Cultura y divulgación

encontrados: 351, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
22 meneos
113 clics

Universidades británicas ofrecen a las mujeres afganas educación online gratuita hasta que se levante el veto educativo en su país

Más de 20 universidades británicas de las más prestigiosas se han comprometido a ofrecer a las mujeres afganas cursos universitarios mientras dure el veto educativo femenino en su país. Se ofrecen más de 1200 cursos, la organización que coordina la iniciativa reconoce que no es una solución definitiva, ya que problemas de conectividad o barreras del lenguaje pueden impedir la participación de las alumnas en estos cursos, pero para aquellas que puedan acceder, pueden ser un salvavidas. [ENG]
4 meneos
53 clics

Cien años de maldición faraónica

Allí, a orillas del Nilo, un arqueólogo inglés desconocido desenterraba la primera tumba intacta de un faraón. La había descubierto siete semanas antes y las primeras informaciones eran increíbles. Muebles, cofres, utensilios domésticos, tronos, estatuas, telas y joyas intactas de tres mil años parecían estar devolviendo a la vida a los antiguos reyes de Egipto.
1 meneos
24 clics

Tutankamón estrena el nuevo Gabinete del duque de Alba en el Palacio de Liria

La Casa de Alba inaugura sus nuevas salas de exposición con una muestra que reúne documentos originales inéditos de los viajes de Howard Carter a España
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
8 meneos
67 clics

El hallazgo de la tumba de Maya, el tesorero de Tutankamón

En 1975, el arqueólogo británico Geoffrey Martin comenzó la búsqueda de la tumba perdida de este alto funcionario en la necrópolis de Saqqara. La búsqueda le llevó a un descubrimiento que no esperaba: la tumba que Horemheb construyó en la necrópolis antes de convertirse en faraón. Pero su insistencia tuvo premio: al final acabó hallando la esquiva sepultura.
11 meneos
116 clics

Desentierran una pirámide desconocida con 300 momias  

La pirámide desconocida que se desenterró en la necrópolis de Giza perteneció a una antigua faraona, cuya identidad sigue velada tras milenios de historia
9 2 3 K 77
9 2 3 K 77
10 meneos
158 clics

Este es parte del ajuar inédito de Tutankamón  

Las piezas se encuentran en las salas de restauración del Gran Museo Egipcio de Giza.
25 meneos
180 clics

El barco de alabastro de Tutankamón

Esta pieza se halló casi intacta en el suelo de la tumba. Es muy frágil, ya que está hecha de calcita semitransparente, y mide unos 70 cm. de alto x 71 cm. de longitud. Descansa sobre un mueble con cuatro patas cilíndricas, que en su extremo superior porta un recipiente cuadrado para contener agua. Sobre esa pequeña pileta se sitúa, en un pedestal, una barca muy decorada que está tallada, grabada y pintada con guirnaldas de frutos y flores.
22 3 0 K 103
22 3 0 K 103
215 meneos
14561 clics
El verdadero rostro de Tutankamón: múltiples taras fruto del incesto

El verdadero rostro de Tutankamón: múltiples taras fruto del incesto

Su espléndida máscara mortuoria y la riqueza encontrada en su tumba distraen en ocasiones de la verdadera figura de Tutankamón, un faraón muy joven, fallecido con 18 años, de apenas 1,65 metros de altura y aquejado de múltiples problemas físicos, posiblemente derivados del incesto a través de las generaciones. La reconstrucción en 3D a partir del escáner de la momia y las pruebas de ADN nos muestran el verdadero rostro del personaje que ahora hace 100 años se “reveló” al mundo.
134 81 1 K 377
134 81 1 K 377
211 meneos
6702 clics
28 fotos originales del descubrimiento de la tumba de Tutankamón

28 fotos originales del descubrimiento de la tumba de Tutankamón  

El 4 de noviembre de 2022 marca el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes de Egipto, un momento decisivo para el mundo de la arqueología. La naturaleza espectacular de la tumba y sus tesoros proporcionó una visión sin precedentes de cómo era un entierro real del Nuevo Reino y convirtió a Tutankamón en uno de los faraones más famosos de la historia.
116 95 0 K 328
116 95 0 K 328
3 meneos
34 clics

Dinero británico contra Napoleón

En junio de 1808 la Junta General del Principado de Asturias envió a sus comisionados a Gran Bretaña para lograr una alianza contra Napoleón. El primer ministro Cannig aprobó la intervención militar en una guerra que los británicos conocemos como Peninsular y los españoles de la Independencia.
4 meneos
119 clics

La superautopista que los humanos usaron para cruzar el ‘Serengeti’ del noroeste de Europa

Doggerland era la imponente masa de tierra que conectaba las Islas Británicas con el continente europeo durante la última Edad de Hielo. Cuando comenzó el deshielo y las aguas comenzaron a subir, este territorio aún se mantuvo emergido hasta el 6.500 o el 6.200 antes de Cristo.
10 meneos
12 clics

Stalin tenía "cualidad de grandeza" y encanto personal, dijo el diplomático británico (ENG)

El ex dictador soviético Joseph Stalin fue descrito por un diplomático británico después de su muerte como alguien que tenía "la cualidad de grandeza". Sir Alvary Gascoigne elogió al notorio gobernante por haber tenido "realismo salado, astucia y sentido común", en una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores en marzo de 1953. El memorándum, titulado "algunos de los principales hechos en la vida de Stalin" y publicado esta semana entre un lote de archivos del MI5, también destacó el sentido del humor y el encanto del líder.
16 meneos
139 clics

