Cultura y divulgación

encontrados: 82, tiempo total: 0.139 segundos rss2
152 meneos
2075 clics
Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Lapulapu, el jefe indígena filipino convertido en héroe nacional que acabó con Magallanes

Hemos entrado en el año en que se conmemora el inicio de la expedición -el 10 de agosto- que circunnavegó el globo por primera vez. Todos conocemos los nombres de varios de sus protagonistas y, si no, deberíamos, aunque a lo largo de los próximos meses probablemente nos iremos familiarizando con ellos: Magallanes, Elcano, Pigafetta, Carlos I… Vamos a tratar hoy uno que a buen seguro no suscitará tanta atención pero cuya participación en esa aventura tuvo una incidencia decisiva: Lapulapu, el jefe de la tribu que acabó con la vida de Magallanes.
77 75 0 K 287
77 75 0 K 287
295 meneos
3610 clics
De misionero a ateo: los pirahã, la tribu que es feliz sin Dios

De misionero a ateo: los pirahã, la tribu que es feliz sin Dios

Este discurso, levemente modificado para su publicación, fue pronunciado por Daniel Everett durante la 32da convención anual de la fundación para ser liberado de la religión (Freedom From Religion Foundation), el 7 de noviembre de 2009, en Seattle. Mientras trabajaba con la tribu amazónica de los pirahã, Everett pasó de ser misionero a ser ateo.
136 159 3 K 349
136 159 3 K 349
9 meneos
770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hombres peces: la tribu indonesia que está evolucionando para vivir debajo del agua

Sus miembros pasan hasta el 60 % de su jornada laboral bajo el agua, lo que ha propiciado que desarrollen ciertas adaptaciones físicas y genéticas para así realizar sus increíbles inmersiones.
7 meneos
171 clics

yAsí es la tribu que vive en la edad de piedra y dispara sus flechas a reyes, helicópteros y misioneros

Una de las pocas cosas que se saben a ciencia cierta sobre la tribu Sentinel es que no les gustan las visitas. Descrita a veces como la tribu más primitiva y aislada del planeta, esta comunidad de entre 150 y 400 personas vive, sin contacto con otras poblaciones desde hace 60.000 años, en una pequeña isla del Golfo de Bengala situada entre la costa oriental india y Birmania.
7 0 1 K 64
7 0 1 K 64
9 meneos
120 clics

Los comanches: una tribu de guerreros y conquistadores

La historia de la tribu nativa americana Comanche incluye su migración desde sus tierras ancestrales en Wyoming a otras regiones más al sur y la conquista de nuevas tierras. Fueron entonces a su vez conquistados, después de muchas luchas, por pueblos invasores de ascendencia europea. Adoptaron el caballo en su cultura en torno a la misma época, y rápidamente conquistaron extensos territorios por medio de la subyugación y la guerra.
143 meneos
2778 clics
Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]

Adam Koziol: retratos de tribus al borde de la extinción [EN]  

El fotógrafo polaco Adam Koziol lucha en una carrera contra el tiempo. En su misión de documentar alrededor del mundo culturas al borde de la extinción, el joven fotógrafo ha fijado su cámara en los tatuajes, las joyas y la vestimenta de distintas tribus que representan la bravura, el éxito o el estatus social, mucho más que simples elecciones estéticas.
71 72 0 K 261
71 72 0 K 261
2 meneos
38 clics

La tribu de los Tasaday

En 1971 la oficina de prensa Manila Associated Press, informó del descubrimiento de una tribu que había permanecido aislada de la sociedad filipina, y que continuaba sumida en la Edad de Piedra. La tribu se llamaba Tasaday. Eran pacíficos y vivían en coexistencia armoniosa con su entorno. Se alojaban en cuevas, y su tecnología nunca había producido herramientas mas complejas que un hacha. La tribu era tan pacífica y amable, que en su idioma no existían palabras como “guerra” o “enemigo”.
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
10 meneos
33 clics

La Tribu: nuestra necesidad de cooperar

Vivimos cada vez más aislados y con formas de comunicación cada vez más antinaturales que aumentan la tendencia a la polarización. Poco a poco abandonamos parte de nuestra humanidad al perder el espíritu de Tribu. Darnos cuenta de esto es el primer paso para reclamar esa parte de nosotros.
16 meneos
109 clics

