Cultura y divulgación

encontrados: 1282, tiempo total: 0.021 segundos rss2
32 meneos
41 clics
Más de 320.000 jóvenes solicitan el Bono Cultural Joven, unos 50.000 más que en la primera edición

Más de 320.000 jóvenes solicitan el Bono Cultural Joven, unos 50.000 más que en la primera edición

Un total de 326.579 jóvenes de 18 años han sido los beneficiarios del Bono Cultural Joven en toda España, en 2023, la segunda edición en la que el Ministerio de Cultura concede esta ayuda. Esta cifra, casi 50.000 personas más que en la anterior convocatoria, supone el 65,58% de la población estimada de esa edad, un total de 501.652 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Es decir, dos de cada tres jóvenes nacidos en 2005. Entre las dos primeras ediciones, se han alcanzado los 600.000 beneficiarios de una ayuda de 400 euros
35 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

Mejor conocido como “el Palacio Subterráneo”, el Metro de Moscú es más que un medio de transporte, es una obra maestra. Compuesto por 240 estaciones, 44 de ellas catalogadas como patrimonio cultural, es algo que todo viajero debe darse el lujo de recorrer, para conocer parte del pasado de Rusia, impreso en sus galerías subterráneas. A continuación, haremos una visita virtual al Metro de Moscú, explicando datos interesantes sobre su historia, cómo acceder y moverse a través de él, qué estaciones son una parada cultural obligatoria. (Fotos)
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
9 meneos
49 clics

La invención de la responsabilidad individual [EN]  

La responsabilidad, desde filosofía hasta política, evoluciona en paralelo con la pobreza. La idea de 'responsabilidad individual' influye en debates sobre bienestar, pobreza y comunidad. ¿La pobreza es culpa personal o sistémica? Exploramos su historia desde la Edad Media hasta la actualidad, con figuras como Banfield, Lewis, Moynihan y Murray, examinando su impacto en la sociedad. (duración del video: 52 minutos)
4 meneos
37 clics

Las brujas vuelven a Liétor

La Asociación cultural “Las Brujas de Liétor” ha organizado todo tipo de actividades como charlas, encuentros, visitas, conferencias, que tendrán lugar entre los días 27 y 28 de octubre.
17 meneos
53 clics
Turismo cultural con ‘numerus clausus’: los monumentos se blindan contra las visitas masivas

Turismo cultural con ‘numerus clausus’: los monumentos se blindan contra las visitas masivas

Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente
4 meneos
37 clics

Tomás Antelo, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2023

El jurado destaca su trayectoria por ser "un ejemplo de dedicación y compromiso sostenido en el tiempo" y por haber "generado un valioso legado para la comunidad científica"
116 meneos
1615 clics
La historia del precioso pasaje de Ripalda de València

La historia del precioso pasaje de Ripalda de València  

Muchos lo utilizan como lugar de paso para acortar distancias entre la calle de San Vicente Mártir y la plaza Mariano Benlliure, pero lo cierto es que este pequeño rincón, de apenas cincuenta metros de largo, es un precioso espacio lleno de vida y testigo de aquella corriente que, a finales del XIX, trataba de imitar en la ciudad de Valencia los pasajes neoclásicos italianos.
54 62 1 K 371
54 62 1 K 371
9 meneos
62 clics

Morir de éxito: ser Patrimonio de la Humanidad puede convertirse en tu tumba

La designación de la 'Menorca talayótica' con este galardón despierta los recelos entre los arqueólogos, que temen una avalancha de turistas para sacar beneficio económico a los yacimientos. "No son espacios pensados para recibir a mucha gente, son ruinas con miles de años de antigüedad", advierte uno.
50 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La censura cultural del PP y Vox avanza: “En menos de seis meses hemos visto lo que no se había producido en 40 años"

La censura cultural del PP y Vox avanza: “En menos de seis meses hemos visto lo que no se había producido en 40 años"

