Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superluna 09 de septiembre  

Fotografía tomada este martes 9 de septiembre (superluna) en torno a las 21.00h, a escasos minutos después de que la luna se dejara ver por primera vez, desde la costa de Alicante (levante). La fotografía fue tomada con trípode, espejo levantado (para evitar la trepidación) y disparo remoto.
2 meneos
150 clics

Superluna vs microluna

¿Qué tiene de súper la superluna de mañana? Mañana tendrá lugar una Luna llena que parecerá un poco más grande y brillante de lo habitual.
11 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna surrealista  

El 10 de agosto emergió una grande, brillante y atractiva Luna llena cerca del perigeo, el punto más cercano en su órbita elíptica alrededor del planeta . Esta notable fotografía capta la escena desde la costa este de los Estados Unidos con una calidad de sueño. La imagen es en realidad una composición de 10 fotogramas digitales realizados con exposiciones de entre 1/500 de segundo y 1 segundo manteniendo el contraste y el detalle en un rango de brillo mucho más amplio de lo normal. A una distancia de perigeo de tan sólo 356.896 kilómetros,
10 1 4 K 59
10 1 4 K 59
1 meneos
18 clics

El fenomeno de la Superluna

No dejes de mirar estos días al cielo, concretamente por la noche, pues allí es donde nos encontraremos con un gran espectáculo. Por ejemplo hoy 10 de agosto nos encontraremos con el famoso fenómeno de la “Superluna“, cuando nuestro satélite alcanza el punto de su órbita más cercano a la Tierra, el denominado perigeo, para poder contemplarla en su máximo esplendor.
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
1 meneos
1 clics

Una superluna desluce las Perseidas

La lluvia de estrellas más popular del año tendrá gran actividad el 10 de agosto, justo el día en que brillará una de las superlunas de 2014.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
4 meneos
59 clics

Este año las lágrimas de San Lorenzo coincidirán con una superluna (ENG-CAT)  

Estos días la Tierra atraviesa las partículas de la cola del cometa Swift Tuttle | Los mejores días para observar la lluvia de estrellas son entre el 10 y el 13 de agosto. La NASA ha editado un video explicativo de la coincidencia de estos dos fenómenos
14 meneos
152 clics

Lluvia de estrellas, Perseidas y Superluna

Agosto ha llegado lo que a nivel astronómico significa que se avecina la lluvia de estrellas más popular del año, las Perseidas, por supuesto. Esta es la lluvia de meteoros más popular y observada desde el hemisferio norte, por aquello de que es verano, hace bueno y por las noches apetece salir al fresco nocturno. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la lluvia de estrellas de mayor actividad, pues en esta clasificación se encuentra superada por las Cuadrántidas y las Gemínidas.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
8 meneos
168 clics

Llegan las perseidas…con superluna

Como cada año en este mes de agosto podremos disfrutar de las perseidas, la lluvia de estrellas más conocida del año consecuencia del encuentro de la tierra en su camino alrededor del sol con el polvo y los escombros que fueron arrojados al espacio por el cometa Swift-Tuttle, el material rocoso y el hielo que forman estos escombros atrapado por el campo gravitatorio de la tierra entra en nuestra atmosfera creando una maravillosa “lluvia de estrellas”.
17 meneos
66 clics

La sombra del Teide se alineará el próximo domingo con la 'SuperLuna'

El próximo domingo 10 de agosto la sombra del Teide se alineará con la salida de la Luna llena, que ese día estará en el punto más cercano a la Tierra, un fenómeno astronómico que los científicos han denominado 'SuperLuna'.La Luna gira alrededor de la Tierra en una órbita elíptica, por lo que en una época del año está más lejos y en otra se acerca. A esto los astrónomos lo llaman perigeo y apogeo. Con una diferencia de 50.000 kilómetros entre el punto más alejado y el más próximo, el 10 de agosto el satélite se acercará al punto más cercan
16 1 1 K 133
16 1 1 K 133
181 meneos
6176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta noche dormirás 20 minutos menos, y la culpa será de esta extraña “superluna”

Esta noche la luna parecerá más grande y brillante de lo normal, y no es para menos: se trata de la primera de las tres “superlunas” que podremos ver este verano. Hoy es uno de los días del año en que nuestro satélite pasará más cerca de la Tierra, exactamente a 358.257 km de distancia, lo que se conoce como perigeo.
110 71 47 K -6
110 71 47 K -6
12» siguiente

menéame