Cultura y divulgación

encontrados: 706, tiempo total: 0.050 segundos rss2
239 meneos
1598 clics
Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

“Se puede afirmar que es el sitio conocido con mayor concentración de menhires en un espacio acotado de la península Ibérica. Es un sitio importante porque sobresale por la cantidad, variedad y diversidad de las arquitectura de menhires, tanto individuales (dispuestos en fosas, en plataformas, en estructuras tumulares...) como en agrupaciones, en espacial alineamientos y crómlech o círculos de piedras, apunta el científico". Los investigadores han documentado más de 1.000 menhires de diferentes periodos y con significados distintos.
97 142 6 K 383
97 142 6 K 383
24 meneos
65 clics
Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

La caseta adosada junto a la torre de Cala En Basset en Sant Elm ha amanecido este sábado con grafitis, según informó el ayuntamiento de Andratx, que condenó "estos actos vandálicos que destruyen y deterioran parte del patrimonio histórico que tanto representan para el municipio".
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
9 meneos
35 clics

Vera Rubin, la astrónoma detrás del descubrimiento de la materia oscura

La historia de Vera Rubin, entonces Vera Cooper, comienza un 23 de julio de 1928 en Filadelfia. Hija de inmigrantes judíos y la menor de dos hermanas, cuenta la propia autora que su interés por la astronomía se forjó cuando aún era muy pequeña, a la edad de 10 años, a la cual, junto a su padre, construyó un pequeño telescopio de cartón para observar meteoros.
7 meneos
102 clics

Juegos de niños: un repaso por las obras sobre infantes oscuros, inquietantes y malvados

De 'La chica que vive al final del camino' y Pippi Calzaslargas a películas como 'Tin & Tina' o 'Alma viva', este verano hay que dejar que los niños se acerquen a nosotros… pero con mucho, mucho cuidado.
19 meneos
162 clics

La Torre Franca, el último edificio demolido en la Acrópolis de Atenas

Durante varios siglos desde la Edad Media hasta el siglo XIX el perfil de la Acrópolis de Atenas no fue como lo conocemos hoy. Una singular torre se alzaba en lo alto sobre el resto de edificios, en el lado occidental cerca de los Propileos. Fue construida a principios del siglo XIII por los cruzados francos, que tras la toma de Constantinopla habían establecido un ducado en la ciudad griega.
15 4 1 K 59
15 4 1 K 59
5 meneos
95 clics

El ingeniero español que fabricó armas en Irak para vengarse de Irán: "Sadam me marcó"

José Luis Torres Cuada, un almeriense de 73 años, saltó a la fama en los 60 por diseñar y construir un cohete de siete metros siendo un adolescente. Como ingeniero e inventor, asegura que trabajó diseñando misiles para Irán e Irak.
12 meneos
130 clics

Radio Row: el histórico barrio de Nueva York que fue arrasado para construir las Torres Gemelas hace más de medio siglo

Fue descrito como "uno de los centros comerciales más antiguos, más vitales y más coloridos" de Nueva York. Pero eso no evitó que fuera expropiado y derribado para levantar en su lugar el World Trade Center (WTC) con sus icónicas Torres Gemelas. Lo llamaban Radio Row y era considerado como el primer "distrito tecnológico" de la Gran Manzana debido a la alta concentración de negocios dedicados a la venta de aparatos y componentes de radio, televisión y electrodomésticos, desarrollado en los años 1920s, cuando la radio era una revolución.
109 meneos
7432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dieta más saludable tiene 60.000 años y ha sido eclipsada por Occidente

Cuando los colonizadores británicos comenzaron a asentarse en Australia hace alrededor de 200 años, uno de los innumerables aspectos que más les asombraron fue el excelente estado de salud de los aborígenes y de los isleños del Estrecho de Torres. De primeras, los primeros médicos en desembarcar entendieron que los pobladores autóctonos gozaban de una alimentación muy equilibrada que combinaban con ejercicio constante.
68 41 31 K 27
68 41 31 K 27
11 meneos
665 clics

Infierno urbano, 20 fotos que muestran el lado oscuro de este mundo. Fotografía  

Estamos acostumbrados a ver fotos en línea de la hermosa arquitectura de las ciudades, paisajes verdes pletóricos, campistas felices y similares. Pero todas las ciudades tienen su lado oscuro aunque los fotógrafos traten de evitarlos y resulten de este modo ignorados. Esto no es sorprendente, porque la cruda realidad a menudo respira angustia y desesperación. A continuación 20 "buenas" imágenes de ello.
10 meneos
74 clics

De los pueblos del Mar a Homero. Un tiempo que nunca existió.  

