Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.020 segundos rss2
12 meneos
113 clics

El geco que era en realidad 14 gecos

Científicos españoles han descubierto que una subespecie de geco de la península Arábiga podría contener en realidad hasta 14 especies diferentes. Una vez diferenciadas, se ha visto que algunas de estas especies pueden estar en peligro de extinción.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
89 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada la subida del salario mínimo hasta 707,60 euros, la CEOE enciende las alarmas

El incremento de 52,40 euros mensuales ha hecho sonar las alarmas en la patronal CEOE, que ha considerado que esta subida no se debe trasladar al conjunto de salarios porque se podría poner en riesgo la actividad y la creación de empleo. «Debemos mantenernos cerca de la realidad que reflejan los convenios colectivos firmados este año, con una media de incremento salarial del 1,02 por ciento», ha suscrito en un comunicado.
74 15 12 K 71
74 15 12 K 71
16 meneos
57 clics

La erupción del Pinatubo enmascaró el efecto real del cambio climático sobre el nivel del mar (ING)

La erupción en 1991 del volcán Pinatubo, la segunda más grande del Siglo XX, "cambió el ritmo de aumento del nivel del mar e impidió medir la aceleración" indica el científico John Fasullo. La erupción bajó la temperatura global en 0,5 °C hasta 1993. "Al no haber una erupción volcánica, podemos anticipar un aumento cada vez más progresivo de los niveles en las próximas décadas". "La aceleración es real y continúa...y es el foco de importantes estudios de campo en Groenlandia y la Antártida y de otros proyectos". En español: goo.gl/hT7ks0
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
19 meneos
129 clics

La subida del nivel del mar hunde cinco islas del pacífico en las últimas décadas

Cinco islas de arrecife de Islas Salomón han quedado hundidas por las aguas en las últimas décadas debido al aumento del nivel del mar y otras seis están gravemente erosionadas, en tanto que 10 casas fueron anegadas por el Pacífico entre 2011 y 2014, según un estudio liderado por Simon Albert, investigador de la Universidad de Queensland (Australia). El estudio, publicado en la revista ‘Environmental Research Letters’, analiza imágenes aéreas y de satélite de 33 islas entre 1947 y 2014 y concluye que cinco islas de arrecife con vegetación de ha
18 1 2 K 67
18 1 2 K 67
10 meneos
250 clics

22 años de subida del nivel del mar, resumidos en un minuto  

Esta reveladora visualización muestra el cambio total del nivel del mar a escala global, registrado con datos diferentes satélites de la NASA, entre 1992 y 2014. Las regiones azules son donde el nivel del mar ha bajado, y las regiones naranja a rojo son donde el nivel del mar ha subido. Desde 1992, los mares de todo el mundo han aumentado un promedio de cerca de 7,6 centímetros.
7 meneos
142 clics

Rara visión de la erupción de un volcán sub-antártico australiano  

Ha sido filmada por los científicos en una expedición de investigación una erupción volcánica en una remota isla en territorio australiano cerca del círculo de la Antártida. Big Ben es conocida por haber entrado en erupción al menos tres veces desde el 2000, pero este tipo de erupciones rara vez tienen testigos. Isla Heard está dominada por el macizo del Big Ben y su cumbre, el Pico Mawson de 2.745 m.
27 meneos
45 clics

La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido

La temperatura media ha ido subiendo progresivamente en los últimos cuarenta y cinco años en España y 2015 va camino de convertirse en el más cálido de la serie histórica, después de pasar el verano más cálido desde 2003, así como una primavera y un otoño también cálidos.La temperatura media ha subido en España 2,82ºC desde 1971 y 2015 puede ser el más cálido.
23 4 0 K 36
23 4 0 K 36
17 meneos
27 clics

Suben de cinco a siete el ratio de niños con autismo por aula en lugar de poner más recursos

“¿Es cierto que quieren poner siete niños por aula?” pregunté la semana pasada en el colegio específico para niños con autismo al que va Jaime. “Sí, es cierto. Ya están haciéndolo“, me comentó uno de los profesionales que trabajan en ese centro con gesto resignado y recordándome que hay muchísimos niños en la Comunidad de Madrid con un diagnóstico que hace precisa su escolarización en aulas TGD y que no hay aulas suficientes para todos
15 2 0 K 13
15 2 0 K 13
37 meneos
52 clics

El nivel del mar ha aumentado más rápido en las últimas dos décadas de lo que se creía

El incremento del nivel del mar se ha acelerado en los últimos diez años en comparación con décadas anteriores, según un estudio publicado este lunes por la revista Nature Climate Change, que contradice las estimaciones y previsiones de otras investigaciones, que indicaban que el crecimiento del nivel de las aguas en el último decenio había sido menor. Esto supone que, aunque el avance del mar ha sido ligeramente inferior a lo que se ha publicado en el pasado, el crecimiento se ha acelerado en los últimos años.
31 6 1 K 13
31 6 1 K 13
8 meneos
47 clics

Un planeta con el agua al cuello

Cuando el Gobierno de Maldivas decidió poner en marcha un megaproyecto de islas artificiales flotantes, lo hizo pensando en dos cosas: lo primero, exprimir el turismo de lujo que alimenta la economía del archipiélago asiático desde finales de los años 70; lo segundo, luchar contra su propia extinción. A este paraíso en mitad del Índico, con una altitud máxima de 2,3 metros sobre el nivel del mar (es el país más bajo del mundo), le preocupa ser engullido por el océano y desaparecer para siempre bajo una masa de agua que no deja de crecer.
9 meneos
44 clics

El nivel del mar subió menos de lo que se creía en el siglo XX, pero no son buenas noticias

Los cálculos sobre la subida del nivel del mar durante el siglo XX sobrestimaron el ritmo del incremento, según un nuevo trabajo publicado esta semana en la revista Nature. Los resultados, sin embargo, indican que la aceleración de esta subida del mar en las últimas dos décadas es mayor de lo que se creía, lo que puede afectar a las proyecciones sobre los efectos del calentamiento global en los próximos años. Más info: www.europapress.es/ciencia/habitat-y-clima/noticia-nivel-mar-aumenta-m
12 meneos
59 clics

Spanair y Air Europa suben sus billetes presionadas por el alza del petróleo (hemeroteca)

Ambas aerolíneas incrementan los recargos por combustible que cobran al cliente para paliar los efectos del encarecimiento del fuel. Air Europa y Spanair también han sucumbido a la presión del encarecimiento del petróleo. Ambas aerolíneas han empezado a aplicar ya incrementos en los recargos por combustible que cobran a sus clientes.
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
10 meneos
43 clics

“Nihil novum sub sole”

Hay una frase latina que dice: Nihil novum sub sole. Su traducción viene a ser eso de: no hay nada nuevo bajo el sol. La frase se cita en el Eclesiastés de la Biblia, atribuida al rey Salomón y su origen está en el griego Καὶ οὐκ ἔστιν πᾶν πρόσφατον ὑπὸ τὸν ἥλιον. Cuando afirmamos que “no hay nada nuevo bajo el Sol” lo que estamos expresando es que nada nuevo acaece sobre la faz de la Tierra y que todo lo que creíamos una “novedad“, ya está inventado, ideado, dicho o hecho. O sea, que todo se repite igual que esa otra expresión del “Dejà Vu”
12» siguiente

menéame