Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.037 segundos rss2
23 meneos
133 clics

Emilio Aguinaldo, el padre de la independencia filipina que añoraba a la “madre patria”

El general Aguinaldo, líder de la causa independentista filipina, recordaba esos años con un sentimiento agridulce. El archipiélago se libró de un imperio, pero luego le cayó otro encima
21 meneos
306 clics

El problema de los 3 cuerpos' de Netflix ya tiene tráiler y fecha de estreno

Su emisión no comenzará hasta inicios del próximo año, en enero de 2024. La fecha retrasa lo que había deslizado en un inicio Netflix, que apuntaba a un estreno 2023, aunque sin precisar cuándo.
15 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caballito de mar, el padre que dio a luz | Somos documentales  

Freddy es un hombre transgénero gay que quiere formar una familia. No está preparado para las realidades físicas y emocionales del embarazo. Para él, lo que se siente pragmático, para otros se siente conflictivo; esto no era parte de su plan. En un contexto de hostilidad hacia las personas trans, se ve obligado a enfrentarse a su ingenuidad. Realizada con acceso y colaboración sin precedentes, Seahorse es una historia audaz y lírica sobre la familia, el género y el amor. Esta es la historia del papá que dio a luz.
5 meneos
94 clics

De "papá" a Darth Vader: por qué la forma en que nombramos a los padres nos recuerda que brotamos de la misma fuente

Si tenemos en cuenta que los padres desempeñaron un papel fundamental en los albores de la civilización, quizá no resulte tan sorprendente que surgiera una etiqueta para el tipo al que llamamos "papá" en una etapa temprana del desarrollo de las lenguas. Pero, ya sea "papá", "dada" o "vater", lo que llama la atención es el sesgo transcultural de las palabras utilizadas para describirlo, y cómo los mismos nombres se han mantenido a lo largo de milenios.
5 meneos
78 clics

¿Por qué deseamos ser padres?

El deseo de tener un hijo no comienza a partir de que la pareja decide tener un bebé, ya que estas fantasías, pensamientos e ideales se construyen a lo largo de la vida. Desde la infancia, los niños desarrollan juegos alrededor de la maternidad y la paternidad, por ejemplo, simulan un embarazo con una pelota o eligen muñecos como sus bebés, lo cual no es otra cosa que la identificación de funciones parentales a partir de la relación establecida con su objeto primario: la madre y, más adelante, el padre.
4 meneos
98 clics

Aprender a ser padres: todo lo que se debe conocer

Para ser padres hay que asumir un compromiso mucho antes del nacimiento. Desde la concepción y durante el embarazo hay que saber cómo comportarse ante la llegada del nuevo bebé. Este suele ser el momento más significativo en la vida de las parejas, pero también el más aterrador. Es que no hay un manual único para cuidar, educar y ver crecer a un hijo. Por eso, en todas las fases (desde que se forma el embrión hasta pasada la adolescencia) los padres deben saber cómo asumir sus roles en cada etapa.
3 meneos
115 clics

La familia del Dios padre

Yahweh tuvo sus orígenes en El (אל, en hebreo) «padre de todos los dioses» y máxima deidad de los cananeos en los tiempos de los primeros hebreos. En hebreo, Elohim es el plural de Eloah, derivado del dios El. Vivía en una carpa en una montaña de cuya base se originaban todas las aguas frescas del mundo, junto a Asherah, quien era la principal deidad femenina de los cananeos, la «madre de todos los dioses». El y Asherah tuvieron muchos hijos: los «setenta hijos de Athirat». El más prominente de todos fue Baal (hijo de El) que, con el tiempo...
15 meneos
527 clics

Consejos de un francés a su hijo para que viviera feliz en España  

Pliego donde un padre francés alecciona a su hijo sobre cómo debe comportarse en su viaje a España para que se encuentre cómodo y a gusto. No deja de resultar curioso por el repaso a los modos y formas de vida atribuidos a los españoles. El pliego se basa en la consideración de que los españoles son cristianos viejos y patriotas, al tiempo que se detiene sucintamente en señalar algunas de las características atribuidas a los habitantes de algunas regiones españolas, donde aconseja no hablar de política ni alardear de vestimenta.
12 3 0 K 51
12 3 0 K 51
8 meneos
143 clics

Copaternidad: la nueva forma de tener hijos sin que haya amor de por medio

No quieren ser madres ni padres en solitario, ni son pareja entre ellos, pero desean traer niños al mundo. Son otro tipo de «familia» sin vínculo sexoafectivo, que generan dos personas que se conocen con el único fin de tener un hijo.
72 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres que caen, padres que matan, por Guadalupe Sánchez