La datación del periodo que va desde el 1200 a.C. al 800 a.C., basada en la cronología fijada en el s. XIX para Egipto, resultaría errónea hasta el punto de que se trata de un periodo que nunca existió y como consecuencia ha dado lugar a la llamada Edad Oscura de Grecia.
4 meneos
15 clics

«A los intelectuales es más fácil verlos en el pasado que en el presente»

En su último libro, ‘La palabra ambigua‘ (Taurus), David Jiménez Torres (Madrid, 1986) se adentra en un tema que lleva protagonizando los análisis y las conversaciones de los españoles ya más de cien años: el de qué papel tienen los intelectuales en la sociedad española. Y, también, qué es exactamente un intelectual.
13 meneos
320 clics

Las sorprendentes torres milenarias del Himalaya que resisten a los terremotos

En la región que los tibetanos denominan Kham, situada al este del Tibet histórico entre Sichuan y la Región Autónoma del Tibet, se levantan unas altas estructuras que sobresalen en el paisaje montañoso. Se las denomina Torres del Himalaya y las más antiguas tienen más de 1.000 años. La mayoría han resistido a pesar de los terremotos, las avalanchas y los deslizamientos de tierra que azotan la zona. Pero, ¿quiénes fueron los arquitectos de estos gigantes de piedra y cuál era su propósito?
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
179 meneos
9458 clics
Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Torres Blancas desata pasiones y odios a partes iguales. Lo cierto es que si el exterior no deja indiferente, ¡qué decir del interior! No en vano es el edificio de Madrid donde más rodajes se graban al año en una lúcida estrategia de la comunidad de vecinos por intentar cubrir las numerosas y cuantiosas derramas que tienen al año
101 78 0 K 343
101 78 0 K 343
5 meneos
59 clics

El telégrafo del cerro de Rivas

El Cerro del Telégrafo es el topónimo más conocido de Rivas Vaciamadrid. Sin embargo, la infraestructura que le da nombre es una desconocida para la ciudadanía. Diario de Rivas ha investigado en archivos la historia de este edificio de uso efímero pero trascendencia nacional que se trató de reconstruir en 2010, y de cuya construcción se cumplen ahora 175 años.
14 meneos
145 clics

Insólitas fotos de la construcción de la Torre Eiffel mes a mes  

Se tardó más de 2 años con 200 trabajadores en construir este gigantesco «Meccano» de 18.000 piezas. Finalmente la Torre Eiffel se mantuvo como «la estructura más alta del mundo» durante 41 años, hasta la construcción en 1930, del edificio Chrysler (319 m), en Nueva York.
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
10 meneos
116 clics

Así se descubrió la legendaria ciudad de Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.
13 meneos
95 clics

Un mural de 150 m2 recrea ‘La Venus’ de Velázquez

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró ayer viernes 10 de febrero un gran mural de 150 m2, un proyecto realizado por la artista local Priscila Ramal. Esta monumental obra recrea ‘La Venus en el espejo’ de Velázquez y pone en valor la lucha por los derechos de las mujeres en nuestra sociedad.“Me he inspirado en el ataque sufrido en 1914 por este célebre cuadro en la National Gallery de Londres, cuando una sufragista quiso destruirlo como respuesta la muerte de una destacada compañera en la lucha para conseguir el voto femenino”, i
5 meneos
191 clics

Imponentes fotos aéreas de rascacielos tomadas por drones [ENG]  

