Cultura y divulgación

encontrados: 371, tiempo total: 0.178 segundos rss2
5 meneos
117 clics

5 eventos celestiales que influyeron el curso de la historia

Los fenómenos astronómicos han cautivado a los seres humanos a lo largo de toda la historia. Hoy en día eventos como eclipses, superlunas o lluvias de estrellas siguen acaparando la atención de millones de personas alrededor del globo, tal como ocurría hace cientos de años con nuestros antepasados. Pero mientras que la mayoría de estos fenómenos celestiales no generan más que asombro o curiosidad, algunos han tenido un impacto mucho más profundo en la historia de la humanidad.
157 meneos
4475 clics
Así se ve el cometa Neowise desde la cabina de un Airbus en la "soledad" del Atlántico

Así se ve el cometa Neowise desde la cabina de un Airbus en la "soledad" del Atlántico  

El cometa Neowise está siendo el gran protagonista de las capturas de cientos de aficionados a la astrofotografía a lo largo del mundo. Pero no lo habíamos visto hasta ahora desde la cabina de un avión. Una fotografía impresionante. En la fotografía, hecha por el comandante y Decano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, Carlos Salas, se observa claramente la estela al cometa Neowise, incluso a la derecha de la imagen podemos ver con claridad a Las Pléyades y al planeta Venus.
84 73 0 K 330
84 73 0 K 330
14 meneos
372 clics

El cometa "más brillante de los últimos 7 años" que puede observarse a simple vista desde la Tierra (Fotos)  

El C/2020 F3 Neowise se encuentra 400 veces más lejos que la Luna, pero puede ser visto sin la necesidad de utilizar binoculares o telescopios. Relacionada: menea.me/1zo71
12 2 3 K 90
12 2 3 K 90
167 meneos
5859 clics
El cometa Neowise, un espectáculo para ver a simple vista

El cometa Neowise, un espectáculo para ver a simple vista

Es una oportunidad magnífica de disfrutar de un espectáculo gratuito que nos brinda la naturaleza. Y una oportunidad que, a poco que tengas ocasión, no debes desaprovechar. En el caso de los cometas en general porque no hay muchos visibles a simple vista. En el caso del cometa Neowise en particular porque su reciente perihelio ha modificado su órbita de tal modo que su periodo orbital ha pasado a ser de unos 6.800 años. Así que es poco probable que volvamos a verlo.
95 72 0 K 320
95 72 0 K 320
3 meneos
19 clics

☄ Asteroides, cometas, meteoritos y meteoroides  

Pequeños objetos que existen en el espacio
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
15 meneos
48 clics

Un conjunto de radiotelescopios capta una explosión en la superficie de una estrella muerta caliente (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha observado una fuente variable de rayos gamma identificada en 2010 por el satélite Fermi de NASA. Para ello utilizaron la técnica de interferometría VLBI que combina datos de varios radiotelescopios en la Tierra para obtener las imágenes masa nítidas hasta la fecha de esta fuente. Ahora las nuevas observaciones muestran la onda de choque producida por la explosión de material en la enana blanca de V407 Cygni mientras se expande hacia el interior de la atmósfera de la compañera gigante roja.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
10 meneos
32 clics

Descubierto el cometa número 4.000 por el observatorio solar SOHO  

El 15 de Junio de 2020, un científico ciudadano vio un cometa nunca antes visto en los datos del Observatorio Solar y Heliosférico, SOHO, el descubrimiento del cometa número 4.000 en los 25 años de historia de la nave espacial. “Me siento muy afortunado de haber encontrado el cometa número 4.000 de SOHO. Aunque sabía que SOHO se estaba acercando a su descubrimiento número 4.000 de cometas, inicialmente no pensé que sería este rasante del sol", dijo Trygve Prestgard. En total, Prestgard ha descubierto alrededor de 120 cometas.
8 meneos
9 clics

El cerdo, un modelo animal más idóneo para la investigación de la superficie ocular humana