La tribu que descubrió Colón no se extinguió: sus descendientes siguen viviendo

Un diente de mil años ha proporcionado evidencia genética de que los llamados "taínos", los primeros indígenas americanos en sentir el impacto total de la colonización europea después de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo, todavía tienen descendientes vivos en el Caribe en la actualidad. Los investigadores pudieron usar el diente de una mujer encontrada en una cueva en la isla de Eleuthera en las Bahamas para secuenciar el primer genoma humano completo del Caribe. La mujer vivió en algún momento entre los siglos VIII y X.
154 meneos
3538 clics
En lo profundo de la Amazonía

En lo profundo de la Amazonía

Hay un momento, cualquiera que sea el recóndito lugar por el que se viaje, en el que urgirá hacer esa pregunta: ¿dónde está el baño? Pero al comienzo de una extraña visita al territorio de la tribu waiapi, en lo profundo de la Amazonía, la pregunta tenía otro matiz: ¿cómo es el baño? La tribu entró en contacto con el mundo moderno en 1970 y desde entonces se ha esforzado para preservar su modo de vida. Los waiapis todavía viven de la caza, pesca y agricultura de tala-quema a pequeña escala en los rebosantes bosques de Brasil.
73 81 0 K 333
73 81 0 K 333
4 meneos
153 clics

¿Cuál es el origen del "atrapasueños" de los indios?

El atrapasueños es, quizás, el símbolo ornamental más popular de las tribus nativas americanas. Actualmente, se puede encontrar en todas las tiendas de recuerdos de las reservas indias, pero también en tiendas regentadas por personas no pertenecientes a ninguna tribu.
330 meneos
5927 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentran restos de una antigua aldea en Canadá 10 mil años más antigua que las pirámides egipcias

Durante siglos, las generaciones de la Heiltsuk Nation, una tribu indígena en Columbia Británica, han transmitido las historias de su procedencia. Afirman que sus antepasados huyeron a una zona costera de Canadá para sobrevivir que no se congeló en la Edad de Hielo. Un reciente hallazgo parece darles la razón.
153 177 28 K 235
153 177 28 K 235
5 meneos
112 clics

Los Tasaday: la ‘tribu perdida’ que nunca existió

En los años '70 supuestamente se descubrió en Filipinas una tribu que no había tenido contacto con la civilización, ahora está claro que nunca se trató de una tribu aislada durante milenios
59 meneos
1259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los secretos que guarda la tribu que ha vivido durante 40.000 años en el lugar donde se originó el homo sapiens

Los Hadza son una de las últimas tribus cazadoras-recolectoras del mundo. Se cree que han vivido en la misma tierra en el norte de Tanzania, comiendo bayas, tubérculos y 30 mamíferos diferentes durante 40.000 años. Dan Saladino, de la BBC, fue con ellos a buscar comida y cazar, y a averiguar si su dieta contiene lecciones para todos.
49 10 18 K 26
49 10 18 K 26
17 meneos
336 clics

El origen de la macabra práctica de la tribu Shuar de América del Sur de reducir la cabeza de sus enemigos

Esta aguerrida tribu fue una de las pocas que los españoles no lograron doblegar al llegar a América. A sus enemigos, además de cortarles la cabeza, se la reducían a un quinto de su tamaño. Se trataba de la comunidad indígena Shuar, en la cuenca amazónica de Ecuador y Perú.
19 meneos
281 clics

La tribu de guerreros zurdos que sobrevivió a la aniquilación y la deportación

Ser zurdo tenía una gran ventaja en el combate cuerpo a cuerpo. Los enemigos diestros generalmente esperaban enfrentarse a un oponente igualmente diestro, con lo cual los zurdos contaban en primer lugar con el elemento sorpresa. En segundo lugar, los zurdos solían entrenarse para combatir contra diestros, mientras que estos debían adaptarse sobre la marcha a la situación. Ejemplo de esto llevado al límite es, por ejemplo, la modificación a propósito de elementos arquitectónicos, para favorecer a los zurdos.
15 4 0 K 88
15 4 0 K 88
12 meneos
413 clics

Las chicas de la Tribu del Trueno  

Tras el escándalo de Hollister, en 1947, cuando cientos de motoristas aterrorizaron la ciudad tras un evento deportivo que acabó con graves disturbios, Otto Friedli, uno de los fundadores de los Pissed Off Bastards of Bloomington decidió dejar el club. El cisma producido por el repudio público de casi toda la comunidad motociclista más o menos oficial, al aliarse con la prensa y las autoridades para intentar limpiar su imagen, condujo al aislamiento de varios cientos de motoristas forajidos. La escena mutaba hacia otra cosa mucho más agresiva.
11 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las muchas madres de Simón, una niña criada en tribu