En los viejos tiempos, para tomar las vistas aéreas de los edificios, uno debía subirse a un helicóptero o ir hasta una plataforma de observación de rascacielos. Con el avance de la tecnología, los drones de consumo se han convertido en la nueva herramienta para captar las vistas aéreas. A continuación se nuestran algunas imponentes imágenes de drones de rascacielos.
239 meneos
1948 clics
Leonardo Torres Quevedo, “el más prodigioso inventor de su tiempo”

Leonardo Torres Quevedo, “el más prodigioso inventor de su tiempo”

El ingeniero y matemático Leonardo Torres Quevedo nació tal día como hoy, el 28 de diciembre de 1852, en Santa Cruz de Iguña (Cantabria). Es conocido como “el más prodigioso inventor de su tiempo”, y su trabajo es considerado precursor de la cibernética, del cálculo analógico y de la informática.
114 125 4 K 432
114 125 4 K 432
198 meneos
2917 clics
Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Jim Henson y por qué los niños no son estúpidos

Los niños, como cualquier persona con el don de la curiosidad y las ganas de llevar la contraria, adoran todo lo que los adultos, en su infinita soplapollez, les quitan. Hablo de contarles historias sobre personajes que quizás no sean tan blancos o negros, alejarnos de la pantomima lobotomizante de Disney y hablarles de monstruos, darles un poco de miedo de vez en cuando, y ser un poco canallas y macarras. Como si fueren seres de carne y hueso y no estuviesen a punto de romperse todo el rato, vamos (...) Y aquí es donde Jim Henson encaja.
101 97 0 K 499
101 97 0 K 499
5 meneos
86 clics

La Torre de Tokio, símbolo de la capital

La Torre de Tokio es el monumento emblemático de la capital japonesa. Sus luces cambian con las estaciones y, cuando hace buen tiempo, desde su mirador con vistas de 360 grados se puede apreciar el monte Fuji. Aunque hoy la torre Tokyo Skytree la supera en altura, su elegante aspecto sigue siendo muy popular (...) de 333 metros (Nippon denpatō, literalmente torre de ondas radio de Japón), se inauguró el 23 de diciembre de 1958. En el momento de su construcción, era la torre de acero autosoportada más alta del mundo, superando a la Torre Eiffel
3 meneos
15 clics

Latinoamérica oscura: los terrores cotidianos impregnan la novela

Mónica Ojeda, Alicia Mares, María Fernanda Ampuero, Lola Ancira y Laura Baeza, nombres clave de una ficción neogótica que ha dado la vuelta al género
62 meneos
1455 clics
La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

La Torre Eiffel (o Infiel) de Madrid: La verbena de San Lorenzo de 1889

Coincidiendo con la Exposición Universal de París se celebró en Madrid en la segunda semana del mes de agosto, la verbena de San Lorenzo en Lavapiés. Y no faltaron en ella referencias a la Muestra y a su enorme torre, siempre en un tono de cierto cachondeo. Los vecinos y comerciantes de la calle Ave María, en competencia con otras construcciones efímeras de las demás calles del barrio y a instancias de la iniciativa presentada por el Sr. Casal, financiaron la construcción de una castiza réplica en madera y tela pronto rebautizada "torre Infiel"
46 16 1 K 440
46 16 1 K 440
13 meneos
74 clics

Relojes atómicos espaciales podrían ayudar a descubrir la naturaleza de la materia oscura

El estudio de un reloj atómico a bordo de una nave espacial situada en la órbita de Mercurio y muy cerca del Sol podría ser el truco para descubrir la naturaleza de la materia oscura, según sugiere un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
284 meneos
1630 clics
Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

Recuperar las sombras: por qué debemos abrazar la oscuridad

¿Hay demasiada luz artificial en la Tierra? Se diría incluso que sentimos aversión y un auténtico pavor a la oscuridad. ¿Nos percatamos de toda la belleza que a veces perdemos al iluminar en exceso un lugar? La oscuridad protege la intimidad, alienta la introspección, crea la calma nocturna y favorece el reposo. Como observaba la filósofa Francesca Rigotti “es fuente de ideas inalcanzables a la clara luz del día”.
131 153 2 K 381
131 153 2 K 381

menéame