Cancelaciones de obras de teatro, retirada de revistas juveniles de bibliotecas públicas y hasta la prohibición de exhibición de una película infantil. El último zarpazo de la batalla cultural de las derechas ha sido a Almudena Grandes, tras la decisión adoptada por el Gobierno del PP en La Rioja de retirar el nombre de la escritora de su biblioteca regional, lo que de nuevo ha provocado la indignación del mundo de la cultura. La censura afecta a nombres como Virginia Woolf, Teresa de Ávila, Lope de Vega o Miguel Hernández, entre otros.
15 meneos
526 clics

Así es el río subterráneo y navegable más largo de Europa

Las cuevas de Castellón esconden en ellas un tesoro imperdible para los amantes de la aventura: el río subterráneo más largo de Europa.
8 meneos
153 clics
Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Está previsto que la catedral de París reabra sus puertas en diciembre de 2024, cinco años después del incendio que la devastó.
7 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Dubrovnik español con increíbles paisajes en 'Juego de Tronos'

El Dubrovnik español con increíbles paisajes en 'Juego de Tronos'

Cuenta con muchas similitudes con la ciudad croata. Peñíscola. en la zona alta de la Comunidad Valenciana, provincia de Castellón. Su ciudad antigua amurallada, al igual que la ciudad croata, está coronada por el castillo del Papa Luna, la morada del Papa Benedicto XIII datado del siglo XIV, en un peñón que da unas vistas espectaculares del mar. Eso sin contar con sus playas y calas paradisiacas.
10 meneos
119 clics
La crítica blandita a la que le gusta todo: "Hablar mal de algo te supone problemas"

La crítica blandita a la que le gusta todo: "Hablar mal de algo te supone problemas"

El perfil del crítico duro, mordaz y despiadado ha dado paso a una nueva era del periodismo cultural en la que el lenguaje está más cerca del 'marketing' que del análisis. ¿Por qué? "Sin duda, la crítica se ha reblandecido en los últimos años", coinciden Elisa McCausland y Diego Salgado, críticos culturales y autores de libros. "Las distribuidoras han creado un sistema que no quieren que contaminen las críticas" "¿Cómo vas a contradecir a miles de espectadores que pagaron caras sus entradas?"
262 meneos
1759 clics
La Bauhaus es centenaria pese al odio de los nazis a su “bolchevismo cultural”

La Bauhaus es centenaria pese al odio de los nazis a su “bolchevismo cultural”

Pese a que el III Reich la cerró en 1933, hoy se considera una de las escuelas artísticas más influyentes del siglo XX. En 1932, el estudiante japonés Iwao Yamaki inmortalizó con un collage fotográfico el cierre de la Bauhaus en Dessau (al este de Alemania), la escuela fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius. El ataque contra la Bauhaus, como se titula la imagen, representa a un grupo de nazis que caminan sobre la fachada del edificio obligado a clausurar. Sin embargo, no era la primera vez que la academia se veía forzada a cerrar sus
115 147 5 K 387
115 147 5 K 387
7 meneos
89 clics

La triste obligación de tener que ser feliz

La exigencia de ser felices –y además de todo, demostrarlo en redes sociales– genera el efecto paradójico de hacer esa búsqueda profundamente infeliz. La persecución de la felicidad es uno de los principales imperativos culturales que nos acechan. Pero, ¿qué es la felicidad?, ¿existe?, y en caso afirmativo, ¿es algo que puede ‘conseguirse’? Disertar sobre la probable naturaleza de la felicidad sería tarea larga, polémica e inevitablemente imprecisa –quizá porque está diseñada para vivirse y no para describirse o demostrarse
160 meneos
8511 clics
La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

La "sonrisa americana" un sesgo cultural de la inteligencia artificial

En una serie de imágenes generadas por la inteligencia artificial Midjourney podemos contemplar a grupos de personas, de distintas latitudes, en diferentes contextos históricos. Todas tienen en un elemento en común: la sonrisa. Esa expresión facial, en apariencia inocente, reproduce un sesgo cultural.
85 75 5 K 454
85 75 5 K 454
5 meneos
15 clics

