Cultura y divulgación

encontrados: 1701, tiempo total: 0.177 segundos rss2
336 meneos
3098 clics
Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. La fecha no fue escogida al alzar, sino con toda intención para que coincidiera con uno de los grandes momentos del calendario romano: la fiesta del Sol Invicto. La fiesta del Sol Invicto formaba parte del ajetreado calendario festivo romano de fin de año, el cual incluía las brumales y las saturnales. “El papa Julio I decide que el nacimiento de Jesús sea el día de la fiesta del Sol, durante el solsticio de invierno, por la creencia de que el sol derrotaba a las tinieblas".
151 185 5 K 486
151 185 5 K 486
13 meneos
15 clics
Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Una de cada tres muertes por cáncer de piel se debe al trabajo bajo el sol

Cerca de un tercio de las muertes por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un investigación conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El documento concluye que las personas que trabajan al aire libre presentan una incidencia creciente de ese tipo de cáncer. El estudio señala que 1600 millones, o el 28% de las personas en edad de trabajar, estuvieron expuestas a la radiación solar ultravioleta en 2019 al desempeñar su labor.
15 meneos
60 clics
Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Durante las excavaciones en la calle con columnas se desenterró las ruinas de un edificio, un templo, que datamos del período arcaico, es decir, 540 aC. En las inscripciones arameas ubicadas en el interior de Kastabala, se mencionan las tierras de Kastabala y Kubaba. Este edificio en ruinas que desenterramos debe ser un templo perteneciente a la diosa Kubaba. La diosa Kubaba es una diosa local de Anatolia. Es la primera vez que se encuentran ruinas de un templo de Kubaba en Anatolia.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
4 meneos
25 clics

El origen y la historia de la frase ‘El imperio donde nunca se pone el sol’, usada desde la Antigüedad

Las tablillas mesopotámicas del 3º milenio antes de Cristo recogen palabras similares para referirse a las conquistas de Sargón de Acad, creador del Imperio Acadio que se extendía desde Elam (reino del Golfo Pérsico) hasta el Mediterráneo, incluyendo la región entre los ríos Tigris y Éufrates más partes de las actuales Irán, Siria y Turquía, estando su capital en Agadé (cerca de Bagdad). De Sargón se decía entonces que gobernaba sobre “todas las tierras desde el amanecer hasta el atardecer”. También los egipcios dejaron una metáfora parecida.
12 meneos
852 clics

Rjukan, el pueblo que usa espejos gigantes porque la luz del Sol nunca llega a sus calles

Se llama Rjukan y está ubicado en Austlandet, una región de Noruega. Además de muchos grados bajo cero, sus habitantes no podían tomar el sol a ninguna hora del día. Martin Andersen, impulsor de la idea, admitió que no es una ocurrencia original, ya que anteriormente había visto algo similar en Viganella, un pueblo italiano que recurrió a una idea similar (aunque sin control remoto) para llevar la luz del Sol a la plaza principal.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
7 meneos
108 clics

Desentrañando el misterio del primer panel solar para tejados del mundo (ENG)

En 1909, George Cove era el mayor innovador en energía solar y baterías de Nueva York. Luego fue secuestrado, su negocio fracasó misteriosamente y casi fue borrado de la historia.
3 meneos
29 clics

NASA - Ojos en el Sistema Solar: Psyche

Misión Psyche en el simulador de visión del Sistema Solar en tiempo y datos reales de la NASA. Psyche se lanzó el 13 de octubre para explorar el origen de los núcleos planetarios estudiando el asteroide metálico del mismo nombre. En lo profundo de los planetas terrestres, incluida la Tierra, los científicos infieren la presencia de núcleos metálicos, pero estos yacen inalcanzablemente lejos debajo de los mantos rocosos y las cortezas de los planetas. El asteroide Psyche ofrece una ventana única a estos bloques de construcción de los planetas.
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La piedra que los vikingos usaban para orientarse

