Cultura y divulgación

encontrados: 64, tiempo total: 0.043 segundos rss2
322 meneos
1383 clics
“Hoy en día parece que está en cuestión que en la escuela se tenga que aprender"

“Hoy en día parece que está en cuestión que en la escuela se tenga que aprender"

El objetivo de la escuela debe ser transmitir los conocimientos que fuera de ella los alumnos no van a encontrar. Es una confrontación que no debería darse en realidad, porque se obliga a los padres a escoger entre dos opciones, que sus hijos sean felices o que aprendan. Y no son incompatibles. Hoy en día muchas de las metodologías que se intentan imponer buscan más el bienestar del alumno que el aprendizaje. Pero no siempre se puede disfrutar aprendiendo. Lo que ocurre es que el premio es a medio o largo plazo. Todo no tiene que ser divertido.
125 197 3 K 269
125 197 3 K 269
223 meneos
2576 clics
Galdós para entender la España de hoy

Galdós para entender la España de hoy

Los lectores de Galdós tenemos una perspectiva más amplia de lo que estamos viviendo que los españoles que nunca lo han leído. Sabemos por qué el independentismo catalán suprime el siglo XIX en un relato que insiste machaconamente en el XVIII, como si este estuviera más cerca que aquel. Sabemos que los partidarios de la mano dura se llamaban a sí mismos moderados, igual que la ultraderecha se beneficia hoy de términos como centroderecha o constitucionalismo. Sabemos que el republicanismo no fue un virus extranjero inoculado a traición.
86 137 0 K 293
86 137 0 K 293
12 meneos
208 clics

Heces de hace 126 millones de años halladas en la Serranía de Cuenca revelan relaciones nutricionales poco frecuentes

El estudio de dos coprolitos de hace 126 millones de años, hallados en el yacimiento de Las Hoyas, en la Serranía de Cuenca ha revelado relaciones tróficas poco frecuentes en el registro fósil mundial. Los resultados han sido publicados en el Journal of Vertebrate Paleontology por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
9 meneos
266 clics

Animacion de la historia de las islas británicas desde el 42,000 aC hasta hoy (Eng)  

El mapa animado del Youtuber histórico-cartográfico Ollie Bye finalmente revela que, si estás mirando las Islas Británicas, estás mirando el Reino Unido, a menos que, por supuesto, estés mirando en la República de Irlanda. Pero a largo plazo, la división política de las Islas Británicas rara vez ha sido tan simple. Sabemos que estaban poblados por lo que ahora llamamos caucasoides hace al menos 44,000 años, pero en el año 700 aC tres grupos los habían dividido: los británicos, los pictos y los gaélicos...
51 meneos
58 clics

Los Secretos: "En los 80 ni Alianza Popular hubiera prohibido las canciones que se censuran hoy"

"En los 80 ni Alianza Popular ni el partido más izquierdista hubieran prohibido las canciones que se censuran actualmente", opinan los tres integrantes del grupo. Ellos mismos fueron criticados en 2015 por actuar en Motauros, un pequeño festival de moteros que se celebra en Tordesillas —localidad en la que se celebra el Toro de la Vega—. "Nos decían que estábamos apoyando el maltrato animal". Urquijo concluye con un mensaje claro: "El arte debería ser libre".
42 9 1 K 14
42 9 1 K 14
139 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer los primeros pasos políticos de Hitler nos ayuda a lidiar con los ultras de hoy

Esta historia posee lecciones importantes sobre el surgimiento del nazismo en Alemania,y,por tanto,sobre cómo se pueden evitar excesos similares en el futuro. Una vez que un grupo fascista obtiene poder político,es muy difícil apartarlo. A los votantes les digo: informaos y comprometeos. Y apartaos de los grupos políticos que no están comprometidos con los procesos democráticos o tienen programas centrados en la raza. A los políticos les digo: compartir el poder con extremistas de vuestro propio partido, o de otros, es peligroso. Puede que..
88 51 31 K 41
88 51 31 K 41
228 meneos
2435 clics
Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Jotas de ayer y hoy que te pueden abrir las puertas de la Audiencia Nacional

Pasados los años, habría que preguntarse si algunas de aquellas jotas que en su día se entonaron, nacidas de la improvisación y el ansia revolucionario, serían en la actualidad el salvoconducto ideal para darse una vueltecica por la Audiencia Nacional. Corren malos tiempos para andar tentando los límites de la libertad de expresión; esa delicada frontera que separa el chiste zafio de lo punible, la simple ocurrencia de la querella.
78 150 3 K 211
78 150 3 K 211
10 meneos
71 clics

¿Qué entendemos por inteligencia artificial hoy y qué englobará en 2025?