Investigadores del Grupo de Superficie Ocular del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) (España) han llevado a cabo un trabajo pionero a nivel internacional que ha caracterizado de forma minuciosa la superficie ocular del cerdo. El estudio, publicado en ‘PLOS One’, ha confirmado que la superficie ocular del cerdo “se parece más a la humana que la de los roedores”, los animales que tradicionalmente se emplean en las etapas iniciales de la investigación.
11 meneos
34 clics

El cometa SWAN, descubierto gracias al observatorio solar SOHO

El cometa C/2020 F8 (SWAN), que en estos momentos atraviesa los cielos por encima de la Tierra, podría llegar a verse claramente a simple vista hacia finales de mayo o principios de junio. Sin embargo, no ha sido descubierto por alguien mientras observaba el cielo nocturno, sino mirando la pantalla de un ordenador.
11 meneos
40 clics

Este fue el primer caso (documentado) de una persona que murió por un meteorito (y dejó paralítica a otra)

El 22 de agosto de 1888 en Sulaymaniyah, Iraq, cayó un meteorito que golpeó y mató a un hombre y dejó paralítico a otro. Es lo que acaban de documentar investigadores de la Ege University (Turquía), lo que sería la prueba de la primera víctima por meteorito. Los datos se basan en tres manuscritos escritos en turco otomano que fueron extraídos de Dirección General de Archivos Estatales de la Presidencia de la República de Turquía.
15 meneos
101 clics

Uno de los cometas más prometedores del cielo nocturno se hizo pedazos

Descubierto a finales del año pasado, se suponía que C/2019 Y4 ATLAS sería el cometa más brillante en decorar el cielo nocturno en décadas, pero ahora parece haberse hecho pedazos. C/2019 Y4 ATLAS se ha fragmentado en tres o cuatro piezas, según el astrónomo Gianluca Masi del Virtual Telescope Project 2.0, un grupo que utiliza telescopios controlados a distancia para observar el espacio. Las imágenes tomadas el 11 y 12 de abril muestran pedazos discernibles dentro del coma interno del cometa, lo que indica un reciente evento de ruptura.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
70 meneos
1829 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo observar a Atlas, el brillante cometa «suicida» que desconcierta a los astrónomos

Un cometa llamado Atlas se dirige hacia el Sol en un camino suicida. Sin embargo, es una buena noticia para nosotros, ya que previsiblemente va a proporicionar un gran espectáculo que desde ya puede ser visto con unos prismáticos. Descubierto el pasado mes de diciembre, se ha vuelto mucho más brillante de lo que los expertos predijeron en un principio y, si consigue aguantar sin desintegrarse un poco más, podría verse en el cielo como un punto tan luminoso como Venus. Y a simple vista.
51 19 32 K 35
51 19 32 K 35
12 meneos
143 clics

Técnica láser permite que superficies metálicas puedan matar bacterias instantáneamente (eng)  

Los patógenos bacterianos pueden vivir en las superficies durante días. ¿Qué pasaría si las superficies que se tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas, pudieran matarlos instantáneamente? Los ingenieros de la Universidad de Purdue han creado un método de tratamiento con láser que podría convertir cualquier superficie de metal en un asesino rápido de bacterias, simplemente dándole a la superficie del metal una textura diferente.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
336 meneos
5658 clics

El cometa ATLAS pasará en mayo y será tan brillante como la Luna

El cometa se está iluminando más rápido de lo esperado, por lo que augura un gran espectáculo, que será visible a simple vista en el cielo.
142 194 3 K 412
142 194 3 K 412
10 meneos
207 clics

Este es el tiempo que dura el SARS-CoV-2 en diversas superficies

Científicos de EE UU han analizado cuánto permanece el nuevo coronavirus en varios materiales de uso común. En los aerosoles del aire son estables hasta tres horas, cuatro horas en el cobre, un día entero en el cartón y hasta dos o tres días en el plástico y el acero inoxidable.
8 2 11 K -39
8 2 11 K -39
2 meneos
42 clics

El Coronavirus puede permanecer en el aire durante horas y en superficies durante días [estudio]

Investigadores del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID) de Estados Unidos, han investigado la persistencia en el aire de coronavirus, y en otras superficies, obteniendo resultandos preocupantes.
2 0 11 K -89
2 0 11 K -89
4 meneos
32 clics

