Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
58 clics

Cuando los mineros de Río Tinto fueron sus propios jefes

La iniciativa obrera “pilló a partidos y sindicatos a traspiés”. El nulo o débil apoyo a la experiencia de sociedad autogestionada queda patente en la forma de hacer historia que éstas organizaciones aplicarían. Los mineros explican en la cinta que no tuvieron el apoyo necesario, salvo contadas excepciones de personas concretas, a diferencia de otras experiencias como la de Mondragón en el País Vasco. “Hemos huido de hacer una crónica histórica”.
10 3 0 K 54
10 3 0 K 54
9 meneos
153 clics

[Musica] Hypnotic Brass Ensemble: War  

La canción "War" apareció en el éxito de taquilla The Hunger Games como el tema principal de Caesar Flickerman, fue "sampleada" en "American Royalty" por Childish Gambino con RZA. Y es parte de la banda sonora de la cuarta temporada de Fargo. Colaboraron en temas con el grupo Rocket Juice & the Moon, un proyecto con Damon Albarn (Blur, Gorillaz) en voz / guitarra / teclado, Flea (Red Hot Chili Peppers) en bajo y el legendario baterista de Afrobeat Tony Allen (Fela Kuti y muchos otros) en el álbum debut homónimo del grupo.
1 meneos
4 clics

Científicos descifran los 'secretos ocultos' de la tinta negra y roja de los papiros egipcios

La técnica es similar a las prácticas europeas que se dieron durante el desarrollo de las pinturas al óleo, en el siglo XV
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
61 clics

Los egipcios usaban plomo para fijar la tinta de los papiros

Un grupo multidisciplinar de investigadores ha descubierto la técnica que usaban los escribas egipcios para evitar que la escritura de los papiros se deteriorara. Consistía en añadir una solución de compuestos de plomo que secaba la tinta y la fijaba al soporte.
107 meneos
1715 clics
El poder de la púrpura

El poder de la púrpura

La palabra púrpura se refiere tanto a la sustancia tintórea como al color que de ésta se obtiene. El origen de su producción estuvo en el Mediterráneo oriental. La púrpura se obtiene tras machacar unos gasterópodos marinos (familia de los muricidae o murex), cuya glándula hipobranquial segrega un mucus con pigmentos, que les sirven para su actividad celular y como mecanismo de defensa frente a otros organismos .
49 58 2 K 292
49 58 2 K 292
11 meneos
45 clics

Detectar cáncer mediante tinta de tatuajes

Algunas de las tintas empleadas para hacer tatuajes podrían ser la inesperada clave para mejorar algunas técnicas de detección del cáncer, gracias a una nueva investigación realizada en la Universidad del Sur de California. El equipo de Cristina Zavaleta ha desarrollado nuevos agentes de contraste para captación de imágenes utilizando productos comunes como tintas para tatuajes y colorantes alimentarios. Cuando estas sustancias se unen a unas nanopartículas diseñadas para ciertas técnicas de diagnóstico pueden iluminar las células cancerosas.
5 meneos
58 clics

Los tintoreros: un oficio diabólico

Existe muy poca información sobre los detalles del origen y evolución de la asociación de los tintoreros, cuya actividad era muy demandada en la Europa de los siglos XIII y XIV, etapa en que los cambios acontecidos en la estructura económica y social propiciaron un marcado interés del hombre occidental en decorar al máximo su apariencia. Uno de los focos relacionados con estos hechos fue la Italia del primer renacimiento, en cuyas ciudades, sin control de los reyes, se produjo un gran desarrollo de la artesanía y el comercio.
10 meneos
60 clics

La milenaria historia de los tatuajes

Decorar el cuerpo con el que viniste al mundo es un arte milenario que podría haber acompañado a la humanidad en los últimos 8000 años. De hecho, el propio Charles Darwin afirmaba lo siguiente: «No se puede nombrar ni un solo gran país, desde las regiones polares del norte hasta Nueva Zelanda en el sur, en el que los aborígenes no se hicieran tatuajes» Incluso con más allá que las primeras momias tatuadas, se han encontrado figuras de barro que representan a seres humanos aparentemente tatuados y herramientas posiblemente usadas para...
5 meneos
167 clics

La pasión por el púrpura revive el tinte antiguo en Túnez (ENG)