En 1950, una inteligencia artificial era aquella máquina capaz de simular el pensamiento humano. Nos ha costado cierto tiempo darnos cuenta de que esta tarea hay que “trocearla” en otras más pequeñas. Por eso hoy somos más modestos y nos conformamos con que una IA simule, con éxito, un pequeño porcentaje de nosotros mismos. Pero, ¿qué será de la inteligencia artificial en 2025?
3 meneos
44 clics

Tu empleo de hoy no es tu empleo de mañana

El puesto fijo está desapareciendo a una velocidad vertiginosa por diversas razones. Una de ellas es la revolución tecnológica, que requiere de perfiles profesionales diferentes en períodos cada vez más cortos de tiempo. Pero, además, esa misma revolución provoca que unas empresas nazcan y otras desaparezcan de forma incesante y sin previo aviso (el reciente caso de la discontinuidad en la fabricación gigante Airbus A380 es un claro ejemplo).
9 meneos
14 clics

Los ultras marcan agenda en Valencia: tras Dani Mateo, cancelan el 'show' de Mongolia

El centro cultural La Rambleta suspende el espectáculo 'Mongolia sobre hielo' por "las amenazas directas" recibidas por trabajadores del centro. "Hay riesgo de seguridad para los asistentes"
7 2 2 K 64
7 2 2 K 64
1 meneos
45 clics

Eclipse lunar 2018 en Acuario: cómo afectará a los signos del zodiaco

Hoy 27 de julio se producirá un eclipse total de Luna con el máximo que se podrá ver desde el Océano Índico (según la NASA). El satélite de la Tierra se podrá ver con una tonalidad rojiza, por eso se le llama también "de luna roja". ¿Por qué? La atmósfera de la Tierra, que se extiende unos 80 kilómetros más allá del diámetro de nuestro planeta, actuará como una lente que desvía la luz del sol y filtra eficazmente sus componentes azules, de manera que dejará pasar sólo la luz roja. La fase de totalidad del eclipse durará 1 hora y 42 minutos.
1 0 17 K -126
1 0 17 K -126
4 meneos
54 clics

El cine de hoy y la nostalgia

Cine: El cine de hoy y la nostalgia. Algunos cineastas tachan a los Furtivos de viejos nostálgicos. Como Scorsese, Coppola, Spielberg, Heineke, Tornatore, Wong Kar Wai, Kang Woo-Suk...
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna

Todos sabemos que nada es perfecto. Incluida la sociedad moderna. Hay varias cosas problemáticas y preocupantes y aunque las notamos, no somos muy rápidos en tratar de resolverlas. Al Margen, un ilustrador de Buenos Aires, Argentina, crea dibujos increíbles detallando los defectos de nuestro tiempo.
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
31 meneos
234 clics

Monotonía contra policromía: protestando con arte contra el G20  

El vídeo nos muestra un cúmulo de personas tristes y todas vestidas de gris y con pelo del mismo tono. De repente, ve una la luz y despierta a las otras personas. Después se van quitando poco a poco la ropa gris. Vídeo entrañable.
161 meneos
7957 clics
Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]

Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]  

Un vídeo que explica el proceso de erosión que lleva a la aparición de esos enormes agujeros que hemos visto en imágenes de muy diferentes partes del mundo aparecer de forma sorpresiva en medio de ciudades.
89 72 0 K 272
89 72 0 K 272
385 meneos
6942 clics
La salida de Gemma Nierga destapa la lucha de poderes dentro de la Cadena Ser