'Garth Marenghi's Darkplace', una serie de médicos-policía karatekas detectives de lo paranormal

Décadas antes de Stranger Things, Richard Ayoade, el mítico Maurice de The IT Crowd (Los informáticos) creo una de las mejores series de humor inglés de la historia. En ella pretendía burlarse y parodiar todos los clichés de la televisión de los años 70 y 80. Era una serie de hospitales, pero los médicos resolvían misterios paranormales como se liaban a tiros con recortadas o hacían artes marciales. Mientras, se abrían las puertas del infierno y ojos con patas querían sodomizar a los pacientes. Y todo contado como telenovela melodramática
247 meneos
3296 clics
Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

Ocho tesoros culturales que los británicos se apoderaron de otras naciones

A lo largo de su historia, el Imperio Británico tomó innumerables objetos de sus colonias y otros países, algunos de valor incalculable.
103 144 1 K 391
103 144 1 K 391
3 meneos
105 clics

El ignorado papel del desconocido que abrió el sarcófago de Tutankamón

A un siglo del célebre hallazgo, los egipcios reclaman protagonismo en la historia de la revelación de secretos de los faraones
8 meneos
120 clics

Los Windsor, la familia real británica que quiso esconder su pasado alemán

En 1917 el rey Jorge V tenía un problema de imagen y de liderazgo muy grave. Estaba fuertemente emparentado con las casas reales de sus enemigos en la I Guerra Mundial e, incluso, su apellido era alemán: Sajonia Coburgo-Gotha. A partir de marzo de ese mismo año, cuando el avión alemán Gotha G.IV comenzó a bombardear Londres. La sangre alemana corría por las venas de la familia real británica desde, al menos, 200 años antes.
16 meneos
49 clics

‘Dios salve a la Reina y a su régimen fascista’ (el pop británico como reducto de hostilidad a Isabel II)

No es una letra cualquiera: “Dios salve a la Reina/ a su régimen fascista/ que te convirtió en imbécil/ en una potencial bomba nuclear/ Dios Salve a la Reina/ ella no es un ser humano/ y no hay futuro/ Inglaterra está soñando”, cantaba a grito pelado Johnny Rotten (Sex Pistols), con su pelo de punta y su famosa cara deformada por la furia. Estamos en primavera de 1977 y el Reino Unido se prepara para celebrar el Jubileo Plateado de Isabel II.
18 meneos
280 clics

Los enigmáticos guardianes de la tumba de Tutankamón

Cuando Howard Carter penetró en la antecámara de la tumba del faraón en el Valle de los Reyes quedó anonadado por la enorme cantidad de objetos que observó en la antecámara. Aunque lo que llamó poderosamente su atención fueron las dos figuras que representaban al faraón y que a modo de centinelas flanqueaban la entrada sellada de la cámara funeraria del rey.
16 2 2 K 52
16 2 2 K 52
29 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crímenes contra la humanidad: El Imperio Británico [EN]

Fue el mayor imperio que jamás haya existido. Y como decía el refrán, el sol nunca se pone en el Imperio Británico. En su apogeo, en 1922, la potencia colonial se enseñoreaba de una quinta parte de la población mundial y para muchos de ellos, el sol nunca volvió a salir. Bajo las políticas del colonialismo británico, los pueblos de todo el mundo sufrieron hambrunas masivas, condiciones atroces en campos de concentración y brutales masacres a manos de las tropas imperialistas. Los británicos también desempeñaron un papel integral en el comercio
24 5 5 K 82
24 5 5 K 82
5 meneos
76 clics

El hallazgo de la tumba de Tutankamón: fe, robo y 'fake news'

150 de aquellas "cosas maravillosas", como las calificó Howard Carter al vislumbrarlas por un agujero de la tumba, a la luz de una vela, brillaron literalmente por el oro de muchas de ellas, en la exposición del Gran Salón de La Villette, en París. Llevan haciéndolo hace casi cien años, los transcurridos desde que el tenaz egiptólogo británico realizara, el 4 de noviembre de 1922, el mayor descubrimiento de la historia de la arqueología, el hallazgo de una tumba intacta de un faraón.
13 meneos
87 clics

Cyril Radcliffe, el británico que trazó la línea que dividió a India y Pakistán

Cinco semanas. Ese fue el tiempo que le dieron las autoridades británicas al abogado Cyril Radcliffe para que trazara una de las fronteras más polémicas de la historia: la división entre India y Pakistán.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
239 meneos
1348 clics
Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Nuevas pruebas sugieren que Howard Carter sustrajo tesoros de Tutankamón

Los rumores de que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón han sobrevivido a los cien años que han pasado desde el descubrimiento y han vuelto a emerger ahora con la publicación de una carta que parece confirmar la acusación (...) los arqueólogos y autoridades egipcias sospecharon desde el principio que Carter y algunos miembros de su equipo habían penetrado en el sepulcro y se habían llevado objetos antes de lo que dejaron escrito en sus cuadernos.
111 128 0 K 324
111 128 0 K 324
10 meneos
57 clics

"La isla de ántrax": el fallido plan británico para derrotar a los nazis envenenando a las vacas

El plan del gobierno británico para luchar contra el ejército nazi con un arma biológica terminó con una pequeña isla del noroeste de Escocia contaminada con ántrax y cerrada al acceso público durante casi cinco décadas. El alcance total de la operación sigue siendo aún hoy en día un misterio.

menéame