Un hombre tunecino ha reconstruido fragmentos de un secreto local relacionado con antiguos emperadores: cómo hacer un preciado tinte púrpura con las tripas de un caracol de mar."Los expertos en tintes, arqueología e historia, así como en química, me ayudaron y alentaron, pero nadie conocía la técnica". No hay documentos históricos que detallen claramente los métodos para producir el pigmento.
121 meneos
1312 clics
Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Recetas y secretos en la España del Siglo de Oro: la fabricación de tinta negra

Con la nota en el margen, la que yo solia hacer, destacaba el corrector de libros en el Consejo de Castilla, Juan Vázquez del Mármol, ésta de entre las más de 70 recetas de tintas, engrudos, sisas y otros secretos de escribir que recogía en su recetario sacado de D. Alejo Piamontés y de otros autores y que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional. El detalle es de interés al tratarse de la opinión de un ávido lector y fecundo escritor, que conocía a la perfección su oficio.
72 49 0 K 380
72 49 0 K 380
22 meneos
86 clics

Así ocultó Inglaterra los abusos (y los muertos) de la todopoderosa Río Tinto Company en Huelva en 1888

Los mineros y agricultores de este pequeño pueblo protagonizaron las que se conideran las primeras manifestaciones ecologistas de la historia, después de que esta gigantesca compañía británica hubiera arruinado su vegetación y su salud, acabaron con la vida de más de cien personas, incluidos niños, mujeres y ancianos
18 4 2 K 93
18 4 2 K 93
8 meneos
41 clics

Rastreando rutas comerciales antiguas a través del tinte púrpura (ENG)

Meninx fue fundada en el siglo IV ac. Alcanzó su cénit durante el período comprendido entre los siglos I y III d. C., cuando la Roma imperial estaba en el apogeo de su poder y Meninx poseía su propio teatro y estaba adornada con otras imponentes estructuras urbanas. Debido a su ubicación a orillas de una bahía poco profunda, estaba relativamente bien protegido contra ataques. El puerto en sí solo era accesible a través de canales submarinos que solo se podían navegar con la ayuda de pilotos locales.
2 meneos
14 clics

¿Causan cáncer de mama los tintes y alisadores para el pelo?

Un estudio estadounidense relaciona el uso de químicos para el cabello, como tintes permanentes o alisadores, con un mayor riesgo de padecer cáncer de mama
2 0 8 K -66
2 0 8 K -66
2 meneos
15 clics

Un estudio científico de varias universidades demuestra que el vino tinto previene el alzheimer

Una investigación realizada por las universidades Pompeu Fabra, de Barcelona, la de Castilla-La Mancha y la Autónoma de Barcelona ha conseguido demostrar que el vino tinto, consumido con moderación, previene la enfermedad de Alzheimer. Según este estudio, la responsable de este efecto beneficioso sobre la salud es una molécula, el resveratrol, presente en la uva tinta, que ejerce de neuroprotector frente a enfermedades degenerativas como el alzheimer.
2 0 5 K -25
2 0 5 K -25
94 meneos
3595 clics
Pintando con tinta y agua aprovechando la tensión superficial (eng)

Pintando con tinta y agua aprovechando la tensión superficial (eng)

Artista hace aparecer dibujos de forma "mágica".
44 50 2 K 278
44 50 2 K 278
3 meneos
14 clics

¿Por qué no puedo comerme una paella con un tinto gran reserva?

"Un vino potente de sabor como un reserva no hará otra cosa que llenarnos la boca, saturarnos las papilas y no permitir que disfrutemos del sabor de la paella, y mucho menos si es un arroz marinero. En cambio con un vino seco y con un punto de acidez, acaso algo floral, el dulce del arroz incluso se realce por contraste, así como el sabor a mar del marisco y la sepia. Claro que podemos tomarnos una paella con un reserva, pero estaremos tirando el dinero: o del vino o del arroz"
2 1 4 K 5
2 1 4 K 5
1 meneos
10 clics

Los espías que utilizaban semen como tinta invisible durante la Primera Guerra Mundial

A principios del siglo pasado, cuando no había tecnología digital ni sofisticados sistemas de encriptación, un grupo de oficiales de inteligencia de Reino Unido se dieron cuenta de que la solución para comunicarse de manera segura estaba en su propio cuerpo. Entre las distintas sustancias que ensayaron, el semen resultó ser una de las más efectivas, pues no reaccionaba al vapor de yodo, que para entonces era una de las maneras más simples de revelar los mensajes escritos en tinta invisible.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
25 clics