Un nuevo estudio sospecha que el Covid-19 puede sobrevivir en superficies durante horas y contagiarse por el aire

Expertos de los NIH, los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y de las universidades de California y Princeton hallaron que el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, es detectable en los aerosoles hasta 3 horas, en el cobre hasta 4 horas y en el cartón hasta 24 horas. En el plástico y el acero inoxidable puede permanecer entre dos y tres días. Según la investigación, los resultados sugieren que la gente puede contagiarse con el virus a través del aire o tras tocar objetos contaminados con él
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
11 meneos
27 clics

Los planetas se originaron por la unión de motas de polvo porosas

Un equipo de científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía de CSIC ha conseguido mostrar por primera vez los rasgos de las primeras 'semillas' que forman los cuerpos sólidos del Sistema Solar a las que han definido como "bolitas de algodón sucias" tras estudiar el núcleo de los cometas. Este descubrimiento podría ser una puerta para conocer la estructura y evolución de los cuerpos donde se encuentran, e incluso, en ciertos entornos, podría revelar la formación de los cuerpos rocosos, como nuestro planeta.
208 meneos
11755 clics

Grandes superficies donde todos comprábamos en los 80 y que han desaparecido

Los más jóvenes quizás no recuerden los almacenes SEPU, los cuales tienen el honor de ser la primera cadena de grandes almacenes de España, abiertos mucho antes que El Corte Inglés o Galerías Preciados.
101 107 0 K 246
101 107 0 K 246
6 meneos
38 clics

Consecuencias de los impactos cósmicos en la Tierra

El choque de la Tierra contra un asteroide o cometa errante es quizá el posible episodio catastrófico más conocido. Esto no es extraño, puesto que ya ha ocurrido en el pasado, siendo uno de los más frecuentes en la Historia. Aunque nuestro planta ha “barrido” su órbita de escombros, dejándola casi libre, siempre existe la posibilidad de que cuerpos exteriores sean perturbados por la gravedad de otros planetas y que sus nuevas trayectorias los lleven hasta aquí.
11 meneos
95 clics

Diferencias entre meteorito, meteoro, meteoroide, asteroide y cometa  

Chad Myers de CNN explica la diferencia entre algunos de los cuerpos celestes más comunes, desde meteoroides del tamaño de un guijarro hasta asteroides del tamaño de una casa.
10 meneos
162 clics

Captan una explosión natural en un cometa con detalle sin precedentes (ING)  

Astrónomos han capturado una secuencia de imágenes clara de principio a fin de una emisión explosiva de polvo, hielo y gases durante el acercamiento del cometa 46P/Wirtanen. Esta es la observación más completa y detallada hasta la fecha de la formación y disipación de un estallido natural en un cometa. Sus descubridores, de la Universidad de Maryland (UMD) utilizando datos de la misión TESS de la NASA. En español: bit.ly/2rTLIIS
539 meneos
7553 clics
El Opus Dei y los Bancos de Alimentos

El Opus Dei y los Bancos de Alimentos  

¿Qué tienen en común los bancos de alimentos de España y la Obra creada por San José María? Porqué los supernumerarios del Opus están metidos de lleno en la dirección de las macrocampañas de recogida de alimentos que movilizan a miles de voluntarios y entidades y que se justifican apelando a la solidaridad –antes le llamábamos caridad y beneficiencia– para hacer frente a los estragos de la crisis? ¿Por qué lo hacen y qué ganan con ello?
189 350 8 K 316
189 350 8 K 316
4 meneos
163 clics

Astrónomos descubren una nueva imagen del cometa interestelar 21/Borisov  

Los astrónomos de la universidad de Yale han conseguido una nueva imagen que proporciona una visión más cercana del cometa interestelar 21/Borisov. Este cometa, que ya fue avistado por primera vez este verano, continúa acercándose a la Tierra y alcanzará su objetivo más próximo en Diciembre.
17 meneos
226 clics

GIF: International Rossetta Mission - Cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko  

Gif resultado de la suma de dos series fotográficas del mismo dia... Comet outburst 12 September 2015 sci.esa.int/web/rosetta/-/comet-outburst-12-september-2015
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14

menéame