Esta es la historia de una niña de tres años de cuyos cuidados se ocupa un grupo abierto de personas. Practican la crianza en tribu, una apuesta por colectivizar no exenta de rupturas y contradicciones: "Compartir a tu hijo como punto de partida es imposible".
61 meneos
593 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gente normal

Gente normal

A los 15 años dejó de estudiar porque su familia no podía pagar ni el bus. A los 19 ha vuelto a clase y ha llegado al campeonato nacional de Formación Profesional. Su tutora y ella encarnan el 'efecto pigmalión', de cómo una maestra implicada consigue los mejores resultados en una alumna desfavorecida. Con estética punk a lo 'Lisbeth Salander', la madrileña Tania Granado es una artista del maquill
50 11 10 K 343
50 11 10 K 343
5 meneos
363 clics

El brutal caso de los 5 misioneros estadounidenses que fueron asesinados por los Huaorani, una tribu aislada en la selva  

Jim Elliot, Nate Saint, Ed McCully, Peter Fleming y Roger Youderian eran cinco misioneros cristianos evangélicos que aterrizaron en Ecuador para contactar con los Huaorani, una tribu aislada de la selva amazónica. Valery Sheppard, hija del misionero Jim Eliott, cuenta al programa Witness de la BBC como su padre y sus compañeros murieron a manos de esta tribu guerrera. Después de la muerte de su padre, Sheppard y su madre se trasladaron al país sudamericano para conocer a la tribu y seguir su misión evangelizadora.
3 meneos
111 clics

Logran fotografiar a una tribu amazónica sin contacto con la sociedad

En 2008 lograron fotografiar una tribu amazónica; ahora, casi nueve años después, creen haber logrado tomar imágenes de la misma.
2 1 9 K -100
2 1 9 K -100
302 meneos
15412 clics
Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo

Impresionantes fotografías de tribus de todo el mundo  

"Before they pass away" ("Antes de que desaparezcan") es un proyecto del fotógrafo inglés Jimmy Nelson, quien desde 2009 se propuso retratar "los 35 pueblos olvidados que habitan en las cuatro esquinas de la Tierra".
122 180 5 K 573
122 180 5 K 573
11 meneos
128 clics

Aunque parezca mentira, todavía quedan tribus aisladas de la civilización

Se estima existen más de un centenar de tribus aisladas del mundo. Aisladas no significa estrictamente sin contacto. Algunas de ellas han sido contactadas por mineros, deforestadores o exploradores. En general siguen viviendo sin mantener relaciones con sus vecinos. La gran mayoría de datos sobre ellas se toman en estos contactos rarísimos. Otras veces, como la recientemente avistada tribu Yanomami, se observan desde el aire. Relacionada: www.meneame.net/story/aparecen-fotos-poblado-tribu-sin-contactar-amazo
448 meneos
12000 clics
Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)

Aparecen fotos de un poblado de una tribu sin contactar del Amazonas amenazada por la mineria (Eng)  

Extraordinarias nuevas fotos han aparecido de una comunidad indígena no contactada en la selva del amazonas. Las imágenes, tomadas desde el aire, muestran a las personas en una estructura comunal "yano" en territorio indígena yanomami en el norte de Brasil, cerca de la frontera con Venezuela. Cada sección de paja se cree que la casa de una familia diferente, y es donde duermen, mantener sus fuegos y almacenar alimentos.
156 292 3 K 506
156 292 3 K 506
365 meneos
12290 clics
Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Cómo la última tribu sin influencia externa del océano Índico logró sobrevivir al tsunami del 2004

Los sentineleses son una de las últimas tribus sin contactar en nuestro planeta, y la última del Océano Índico sin ningún tipo de contacto alguno, su idioma permanece sin clasificar y es completamente distinto al de sus vecinos más cercanos. Ésta falta de contacto es la razón por la cual en el 2004, año en el que tuvo lugar uno de los peores terremotos y tsunamis en la historia moderna, con más de 230 mil muertes y cientos de miles de heridos, el gobierno de la India pensó que lo peor había ocurrido con los sentineleses.
138 227 0 K 627
138 227 0 K 627

menéame