Producción de energía limpia a partir de las sobras del vino

Conseguir energía limpia a partir de las sobras del vino ya es posible. De hecho, la primera célula fotovoltaica realizada con residuos de la vinificación se ha presentado recientemente en la feria ‘Vinitaly’ de Verona, el mayor evento de estas características de toda Italia.
11 meneos
22 clics

Tintas medievales para la conservación del patrimonio (ENG)

El hecho de que los archivos históricos, las bibliotecas, los museos, los talleres de escritura e incluso los monasterios conserven actualmente los manuscritos medievales no es solo una cuestión de héroes o personas comunes que pasaron la molestia de salvarlos, transmitiéndolos de una generación a la siguiente, o quien los escondió para que no fueran destruidos. Los materiales utilizados para escribir y dibujar en papel eran cruciales para que los textos escritos que se conservan puedan leerse, traducirse e interpretarse en la actualidad.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
160 meneos
2260 clics
'Inmersión en el planeta Marte' (2018, HD)

'Inmersión en el planeta Marte' (2018, HD)  

'La carrera por llegar al Planeta Rojo es un reto muy diferente a cualquier otro al que el hombre se haya enfrentado jamás. Este documental entrevista a diferentes científicos, ingenieros y otros técnicos que trabajan por hacer realidad el viaje, que dura tres años.' *1 'Un nuevo traje espacial, llamado Gandolfi 2.0, y unos nuevos módulos espaciales auto desplegables, pueden ser la clave.' *2 | 53 minutos. Textos (*), sinopsis y relacionadas en #1.
82 78 1 K 264
82 78 1 K 264
204 meneos
3736 clics
Francisco Ibáñez: "El que pasa a tinta es como el crío que repasa caligrafía".

Francisco Ibáñez: "El que pasa a tinta es como el crío que repasa caligrafía".

Si la historieta la valoramos en 100, esta ayuda y otras cosas representan un 20 % de esto. Mira, el 80 % es el haber pensado el personaje, el haber desarrollado la historieta, los guiones, los gags, los sketches, lo que les quieras llamar… Eso es el 80 % de la historieta. Y luego el otro 20 % está el que le pone el color, el que alguna vez le pasa la viñeta a tinta, que es como el crío que pasa aquella antigua caligrafía, que le ponía con la plumilla inglesa, le ponía el trazo por encima y tal
92 112 2 K 331
92 112 2 K 331
3 meneos
52 clics

El púrpura fue el color del lujo entre los antiguos romanos

El tinte púrpura constituyó para los antiguos romanos el color que simbolizaba el lujo, la riqueza y el poder.
195 meneos
963 clics
Hallan cianobacterias a 600 metros de profundidad bajo el río Tinto

Hallan cianobacterias a 600 metros de profundidad bajo el río Tinto

Antes se creía que las cianobacterias necesitaban el sol para sobrevivir. Pero un nuevo estudio sugiere lo contrario y apunta a nuevas posibilidades en la búsqueda de vida en Marte.
96 99 2 K 250
96 99 2 K 250
1 meneos
5 clics

La púrpura fenicia, el tinte más preciado de la Antigüedad

En el primer milenio a.C., los fenicios tejieron un imperio comercial cuyo producto más destacado fue la púrpura, un tinte rojo que se convirtió en símbolo de reyes y emperadores. Cuenta una leyenda que durante un paseo romántico con la hermosa nereida Tiro, el dios Melqart descubrió por casualidad el exquisito tinte. Decidido a sorprender a su acompañante, Melqart envió a su galgo a rastrear las playas del Líbano en busca de un bello presente como muestra de su afecto. Sin embargo, cuando el perro finalmente volvió de su expedición...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
301 meneos
2503 clics
Una investigación relaciona el uso de algunos tintes para el pelo y un aumento en el riesgo de cáncer de mama

Una investigación relaciona el uso de algunos tintes para el pelo y un aumento en el riesgo de cáncer de mama

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Rutgers en New Brunswick (EE. UU.) concluye no solo que ciertos tipos de artículos para el pelo como los tintes o los productos químicos para alisar (como la queratina) aumentan el riesgo de cáncer de mama en las mujeres, sino que este efecto es diferente entre las mujeres blancas y negras. El trabajo ha sido publicado en la revista Carcinogenesis.
116 185 1 K 260
116 185 1 K 260

menéame