Antoni Miró recibe la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat

El artista alcoyano Antoni Miró ha recibido esta tarde la Distinción de la Generalitat al Mérito Cultural de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en un acto que se ha celebrado en Mas de Sopalmo, donde vive y trabaja el pintor. Como reconocimiento a su talento artístico y a su compromiso social, Antoni Miró ha recibido este martes la distinción, que no pudo recoger en su momento, y ha recordado ambas facetas del artista alcoyano.
21 meneos
65 clics

Casi el 20% de las diferencias culturales entre sociedades se reducen a factores ecológicos, según una nueva investigación [ENG]

En algunas partes del mundo, las reglas son estrictas; en otras son mucho más flexibles. En algunos lugares, es probable que las personas planeen para el futuro, mientras que en otros es más probable que vivan el momento. En algunas sociedades, las personas prefieren tener más espacio personal; en otras se sienten cómodas en espacios reducidos con desconocidos. ¿Por qué existen este tipo de diferencias?
11 meneos
95 clics

Conoce las maravillas de este pueblo alicantino

La semana pasada hablamos sobre Guadalajara, y hoy volvemos a la Comunidad Valenciana pues nos toca hablar del municipio de Sax. Se ubica en la comarca de Alto Vinalopó, a 46 kilómetros de la capital provincial, y hoy nos concentraremos en qué ver en Sax Alicante.
33 meneos
93 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Toda la familia con covid: ¿Fin del viaje por China? | Jabiertzo Viaje EP23

Toda la familia con covid: ¿Fin del viaje por China? | Jabiertzo Viaje EP23  

En este vídeo os ofrecemos una actualización de nuestro viaje por China tras enfermar varios miembros de la familia. Como sospechábamos era covid y hemos dado toda la familia positivo. Estábamos en plena segunda ola, con millones de contagios a la semana y no ha habido manera de librarse ni en la China profunda
28 5 8 K 324
28 5 8 K 324
15 meneos
69 clics

Belchite, el pueblo fantasma de la Guerra Civil

Belchite, un pueblo de Teruel, fue arrasado por los bombardeos durante la Guerra Civil y el régimen franquista decidió no reconstruirlo después sino conservarlo tal cual estaba como una especie de memorial. Hoy se ha convertido en una emocionante visita turística ,casi obligada en la provincia, que permite al curioso descubrir muchas historias, algunas de las cuales son grandes episodios bélicos y otras resultan más pequeñas y personales.
11 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 pros y 10 contras de viajar a Estados Unidos

Estados Unidos es un país muy diverso y lleno de oportunidades para los viajeros, con una amplia variedad de paisajes, ciudades vibrantes, parques nacionales y atracciones turísticas. Sin embargo, como cualquier país, también tiene sus desafíos y dificultades para los viajeros. Hoy repasamos los pros y los contras de viajar a Estados Unidos.
10 meneos
651 clics

Algunos de los escalones más peligrosos del mundo [ENG]  

Mientras sube estos escalones, asegúrese de ver dónde camina. Estas son algunas de las escaleras más espectaculares y peligrosas del mundo. Las escaleras se han construido durante mucho tiempo para ayudar en el ascenso de las alturas y para disminuir la cantidad de trabajo que se requiere para esto. Sin embargo, hay regiones por el ancho mundo en donde las escaleras son tan escabrosas que parecen una serie de corredores que van al inframundo.
4 meneos
238 clics

La minifalda: Un vistazo a la moda de la minifalda de los años 60 y la rebelión femenina [ENG]

En la vibrante década de los años 60, se llevaba a cabo una revolución. La minifalda, una prenda audaz y provocativa, irrumpió en la escena de la moda, cautivando a las mujeres y desafiando las normas sociales. Con su atrevido dobladillo por encima de la rodilla, la minifalda se convirtió en un símbolo de liberación, individualidad y rebelión femenina. Esta icónica declaración de moda no solo remodeló los guardarropas de las mujeres de todo el mundo, sino que también desempeñó un papel fundamental, al desencadenar una revolución cultural.
6 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sálvame" recoge firmas para pedir al Gobierno ser declarado bien de interés cultural  

El programa de Telecinco quiere trasladar la solicitud al Ministerio de Cultura.

menéame