La salida de Gemma Nierga destapa la lucha de poderes dentro de la Cadena Ser

Las disputas entre Vicente Jiménez y Antonio Hernández-Rodicio marcan el cambio de rumbo en el segundo tramo de Hoy por Hoy
127 258 6 K 246
127 258 6 K 246
291 meneos
8080 clics
Russia’s Hooligan Army: La BBC descubre 'El Club de la Lucha' ruso

Russia’s Hooligan Army: La BBC descubre 'El Club de la Lucha' ruso  

Un reportero de la BBC viaja a la rusa profunda a conocer y entrevistar a los ultras de este país después de los incidentes de la Eurocopa que asombraron al mundo por su extrema violencia y estrategia militar. Encuentra jóvenes que disfrutan pegándose por pegarse. Entrenan, quedan en descampados y desatan batallas campales entre cientos de personas. La policía estaba acostumbrada a lidiar con hooligans británicos borrachos que podían arrancar un asiento de un estadio, ahora es una amenaza completamente diferente.
123 168 2 K 464
123 168 2 K 464
8 meneos
122 clics

Lecciones de Jane Austen para las mujeres de hoy

A diferencia de los mensajes suaves de las películas adaptadas, Jane Austen en su literatura mostraba un mensaje diferente.
2 meneos
53 clics

Todo lo que se puede aprender al trabajar con niños

-El propósito de esta vida es tratar de ser lo mejor que podamos y civilizar a las personas - Un niño demasiado increíble Puedo llamarme afortunado de haber tenido y tener la oportunidad de trabajar con niños, como voluntario, como trabajo, como oportunidad de aprendizaje. He tenido la increíble oportunidad de ser llamado por un…
1 1 3 K -38
1 1 3 K -38
27 meneos
128 clics

La ‘guardería’ cretácica de Cuenca

Las Hoyas tiene tras de sí una historia de película. En ese yacimiento conquense se halló el tiburón más pequeño del mundo, le dieron nombre a Pepito, el dinosaurio jorobado; se conservan desde larvas hasta peces de hace 125 millones de años y un sinfín de especies únicas que lo convierten en un laboratorio excepcional de la vida en la Tierra.
22 5 0 K 25
22 5 0 K 25
3 meneos
76 clics

Latinoamérica redonda: Barras bravas, el negocio del sentimiento

Todo comenzó con un ruido seco y ahogado, reconocible a la primera para quien vive en una gran ciudad latinoamericana: un disparo. A ese le siguió otro, y otro, y después un crash de botellas rotas. Y entonces vimos entrar por un portalón a una marabunta al galope. —¡Corran, la concha de su madre! Pero nadie movió un pelo.
81 meneos
2549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los secretos de "Bohemian rhapsody" según Ramón Gener

Ramón Gener analiza Bohemian Rhapsody, obra de Freddie Mercury. El artista jamás confesó qué había detrás de esta pieza y son miles las teorías que hay alrededor de ella. Para comprenderla, primero hay que entender su título: "Rapsodia bohemia", pero ¿qué es una rapsodia? Primera parte del análisis, la segunda está en: cadenaser.com/m/programa/2016/10/17/hoy_por_hoy/1476706510_206968.html
61 20 15 K 483
61 20 15 K 483
5 meneos
64 clics

Charles Fort: el gabinete de los condenados

La editorial neoyorkina Boni and Liveright Inc., una de las más influyentes y atrevidas de su tiempo, publicó en enero de 1920 El libro de los condenados (The Book of the Damned). Los veintiocho capítulos desgranaban una serie de acontecimientos documentados y reales, pero increíbles: lluvia de piedras, objetos metálicos encontrados en el interior del carbón de las minas o dentro de la corteza de un árbol, … El autor, Charles Hoy Fort, había pasado años compilando de forma obsesiva aquellos sucesos que no podía explicar la ciencia.
10 meneos
270 clics

La vida de hoy en La Habana  

La vida cotidiana en el municipio densamente poblada de Centro Habana, así como algunas tomas del casco antiguo, son objeto de estas imágenes tomadas en la capital cubana durante diciembre de 2015 y el comienzo de enero 2016.
1 meneos
86 clics

Tal día como hoy pasaron tantas cosas que no caben en el título del post

Hendaya, Pelé, Parque Jurásico, Aldous Huxley, Vietnam, Concorde, Carlos I, IRA...

menéame