Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.021 segundos rss2
12 meneos
208 clics

Heces de hace 126 millones de años halladas en la Serranía de Cuenca revelan relaciones nutricionales poco frecuentes

El estudio de dos coprolitos de hace 126 millones de años, hallados en el yacimiento de Las Hoyas, en la Serranía de Cuenca ha revelado relaciones tróficas poco frecuentes en el registro fósil mundial. Los resultados han sido publicados en el Journal of Vertebrate Paleontology por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
13 meneos
51 clics

El curioso caso de las orugas que no tienen microbios

... en biología el único dogma es que no hay dogmas. Recientemente se ha descubierto un hecho muy curioso y es que las orugas de las mariposas (lepidópteros) no tienen microbiota en su intestino. Algunos estudios previos mediante microscopia ya habían sugerido que no había o era mínima la cantidad de microbios en el intestino de las orugas. Ahora, mediante técnicas de amplificación y secuenciación genómica lo han conformado.
15 meneos
35 clics

Un sencillo test en heces puede evitar el 35% de las colonoscopias

Incorporar dos nuevos indicadores de cáncer en los test de sangre en heces que se usan para prevenir tumores de colon y recto podría reducir un 35% la necesidad de recomprobar con colonoscopias los casos positivos. Es una de las consecuencias más notables del estudio presentado por el equipo del Clínic, que también puso a punto el actual modelo de cribado de cáncer de colon instaurado desde el 2010.
12 3 3 K 34
12 3 3 K 34
261 meneos
1472 clics
Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

Realizado el primer trasplante del mundo de vértebras humanas

El Instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha realizado por primera vez un trasplante de vértebras humanas. Según un artículo del diario italiano La Repubblica, ha sido Alessandro Gasbarrini, de 52 años, el primer cirujano en realizar un trasplante de este tipo.
129 132 0 K 251
129 132 0 K 251
16 meneos
177 clics

Si los trasplantes de heces funcionan, ¿por qué han dejado de hacerse?

En el año 1935, en Denver, dos microbiólogos se hacían preguntas extrañas. Ivan C. Hall y Elizabeth O'toole estaban decididos a describir la flora intestinal de los recién nacidos. Sus motivos estaban justificados. En aquellos tiempos la mortalidad perinatal alcanzaba unas tasas considerables y, entre otras causas, lo que ahora conocemos como enterocolitis necrotizante (un tipo de inflamación del colon) era común en aquellos pobres críos.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
5 meneos
13 clics

De órganos, de tejidos... ¿Cuántos tipos de trasplantes existen?

"Básicamente, un trasplante es la sustitución de un órgano enfermo incapaz de realizar sus funciones fisiológicas por otro sano que funcione adecuadamente procedente de un donante fallecido o en vida, con la finalidad de evitar la muerte del paciente que tiene el órgano enfermo y mejorar la calidad de vida", explica la Sociedad Española de Trasplante (SET) en una entrevista con Infosalus.
16 meneos
20 clics

El Hospital La Fe realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días

El Hospital La Fe de Valencia realiza 11 trasplantes cardíacos en los últimos 30 días, lo que supone una media de 1 trasplante cada 3 días. Estas cifras demuestran que el Hospital La Fe se encuentra en la vanguardia de trasplantes cardíacos ya que en España la media de trasplantes por centro hospitalario es, aproximadamente, de 2 en un mes. Hasta ahora, el récord lo tenía el mismo Hospital La Fe con 8 trasplantes en 30 días.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
5 meneos
124 clics

Las heces de hiena cuentan la historia de Denisova

Durante la mayoría de los últimos 300.000 años, los verdaderos ocupantes de la cueva de Denisova en el sur de Siberia fueron grandes carnívoros, especialmente hienas de las cavernas, nada adecuadas como compañeras de piso para los humanos.
285 meneos
1215 clics
El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