La piedra que los vikingos usaban para orientarse

El uso de la denominada piedra del sol para guiarse en alta mar por parte de los vikingos forma parte de la leyenda, pero es real y, además, fue esencial para el éxito de los viajes de estos excepcionales navegantes. Está hecha de un tipo de calcita, el espato, que encontraban en Islandia. Existen muy pocas referencias en textos históricos, y una de las excepciones la encontramos en la saga de san Olaf, una leyenda islandesa, en la que hay una alusión a ella cuando dice que el santo usó una piedra solar para verificar la posición del sol (...)
11 3 5 K 64
11 3 5 K 64
114 meneos
2295 clics
La historia del titanio [ENG]

La historia del titanio [ENG]

La Tierra contiene mucho titanio: es el noveno elemento más abundante en la corteza terrestre. En masa, hay casi 30 veces más titanio en la corteza terrestre que carbono [...] Sin embargo, a pesar de su abundancia, la civilización no ha podido utilizar el titanio como metal hasta hace poco [...] En 1945 no había producción comercial de titanio [...] Pero menos de 10 años después, se fabricaban miles de toneladas al año. Y 10 años después, constituía literalmente la espina dorsal de la tecnología aeroespacial más avanzada del planeta.
68 46 1 K 355
68 46 1 K 355
6 meneos
50 clics

Un templo de 1.400 años descubierto en el asentamiento real de Suffolk (ENG)

Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Rendlesham, cerca de Sutton Hoo en Suffolk, un templo posiblemente precristiano de la época de los reyes de East Anglian, hace unos 1.400 años...La residencia real formaba parte de un complejo de asentamientos más amplio que cubría 50 hectáreas, único en la arqueología de la Inglaterra de los siglos V al VIII por su escala y complejidad.
6 meneos
61 clics
El Tepozteco. El templo del conejo azteca borracho (ENG)

El Tepozteco. El templo del conejo azteca borracho (ENG)

El Tepozteco es un remoto templo azteca, construido en uno de los picos de la Sierra de Tepoztlán en Morelos, México. El templo está dedicado a Ometochtli-Tepoztēcatl, un dios azteca asociado con la fertilidad, la embriaguez y la bebida alcohólica pulque. Según el mito azteca, Tepoztēcatl era uno de los Centzon Tōtōchtin, un grupo de conejos divinos que se reunían con frecuencia para fiestas de borrachera. El Tepozteco está situado en la cima de una montaña a 2,310 metros sobre el nivel del mar .
1 meneos
3 clics

Arqueólogos desconcertados por el descubrimiento de una antigua estructura circular de ‘culto’ en la jungla

El descubrimiento sugiere una relación profunda con el culto a Kukulcán, deidad venerada no solo en este rincón del mundo maya sino también en otras culturas de Mesoamérica, como la azteca, donde se la conocía como Quetzalcóatl. La estructura desenterrada, que data de entre los años 1000 y 1200 después de Cristo, podría haber albergado un templo en su plataforma superior, posiblemente un espacio sagrado dedicado a la adoración de esta figura divina.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
10 meneos
57 clics
Encuentran dos pequeños templos, de un tipo nunca antes visto, en el campamento romano de Haltern en Alemania

Encuentran dos pequeños templos, de un tipo nunca antes visto, en el campamento romano de Haltern en Alemania

Arqueólogos han encontrado los restos de dos pequeños templos romanos y una fosa de sacrificios en el emplazamiento del antiguo campamento romano de Haltern. Los dos edificios de culto rectangulares sólo estaban hechos de armazón de arcilla, explica la doctora Bettina Tremmel, experta romana del LWL. Sin embargo, seguían el modelo de los típicos grandes templos de podio construidos en piedra que se encontraban en numerosas ciudades romanas en la época del emperador Augusto.
9 meneos
95 clics
La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

Visité un laboratorio en una azotea donde los científicos muestran cómo los cultivos bajo paneles solares pueden producir alimentos y energía limpia.
9 meneos
95 clics

La Catedral de Málaga, al detalle

Un recorrido por las diferentes capillas del templo, sus tesoros artísticos y valores arquitectónicos
185 meneos
3882 clics
Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

Los templos visigodos mejor conservados de la Península Ibérica

En la Alta Edad Media, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII, la Península Ibérica estuvo dominada por los visigodos, pueblo de origen germánico (...) Son pocas las iglesias visigodas que quedan en pie hoy en día
96 89 0 K 440
96 89 0 K 440
2 meneos
26 clics