«Una madre cae desde un quinto piso en Avilés con su hija de cinco años en brazos». A la vista del texto, uno no puede más que empatizar con esa madre que cayó por la ventana como lo hizo la manzana sobre la cabeza de Newton: con total ausencia de voluntariedad, por aplicación de la ley de la gravitación universal. Una madre luchando contra la inevitabilidad de las leyes de la física. Me van a perdonar el tono socarrón ante la brutalidad de lo acontecido, pero la ironía sirve a menudo como refugio para enfrentar la dura realidad
60 12 13 K 44
60 12 13 K 44
215 meneos
1664 clics
Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Tras décadas de pedir la clemencia a los dioses si, resultados favorables, los egipcios volvieron la mirada a las alturas. Fue así, entre las constelaciones y los movimientos del Sol, que encontraron el calendario egipcio: un sistema para dividir el año en exactamente 360 días, con 5 «añadidos» más. Este sistema calendárico se desarrolló hacia el III milenio a.C., cuando esta civilización empezó a medir los ciclos agrarios: para poder predecir las inundaciones del Nilo, y evitar que las cosechas se vieran afectadas. Esto es lo que sabemos.
88 127 0 K 310
88 127 0 K 310
8 meneos
205 clics

Los más padres de la historia

Si hiciéramos un ranking de los humanos más conspicuos y concupiscentes (dejando aparte a Julio Iglesias) tal vez nos llevaríamos una sorpresa. De inmediato pensaríamos en jeques, rajás y sultanes árabes. Nos cuentan sobre ellos que cada noche se acostaban con una nueva mujer, virgen a ser posible, y ni ellos mismos sabían todos los hijos que tenían a lo largo de su vida. Pero eso nos suena más a leyenda de las mil y una noches que a la pura realidad. ¿O no?
23 meneos
385 clics

La desconocida historia del padre de Alfredo Landa en la Guerra Civil

Alfredo Landa nació en 1933, justo dos años después de que su padre, militar de profesión, jurara lealtad a la República en un hospital de Melilla. Sin embargo, el famoso actor navarro apenas se enteró de los avatares que vivió su progenitor durante aquellos convulsos años treinta. Nunca supo que, tras la Revolución de Asturias en 1934, el teniente Landa Benedicto se encargó de custodiar en el fuerte de San Cristóbal a un centenar de vascos prisioneros que habían participado en los sucesos revolucionarios.
7 meneos
156 clics

«The Source Family», la comuna del Padre Yod: 140 súbditos, 13 esposas y 65 LPs de psicodelia extrema

Veterano de la Segunda Guerra Mundial, experto en judo, atracador de bancos, presidiario y propietario de un restaurante vegetariano que triunfó entre las celebrities de Hollywood. Esa era la peripecia de Jim Baker hasta que a sus cuarenta y pico años, probó el LSD y decidió dar un cambio a su vida. Se hizo gurú de meditación y le fue igual de bien que con el restaurante, así que montó una comuna y se dedicó a difundir la "magia sexual" entre las chicas de 17 años que se unieron, mientras hacía rock psicodélico y conducía un Rolls.
226 meneos
1981 clics
Jordi Gil Martín, psicólogo: «Cuando uno le tiene miedo a su padre, le tiene miedo al mundo después»

Jordi Gil Martín, psicólogo: «Cuando uno le tiene miedo a su padre, le tiene miedo al mundo después»

Considera que las heridas de la infancia pueden ser la explicación de muchas situaciones desagradables que vivimos como adultos y que «la mayor prevención de un trauma es un buen acompañamiento». Muchas dificultades adultas tienen que ver con heridas infantiles o de la adolescencia. Una persona que padece de ansiedad social es bastante posible que haya sufrido bullying en el colegio o en algún tipo de contexto social anterior.
103 123 4 K 357
103 123 4 K 357
10 meneos
17 clics

Flores de luna. Documental  

La barriada del Pozo del Tío Raimundo se construyó en los años 50 con casas de barro y lata. El paso de las décadas, y la llegada de nuevos y muy diversos habitantes, han hecho que esta zona de Madrid adquiera una moderna identidad que la identifica dentro y fuera de la ciudad. Muchos han contribuido en este empeño, pero la labor del Padre Llanos, el llamado "cura rojo", ha sido decisiva a la hora de transformar el Pozo y extender entre sus habitantes la idea de que un mundo mejor es posible.
4 meneos
36 clics

"Veinte años después": la arquitectura del folletín

En enero de 1845, apenas seis meses después de la publicación de la última entrega de Los tres mosqueteros, aparece la primera de su continuación, Veinte años después. Entre 1844 y 1845 Dumas publicó ensayos sobre historia y sobre pintura, memorias, dramas y novelas, hasta un total de treinta obras, entre las que además se incluyen algunas de tanta envergadura como El conde de Montecristo o La reina Margot. El volumen es tan impresionante que la idea de Dumas como una factoría literaria parece una conclusión lógica.
8 meneos
278 clics