Media hora de atención a las noticias puede empujar a cualquiera a la misantropía y la desesperación. Las personas son egoístas y estúpidas y en la vida queda poco más que ponerse a cubierto. Sin embargo, la vida real está llena de motivos para matizar el dramatismo y existen algunos lugares en los que hasta el más cauto puede dejarse llevar por el optimismo. Uno de esos sitios fue hace unos días Murcia. En una ciudad recién castigada por las lluvias torrenciales que azuzaron una solidaridad excepcional, se reunieron los coordinadores de traspl
119 166 2 K 241
119 166 2 K 241
4 meneos
180 clics

La caca: descubre sus usos

Si bien la caca puede despertar cierto rechazo, porque se asocia con suciedad, es increíble los numerosos usos que ha tenido (y tiene) para el ser humano. Hoy vamos a hacer un repaso por los usos de la caca (para esta aventura me he ayudado de varias fuentes de información, pero una principal ha sido el libro "¡No tires de la cadena! Secretos científicos sobre la caca y el pis", de Mary y Richard Platt).
9 meneos
97 clics

Estudio: Los cuchillos fabricados a partir de heces humanas congeladas no funcionan [ENG]

Conclusiones: 1. Un informe etnográfico afirmaba que un hombre inuit hizo un cuchillo con sus propias heces congeladas. 2. Se prueban experimentalmente cuchillos fabricados con heces humanas congeladas. 3. Los cuchillos fabricados con heces humanas congeladas no funcionan.
18 meneos
22 clics

Consiguen alargar la preservación de hígados para trasplantes  

Un nuevo método de superenfriamiento permite conservar a cuatro grados bajo cero, pero sin congelación, hígados humanos a la espera de trasplante, un protocolo que puede prolongar la vida del órgano fuera del cuerpo hasta 27 horas, según un estudio que publica la revista Nature Biotechnology.
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
4 meneos
88 clics

El mozo de las heces ¿En qué consistía este trabajo?

El mozo de las heces o Groom of the Stool pasó a la historia como uno de los trabajos más burdos disponibles. Como su nombre indica, era el responsable de atender las necesidades de aseo del rey. El cuidaría del inodoro del rey, conocido en el período Tudor como un “taburete”. Se encargaría del suministro de agua, toallas y un lavabo para el Rey cuando hubiera terminado de hacer sus necesidades. Hay cierto debate sobre si el mozo de las heces fue responsable de limpiar el trasero del rey.
4 meneos
22 clics

Los condenados de la tierra / Frantz Fanon

Los rufianes, los truhanes, los desempleados y los pequeños delincuentes, las prostitutas y las criadas que ganan dos pesos al mes, todos los que forman las heces sin esperanza de la humanidad y que viven girando en un círculo vicioso entre el suicidio y la locura, empujados desde atrás se lanzarán a la lucha y recuperarán su equilibrio, marchando orgullosos en la gran procesión del despertar de la nación. En el seno del lumpen-proletariado, la insurrección encontrará su punta de lanza urbana. El lumpen-proletariado, esa cohorte de hambrientos…
29 meneos
31 clics

Japón aprueba la creación de embriones animales con células humanas

La investigación podría crear órganos para trasplante en el futuro, pero hay muchos obstáculos éticos en su camino.El gobierno de Japón otorgó su apoyo al equipo científico de Hiromitsu Nakauchi, que buscará crear embriones de animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos, luego de que a principios de año le negaran el permiso para realizar sus experimentos. El doctor Nakauchi, quien dirige laboratorios en las universidades de Tokio y Stanford, California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón
24 5 0 K 65
24 5 0 K 65
37 meneos
57 clics

La Organización Nacional de Trasplantes cumple 30 años

Desde su creación, en España más de 115.000 pacientes se han beneficiado del trasplante de un órgano y más de 500.000 del implante de algún tipo de tejido o células humanas. La directora de la institución advierte que para mantener a España en la excelencia, se hace ineludible apostar por la investigación.
30 7 1 K 54
30 7 1 K 54
7 meneos
44 clics

