 meneos
120 clics

Así logró Catalina la Grande poner de moda la vacuna contra la viruela

Baños en vinagre, beber soluciones con veneno de víboras, mascar ajo y tabaco, llevar amuletos y flagelarse para aplacar la ira de Dios fueron algunas de las medidas “preventivas” que estilaron los europeos durante la pandemia de la viruela. Sin embargo, la emperatriz rusa se alejó de las supersticiones de su país y apostó por la ciencia.
36 meneos
62 clics

La vacuna previene una enfermedad grave o mortal, pero no impide el contagio

“Si estás vacunado, no vas a desarrollar un cuadro grave o mortal, pero te podés infectar y podés contagiar, por eso es que reforzamos que independientemente de la vacuna hay que seguir sosteniendo las medidas de prevención”. Barbás subraya que quienes hayan recibido la vacuna, así como quienes ya han tenido Covid-19, deben seguir cuidándose. “No hay ninguna recomendación de vida libre, ni de desestimar los protocolos. Se sabe –pero vamos a seguir reforzando-, que ninguna de esas situaciones impide que puedas infectarte o contagiar a otros”.
539 meneos
2560 clics
La vacunación en la Unión Europea está siendo un desastre. Su pecado: ser poco nacionalista

La vacunación en la Unión Europea está siendo un desastre. Su pecado: ser poco nacionalista  

Mientras la Unión Europea ha exportado más de 40 millones de dosis fabricadas en suelo europeo a otros países, Estados Unidos y Reino Unido han exportado la impresionante cantidad de 0. Generosidad o estupidez, Europa ha abastecido con más de 10 millones de vacunas al inventario de Reino Unido, toda vez que Londres y Bruselas llevan semanas en una agria disputa política sobre el destino de las dosis fabricadas por AstraZeneca. Ni Alemania ni la Comisión Europea consideraron pertinente priorizar a empresas europeas para fabricar BioNTech.
196 343 6 K 423
196 343 6 K 423
22 meneos
226 clics

Argumentos Antivacunas

Vamos a revisar con calma los principales argumentos anti-vacunas, con la mente abierta y a sabiendas de que falta mucho por saber... ¿y si tuviera razón ese compañero de oficina que te mira como si supiera algo que los demás no? ¿y los científicos anti-vacunas?...y ¿Victoria Abril? A ver si se nos está escapando algo... Aprovecharemos para revisar seguridad de vacunas hasta ahora. Y para contestar vuestras preguntas. Nos vemos en un rato!
18 4 3 K 12
18 4 3 K 12
13 meneos
64 clics

Seis lecciones de las vacunas sobre la globalización

En el libro quinto de La Riqueza de las Naciones Adam Smith reconocía que la “mano invisible” del mercado no siempre maximiza el bienestar social, porque hay situaciones en las que los precios del mercado no incorporan los beneficios y costes sociales. Es el caso de los bienes públicos, cuya oferta sería insuficiente si sólo dependiera de su provisión privada. Smith incluía en esta lista la defensa, la administración de justicia, las carreteras y comunicaciones y las instituciones educativas.
358 meneos
6325 clics
Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

Isabel Zendal, la heroína tristemente olvidada que da nombre al hospital madrileño

"Es posible que últimamente escuches mucho hablar de mí, ya que en Madrid le han puesto mi nombre a un hospital. Me llamo Isabel Zendal, nací en Galicia en 1771 y quiero que conozcas mi historia."
148 210 11 K 526
148 210 11 K 526
8 meneos
129 clics

La Vacunación, cuadro de Victor Tardieu

La Vaccination (1923) Óleo (119 x 90 cm.) El arte de la inoculación. Pobre análisis "artístico" de la obra y estúpida reflexión sobre la vacunación y la negación de la misma.
16 meneos
88 clics

Cajal, Bill Gates y el cuento de la vacuna para controlar a los ciudadanos

En algún momento de la pandemia, brotó en Internet un delirante relato según el cual el multimillonario estadounidense Bill Gates maneja los hilos de una gigantesca conspiración para aprovechar la vacunación masiva contra la covid para inocular microchips con los que controlar a los ciudadanos. A Santiago Ramón y Cajal ya se le ocurrió una idea parecida hace más de un siglo. Una exposición en Madrid muestra las facetas más desconocidas del Nobel español, como un relato de ciencia ficción de 1885 sobre una inyección para dominar a la población.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Elvis Presley salvó una campaña de vacunación

Los movimientos antivacunas no surgieron con la pandemia de COVID-19: la sensación de desconfianza al mandato de vacunarse contra enfermedades no es cosa nueva. De hecho, ya estaba instalada en muchos a finales de la década de 1940, cuando en Estados Unidos la poliomielitis afectaba a unas 35.000 personas al año, especialmente a los niños.
2 meneos
13 clics

¿Debo vacunarme si ya he pasado el COVID-19?