Mi Hacker v2.0 (Teenager Edition)

Te llevo a ver magia. Chateas con tus amigas. Hay plan a la salida del espectáculo. Quieres que te deje en casa de unos amigos. Me niego. Te enfadas. Me toca sufrir. Aguanto el chaparrón. Te lo intento explicar. Tus orejitas me escuchan. Tus pajaritos no. Cantan muy alto en ese momento. Me pides que te deje hacerte el segundo pendiente. Pongo cara de no saber qué contestar. ¿Dibujamos un rato? No te apetece.
4 meneos
24 clics

Los niños polacos secuestrados y germanizados por los nazis que terminaron en Barcelona

En el fanatismo racial del Tercer Reich, el exterminio de las “razas inferiores” estuvo acompañado del fomento de la raza aria con proyectos como Lebensborn, un programa para incentivar la reproducción de individuos arios, o el secuestro de niños extranjeros considerados racialmente puros que eran entregados a familias alemanas. La escritora Gisela Pou publica la novela 'Los tres nombres de Ludka' en la que recoge la historia de un centenar de niños huérfanos polacos que llegaron a Barcelona en 1946
455 meneos
842 clics
"Aquí fusilaron a mi padre, pero todo el pueblo dice que lo quemaron vivo"

"Aquí fusilaron a mi padre, pero todo el pueblo dice que lo quemaron vivo"

Benita Navacerrada lleva 83 años esperando la verdad sobre la muerte de su padre, fusilado en 1939 junto a más de cien republicanos condenados tras la caída de Madrid en manos franquistas. La mayoría yace en fosas del cementerio de Colmenar Viejo. Una ha empezado a exhumarse esta semana, la primera de este tipo en la Comunidad de Madrid.
185 270 2 K 323
185 270 2 K 323
14 meneos
224 clics

Un historiador descubre tres castillos andalusíes en uno de los parques naturales más inaccesibles de España

El investigador Emilio J. Navarro Martínez localiza en el corazón de la sierra de Hornachuelos antiguas fortalezas defensivas en el interior de grandes fincas de caza
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
131 meneos
3071 clics
Coto Mixto, el desconocido microestado que existió entre España y Portugal hasta el Siglo XIX

Coto Mixto, el desconocido microestado que existió entre España y Portugal hasta el Siglo XIX

Portugal renuncia en favor de España a todos los derechos que pueda tener sobre el terreno del Coto misto y sobre los pueblos situados en el mismo, que en virtud de la división determinada por la línea descrita quedan en territorio español". Como país independiente los ciudadanos de Coto Mixto tenían muchos derechos y privilegios: autogobierno, eliminación de la obligación del servicio militar y del pago de impuestos, derecho a llevar armas, sellos postales oficiales propios
71 60 6 K 357
71 60 6 K 357
6 meneos
261 clics

La influencia de los padres en el resultado escolar de los hijos

No sé si estos resultados serán aplicables en España en el sentido de la influencia de los padres de los compañeros en que los estudiantes se esfuercen. Lo que es claro es que conseguir la implicación de los padres en la escuela de sus hijos es un input crucial en que estos mejoren sus resultados, y medidas de política que hagan más sencilla la conciliación (facilitar el teletrabajo) podrían conseguir este objetivo.
12 meneos
26 clics

Padre y Soldado | Tirailleurs [TRAILER - FR]  

1917. Bakary Diallo se alista en el ejército francés para unirse a Thierno, su hijo de 17 años, que ha sido reclutado a la fuerza. Enviados al frente, padre e hijo tendrán que enfrentarse juntos a la guerra. Galvanizado por el ardor de su oficial que quiere llevarlo al corazón de la batalla, Thierno se liberará y aprenderá a convertirse en un hombre, mientras que Bakary hará todo lo posible para salvarlo de la lucha y traerlo de vuelta sano y salvo. Una película de Mathieu Vadepied con Omar Sy, Alassane Diong y Jonas Bloquet.
11 meneos
263 clics

¿Acaso no sabes cómo se usan las tres conchas?  

Demolition Man nos trasladaba a un futuro no muy lejano en una sociedad regida por el orden más absoluto y en la que la criminalidad ha sido erradicada. Entre las escenas más recordadas del film está, sin duda, el de las tres conchas, un extraño invento que habría sustituido en ese futuro al papel higiénico. En diciembre de 2012, el antropólogo y forense francés Philippe Charlier publicaba en el British Medical Journal un artículo en el que afirmaban que, durante la Antigüedad, se utilizaban pequeños discos cerámicos.

menéame