Las hormigas domestican plantas con heces para alterar su fisiología

Millones de años de agricultura practicada por las hormigas han remodelado la fisiología de las plantas, según concluye un estudio del investigador de la Universidad de Oxford Guillaume Chomicki. Las hormigas agrícolas depositan heces ricas en nitrógeno directamente dentro de las plantas, lo que ha llevado a la evolución en las plantas de estructuras ultra-absorbentes. Esto significa que los nutrientes derivados de las hormigas se dirigen activamente a los sitios de hiperabsorción, en lugar de depositarlos como resultado de los subproductos.
1 meneos
20 clics

Premio a la Mejor Clínica Estética de Turquía

MCAN Health ha ganado el premio a la mejor clínica de estética de Turquía del año 2019, otorgado en una gala que tuvó lugar el pasado mes de abril en Estambul.
1 0 13 K -111
1 0 13 K -111
1 meneos
9 clics

Muere un paciente por trasplante fecal en Estados Unidos

La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. —FDA— informó sobre la muerte de un paciente después de un trasplante de heces. La microbiota fecal de un donante estaba contaminada con E. coli que fue resistente a una variedad de preparaciones antimicrobianas. Como resultado, dos pacientes desarrollaron una infección, pero uno de ellos no pudo curarse.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
7 meneos
135 clics

Excrementos de 8.000 años muestran cómo vivían los primeros agricultores

Parásitos intestinales hallados en heces fosilizadas ilustran el estilo de vida de los humanos del Neolítico
9 meneos
201 clics

El extraordinario mundo de la caca animal: adaptación y supervivencia

Los perezosos y su peligrosa preferencia, los uómbats y sus heces cuadradas, los conejos y su desagradable hábito al comer, los pingüinos adelaida y sus prácticas antisociales y las orugas almirantes blancas y su inteligente camuflaje.
11 meneos
153 clics

Los alimentos que "pintan" nuestro excremento

Los alimentos vegetales de color verde intenso pueden teñir las heces y la orina de color verde que va desde verde olivo a verde oscuro casi negro, debido a la clorofila y su alto contenido de hierro; La mayoría de los alimentos rojos, como el betabel, suelen ser muy pigmentados por lo que es normal que la coloración permanezca en el momento de ser desechados (...)
8 meneos
12 clics

Hasta 160 nuevos hospitales privados se unirán a la red española de trasplantes sólo para donaciones

Con este acuerdo con la sanidad privada se espera que aumente la actividad de donación en España entre un 5 y un 10%, unos 400 trasplantes más cada año. Habría unos 160 centros privados que, en unos 4 o 5 años, podrían realizar la actividad de donación, y que se sumarían a los 185 hospitales públicos autorizados para la obtención de órganos. Está pensada para que la sanidad privada sólo se dedique a la obtención de órganos, por lo que se descarta que vaya a realizar trasplantes.
8 meneos
51 clics

Tratamientos de mierda contra el autismo

Nos habéis preguntado por una noticia que asegura que un trasplante fecal puede ser eficaz para mejorar los síntomas del autismo. Las dudas parten de una serie de titulares que aseguran que este trasplante ha logrado reducir esos síntomas casi al 50%. La noticia es real y se basa en un estudio científico fiable aunque de alcance todavía limitado.
12 meneos
22 clics

Los trasplantes fecales podrían ayudar a los pacientes con medicamentos de inmunoterapia contra el cáncer

Los oncólogos implementan una serie de estrategias para detener el cáncer, desde la quimioterapia hasta la radiación y los medicamentos que estimulan las defensas inmunitarias del cuerpo. Ahora, otra terapia potencial se está probando en estudios clínicos: trasplantes fecales. Los primeros resultados de dos grupos descritos en la reunión anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés).
10 2 0 K 58
10 2 0 K 58

menéame