Aunque se ha observado que la mayor parte de las personas infectadas por el nuevo coronavirus desarrollan una respuesta inmune protectora, se desconoce el tiempo que dura esta protección y si será más leve la enfermedad en caso de sufrir una nueva infección. Teniendo en cuenta, además, que la vacuna es igualmente segura en las personas que han pasado la enfermedad, se ha considerado la vacunación en aquellas más vulnerables en la primera etapa, sin tener en cuenta si han pasado la enfermedad o no.
2 0 2 K 8
2 0 2 K 8
22 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la vacuna de la covid-19 es la mayor proeza científica de la historia

En 1971, el entonces presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, firmó la denominada National Cancer Act, una ley mediante la que se proponía acabar con el cáncer y destinó a ese objetivo el equivalente a unos 10 000 millones de dólares actuales. Han pasado 50 años desde entonces. La razón por la que la denominada “guerra contra el cáncer” de Nixon se quedó muy lejos de cumplir sus objetivos es que había aspectos fundamentales de la biología de las células cancerosas que se desconocían aún. No había ocurrido lo mismo (sigue 1er
159 meneos
1883 clics
Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

Los pasaportes de inmunidad, entre el conflicto ético y la oportunidad

“Si usted no puede contagiar el virus, es sumamente difícil justificar la restricción de algunos de sus derechos, sobre todo el derecho fundamental a la libertad de movimientos. Tanto la Constitución Española como el Convenio Europeo de Derechos Humanos limitan claramente cualquier restricción de ese derecho —añade—. Es muy difícil amparar una limitación de nuestra libertad de movimientos sobre la base de la evitación de conductas temerarias por parte de terceras personas”...
62 97 1 K 398
62 97 1 K 398
7 meneos
101 clics

¿Por qué es costumbre inyectar las vacunas en el brazo?

Existen distintas vias para la administración de cualquier preparado o producto medicamentoso, desde la simple aplicacion en crema hasta la inyección en la médula. Asi que... porqué en el brazo? Una combinación de factores, como la biodisponibilidad, la eficacia y la facilidad para administrarla han consolidado esta práctica
20 meneos
108 clics

‘Soberana’, la vacuna (que son cuatro) de la pequeña isla caribeña

Cuba, la pequeña isla caribeña que lleva 60 años resistiendo al invasor, desarrolla su vacuna al nivel de las mayores potencias capitalistas.
15 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental sobre la vacuna para la gripe porcina en 1976 en Estados Unidos  

Documental de 1979 del programa "60 minutos", prohibido después de ser emitido en televisión. Explica como en 1976, el gobierno de EEUU, temiendo una pandemia de gripe porcina asustó a los ciudadanos americanos animándolos a vacunarse. 4000 ciudadanos que se vacunaron denunciaron posteriormente al gobierno de los EEUU por serias complicaciones supuestamente por haberse puesto la vacuna (muchos desarrollaron el síndrome de Guillain Barre, un trastorno neurológico que puede llevar a la parálisis e incluso la muerte).
13 meneos
188 clics

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

El toque real era un vano procedimiento de imposición de manos practicado por reyes franceses e ingleses durante la Edad Media y el Renacimiento. Su objetivo era sanar las fatídicas dolencias de sus súbditos. Aunque se utilizaba especialmente contra la tuberculosis, durante una época su práctica se extendió a otro tipo de enfermedades, tanto de origen bacteriano como vírico.
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
8 meneos
146 clics

¿Cómo acaban las pandemias?

Después de dos oleadas entre 1918 y 1920, esa cepa particular de gripe españomaH1N1 se desvaneció para convertirse en la versión más benigna que todavía circula cada año.
5 meneos
105 clics

¿Nos estamos haciendo inmunes al coronavirus gracias al uso de mascarillas?

Las medidas de salud pública que puedan frenar las infecciones graves y hacer que la proporción de infecciones asintomáticas por SARS-CoV-2 sea mayor, van a contribuir a aumentar la inmunidad de toda la población sin tantos casos graves ni muertes.
4 1 10 K -31
4 1 10 K -31
29 meneos
126 clics

Mascarillas puede que den inmunidad a sus portadores contra Covid-19 [EN]

Una hipótesis (no probada) publicada en el New England Journal of Medicine sugiere que las mascarillas podrían otorgar inmunidad a sus portadores sin sufrir la enfermedad. Estas reducirían suficientemente la carga vírica para ser asintomáticos, pero generando respuesta inmune.
3 meneos
11 clics

CORONAVIRUS: ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford

Los estudios de este medicamento ya van en tercera fase y son una gran esperanza. ¡Grandes noticias! Reanudan ensayos de vacuna contra COVID-19 de Oxford. En pasados días, la farmacéutica AstraZeneca decidió interrumpir un ensayo clínico para lograr una vacuna contra la COVID-19, porque uno de los participantes sufre "una enfermedad potencialmente inexplicable".
2 1 17 K -149
2 1 17 K -149
7 meneos
26 clics

Vencer por narices: una vacuna nasal contra el coronavirus

Hace unos días se publicaron en Cell los primeros resultados en fase preclínica de una vacuna contra COVID-19 (sí, ¡otra más!) con una importante novedad: se administra por vía nasal. Además, elimina los virus de las vías respiratorias altas, evitando el contagio en ratones.

menéame