Pistoleros del Eclipse - El Anime (Pistoleros del Sol Naciente)  

Los Pistoleros del Eclipse versión anime, creado con IAs, Stable Diffusion, Deforum, ChatGPT, ElevenLabs.
2 0 1 K 22
2 0 1 K 22
13 meneos
187 clics
El templo de Isis en Pompeya, uno de los primeros edificios en ser desenterrado de las cenizas

El templo de Isis en Pompeya, uno de los primeros edificios en ser desenterrado de las cenizas

El templo de la diosa egipcia Isis en Pompeya fue descubierto en 1764 durante las primeras excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Fue uno de los primeros edificios en ser desenterrado, y en sus muros todavía se conservaban hermosas pinturas antiguas.
10 3 0 K 63
10 3 0 K 63
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
135 meneos
4450 clics
Las diferentes velocidades de rotación de los planetas

Las diferentes velocidades de rotación de los planetas  

GIF animado que muestra las diferencias horarias en las rotaciones de los planetas en el sistema solar. Ampliado: menea.me/21j12
82 53 0 K 304
82 53 0 K 304
8 meneos
98 clics

Eclipse de Sol del sábado 14 de octubre de 2023  

Durante el anochecer del sábado 14 de octubre de 2023 será posible observar un eclipse parcial de Sol desde las islas Canarias más occidentales (El Hierro,La Palma,La Gomera, Tenerife y Gran Canaria). En América este eclipse será visible como anular. Nunca debe observarse el Sol directamente, a simple vista, con gafas de sol, aparatos (cámaras, vídeos) o instrumentos (telescopios, prismáticos) que no estén preparados pues puede dañar la vista. El Sol puede solo ser observado con seguridad mediante unos filtros o gafas de eclipse homologados.
3 meneos
32 clics

México: Arqueólogos confirman la existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro de San Miguel, en Puebla

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han confirmado la existencia de un templo prehispánico, en la cima del cerro San Miguel, en Atlixco, Puebla. En la localidad poblana, es común escuchar leyendas transmitidas de generación en generación sobre la existencia de un antiguo templo prehispánico o teocalli en la cima del cerro San Miguel. Esta leyenda ha perdurado a lo largo de los años, narrando la presencia de esta estructura antes de la llegada de los conquistadores españoles y la posterior construcción...
183 meneos
2401 clics
“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

“Es el Anticristo”: el crimen ritual de un bebé con una estaca en el corazón y la masacre de una secta esotérica

El 1° de octubre de 1994, miembros de la secta conocida como la Orden del Templo Solar asesinaron a un matrimonio y mataron a su hijo. Fue el principio de una masacre que cobró 48 muertos, algunos asesinados y otros en rituales de suicidio colectivo. La siniestra orden esotérica que, además, era la fachada para operaciones de lavado de dinero y tráfico de armas.
93 90 1 K 376
93 90 1 K 376
10 meneos
207 clics

La ubicación real de los mundos de ciencia-ficción en la Vía Láctea

The Overview Effect dedicada a la ubicación de los mundos de Star Trek y otra ciencia-ficción en el espacio, que aunque tiene un aspecto galáctico por su comienzo está más bien concentrada en las cercanías del Sistema Solar (al que se suele llamar simplemente Sol en ciencia ficción, curiosamente también en inglés).
15 meneos
56 clics
Nuevos descubrimientos frente a la costa egipcia revelan 'tesoros y secretos'  (ENG)

Nuevos descubrimientos frente a la costa egipcia revelan 'tesoros y secretos' (ENG)

Un equipo arqueológico subacuático ha realizado más descubrimientos en el sitio de un templo dedicado al dios Amón en la antigua ciudad portuaria de Thonis-Heracleion en la bahía de Aboukir. Se han desenterrado objetos preciosos pertenecientes al tesoro del templo, como instrumentos rituales de plata, joyas de oro y frágiles recipientes de alabastro para perfumes o ungüentos...revelaron estructuras subterráneas "sostenidas por postes y vigas de madera muy bien conservados que datan del siglo V ac.
13 2 0 K 20
13 2 0 K 20

menéame