Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.117 segundos rss2
727 meneos
5723 clics
La gasolina prémium no tiene ningún beneficio para la gran mayoría de los motores

La gasolina prémium no tiene ningún beneficio para la gran mayoría de los motores

Los conductores estadounidenses malgastaron miles de millones de dólares el año pasado por repostar con gasolina prémium —más cara y sin ningún beneficio tangible para la gran mayoría de los coches, según un nuevo informe de la American Automobile Association (AAA). A pesar de que el nombre “prémium” suene superior, la gasolina de más octanaje no es de mayor calidad que la más barata. Los octanos determinan la resistencia del combustible a las altas presiones del motor. La gasolina de mayor octanaje es más resistente al autoencendido.
277 450 3 K 595
277 450 3 K 595
54 meneos
2133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda de la Papisa Juana y el bulo de "tiene dos y le cuelgan"

Hay varias versiones de la leyenda pero todas sitúan en el siglo IX a Juana en el trono de San Pedro. Al principio no tuvo problema en mantener el engaño pero todo salto por los aires cuando en un viaje a caballo rompió aguas...¡el Papa estaba dando a luz! Del asombro se pasó a la indignación, y de la indignación...a la lapidación. Y de esta leyenda, nació el bulo: la Iglesia, para que aquella situación no volviese a ocurrir, instauró una prueba que todos los Papas debían superar: ocupar un asiento con un agujero por el que, si eran hombres..
38 16 19 K 23
38 16 19 K 23
40 meneos
51 clics

Las comisiones ‘científicas’ del Congreso no tienen científicos

En nuevo Congreso traer pocas novedades en lo que al ámbito científico se refiere: las pocas comisiones que pueden tratar temas científicos carecen de científicos o investigadores entre sus responsables.
33 7 1 K 99
33 7 1 K 99
5 meneos
33 clics

¿Qué tienen en común el amianto, la talidomida, las preferentes y algunos aditivos?

Estos casos mencionados (hay muchos más) tienen un factor en común: el abuso de nuestra confianza ciega. En el amianto, debido a intereses comerciales de empresas con poder, tardaron 95 años en prohibir su utilización. Entre tanto, millones de personas confiaban en las autoridades sanitarias y en sus gobiernos pensando que si realmente fuera malo para la salud, ya lo habrían prohibido… Pero no fue así. La talidomida se comercializó en el convencimiento de que su fabricante había hecho todas las pruebas necesarias para comprobar su inocuidad...
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
6 meneos
125 clics

La misteriosa Señal Wow! de radio captada en 1977 podría tener su origen en cometas  

El 15 de agosto de 1977, el radiotelescopio Big Ear de Ohio registró la señal de radio más potente y extraña descubierta hasta ahora en el programa SETI. Durante décadas, la señal ha permanecido sin explicación, pero hay una nueva hipótesis sobre la mesa, y no tiene nada que ver con extraterrestres.
5 meneos
112 clics

Cuando nuestro cerebro tiene conflictos consigo mismo

el caso Phineas Gage puso de manifiesto que al perder una parte del cerebro nuestra personalidad cambia, por lo que parece ser que nuestro cerebro funciona como una especie de parlamento de gente enfrentada que llega a un consenso. Es un problema similar al que sometemos una rata de laboratorio. Si se pone comida y una descarga eléctrica al final de un corredor, ¿qué hará el pobre animal?
9 meneos
29 clics

SUPERCOM emite resolución por contenido discriminatorio en el programa “Ecuador Tiene Talento"

La medida administrativa impuesta establece que el Director del medio de comunicación deberá difundir, en el mismo espacio, una disculpa pública a la adolescente participante y a la Asociación Ateísta Ecuatoriana, en el plazo máximo de dos domingos siguientes, contados a partir de la notificación de la resolución. Antecedentes aquí: www.meneame.net/story/concursante-television-ecuatoriana-cuestionada-d Resumen del proceso aquí: www.cuantarazon.com/986585/libertad-de-fe
22 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No tiene España raíz más anciana que la de Cataluña

El nacionalismo catalán pretende hacer creer, y de hecho lo ha conseguido entre sus muchos feligreses, que Cataluña y España, o ser Catalán y ser Español son dos conceptos contrarios y/o desligados. Nada más lejos de la verdad, nos lo dice la historia, y no sólo la de los 500 años que lleva unido el Reino de España, sino de las profundas raíces hispanas que cimentan la identidad catalana y que son compartidas con el resto de España.Lo que están haciendo los nacionalistas es fabricar artificialmente una Cataluña que no existe y que no existió...
19 3 12 K 85
19 3 12 K 85
2 meneos
25 clics

Diario de un jinete. Kirguistán Eng  

Un tio, con dos caballos, atraviesa Kyrgyzstan (...) El camino es en realidad conectando China y Kirguistán, hacia el sur, que conecta en Urumqi de China. El tráfico está lleno de camiones y remolques que envían mercancías. Sin embargo, mis caballos son caballos salvajes de montaña, acostumbrados a las condiciones montañosas, yo seguí susurrando a mis caballos diciéndoles que todo va a estar bien....(...)
1 1 5 K -32
1 1 5 K -32
2 meneos
7 clics

las formas de una historia

Así como Borges dice que cada escritor crea sus precursores, ¿podríamos decir que cada lector crea los lazos y las continuidades entre dos o más textos? “esperaba que las frases entraran en la memoria de su hija como bloques de sentido. Por eso eligió contarle siempre la misma historia y variar las versiones. De ese modo, el argumento era un modelo único del mundo y las frases se convertían en modulaciones de una experiencia posible.”
4 meneos
185 clics

No al sujetador, sí al pecho natural. Tapapezones de tela

A todas nos ha ocurrido la incómoda situación de tener que ir a un evento y no poder usar sujetador. El problema se agrava con el frío, y puedes darte cuenta de ello cuando los invitados cuelgan sus abrigos y bolsos en tus tetas. Evita esta bochornosa situación con los tapa-pezones de tela o cinta americana.
3 1 17 K -134
3 1 17 K -134
4 meneos
42 clics

¿Cuántos microbios tienes en tu cuerpo?

El Zoológico Real de Ámsterdam presenta el primer museo interactivo de microorganismos del mundo. Un proyecto arriesgado que pretende demostrar al público cómo los microbios son imprescindibles para que los seres humanos podamos sobrevivir. Bajo este planteamiento, el Zoológico Real de Ámsterdam ha abierto las puertas de Micropia, un centro perteneciente a Artis, que recoge por primera vez la complejidad y la belleza de los microorganismos. Pero pese a su reciente estreno, Micropia ha sido un proyecto ambicioso y arriesgado: ha tardado en...
12» siguiente

menéame